La Concejalía de Cultura anuncia el programa de Semana Santa 2025 de Alguazas con todos los eventos que tendrán lugar en estos meses. Descarga el libro aquí.
libro_semana_santa_2025_version_digital_tz_compressed
La Concejalía de Cultura anuncia el programa de Semana Santa 2025 de Alguazas con todos los eventos que tendrán lugar en estos meses. Descarga el libro aquí.
libro_semana_santa_2025_version_digital_tz_compressed
Hoy hace 434 años de quizás el hecho histórico más peculiar de la localidad. Dada la desastrosa situación económica en que en su momento se encontraban las arcas reales, una serie de circunstancias permitieron al Rey Felipe II sanearlas al obtener una bula del Papa Gregorio XIII. Con ella pudo tomar de la Iglesia determinados bienes y ponerlos a la venta, entre ellos el Señorío Eclesiástico de Alguazas.
Alguazas fue concedida a unos prestamistas genoveses, entre ellos Signore Giovanni María de Corbari, el cual, la traspasó al noble español Don Alonso de Tenza Pacheco, señor de las villas de Espinardo y Ontur, y del mayorazgo de Celdrán.
Los alguaceños, al ser informados de la compra, pidieron a Felipe II optar al derecho de tanteo, para ser ellos quienes comprasen su propia localidad, y no depender así de ningún señor. A pesar de la oposición de Don Alonso de Tenza, y de largos periodos de pleitos y represalias, el 30 de octubre de 1590, los vecinos de Alguazas consiguieron finalmente comprar su propia jurisdicción, lo que supuso un hecho singular en el Reino de Murcia.
Mediante un préstamo que les concede el Marqués de los Vélez, los alguaceños, se hicieron dueños finalmente de su jurisdicción. El precio pagado por ello fue de 5.812.989 maravedies.
El día 1 de noviembre de 1590, día de Todos los Santos, ante el Juez, D. Hernando Diaz de Aguilar y el escribano de Su Majestad el Rey Felipe II, D. Antonio del Valle, se juntaron en concejo abierto los vecinos de la villa para elegir por primera vez por votación, y como independientes, los cargos y oficios que tendrían vigor hasta el mismo día del año siguiente. Así fue como Alguazas, con gran esfuerzo, supo pasar de pueblo de Señorío a Villa del Reino.
Para conmemorar estos hechos, este sábado 2 de noviembre en el Teatro de Alguazas, el grupo El Molinico Alguaceño representará la obra que relata estos hechos. La entrada es gratuita y puede adquirirse en https://alguazas.es/venta-de-entradas-al-cine-teatro-de…/
Este sábado el Cine-Teatro de Alguazas acogió el inicio del VI Certamen de Teatro Amateur “Villa de Alguazas” en el que se han presentado un total de quince obras y las cuatro finalistas se representarán a lo largo del mes de noviembre.
El Alcalde, José Gabriel García, la concejala de Cultura, María Segura, y la técnico de Cultura, Carolina Matencio, se encargaron de realizar la presentación del certamen y de la obra “Locas” de Aladroque Teatro con la que se inició este sábado.
El acceso a cada obra tiene un precio de 3€, pero la Concejalía ha habilitado un bono de 5€ para poder ver las cuatro funciones del certamen y la representación final de “Melocotón con Alníbar” con la que se cerrará el certamen y la entrega de premios el próximo sábado 30 de noviembre. Los bonos pueden adquirirse en https://alguazas.es/venta-de-entradas-al-cine-teatro-de…/
El jurado está compuesto por Manuel Ortín, director de la Asociación Universitaria Rector Sabater, Joaquín Cantero, director del Tejiba, Carolina Matencio y la concejala María Segura.
Se repartirá un primer precio de 1.000€ y un segundo de 500€. El público también es parte del jurado, quien deberá evaluar cada obra y se dará un premio de 250€ a la más valorada por el público. El certamen está patrocinado por CAJAMAR.
La Parroquia San Onofre y el Ayuntamiento de Alguazas organizan una visita de la Virgen Santa María del Arrixaca para este sábado 26 de octubre. A las 12:00 horas tendrá lugar el acto institucional de recepción en el consistorio, seguido de una procesión hacia la Parroquia que terminará con una oración. Los vecinos que deseen portar a la Virgen deberán llevar guantes blancos.
La Real y Antigua Hermandad de Damas y Caballeros de Santa María del Arrixaca traerá su imagen a la localidad, entregándola el sábado y quedando expuesta durante todo el fin de semana en la Parroquia de San Onofre para que los vecinos que deseen pedirle por los enfermos puedan visitarla.
El próximo sábado 26 de octubre arrancará el VI Certamen de Teatro Amateur «Villa de Alguazas» que se alargará durante todo el mes de noviembre. Las cuatro representaciones finalistas, de entre la quincena presentadas, se realizarán los días 26 de octubre, 9, 16 y 23 de noviembre; el 30 de noviembre tendrá lugar el acto de clausura y entrega de premios.
