La pedanía de El Paraje ha acogido este domingo la XXI edición del tradicional Concurso Regional de Lanzamiento de Legón, una cita que combina diversión, huerta, tradición y solidaridad, y que en esta ocasión ha congregado a más de 500 asistentes.
La jornada ha tenido un especial significado, ya que se rendía homenaje a dos figuras fundamentales de esta tradición local, Martín “el cebollero” y Diego Mulero, recientemente fallecidos. En recuerdo de ambos, el alcalde de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, realizó el “saque de honor” antes de dar comienzo a la competición.
En un ambiente de emoción y compañerismo, fue precisamente el hijo de uno de los homenajeados, Martín Fenollar, quien consiguió alzarse con el primer premio tras un espectacular lanzamiento de 29,95 metros. El podio masculino lo completaron Francisco Fenollar (28,42 m), Perseo (28,29 m), Francisco Almela (27,32 m) y José Bastida (27,20 m).
En la categoría femenina, la ganadora fue Conchi Guillén con un lanzamiento de 14,61 metros, seguida de Toñi Mulero (14,25 m), Raquel Martínez (14 m), Laura Martínez (13,43 m) y Ana González (12,46 m).
El lanzamiento de legón, una tradición agrícola convertida en espectáculo deportivo-popular, consiste en lanzar este utensilio de labranza lo más lejos posible dentro del bancal de una huerta. En El Paraje, este singular concurso se celebra desde hace más de dos décadas, manteniendo viva una de las costumbres más emblemáticas de la huerta murciana.
La cita volvió a contar con la colaboración solidaria con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a la que se destinarán los ingresos recaudados de las migas. Además, los asistentes pudieron disfrutar de animación infantil, bebida gratuita y un ambiente festivo y familiar durante toda la jornada que estuvo acompañada por la música de la Agrupación Musical Virgen del Carmen.
La entrega de premios estuvo presidida por el alcalde, junto al pedáneo de El Paraje, Antonio Martínez, la concejala de Deportes, Loli Sandoval, y el presidente de la Federación El Legonazo, Antonio Luis Fenollar, quienes hicieron entrega de los galardones y obsequiaron a los familiares de Martín Fenollar y Diego Mulero con un ramo de rosas en señal de reconocimiento y cariño.
El cuerpo local de Protección Civil estrena nuevo vehículo
Los voluntarios del cuerpo de Protección Civil de Alguazas estrenan un nuevo vehículo que la Concejalía de Seguridad Ciudadana le ha facilitado para desarrollar sus funciones. En la entrega ha estado la Alcaldesa, Silvia Ruiz, el coordinador, Alfonso Sánchez, y voluntarios del cuerpo.
La regidora local ha aprovechado para agradecer a los voluntarios su compromiso y dedicación en unas tareas tan necesarias y por estar al lado del municipio en unos momentos tan difíciles como es la gestión de esta pandemia.
El Ayuntamiento adquiere un nuevo camión de Ecoparque Móvil para la recogida clasificada de residuos
El Ayuntamiento de Alguazas ha recepcionado un nuevo vehículo destinado a la recogida separada de residuos, que funcionará como Ecoparque Móvil. Esta actuación ha supuesto una inversión total de 71.924,42 euros, financiada dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y cofinanciada por la Unión Europea–Next Generation EU, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación.
El Alcalde, José Gabriel García, junto a los técnicos municipales, fue el encargado de recepcionar este nuevo vehículo, que “será puesto a disposición de la empresa prestadora del servicio de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria en el nuevo proceso de licitación en el que se está trabajando, y que se espera pueda completarse a finales del año 2026”, explicó el primer edil.
Con esta adquisición, el Ayuntamiento da un paso más en la mejora del servicio de gestión de residuos y en el cumplimiento de los objetivos marcados por la nueva normativa europea en materia de economía circular y sostenibilidad ambiental.
Asimismo, esta inversión se suma a la construcción del nuevo Ecoparque municipal, cuyas obras se encuentran en su fase final y que contará con unas instalaciones más amplias, modernas, digitales y funcionales, con el objetivo de ofrecer a los vecinos un servicio de mayor calidad y facilitar la correcta separación y reciclaje de los residuos domésticos.
La Concejalía de Medio Ambiente lleva a cabo la desinfección de más de 200 pinos en Alguazas
La Concejalía de Medio Ambiente ha llevado a cabo durante la última semana una campaña de desinfección de pinos en distintos puntos del municipio, con el objetivo de garantizar su buen estado y prevenir la aparición de plagas.
