Ayer lunes el CES Vega Media celebró su festival de Navidad al que asistieron centenares de padres. También asistieron el Alcalde, José Gabriel García, y el Concejal de Educación, Tomás Lorente.
Ayer lunes el CES Vega Media celebró su festival de Navidad al que asistieron centenares de padres. También asistieron el Alcalde, José Gabriel García, y el Concejal de Educación, Tomás Lorente.
Espectacular decoración la que el equipo médico del Centro de Salud de Alguazas ha realizado para participar en el concurso que la Consejeria de Salud ha puesto en marcha.
Este jueves la gerencia del Area VI de Salud visitaron el Centro de Salud. El Alcalde, José Gabriel García, y el concejal de Salud, Tomás Lorente, también asistieron a la visita y reconocieron el gran trabajo realizado.
“Hay que destacar que toda la decoración ha sido realizada con material reciclado; todo el equipo médico de Alguazas se ha implicado en una decoración que da color esta Navidad al Centro de Salud” manifiesta el concejal de Salud.
Ayer jueves el CEIP Nuestra Señora del Carmen celebró su festival de Navidad en el Pabellón de Deportes al que asistieron centenares de padres. También asistieron el Alcalde, José Gabriel García, y el Concejal de Educación, Tomás Lorente.
Este domingo se inauguró el Belén municipal en la Torre Vieja, montado por la Asociación Cultural Amigos de la Torre. El Parróco don Mariano Cañavate fue el encargado de bendecir e inaugurarlo ante decenas de vecinos que asistieron al evento.
El Alcalde, José Gabriel García, la concejala de Cultura, María Segura, el alcalde pedáneo, Antonio Martínez, la concejala Loli Sandoval y la pedánea de la Huerta de Arriba, Valentina Torre, asistieron al evento.
La presidenta de la Asociación Cultural Amigos de la Torre, Carolina Matencio, dirigió unas palabras a todos los asistentes agradeciendo la colaboración de todos los socios y personas que lo han hecho posible. Además, al finalizar los asistentes pudieron degustar unos dulces de Navidad y café.
Los vecinos podrán visitar el Belén los días 21, 26, 28 y 29 de diciembre y el 4 de enero, en horario de 16 a 18 horas.
Este pasado sábado los vecinos de El Paraje celebraron la festividad de su patrona, Santa Bárbara, en un día de convivencia vecinal en el que hubo barbacoa y paella gratis. La Banda de CC.TT. Mi Cristo acompañó a la patrona en su entrada al Centro Cívico, lugar donde se realizó la Santa Misa.
El Ayuntamiento de Alguazas presenta la programación de actividades para esta Navidad 2024/2025 en la localidad. Una treintena de actividades para todas las edades nos acompañarán en estas fechas mágicas. Destacamos, además, la instalación de la feria en la Plaza Presidente Adolfo Suárez del 21 de diciembre al 5 de enero y el Circo Francia del 13 al 22 de diciembre. También el Cine de Alguazas abrirá sus fines de semana, además de los espectáculos Dreamming Bubbles y Un Musical Azul que tendrán lugar los días 21 de diciembre y 4 de enero.
Aunque a partir del 30 de noviembre ya habrá distintas actividades, no será hasta el sábado 14 de diciembre cuando se realizará el gran «Encendido de la Navidad», acto en el que participarán Bailaló Dance Studio, Daniel Asís Dance, Majorettes Galilea y Rítmica Alguazas, acompañado de música en directo y espectáculo piromusical. El domingo 15 de diciembre tendrá lugar la inauguración del Belén, que este año se desplaza a la Torre Vieja para acercar a los vecinos a este monumento de defensa histórico, y también la Game Party que la Concejalía de Juventud organiza para los más pequeños con competiciones de los mejores videojuegos del momento.
El domingo 22 de diciembre tendrá lugar la representación del Belén Viviente y el sábado 28 de diciembre disfrutaremos del show de la Pandilla de Drilo el Cocodrilo «Navidad Rock», ambos en la Plaza Presidente Adolfo Suárez. Entre medias, el día de Nochebuena nos visitará Papá Noel con actividades y regalos para los más pequeños.
El día de Nochevieja, el 31 de diciembre, nos espera un día muy especial que comenzará con actividades y las tradicionales Campanadas Infantiles, continuando con la II San Silvestre que recorrerá nuestras calles al son de la música y los mejores disfraces. Por la tarde, tendremos un Tardeo especial con la orquesta Vendetta Project. La programación navideña finalizará el domingo 5 de enero con la visita de los Reyes Magos de Oriente y su roscón.
ALGUAZAS-programa-de-NAVIDAD-2024Hoy hace 434 años de quizás el hecho histórico más peculiar de la localidad. Dada la desastrosa situación económica en que en su momento se encontraban las arcas reales, una serie de circunstancias permitieron al Rey Felipe II sanearlas al obtener una bula del Papa Gregorio XIII. Con ella pudo tomar de la Iglesia determinados bienes y ponerlos a la venta, entre ellos el Señorío Eclesiástico de Alguazas.
