El acondicionamiento del camino rural de La Almazara, sobre un trazado de 3.100 metros, que sirve de conexión entre las carreteras RM-531 (Alguazas-Campos del Río) y RM-533 (Alguazas-Archena) es el objeto de las obras que lleva a cabo la Comunidad Autónoma en el término municipal de Alguazas, que hoy visitaron el director general del Agua, José Sandoval, la alcaldesa de la localidad, Silvia Ruiz, el primer teniente de alcalde, José Gabriel García, el concejal de Urbanismo, Juan León, y el concejal de Obras y Servicios, Jesús Gomariz.
La intervención, que cuenta con un presupuesto de 145.000 euros y está cofinanciada con fondos del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, se prevé que concluya a lo largo del presente mes de septiembre.
La actuación incluye «la mejora de un camino que, además de conectar dos de las principales vías de comunicación del municipio, da acceso a numerosas explotaciones agrarias y viviendas, y que presentaba un firme en mal estado, así como un serio agotamiento de la capa de rodadura a lo largo de su traza, lo que dificultaba el tránsito normal de vehículos. Además, el camino carecía de la adecuada señalización vertical«, indicó José Sandoval.
El director general explicó que, con las obras en curso, próximas ya a su finalización, «pretendemos solucionar estos problemas y mejorar la seguridad del camino, subrayando su carácter de vertebrador para una buena parte de la población, que ve facilitada su movilidad por la zona«.
Las obras en marcha incluyen desbroce y limpieza de las márgenes y laterales del camino; ejecución de obras de drenaje; demolición en un tramo de 560 metros del firme existente y ejecución de una base de grava cemento, con objeto de mejorar la capacidad portante del firme en este tramo; regularización del firme existente; aplicación de nueva capa de 5 centímetros de espesor con aglomerado en caliente en todo el camino; implantación de señalización vertical y horizontal y ejecución de sistemas de contención a base de barreras de seguridad.
El Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia está financiado en un 63 por ciento con fondos Feder de la Unión Europea, en un 26 por ciento por la Consejería y en un 11 por ciento por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Últimos días para apoyar las propuestas presentadas a los presupuestos participativos
Hasta el próximo lunes 13 de septiembre, fecha en que está convocada la Comisión Permanente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, se pueden apoyar las propuestas que han sido presentadas por vecinos y asociaciones al proceso de presupuestos participativos de 2021. El lunes se hará recuento de las mismas y las cinco con mayor número de apoyos pasarán directamente a la votación final, junto a otras diez que serán elegidas y baremadas por la propia comisión.
Pincha en este enlace para apoyar las propuestas presentadas. Se pueden emitir tantos apoyos como se desee. Y será después, del 4 al 10 de octubre, cuando tenga lugar la votación final para elegir la propuesta que será ejecutada al obtener el mayor número de votos.
Reunión con la CHS para avanzar en la autorización del puente del Paraje
Los alcaldes de los ayuntamientos de Alguazas y Molina de Segura se han reunido con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, acompañado por el Comisario de Aguas, Javier García, en la que se ha tratado el proyecto de arreglo del puente del Paraje. Los regidores han insistido en obtener autorización para poder reparar un puente del que ya se ha realizado proyecto, estudio hidrológico y ambos ayuntamientos tienen disponibilidad presupuestaria para acometerlo.
No obstante, la CHS insiste en que no puede autorizarse en los términos actuales y exigen una serie de modificaciones en el proyecto para que éste pueda ser autorizado. La alcaldesa de Alguazas, Silvia Ruiz, se reunió con la Asociación de Vecinos del Paraje en la tarde de ayer para trasladarles a los vecinos las exigencias de la CHS y sacar conclusiones de manera consensuada con los vecinos para que el consistorio tome la decisión defendida por los habitantes de nuestra pedanía.
