Tras ser aprobado por el Pleno del Consejo Municipal de Participación Ciudadana y la Junta de Gobierno Local, se da por iniciado el proceso de presupuestos participativos para el año 2022 en el que los vecinos volverán a tener la oportunidad de presentar propuestas y que estas sean elegidas en votación popular. Así lo ha presentado esta mañana la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige José Gabriel García Bernabé.
Este año se volverá a combinar la votación telemática y la presencial, que tan buenos resultados dio el pasado año obteniendo el récord de participación desde que este proceso se iniciara en el año 2017. Y, como novedad, se ha establecido un límite de 15.000 euros por propuesta elegida, con la finalidad de que cada año se ejecuten -como mínimo- dos propuestas. El presupuesto total volverá a ser de 30.000 euros.
El edil de Participación Ciudadana ha destacado que el proceso vuelve a incidir mucho en la participación de las distintas pedanías del municipio, así como los jóvenes. Esto es así que «destacamos el acercamiento de jornadas de votación a los distintos barrios y pedanías, así como los centros de secundaria» ha manifestado García Bernabé.
El proceso consta de cuatro fases. En primer lugar la de presentación de propuestas que durará hasta el 15 de julio y podrán realizarse en la web de participación, en el registro del Ayuntamiento o en las distintas Asambleas; en la segunda fase se celebrarán las Asambleas Ciudadanas entre el 25 de abril y el 8 de mayo; en tercer lugar se llevará a cabo la recogida de apoyos online a las propuestas, con fecha límite hasta el 15 de septiembre, para elegir las cinco propuestas que pasan directamente a votación popular; y, por último, tendrá lugar la votación final del 3 al 9 de octubre.
La Concejalía hace un llamamiento a los vecinos para que sigan utilizando esta herramienta y presenten sus iniciativas. El resultado de este proceso participativo es beneficio para el municipio que desde su inicio se han logrado acometer actuaciones como la instalación de cámaras de seguridad, aires acondicionado en las aulas de los colegios públicos, instalación de alumbrado LED en El Paraje, arreglo del puente de hierro y pintura de pistas polideportivas en los colegios públicos, entre otras.
Inaugurada la exposición Bruno Banalli en la Torre Vieja
La asociación cultural «Amigos de la Torre» viaja a Lorca
La Concejalía de Empleo y Formación entrega los diplomas de las acciones formativas del año 2021
La Oficina del Emprendedor y el INFO ponen en marcha un servicio de mentoría personalizada para ayudar a emprendedores
A través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y la Oficina del Emprendedor del Ayuntamiento de Alguazas, se ha puesto en marcha un programa de mentoría itinerante donde los emprendedores locales podrán recibir asesoramiento gratuito y personalizado que les ayude a definir y poner en marcha su idea de negocio. Este miércoles cuatro emprendedoras locales ya se han podido beneficiar del mismo.
Esta iniciativa se ha puesto en marcha gracias a la estrecha colaboración que el INFO y el Ayuntamiento tienen. Para su inicio se desplazó a Alguazas Javier López, como experto y consultor, así como el responsable de la Red Puntopyme, Juan Antonio Gutiérrez, el concejal de Comercio, José Gabriel García, y el agente de desarrollo local, Valentín López.
«Este programa va a ayudar mucho a aquellas personas que les falta el último empujón o el asesoramiento preciso para poner en marcha su idea de negocio; estamos muy contentos y agradecidos con el INFO, con una iniciativa que estamos seguros que dará muchos resultados en Alguazas» ha manifestado el edil García Bernabé.