Alguazas fue concedida a unos prestamistas genoveses, entre ellos Signore Giovanni María de Corbari, el cual, la traspasó al noble español Don Alonso de Tenza Pacheco, señor de las villas de Espinardo y Ontur, y del mayorazgo de Celdrán.
Los alguaceños, al ser informados de la compra, pidieron a Felipe II optar al derecho de tanteo, para ser ellos quienes comprasen su propia localidad, y no depender así de ningún señor. A pesar de la oposición de Don Alonso de Tenza, y de largos periodos de pleitos y represalias, el 30 de octubre de 1590, los vecinos de Alguazas consiguieron finalmente comprar su propia jurisdicción, lo que supuso un hecho singular en el Reino de Murcia.
Mediante un préstamo que les concede el Marqués de los Vélez, los alguaceños, se hicieron dueños finalmente de su jurisdicción. El precio pagado por ello fue de 5.812.989 maravedies.
El día 1 de noviembre de 1590, día de Todos los Santos, ante el Juez, D. Hernando Diaz de Aguilar y el escribano de Su Majestad el Rey Felipe II, D. Antonio del Valle, se juntaron en concejo abierto los vecinos de la villa para elegir por primera vez por votación, y como independientes, los cargos y oficios que tendrían vigor hasta el mismo día del año siguiente. Así fue como Alguazas, con gran esfuerzo, supo pasar de pueblo de Señorío a Villa del Reino.
Para conmemorar estos hechos, este sábado 2 de noviembre en el Teatro de Alguazas, el grupo El Molinico Alguaceño representará la obra que relata estos hechos. La entrada es gratuita y puede adquirirse en https://alguazas.es/venta-de-entradas-al-cine-teatro-de…/
La Real y Antigua Hermandad de Damas y Caballeros de Santa María del Arrixaca, patrona del antiguo Reino de Murcia, visitó este fin de semana la localidad de Alguazas. La imagen de la Virgen de la Arrixaca fue recibida por el Alcalde, José Gabriel García, el párroco Mariano Cañavate, y el Hermano Mayor de la Hermandad, Francisco Rivera, además de los párrocos Andrés Marín y Antonio Martínez, la concejala de Cultura, María Segura, y resto de autoridades locales, Cofradías y Hermandades Pasionarias de la localidad y vecinos.
El Alcalde recibió la imagen en el consistorio, iniciando un acto institucional en el Salón de Plenos municipal con las intervenciones protocolarias y la firma del Acta de Visita e intercambio de obsequios y agradecimientos por parte de las autoridades.
Posteriormente se realizó una procesión en la que centenares de vecinos acompañaron a la Virgen hasta la Parroquia de San Onofre, mientras que la portaban, para terminar con una oración. Durante todo el fin de semana los vecinos pudieron visitar la imagen, retirándose en la Misa del domingo en la que el concejal Miguel Delgado firmó el acta de devolución y salida.
Este sábado se celebró la Fiesta Nacional en la localidad, Día del Pilar que celebra la patrona de la Guardia Civil. La Parroquia de San Onofre acogió el evento que inició con su tradicional Misa, en la que la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Alguazas realizaron una ofrenda a la Virgen.
La Misa finalizó con las intervenciones del Alcalde de Alguazas y el Sargento del puesto de la Guardia Civil, para despedirse cantando el himno del instituto armado. El Alcalde, José Gabriel García, y la concejala de Seguridad Ciudadana, María Segura, entregaron una placa de agradecimiento al Sargento de la Guardia Civil.
La Misa estuvo presidida por el Alcalde de Alguazas, José Gabriel García, acompañado de los regidores de las poblaciones de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, de Ceutí, Sonia Almela, y de Lorquí, Joaquín Hernández. También asistieron el Comisario de la Policía Nacional de Molina de Segura, los Inspectores-Jefes de las Policías Locales de Alguazas, Molina de Segura, Ceutí y Lorquí, concejales de las distintas Corporaciones municipales, la directora general de Personas Mayores, Naira Sánchez, la Jueza de Paz de Alguazas, María Ángeles Moragues, los alcaldes pedáneos de la localidad y los distintos agentes de la Guardia Civil y la Policía Local.
Al finalizar la Santa Misa, en la Plaza de la Iglesia, se celebró un acto civil de izado de la bandera nacional y homenaje a los caídos que contó con la increíble actuación musical de la Banda de CC.TT. La Samaritana. Finalizó el acto con las intervenciones del Alcalde, José Gabriel García, quien homenajeó y agradeció «la labor de servicio de todos los guardias civiles y policías locales que cada día prestan servicio en el municipio» y del Sargento de la Guardia Civil quien destacó los «180 años de historia del cuerpo».
Ayúdanos a compartir
Plaza Don Enrrique Tierno Galván, 1
30560 Alguazas, Región de Murcia
Horario: 9:00 – 14:00 horas
Teléfono: 968 62 00 22
Haz de Alguazas una ciudad mejor.
Participa con tus propuestas, ideas y sugerencias.
Es sencillo, solo tienes que registrarte.
Tu opinión es importante para Alguazas.
Recibe notificaciones al instante de noticias y eventos.
Comunica una incidencia fácilmente.
Toda la información en la App de tu ciudad.
Descarga Alguazas Conect@ para estar al día.