El concejal de Bienestar Animal, Jesús Gomariz, ha mantenido una reunión con el representante de ANERPA, Javier Rodellar, en la que han analizado la situación y el trabajo realizado en este año desde que se creó la concejalía y se trabaja con esta protectora local en medidas de protección animal. En total han sido 174 animales rescatados, entre los que destacan 111 perros, 58 gatos, 1 ardilla, 1 tórtola, 1 paloma, 1 poni y 1 ánade real. Desde la concejalía se destaca que el 100% de los animales recuperados son puestos en adopción, de los cuáles 65 han sido devueltos a sus propietarios tras encontrarlos, 55 ya han sido adoptados y 14 están pendientes de adopción actualmente.
La Asociación Nacional Española de Recuperación y Protección Animal trabaja en la adopción de los animales recuperados, que son mantenidos en el albergue de protección animal por el que ya han pasado 35 animales, y en casas de acogida por donde han pasado 84. También se ha analizado el trabajo que se viene realizando en las cinco colonias felinas habilitadas, en las que ya hay censados unos 75 gatos aproximadamente que son alimentados y cuidados por voluntarios a diario.
La mala noticia es el bajo grado de cumplimiento de identificación de los animales que son encontrados, ya que sólo el 20,72% de los perros y el 3,45% de los gatos están identificados mediante microchip como establece la ordenanza municipal. Se ha destacado que desde la concejalía «se han promovido dos campañas públicas para concienciar a los vecinos de las normas de protección animal, pero es un trabajo que se debe mantener e insistir con frecuencia para que los vecinos las cumplan y mejoremos la convivencia ciudadana en el municipio» ha destacado el edil.
El concejal Jesús Gomariz ha querido agradecer a Javier Rodellar el gran trabajo e implicación que su asociación está teniendo para llevar a cabo las políticas de bienestar animal en el municipio. «La colaboración que ANERPA está teniendo con la concejalía y con la Policía Local está teniendo muy buenos resultados. Es un privilegio contar en el municipio con personas tan implicadas y concienciadas, que sin ánimo de lucro ayudan a llevar a cabo esta gran labor social» expone el concejal de Bienestar Animal.
«Desde la concejalía estamos dispuestos a hacer de Alguazas un municipio pionero en políticas animalistas y es considerable el esfuerzo económico que se está llevando a cabo. En un año hemos construido un albergue de protección animal, hemos ampliado el pipican de San Rafael, construido uno nuevo en La Constitución y renovado el de La Pinada; se ha puesto en marcha el programa de control de las colonias felinas con voluntarios, realizado distintas campañas publicitarias de concienciación y difusión de las normas; también se ha pintado un mural contra el abandono animal, se han realizado rescates extremos de animales con ayuda de Policía Local y Bomberos; se han instalado papeleras con dispensadores de bolsas en nuestras calles para promover que se recojan los excrementos de animales; se ha colaborado con las clínicas veterinarias en la implantación del microchip, y muchas más acciones que se han realizado y se realizarán para seguir promoviendo el bienestar animal en nuestro municipio» ha cerrado Jesús Gomariz.
El presidente de ANERPA, Javier Rodellar, invita a los vecinos a que colaboren como voluntarios en estas medidas y pide a los vecinos que promuevan y participen en la adopción de animales recuperados en el municipio. Está a disposición de los vecinos visitar estos animales y nuestro albergue de protección animal en cualquier momento, situado en el Parque de La Pinada.
La Concejalía de Bienestar Animal ha recuperado un total de 174 animales en el último año
El concejal de Bienestar Animal, Jesús Gomariz, ha mantenido una reunión con el representante de ANERPA, Javier Rodellar, en la que han analizado la situación y el trabajo realizado en este año desde que se creó la concejalía y se trabaja con esta protectora local en medidas de protección animal. En total han sido 174 animales rescatados, entre los que destacan 111 perros, 58 gatos, 1 ardilla, 1 tórtola, 1 paloma, 1 poni y 1 ánade real. Desde la concejalía se destaca que el 100% de los animales recuperados son puestos en adopción, de los cuáles 65 han sido devueltos a sus propietarios tras encontrarlos, 55 ya han sido adoptados y 14 están pendientes de adopción actualmente.
