Este domingo 26 de mayo, Solemnidad de la Santísima Trinidad, un centenar de peregrinos de la Parroquia San Onofre visitaron Caravaca de la Cruz con motivo del Año Jubilar 2024, lugar donde asistieron a la Misa. Después los vecinos disfrutaron de una comida y visita al Bendito Niño de Mula en su Ermita del Balate. El Alcalde, José Gabriel García, y los concejales Jesús Gomariz y María Segura acompañaron a los vecinos a esta peregrinación.
Ayer miércoles en la Casa de la Cultura de Alguazas tuvo lugar la presentación del libro «Murcia en Octavas» de Guillermina Sánchez Oró. Un libro que recoge versos de cada uno de los municipios de la Región de Murcia, entre ellos Alguazas.
El Alcalde, José Gabriel García, y la concejala de Cultura, María Segura, tuvieron el placer de acompañar a la autora en su presentación, donde además participaron el guitarrista José Antonio Flores y como rapsoda Alberto Pinazo.
El pasado viernes la Casa de la Cultura acogió una charla en la que el escritor, teólogo y misionero Fernando Bermúdez y el párroco de la localidad Mariano Cañavate hablaron del problema histórico que se vive en Palestina, inmersa actualmente en una devastadora guerra frente a Israel. El Alcalde y la Concejala de Cultura también participaron en el evento, en el que todos los asistentes pidieron un cese de la violencia y abrir el diálogo para solucionar el conflicto.
Este domingo la Torre Vieja de Alguazas acogió la inauguración de la exposición «Entre Aguas» del pintor murciano Antonio Aráez. La exposición podrá visitarse hasta finales de junio y está enmarcada en el Plan de Espacios Expositivos (EXE) del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia.
El Alcalde, José Gabriel García, la concejala de Cultura, María Segura, el concejal Tomás Lorente y el alcalde pedáneo Antonio Martínez presentaron junto al artista esta exposición en la que un centenar de visitantes se acercaron durante la tarde. El público pudo llevarse un catálogo de la exposición editado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.
El alcalde recordó que la Torre Vieja está abierta sábados y domingos de 17:30 a 19:30 horas para los visitantes que quieran acudir, así como visitas guiadas en cualquier otro día para grupos solicitándose en biblioteca@alguazas.es
El pasado sábado cuarenta vecinos de la localidad viajaron a Alicante a disfrutar de la «Noche de los Museos» visitando el MACA, MUBAG, Las Cigarreras y el Museo de Aguas. La Concejalía de Cultura que dirige la edil María Segura organizó esta actividad para celebrar el Día Internacional de los Museos con una espectacular ruta cultural en Alicante.
La Concejalía de Cultura anuncia la celebración del XV Concurso de Pintura al Aire Libre «Villa de Alguazas» que tendrá lugar el próximo 9 de junio, coincidiendo con las Fiestas Patronales de Alguazas. La Junta de Gobierno Local aprobó la semana pasada las bases reguladoras del concurso. Pueden participar personas mayores de 18 años que deberán inscribirse previamente en el registro del Ayuntamiento o presencialmente el día del evento presentando la declaración responsable.
El estilo y la técnica serán libres, con la temática “Plaza de los escritores de Alguazas” (es indispensable el reconocimiento de cualquier elemento de la localidad). En todas las composiciones se intentará resaltar, en la medida de lo posible, la belleza del municipio de Alguazas. Se repartirán cuatro premios de 700, 500, 400 y 300 euros, respectivamente. Puedes descargar las bases aquí.
Este sábado la Torre Vieja de Alguazas acogió la inauguración de la exposición de fotografías del primer concurso de fotografía de la Semana Santa, organizado por la Junta Cofradías Alguazas.
El Alcalde, José Gabriel García, la concejala de Cultura, María Segura, la presidenta de la Junta de Cofradías, Loli Egidos, y el pedáneo de El Paraje, Antonio Martínez, inauguraron la exposición.
Durante este mes de mayo podrá visitarse la exposición. Además en el acto se hizo entrega del premio del concurso a su ganadora, recayendo en Andrea Dólera con una magnífica imagen del Cristo Yacente. Al finalizar los asistentes pudieron degustar un vino español.
Este viernes la cultura local vivió una tarde mágica con el reconocimiento a los escritores locales en la recién renovada Plaza del Tirachinas, cuyas obras han realizado las Concejalías de Obras y Servicios, con los operarios municipales, y de Desarrollo Local, con los alumnos-trabajadores de los PMEF de jardinería y albañilería, que durante estos últimos meses han trabajado para dar un cambio de imagen a este parque. En las obras, además de renovar las zonas de paso y accesibilidad, se ha instalado nuevo sistema de riego y césped para hacerlo un espacio más verde y natural.
A estas obras se sumó la Concejalía de Cultura para convertirlo en un espacio de homenaje a los escritores locales «con el objetivo de seguir incorporando más nombres a este paseo de la fama alguaceño» tal y como expresó la concejala María Segura en su intervención. También añadió que «se propondrá al Pleno de la Corporación cambiarle el nombre para reconocerla como Plaza de los Escritores de Alguazas».
En primer lugar el Alcalde, José Gabriel García, y los concejales Jesús Gomariz, María Segura, Tomás Lorente y Loli Sandoval destaparon la placa-homenaje que preside la plaza y cuyo texto reza «Un pueblo nunca desaparece mientras haya alguien que piense en él. Nuestro homenaje a todos aquellos que dejaron su impronta con su pluma».
Son diecisiete los nombres que ya lucen en esta plaza por su reconocido legado. Estos son Pedro Díaz Cassou, Francisco Ayala Hurtado, Luis Lisón Hernández, José Miguel Matencio Orts, Ulpiano Céliz García, Jesús Belmonte Rubio, Francisco López Bermúdez, Joaquín Hernández Serna, José Martínez Ruiz, Joaquín Hernández Yelo, Antonio Matencio Orts, Fernando Bermúdez López, José Almagro Serna, Onofre Gallego Jiménez, Joaquín Piqueras, Antonio Bravo Céliz y Joaquín Marías Corbalán. En el evento pudimos escuchar la intervención y agradecimiento de muchos de ellos, así como sus familiares. Especial agradecimiento tuvo la Corporación municipal para José Miguel Matencio, Carolina Matencio y Ulpiano Céliz por su colaboración y ayuda para llevar a cabo esta idea.
Cerró el acto el Alcalde, José Gabriel García Bernabé, manifestando la apuesta del gobierno local por fomentar la cultura y, principalmente, el reconocimiento a los autores y artistas locales; «un pueblo con cultura, es un pueblo rico» manifestó. Finalizó el acto leyendo el himno a Alguazas escrito por José Almagro Serna y Antonio Matencio Orts. «Que el orgullo, legado e historia de Alguazas lo veamos escrito es muchos más libros» sentenció el regidor.
Ayúdanos a compartir

Plaza Don Enrique Tierno Galván, 1
30560 Alguazas, Región de Murcia
Horario: 8:30 – 14:30 horas
Teléfono: 968 62 00 22

Haz de Alguazas una ciudad mejor.
Participa con tus propuestas, ideas y sugerencias.
Es sencillo, solo tienes que registrarte.
Tu opinión es importante para Alguazas.

Recibe notificaciones al instante de noticias y eventos.
Comunica una incidencia fácilmente.
Toda la información en la App de tu ciudad.
Descarga Alguazas Conect@ para estar al día.