Desde el Ayuntamiento se va a seguir trabajando para facilitar a la CHS la documentación que se exige de cara a que los vecinos puedan tener un puente que les una con Molina de Segura cuanto antes; «es la voluntad de ambos consistorios» ha manifestado la regidora local.
La alcaldesa se reúne con el director general de Emergencias para tratar la elaboración del Plan de Emergencia Municipal
Esta mañana la Alcaldesa, Silvia Ruiz, acompañada por el coordinador local de Protección Civil, Alfonso Sánchez, se han reunido con el director general de Emergencias, Antonio Luis Mula, donde se han abordado temas sobre la subvención del Plan Infomur, la necesidad de ampliar la realización de cursos de formación al voluntariado del grupo y otras actividades y simulacros.
También se ha trabajado en el inicio de la redacción del Plan de Emergencias Municipal (PEMU) en el que se va a trabajar en el municipio como instrumento de carácter técnico, compuesto por un conjunto de normas y procedimientos de actuación que constituyen el sistema de respuesta de la administración local frente a las situaciones de emergencia que se produzcan. Este Plan se realiza con el objetivo de abordar un protocolo de actuación entre los distintos servicios municipales y regionales que responda a situaciones de emergencias.
La Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública formará tanto a los técnicos municipales como a los voluntarios de Protección Civil, dentro del Plan de Formación de Protección Civil que comenzará en octubre próximo y que organiza esta Dirección General.
Reunión de los alcaldes de la comarca para establecer estrategias conjuntas para el desarrollo de suelo industrial
El alcalde Juan Felipe Cano recibió en el consistorio en la mañana de ayer a los alcaldes, alcaldesas y representantes de los ayuntamientos de Alguazas, Archena, Lorquí y Campos del Río para tratar un tema de vital importancia para todos los municipios como es el desarrollo de los polígonos industriales en nuestra comarca.
En la reunión se ha puesto en común la problemática para poder desarrollar con garantías todas las infraestructuras que requieren los suelos industriales hoy en día (infraestructuras energéticas, telecomunicaciones, agua, saneamiento etc.). Se pretende abrir una línea de trabajo entre los municipios asistentes para que, de forma coordinada, se actualicen los planes de ordenación territorial de suelo industrial, en lo que abarca a nuestra comarca y poder impulsar políticas comunes para el desarrollo del suelo industrial en nuestros municipios. Se pretende, de forma conjunta con la CCAA establecer las líneas estratégicas y las necesidades para favorecer el desarrollo de suelo industrial y hacer atractivo dicho suelo para las empresas que quieran instalarse en nuestros polígonos. Se han establecido próximas reuniones y líneas de trabajo a seguir conjuntamente entre todos.
Los representantes de las instituciones tienen un objetivo claro y es que los polígonos industriales deben ser una fuente de riqueza y trabajo para sus municipios y para ello hacen falta dichas infraestructuras.
Envíanos tus aportaciones al Plan de la Juventud de Alguazas
La Concejalía de Juventud ha presentado a consulta pública el I Plan de la Juventud de Alguazas para el periodo 2021-2030, en el que se analizan los problemas y demandas de los jóvenes y se concretan actuaciones a desarrollar para paliarlos dentro del marco de ejecución del Plan. Hasta el próximo martes 14 de septiembre puedes enviarnos tus aportaciones al mismo. Pincha en este enlace y ayúdanos a diseñar la Alguazas de futuro para los jóvenes que deseamos.
La concejalía de Educación se reúne con padres para el inicio del curso en la Escuela Infantil y el Centro de Atención a la Infancia
La pedanía del Paraje recibirá 20.000 euros de inversión para instalar alumbrado en el Camino de la Escuela
El Camino de la Escuela de la pedanía alguaceña del Paraje recibirá una inversión de 20.000 euros para instalar alumbrado público, actualmente inexistente en este camino. Esta inversión está dentro de los proyectos ejecutables a cargo de los Presupuestos Participativos al ser la propuesta más votada en el proceso participativo de 2020 y que incluirá tecnología LED.