La Concejalía de Cultura lanza un abono para acudir a las cinco representaciones por tan sólo 5€, que puede obtenerse ya online. La entrada individual a cada obra tendrá un precio de 3€. «Queremos fidelizar el público ya que también son una parte fundamental del jurado y su veredicto repartirá un premio del público» anuncia la concejala de Cultura, María Segura.
El jurado repartirá dos premios, un primer premio de 1.000 euros patrocinado por CAJAMAR y un segundo premio de 500 euros.
Las compañías finalistas que representarán sus obras son: el 26 de octubre la obra «Locas» de la Asociación Cultural Aladroque, el 9 de noviembre «Destino Desierto» de Mar Teatro, el 16 de noviembre «El Pollito» de Maniquí Teatre y el 23 de noviembre «Juego de Damas» de Eclétika Teatro. El 30 de noviembre, acto de clausura, se representará la obra «Melocotón en Alníbar» de la Asociación Universitaria Rector Sabater.
Cada año el 30 de octubre se celebra el aniversario de los hechos que en 1590 los vecinos de Alguazas consiguieron comprar su propia jurisdicción, lo que fue un hecho singular en el Reino de Murcia. Una historia única y peculiar que la Concejalía de Cultura y el grupo de teatro de la Peña El Molinico llevarán a los escenarios del Cine-Teatro de la localidad el próximo sábado 2 de noviembre.
Las entradas son gratuitas hasta completar aforo y pueden obtenerse online en el siguiente enlace: https://alguazas.es/venta-de-entradas-al-cine-teatro-de…/
10
Este domingo se celebró un reconocimiento a la Policía Local de Lorquí con motivo de la festividad de su patrona La Virgen del Rosario, para que los cuide, ampare y proteja en el desempeño de su labor.
El concejal de Protección Civil y Emergencias, Miguel Delgado, y el agente, Adrián Hernández, asistieron al evento en representación del municipio. El acto contó con la asistencia de la Delegada del Gobierno en Murcia.
Cada año el 30 de octubre se celebra el aniversario de los hechos que en 1590 los vecinos de Alguazas consiguieron comprar su propia jurisdicción, lo que fue un hecho singular en el Reino de Murcia. Una historia única y peculiar que la Concejalía de Cultura y el grupo de teatro de la Peña El Molinico llevarán a los escenarios del Cine-Teatro de la localidad el próximo sábado 2 de noviembre.
Las entradas son gratuitas hasta completar aforo y pueden obtenerse online en el siguiente enlace: https://alguazas.es/venta-de-entradas-al-cine-teatro-de…/
Este sábado se celebró la tradicional carrera «90k a Caravaca de la Cruz» que cada año sale desde la ciudad de Murcia y termina en la ciudad de la Cruz. Este año han sido casi un millar los participantes que han pasado por Alguazas, recorriendo la Vía Verde.
La Concejalía de Deportes ha organizado un dispositivo de avituallamiento que ha contado con el apoyo del Club Senderista Despacico Que no Llego y Los Cabras MTB. Además, Cirugía Solidaria ha cubierto los servicios sanitarios en la localidad y Policía Local y Protección Civil han desplegado sus efectivos para garantizar la seguridad y el tráfico.
Este sábado la Peña El Molinico y la Concejalía de Cultura organizaron su tradicional Festival Nacional de Folklore «Villa de Alguazas», que alcanza su edición número 27, y en el que participó como grupo invitado la Peña El Celemin de El Bojar. En el acto se dio el galardón al Huertano del Año 2024 que recayó en Joaquín Piqueras «Chepi».
El Alcalde, José Gabriel García, y la concejala de Cultura, María Segura, dieron la bienvenida a los grupos invitados en el salón de plenos del consistorio. Además ambas peñas participaron en la Santa Misa de la Parroquia de San Onofre, antes de subirse al escenario para el festival.
En el festival también se renovaron las madrinas, recayendo la banda infantil en Carla Gómez Garres, y la madrina titular en África Palazón Pulgar; por el lado masculino el padrino recae en Fran Mondéjar Martínez.
El regidor cerró el festival «dando las gracias a los jóvenes que se suman a estas peñas folklóricas y garantizan la salvaguarda de nuestra identidad y tradiciones por muchos años más».
Ayúdanos a compartir
Plaza Don Enrrique Tierno Galván, 1
30560 Alguazas, Región de Murcia
Horario: 9:00 – 14:00 horas
Teléfono: 968 62 00 22
Haz de Alguazas una ciudad mejor.
Participa con tus propuestas, ideas y sugerencias.
Es sencillo, solo tienes que registrarte.
Tu opinión es importante para Alguazas.
Recibe notificaciones al instante de noticias y eventos.
Comunica una incidencia fácilmente.
Toda la información en la App de tu ciudad.
Descarga Alguazas Conect@ para estar al día.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.