En total, más de 200 pinos han recibido el tratamiento, que este año se ha realizado mediante la técnica de endoterapia, un procedimiento más eficaz y respetuoso con el entorno que consiste en inyectar directamente el producto fitosanitario en el tronco del árbol, evitando así la dispersión en el aire y minimizando el impacto sobre otras especies y sobre las personas.
Los trabajos, coordinados por el concejal de Medio Ambiente, Miguel María Delgado, se han desarrollado en los dos colegios públicos, la escuela infantil municipal y una decena de parques municipales, garantizando que las zonas más frecuentadas por niños y familias se mantengan en las mejores condiciones de seguridad y salubridad.
Cerca de dos mil personas visitan el cementerio de Alguazas en el Día de Todos los Santos
Cerca de dos mil personas se acercaron este sábado, 1 de noviembre, al cementerio municipal de Alguazas para rendir homenaje a sus seres queridos en el Día de Todos los Santos. A lo largo de la jornada, el camposanto recibió la visita de numerosos vecinos que participaron en este tradicional día de recuerdo y oración.
El alcalde de Alguazas, José Gabriel García, junto con la concejala María Segura y el concejal Miguel Delgado, asistieron a la misa oficiada por la tarde en las propias instalaciones del cementerio, acompañando a los vecinos en esta conmemoración.
Durante la última semana, la Concejalía de Obras y Servicios puso en marcha un operativo especial de limpieza, desbroce y mantenimiento para acondicionar el recinto y garantizar su mejor estado de conservación.
Además, durante toda la jornada del sábado se desplegó un dispositivo de seguridad y apoyo logístico compuesto por siete agentes de la Policía Local, seis voluntarios de Protección Civil y cuatro operarios de la brigada municipal, que trabajaron coordinadamente para asegurar el buen desarrollo del día y la comodidad de los visitantes.
30 de Octubre: Aniversario de la compra e independencia de Alguazas en 1950
Hoy, 30 de octubre, Alguazas conmemora el 435º aniversario de la compra e independencia del municipio, un hecho histórico ocurrido en 1590 que marcó un antes y un después en la identidad local. Aquel día, los vecinos de Alguazas lograron, con esfuerzo y determinación, comprar su propia jurisdicción y emanciparse del señorío, convirtiéndose así en una villa libre del Reino de Murcia.
El origen de esta gesta se remonta al reinado de Felipe II, cuando las debilitadas arcas reales llevaron al monarca a obtener una bula del papa Gregorio XIII que le permitía vender bienes de la Iglesia, entre ellos el Señorío Eclesiástico de Alguazas. Tras pasar a manos de prestamistas genoveses, la villa fue adquirida por el noble murciano Don Alonso de Tenza Pacheco, señor de Espinardo y Ontur. Sin embargo, los vecinos de Alguazas, decididos a no depender de ningún señor, solicitaron al rey el derecho de tanteo para comprar ellos mismos su localidad.
Pese a los pleitos y las dificultades, el 30 de octubre de 1590, gracias a un préstamo del Marqués de los Vélez, los alguaceños consiguieron reunir los 5.812.989 maravedíes necesarios para adquirir su independencia. Solo unos días después, el 1 de noviembre, se celebró el primer concejo abierto en el que los vecinos eligieron libremente a sus representantes y cargos públicos, consolidando así el nacimiento de una villa gobernada por sus propios habitantes.
Este acontecimiento histórico convirtió a Alguazas en una de las pocas localidades del Reino de Murcia que logró comprar su libertad, un gesto de valentía colectiva que ha perdurado en la memoria del pueblo como símbolo de identidad y orgullo.
Como recoge un verso tradicional alusivo a aquella jornada:
Hoy, cuatro siglos después, Alguazas sigue recordando con emoción y respeto aquel día en el que sus vecinos hicieron posible la independencia de su pueblo.
Masiva representación alguaceña en el «Día de la Persona Emprendedora» del Instituto de Fomento en Murcia
El concejal de Comercio y Educación del Ayuntamiento de Alguazas, Tomás Lorente, acompañó este martes 29 de octubre a un numeroso grupo de estudiantes del CES Vega Media en su participación en el Día de la Persona Emprendedora, una jornada organizada por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) que se celebró en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. El Día de la Persona Emprendedora es una cita anual que reúne a cientos de estudiantes, emprendedores, empresas e instituciones con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la innovación en la Región.
El municipio de Alguazas estuvo representado con tres autobuses completos de alumnos, que pudieron disfrutar de una intensa jornada dedicada al emprendimiento, la innovación y la creación de oportunidades profesionales. Durante el evento, los jóvenes asistieron a ponencias, talleres y actividades interactivas con empresarios, emprendedores y expertos de distintos sectores, que compartieron sus experiencias y consejos sobre cómo poner en marcha ideas de negocio.