La Asociación Nacional Española de Recuperación y Protección Animal trabaja en la adopción de los animales recuperados, que son mantenidos en el albergue de protección animal por el que ya han pasado 35 animales, y en casas de acogida por donde han pasado 84. También se ha analizado el trabajo que se viene realizando en las cinco colonias felinas habilitadas, en las que ya hay censados unos 75 gatos aproximadamente que son alimentados y cuidados por voluntarios a diario.
La mala noticia es el bajo grado de cumplimiento de identificación de los animales que son encontrados, ya que sólo el 20,72% de los perros y el 3,45% de los gatos están identificados mediante microchip como establece la ordenanza municipal. Se ha destacado que desde la concejalía «se han promovido dos campañas públicas para concienciar a los vecinos de las normas de protección animal, pero es un trabajo que se debe mantener e insistir con frecuencia para que los vecinos las cumplan y mejoremos la convivencia ciudadana en el municipio» ha destacado el edil.
El concejal Jesús Gomariz ha querido agradecer a Javier Rodellar el gran trabajo e implicación que su asociación está teniendo para llevar a cabo las políticas de bienestar animal en el municipio. «La colaboración que ANERPA está teniendo con la concejalía y con la Policía Local está teniendo muy buenos resultados. Es un privilegio contar en el municipio con personas tan implicadas y concienciadas, que sin ánimo de lucro ayudan a llevar a cabo esta gran labor social» expone el concejal de Bienestar Animal.
«Desde la concejalía estamos dispuestos a hacer de Alguazas un municipio pionero en políticas animalistas y es considerable el esfuerzo económico que se está llevando a cabo. En un año hemos construido un albergue de protección animal, hemos ampliado el pipican de San Rafael, construido uno nuevo en La Constitución y renovado el de La Pinada; se ha puesto en marcha el programa de control de las colonias felinas con voluntarios, realizado distintas campañas publicitarias de concienciación y difusión de las normas; también se ha pintado un mural contra el abandono animal, se han realizado rescates extremos de animales con ayuda de Policía Local y Bomberos; se han instalado papeleras con dispensadores de bolsas en nuestras calles para promover que se recojan los excrementos de animales; se ha colaborado con las clínicas veterinarias en la implantación del microchip, y muchas más acciones que se han realizado y se realizarán para seguir promoviendo el bienestar animal en nuestro municipio» ha cerrado Jesús Gomariz.
El presidente de ANERPA, Javier Rodellar, invita a los vecinos a que colaboren como voluntarios en estas medidas y pide a los vecinos que promuevan y participen en la adopción de animales recuperados en el municipio. Está a disposición de los vecinos visitar estos animales y nuestro albergue de protección animal en cualquier momento, situado en el Parque de La Pinada.
Este es el itinerario de circulación ante el desvío y corte de la N-344 a su paso por Alguazas
El Ayuntamiento de Alguazas informa del itinerario de desvío ante el corte de la N-344 a su paso por el municipio. Está prohibida la circulación de camiones de gran tonelaje por el centro urbano del municipio y serán sancionados los que circulen por la Calle Mayor. El recorrido que debe seguirse es el que pasa por Avenida de Los Sauces, Avenida de Alfonso X El Sabio, Carretera de Ceutí, Carretera de Alcantarilla y La Florida.
El próximo martes 31 de agosto será el último día de apertura de la piscina municipal de verano
Alguazas se blinda de seguridad con la instalación de cámaras de vigilancia gracias a la participación vecinal en los Presupuestos Participativos
Finaliza la campaña «comprar en Alguazas tiene premio» con un total de 13.687 participaciones
Esta mañana el concejal de Comercio, José Gabriel García, ha visitado el establecimiento «Piensos El Moreno» para analizar los resultados de la campaña «comprar en Alguazas tiene premio» que se puso en marcha a finales de julio y que ha finalizado con un total de 215 cheques-regalo entregados entre los vecinos que han hecho sus compras en los comercios locales. Se han registrado un total de 13.687 participaciones y 1.507 vecinos se han descargado la APP móvil «Alguazas con Corazón».