El concejal de Participación Ciudadana, José Gabriel García, junto al concejal de Obras y Servicios, Jesús Gomariz, el técnico municipal y algunos vecinos, han visitado el camino donde se ejecutará la inversión y en cuyo expediente se está trabajando para licitarlo próximamente. Se prevé que en el último trimestre de 2021 sea ejecutado.
El edil de Participación Ciudadana recuerda a los vecinos la importancia de utilizar esta herramienta donde son ellos quienes proponen y deciden en qué destinar una parte del presupuesto municipal. En este momento está activa la recogida de apoyos a las 58 propuestas presentadas, de las que únicamente quince pasarán a votación popular. Se pueden registrar apoyos a través de este enlace.
Comienza el curso oficial de Monitor de Ocio y Tiempo Libre en Alguazas
Este viernes ha comenzado en Alguazas el curso oficial de Monitor de Ocio y Tiempo Libre organizado por la Concejalía de Juventud, que tendrá lugar de septiembre a diciembre del presente año en el centro de usos múltiples de la Plaza Paco Serna. El concejal de Juventud, José Gabriel García, se ha desplazado para dar inicio y la bienvenida a los alumnos que impartirán esta formación.
El curso tiene 160 horas lectivas y 90 de prácticas, realizándose los viernes y sábados. Aunque el curso ya comenzado, aún pueden recibirse inscripciones hasta el viernes 10 de septiembre. Se puede consultar toda la información e inscribirse a través de este enlace.
El edil ha deseado a los jóvenes participantes “que disfruten este ameno y divertido curso que además les dará muchas opciones laborales para quienes desean trabajar con jóvenes y niños” ha manifestado García Bernabé.
El director general del Agua visita las obras del Camino de la Almazara en Alguazas
El acondicionamiento del camino rural de La Almazara, sobre un trazado de 3.100 metros, que sirve de conexión entre las carreteras RM-531 (Alguazas-Campos del Río) y RM-533 (Alguazas-Archena) es el objeto de las obras que lleva a cabo la Comunidad Autónoma en el término municipal de Alguazas, que hoy visitaron el director general del Agua, José Sandoval, la alcaldesa de la localidad, Silvia Ruiz, el primer teniente de alcalde, José Gabriel García, el concejal de Urbanismo, Juan León, y el concejal de Obras y Servicios, Jesús Gomariz.
La intervención, que cuenta con un presupuesto de 145.000 euros y está cofinanciada con fondos del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, se prevé que concluya a lo largo del presente mes de septiembre.
La actuación incluye «la mejora de un camino que, además de conectar dos de las principales vías de comunicación del municipio, da acceso a numerosas explotaciones agrarias y viviendas, y que presentaba un firme en mal estado, así como un serio agotamiento de la capa de rodadura a lo largo de su traza, lo que dificultaba el tránsito normal de vehículos. Además, el camino carecía de la adecuada señalización vertical«, indicó José Sandoval.
El director general explicó que, con las obras en curso, próximas ya a su finalización, «pretendemos solucionar estos problemas y mejorar la seguridad del camino, subrayando su carácter de vertebrador para una buena parte de la población, que ve facilitada su movilidad por la zona«.
Las obras en marcha incluyen desbroce y limpieza de las márgenes y laterales del camino; ejecución de obras de drenaje; demolición en un tramo de 560 metros del firme existente y ejecución de una base de grava cemento, con objeto de mejorar la capacidad portante del firme en este tramo; regularización del firme existente; aplicación de nueva capa de 5 centímetros de espesor con aglomerado en caliente en todo el camino; implantación de señalización vertical y horizontal y ejecución de sistemas de contención a base de barreras de seguridad.
El Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia está financiado en un 63 por ciento con fondos Feder de la Unión Europea, en un 26 por ciento por la Consejería y en un 11 por ciento por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La Escuela Infantil y el Centro de Atención a la Infancia ya están listos para el nuevo curso escolar