El concejal Tomás Lorente destacó “la importancia de acercar el espíritu emprendedor a los jóvenes desde las aulas, ofreciéndoles herramientas y motivación para afrontar el futuro laboral con iniciativa y creatividad”. Asimismo, agradeció al INFO “la organización de este tipo de eventos que fomentan el talento y la cultura emprendedora en la Región de Murcia”.
Alguazas, Ceutí, Lorquí y Las Torres de Cotillas comienzan el proyecto europeo LIFE «FloodProof» que pretende transformar los municipios en «Ciudades Esponja» frente a las inundaciones
El Ayuntamiento de Alguazas, junto a los consistorios de Ceutí, Lorquí y Las Torres de Cotillas, y organizaciones como la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM), LANDLAB Laboratorio de Paisajes SLP y Eurovértice Consultores SL, han sido beneficiarios del proyecto europeo LIFE «FloodProof» por un importe de 2,1 millones de euros para mitigar el impacto de las inundaciones.
El Ayuntamiento de Ceutí ha acogido este miércoles la primera reunión de Lanzamiento de la iniciativa. La jornada ha comenzado con la bienvenida, presidida por la alcaldesa de Ceutí, Sonia Almela, el alcalde de Alguazas, José Gabriel García, el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, la concejala de Proyectos Europeos de Las Torres de Cotillas, Manuela Sarabia, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), lo que subraya el compromiso institucional con el proyecto.
El proyecto LIFE FloodProof, surge como respuesta a la alta vulnerabilidad a las inundaciones en la Cuenca del Segura, una zona que ha sufrido graves eventos hídricos recientemente, con un impacto que afectó a 265.000 personas en 28 episodios solo entre 2015 y 2021. El riesgo se ve incrementado por el cambio climático y por el alto porcentaje de superficie sellada en las zonas urbanas. Entre ellos, destaca la DANA de septiembre de 2019 que afectó de forma notable en la pedanía de El Paraje de Alguazas.
El objetivo principal de LIFE FloodProof es mitigar el riesgo de inundación en los cuatro municipios piloto —Ceutí, Alguazas, Las Torres de Cotillas y Lorquí—, dando un paso adelante en la implementación y actualización del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Cuenca del Segura (PGRI). La metodología se centra en tres pilares: fomentar el conocimiento y la planificación tecnológica, capacitar a las administraciones públicas, y fortalecer la cooperación y participación de la población local antes y durante los eventos de inundación.
El programa de la reunión de lanzamiento abarca la revisión de los paquetes de trabajo, siendo un punto central de la agenda la «Promoción del concepto de ‘Ciudad Esponja’, con propuestas de mejora de la ordenación y el planeamiento urbanístico presentadas por cada ayuntamiento, mediante la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza en Ceutí, Lorquí, Alguazas y Las Torres de Cotillas. Estas acciones piloto buscan aumentar la permeabilidad del suelo urbano y la capacidad de la ciudad para gestionar las aguas pluviales de forma natural.
Jóvenes de Irlanda, Letonia y España visitan el Ayuntamiento de Alguazas en el proyecto «Bridging Europe, Embracing All», liderado por el propio consistorio
Este lunes, el alcalde de Alguazas, José Gabriel García, junto a la responsable de Juventud, Bianca Martínez, y la técnico informadora juvenil, María José Candel, recibieron en el Ayuntamiento a los participantes del proyecto Erasmus+ “Bridging Europe, Embracing All”, liderado por el propio consistorio.
En esta iniciativa participan medio centenar de jóvenes procedentes de Irlanda, Letonia y España, que durante toda la semana comparten experiencias en el albergue El Rellano de Molina de Segura. El proyecto tiene como eje principal la inclusión social de los jóvenes, fomentando el entendimiento intercultural y la cooperación entre países europeos.
Durante su estancia, el grupo visitó la Torre Vieja y el Ayuntamiento de Alguazas, donde fueron recibidos institucionalmente, para continuar la jornada con una divertida actividad de fútbol burbuja en el Pabellón de Deportes.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alguazas lleva trabajando desde 2022 en la promoción de oportunidades de movilidad internacional a través del programa Erasmus+. En este tiempo, más de 800 jóvenes del municipio se han beneficiado de casi un centenar de proyectos en una veintena de países europeos, consolidando a Alguazas como un referente en participación juvenil e intercambios internacionales.
Martín Fenollar se lleva el primer premio en la XXI Edición del Concurso Regional de Lanzamiento de Legón de Alguazas
La pedanía de El Paraje ha acogido este domingo la XXI edición del tradicional Concurso Regional de Lanzamiento de Legón, una cita que combina diversión, huerta, tradición y solidaridad, y que en esta ocasión ha congregado a más de 500 asistentes.