El grupo de teatro «El Molinico Alguaceño» representa dos obras en la localidad
Alguazas, Ceutí y Lorquí acuerdan un cinturón industrial de la Vega Media
El XIII Concurso de pintura al aire libre y un mercadillo artesanal alegran el domingo en Alguazas
Ascensión López López da inicio a la Semana Santa de 2022 con el Pregón
La Concejalía de Participación Ciudadana presenta el proceso de presupuestos participativos para el año 2022
Tras ser aprobado por el Pleno del Consejo Municipal de Participación Ciudadana y la Junta de Gobierno Local, se da por iniciado el proceso de presupuestos participativos para el año 2022 en el que los vecinos volverán a tener la oportunidad de presentar propuestas y que estas sean elegidas en votación popular. Así lo ha presentado esta mañana la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige José Gabriel García Bernabé.
Este año se volverá a combinar la votación telemática y la presencial, que tan buenos resultados dio el pasado año obteniendo el récord de participación desde que este proceso se iniciara en el año 2017. Y, como novedad, se ha establecido un límite de 15.000 euros por propuesta elegida, con la finalidad de que cada año se ejecuten -como mínimo- dos propuestas. El presupuesto total volverá a ser de 30.000 euros.
El edil de Participación Ciudadana ha destacado que el proceso vuelve a incidir mucho en la participación de las distintas pedanías del municipio, así como los jóvenes. Esto es así que «destacamos el acercamiento de jornadas de votación a los distintos barrios y pedanías, así como los centros de secundaria» ha manifestado García Bernabé.
El proceso consta de cuatro fases. En primer lugar la de presentación de propuestas que durará hasta el 15 de julio y podrán realizarse en la web de participación, en el registro del Ayuntamiento o en las distintas Asambleas; en la segunda fase se celebrarán las Asambleas Ciudadanas entre el 25 de abril y el 8 de mayo; en tercer lugar se llevará a cabo la recogida de apoyos online a las propuestas, con fecha límite hasta el 15 de septiembre, para elegir las cinco propuestas que pasan directamente a votación popular; y, por último, tendrá lugar la votación final del 3 al 9 de octubre.
La Concejalía hace un llamamiento a los vecinos para que sigan utilizando esta herramienta y presenten sus iniciativas. El resultado de este proceso participativo es beneficio para el municipio que desde su inicio se han logrado acometer actuaciones como la instalación de cámaras de seguridad, aires acondicionado en las aulas de los colegios públicos, instalación de alumbrado LED en El Paraje, arreglo del puente de hierro y pintura de pistas polideportivas en los colegios públicos, entre otras.
Un grupo de jóvenes alguaceños participan en el proyecto europeo DIAL-Go!
La Dirección General de Juventud de la Región de Murcia y la asociación Cazalla Intercultural han puesto en marcha un proyecto europeo de diálogo estructurado denominado «DIAL-Go!». En este proyecto participarán trece municipios, entre los que se encuentra Alguazas y a través de la Concejalía de Juventud se ha promovido un grupo de quince jóvenes que participarán en el mismo.
Este proyecto tendrá cuatro sesiones individuales para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y las demandas de los jóvenes en función de los problemas y necesidades locales, el cuál se trabajará con la informadora juvenil, Ana Sánchez, el concejal de Juventud, José Gabriel García, y la asociación Cazalla Intercultural. Finalmente habrá un encuentro regional entre todos los jóvenes participantes el Día de Europa (9 de mayo), en el que cada grupo deberá exponer en una institución regional el informe de conclusiones.
Este proyecto de diálogo estructurado nace con los objetivos de que los jóvenes participen activamente en las decisiones políticas y de ahí a que se trabajen sus demandas y éstas sean escuchadas por los servidores públicos en las instituciones. El concejal de Juventud valora muy positivamente esta actividad ya que «es muy importante tener en cuenta la opinión de los jóvenes que marcarán el futuro de nuestras ciudades, así como introducirles en las decisiones públicas«.
El pistoletazo de salida a este proyecto lo dio en marzo el Director General de Juventud, José Manuel López, junto a los concejales y técnicos de juventud de los distintos ayuntamientos participantes. A lo largo de marzo y abril se llevarán a cabo las sesiones de trabajo, finalizando el proyecto en mayo y un posterior viaje a las instituciones europeas.