Esta mañana la Alcaldesa, Silvia Ruiz, y el concejal de Urbanismo, Juan León, han mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, acompañado por el Comisario de Aguas, Javier Urrea, en la que se ha trasladado principalmente la necesidad del municipio para recibir la autorización de la CHS para poder ejecutar la rehabilitación del puente que une El Paraje y Molina de Segura.
Este puente fue dañado por la DANA de septiembre de 2019 y sigue cerrado al paso de vehículos hasta que sea reparado. Los ayuntamientos de Alguazas y Molina de Segura firmaron un convenio el año pasado para la gestión de su reparación, y el pasado mes se licitaron las obras de reparación, por lo que únicamente falta la autorización de la CHS para poder ejecutar esta obra. Su presidente Mario Urrea, ha manifestado que el consistorio deberá aportar un plan hidrológico para obtener dicha autorización.
La regidora local también ha manifestado a la CHS las constantes quejas recibidas por la falta de limpieza de cañas en el cauce del Río Segura, por lo que se ha pedido a su presidente que se preste una mayor atención al municipio de Alguazas para mantener el entorno en buenas condiciones, más teniendo en cuenta que El Paraje es una zona por la que pasan multitud de viandantes diariamente.
El presidente de la CHS ha trasladado “el gran resultado que ha dado en el TM de Alguazas la restauración ambiental realizada por la CHS, eliminando especies invasoras y recuperando el bosque de ribera con especies autóctonas, actuación a la que se pretende dar continuidad para conseguir una longitud importante de paseos ribereños renaturalizados”.
Por último, el concejal de Urbanismo ha tratado varios requerimientos técnicos para continuar en el trabajo para avanzar en la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana.
La Concejalía de Educación desarrolla su primera Mesa de la Infancia
La Concejalía de Bienestar Animal pone en marcha el programa de control de colonias felinas
La Concejalía de Bienestar Animal presenta oficialmente el programa de gestión de las colonias felinas controladas, en el que hay inscritos hasta 17 voluntarios que serán vecinos habilitados para la alimentación de estas colonias instaladas en la vía pública.
Se han puesto en marcha un total de cinco colonias felinas, dos en el casco urbano, dos en el Barrio del Carmen y una en El Paraje, contando todas ellas con comederos, arenero y señalización vertical. Además, se han aprovechado elementos urbanos de parques infantiles para crear juegos felinos que, a la vez, sirvan como refugio.
El concejal del área, Jesús Gomariz Puerta, ha presentado este programa que “se inició el pasado mes de octubre con una primera sesión formativa a los voluntarios inscritos y que se ha seguido con una prueba piloto durante estos meses. Ahora estamos preparados para que sean los voluntarios quienes ayuden al control de estas colonias felinas” ha explicado.
Junto a varios de los voluntarios inscritos, también ha estado Javier Rodellar, presidente de la Asociación Nacional Española de Rehabilitación y Protección Animal (ANERPA), quien será el coordinador del desarrollo de este programa y que durante la presentación se ha encargado de explicar a los voluntarios cuáles son los protocolos de actuación que deberán desarrollar. Los voluntarios serán los encargados de mantener estas colonias en cuanto a limpieza, alimentación de los felinos y control de los mismos.
Por último, el concejal ha aprovechado para enseñar a los voluntarios las instalaciones del nuevo Albergue de Protección Animal que se ha instalado en el municipio. Desde la Concejalía se anima a todos los vecinos que estén interesados en inscribirse como voluntarios que contacten con el consistorio.
Curso de formación a madres y padres “prevenir desde pequeños”
Los próximos días 18 y 25 de mayo, y 2 de junio de 2021, de 9:30 a 11:00 horas, tendrá lugar en el Centro Multiusos de Plaza Paco Serna (Barrio del Carmen) una sesión formativa de prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los hijos. Este curso es gratuito y está dirigido a madres y padres.
Organizado por las Concejalías de Educación y de Servicios Sociales, se anima a todos los padres y madres a que participen en estas sesiones formativas “prevenir desde pequeños”.
El autor Tomás Verdú presenta su exposición de acuarela “De Perpignan a Colliure”
«De Perpignan a Colliure» Esta tarde ha tenido lugar la inauguración de la exposición «De Perpignan a Colliure» a cargo de nuestro artista alguaceño Tomás Verdú, en la Torre Vieja. La Concejala de Cultura, Naira Isabel Sánchez ha explicado que la exposición está basada en uno de los viajes del autor, realizado a través de la Asociación de Amigos de La Torre.
La Alcaldesa, Silvia Ruiz ha agradecido el excepcional trabajo realizado y que haya decidido compartirlo en nuestra Torre Vieja. Finalmente, el autor ha explicado que sus trabajos son acuarelas y ha invitado a todos a disfrutar de su obra. Esta actividad forma parte del programa realizado desde la Concejalía de Cultura con motivo del día de libro.
Concierto del grupo Hims Mola por el Día del Libro
Continuando con la programación del Día del Libro organizada por la Concejalía de Cultura, este sábado se ha realizado en la Torre Vieja un concierto del grupo molinense Hims Mola. Los asistentes han podido disfrutar de un amplio repertorio de bandas sonoras de películas de Disney.