La jornada ha tenido un especial significado, ya que se rendía homenaje a dos figuras fundamentales de esta tradición local, Martín “el cebollero” y Diego Mulero, recientemente fallecidos. En recuerdo de ambos, el alcalde de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, realizó el “saque de honor” antes de dar comienzo a la competición.
En un ambiente de emoción y compañerismo, fue precisamente el hijo de uno de los homenajeados, Martín Fenollar, quien consiguió alzarse con el primer premio tras un espectacular lanzamiento de 29,95 metros. El podio masculino lo completaron Francisco Fenollar (28,42 m), Perseo (28,29 m), Francisco Almela (27,32 m) y José Bastida (27,20 m).
En la categoría femenina, la ganadora fue Conchi Guillén con un lanzamiento de 14,61 metros, seguida de Toñi Mulero (14,25 m), Raquel Martínez (14 m), Laura Martínez (13,43 m) y Ana González (12,46 m).
El lanzamiento de legón, una tradición agrícola convertida en espectáculo deportivo-popular, consiste en lanzar este utensilio de labranza lo más lejos posible dentro del bancal de una huerta. En El Paraje, este singular concurso se celebra desde hace más de dos décadas, manteniendo viva una de las costumbres más emblemáticas de la huerta murciana.
La cita volvió a contar con la colaboración solidaria con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a la que se destinarán los ingresos recaudados de las migas. Además, los asistentes pudieron disfrutar de animación infantil, bebida gratuita y un ambiente festivo y familiar durante toda la jornada que estuvo acompañada por la música de la Agrupación Musical Virgen del Carmen.
La entrega de premios estuvo presidida por el alcalde, junto al pedáneo de El Paraje, Antonio Martínez, la concejala de Deportes, Loli Sandoval, y el presidente de la Federación El Legonazo, Antonio Luis Fenollar, quienes hicieron entrega de los galardones y obsequiaron a los familiares de Martín Fenollar y Diego Mulero con un ramo de rosas en señal de reconocimiento y cariño.
Comienzan las obras de construcción de la nueva piscina de verano de Alguazas
El Ayuntamiento de Alguazas ha iniciado las obras de construcción de la nueva piscina de verano municipal, un proyecto muy esperado por los vecinos que supondrá la renovación integral de las instalaciones acuáticas del municipio y la solución a los problemas que desde el año 2017 se vienen sucediendo por pérdidas de agua en el subsuelo.
Las obras han sido adjudicadas por un importe total de 265.128,16 euros y cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses. El proyecto contempla la reconstrucción completa del vaso grande, que tendrá unas dimensiones de 25 x 12,5 metros, reduciendo la profundidad en aproximadamente 30 centímetros en todo el perímetro para mejorar la funcionalidad, la seguridad y la accesibilidad de la instalación.
El alcalde, José Gabriel García, y la concejala de Deportes, Loli Sandoval, han visitado los trabajos que se están desarrollando durante estos días, consistentes en la demolición de los muros existentes y la ejecución de 40 micropilotajes que servirán de base para la nueva estructura.
El regidor ha destacado que “esta actuación responde al compromiso del Ayuntamiento por modernizar las instalaciones deportivas y ofrecer a los vecinos una piscina más cómoda, segura y adaptada a las necesidades actuales”.
Con esta inversión, el Ayuntamiento de Alguazas da un paso más en la mejora de sus infraestructuras deportivas y en la apuesta por el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos. Las obras están financiadas y subvencionadas en su totalidad por la Dirección General de Administración Local de la Región de Murcia enmarcadas en el Plan de Obras y Servicios 2024/2025.
Finalizan las obras del nuevo parque acuático Splashpark de Alguazas
El Ayuntamiento de Alguazas ha finalizado las obras de construcción del nuevo parque Splashpark, un moderno espacio de ocio acuático al aire libre que se convertirá en una de las principales zonas de diversión familiar del municipio y el primero abierto en la Región de Murcia.
El Alcalde, José Gabriel García, acompañado de los concejales María Segura, Tomás Lorente y Loli Sandoval, han recepcionado estas obras que ha supuesto la creación de un área de juegos de agua pensada para todas las edades, con chorros interactivos, surtidores y elementos de seguridad adaptados a los más pequeños. El objetivo es ofrecer una alternativa de ocio saludable, sostenible y accesible.
Las obras han supuesto una inversión total de cerca de 70.000 euros, de los cuáles 30.000 euros han sido financiados por la Consejería de Turismo dentro de la convocatoria en materia de competitividad y calidad turística para modernización, mejora y puesta en valor de infraestructuras de turismo accesible.