A través de la aplicación móvil los vecinos han podido participar en el sorteo de 215 cheques regalo de 10, 20 y 50€ que podrán canjearse en cualquier comercio de la localidad. Esta APP se ha creado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Alguazas para fomentar el comercio local, donde los vecinos pueden consultar los comercios y servicios que existen en el municipio y acceder a multitud de ofertas y promociones que periódicamente irán lanzando los establecimientos.
Esta campaña de fomento del comercio local ha contado con la financiación de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial con una aportación de 6.000 euros. El concejal de comercio ha manifestado que «próximamente anunciaremos una nueva campaña en la que volveremos a incentivar las compras en nuestros comercios locales y que los vecinos tengan la APP del comercio».
La Concejalía de Obras y Servicios instala unas barreras para impedir el acceso de vehículos al cementerio
La Concejalía de Obras y Servicios que dirige el edil Jesús Gomariz ha instalado barreras en los accesos al cementerio municipal para impedir que los vehículos puedan acceder a su interior. Estas barreras llevan un sistema para permitir su apertura a vehículos autorizados únicamente. «El art. 22.3 del reglamento regulador del cementerio prohíbe la circulación de vehículos y con estas barreras además impedimos que vuelvan a producirse robos en panteones como ya hemos vivido en el pasado, además de facilitar el control de las instalaciones por nuestros servicios municipales» ha manifestado el concejal Jesús Gomariz.
Cortado el tráfico en la N-344 y el puente hacia El Paraje por Calle Floridablanca por daños en la estructura
Esta mañana la estructura del puente que pasa hacia El Paraje por Calle Floridablanca y Camino La Lola ha sido dañada debido a un accidente ocasionado por un vehículo pesado. Los daños han obligado a cortar el tráfico por el puente y por la N-344. Los técnicos municipales y de Demarcación de Carreteras del Estado ya están supervisando los daños comprobar su alcance y las medidas a ejecutar.
Reunión con el alcalde de Molina de Segura para avanzar sobre la ejecución del puente del Paraje
Esta mañana la Alcaldesa, Silvia Ruiz, el primer Teniente de Alcalde, José Gabriel García, y el concejal de Urbanismo, Juan León, se han desplazado al Ayuntamiento de Molina de Segura para mantener una reunión con su alcalde, Eliseo Cantó, y concejales de su gobierno local, donde se ha hablado acerca del puente del Paraje con la finalidad de desatascar el asunto y dar soluciones que permitan que nuestros vecinos puedan volver a cruzar entre ambos municipios. Los alcaldes de ambas localidades han acordado solicitar una urgente reunión con el presidente de la CHS para volver a trabajar sobre el proyecto y el estudio hidrológico que fue presentado para obtener la autorización.
Los ayuntamientos de Alguazas y Molina de Segura son conscientes del problema y es una prioridad absoluta ejecutar el proyecto cuanto antes. «Desde las administraciones locales se están realizando todos los trámites que nos van solicitando con la mayor celeridad posible y se va a realizar una importante inversión para reparar este puente» ha manifestado la alcaldesa del municipio.
La concejala de Servicios Sociales participa en la reunión del proyecto PAIRPES dirigido a personas en proceso de exclusión social
Esta mañana la Concejala de Servicios Sociales, María José Tornero, acompañada de la trabajadora social, Consuelo, han participado en la reunión informativa sobre el Proyecto «Acompañamiento Intensivo para la recuperación de las personas con procesos de exclusión social» -PAIRPES- el cuál se pone en marcha por parte de la Comunidad Autónoma a través de los centros de atención primaria. Este programa viene dotado de 36.741,20€, financiados el 80% por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y el 20% restante por el Ayuntamiento de Alguazas.
El PAIRPES es un dispositivo de atención a las personas y grupos sociales en situación de exclusión o en riesgo de exclusión desde los servicios sociales de atención primaria. Supone una nueva estrategia de actuación de los centros de servicios sociales para promover la integración social de las personas en situación de exclusión.
¡Urgente! Durante dos horas estará el suministro de agua potable cortada por una avería en el centro del pueblo
El Ayuntamiento de Alguazas informa que hasta el mediodía de hoy viernes, aproximadamente, estará cortado el suministro de agua potable en el centro del municipio debido a una avería en la que nuestros operarios están trabajando. Rogamos disculpen las molestias y esperamos que el servicio sea restablecido cuanto antes.