Durante el acto, la Alcaldesa, Silvia Ruiz, y la concejala de Cultura, Naira Sánchez, han hecho entrega de una estatua de Chimenea Alguaceña al Director de la Orquesta, en agradecimiento por su asistencia y su colaboración.
Una treintena de jóvenes disfrutan de la actividad de un Paint-Ball
Este sábado una treintena de jóvenes de la localidad han podido participar en la actividad de un Paint-Ball gratuito que ha sido organizado por la Concejalía de Juventud. La actividad se ha desarrollado en las instalaciones de Paint-Ball Límite en Molina de Segura, donde los jóvenes se lo han pasado en grande.
También han acompañado a los participantes tanto el Concejal de Juventud, José Gabriel García, como la Informadora Juvenil del Ayuntamiento de Alguazas, Ana Isabel Sánchez. El edil ha manifestado a los jóvenes que pronto se repetirá esta actividad con tan buena acogida, y es que “en menos de veinticuatro horas se recibieron más de sesenta inscripciones”.
“Esta alta participación pone de manifiesto la demanda de ocio y actividad que hay por parte de los jóvenes, y desde la Concejalía vamos a trabajar para que Alguazas tenga una importante oferta de ocio periódicamente”.
Desde la Concejalía de Juventud se recuerda que ahora los jóvenes disponen de un portal web, que se puede acceder en www.juventud.alguazas.es, en el que se disponen de multitud de servicios hacia este sector y donde pueden inscribirse a todas las actividades que organiza la concejalía.
Visita a las actuaciones del Programa Mixto de Empleo y Formación “Rehabilita Alguazas II”
La alcaldesa de Alguazas, Silvia Ruiz Serna, ha realizado, hoy viernes 7 de mayo, una visita a la obra ubicada en el interior del CEIP Monte Anaor de Alguazas realizada a través del Programa Mixto de Empleo y Formación “Rehabilita Alguazas II”. Le ha acompañado el Concejal de Empleo y Formación, José Ángel Bravo Aráez y el Concejal de Obras y Servicios, Jesús Gomariz Puerta. Este programa se inició el día 23 de marzo de 2021, va a tener una duración de 9 meses y va dirigido a 15 alumnos trabajadores del municipio que mejorarán su empleabilidad. Será conducido por un formador y un personal de apoyo técnico.
Este Programa Mixto de Empleo y Formación está subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación con fondos procedentes de la Administración General del Estado -Servicio Público de Empleo Estatal-, siendo el ente promotor el Ayuntamiento de Alguazas. El importe subvencionado es de 228.041,29€ y el coste total del proyecto es de 235.256,61€.
Durante el Programa Mixto de Empleo y Formación “Rehabilita Alguazas II” los alumnos-trabajadores realizarán una serie de actuaciones acordes con el desarrollo del certificado de profesionalidad “operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas”. Estas tendrán por objeto, por una parte, el desarrollo de las capacidades relacionadas con las competencias profesionales que se prevén en el certificado y, por otra, la creación de un centro polivalente rehabilitando patrimonio municipal como es la antigua casa conserje ubicada en el interior del CEIP Monte Anaor de Alguazas.
Además, con este PMEF-MY se pretende la creación de un aseo con accesibilidad universal anexo al aula de teoría del Taller de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alguazas creado con el PMEF “Rehabilita Alguazas I. El concejal de Empleo y Formación, José Ángel Bravo, afirma que “este tipo de programas formativos Alguazas tiene la posibilidad de rehabilitar su patrimonio a la par que favorecer la empleabilidad de los alumnos trabajadores, con lo que el beneficio es doble”.
Reunión con la CHS para pedir la autorización para ejecutar el arreglo del puente del Paraje y la limpieza del cauce del río
Esta mañana la Alcaldesa, Silvia Ruiz, y el concejal de Urbanismo, Juan León, han mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, acompañado por el Comisario de Aguas, Javier Urrea, en la que se ha trasladado principalmente la necesidad del municipio para recibir la autorización de la CHS para poder ejecutar la rehabilitación del puente que une El Paraje y Molina de Segura.
Este puente fue dañado por la DANA de septiembre de 2019 y sigue cerrado al paso de vehículos hasta que sea reparado. Los ayuntamientos de Alguazas y Molina de Segura firmaron un convenio el año pasado para la gestión de su reparación, y el pasado mes se licitaron las obras de reparación, por lo que únicamente falta la autorización de la CHS para poder ejecutar esta obra. Su presidente Mario Urrea, ha manifestado que el consistorio deberá aportar un plan hidrológico para obtener dicha autorización.
La regidora local también ha manifestado a la CHS las constantes quejas recibidas por la falta de limpieza de cañas en el cauce del Río Segura, por lo que se ha pedido a su presidente que se preste una mayor atención al municipio de Alguazas para mantener el entorno en buenas condiciones, más teniendo en cuenta que El Paraje es una zona por la que pasan multitud de viandantes diariamente.
El presidente de la CHS ha trasladado “el gran resultado que ha dado en el TM de Alguazas la restauración ambiental realizada por la CHS, eliminando especies invasoras y recuperando el bosque de ribera con especies autóctonas, actuación a la que se pretende dar continuidad para conseguir una longitud importante de paseos ribereños renaturalizados”.
Por último, el concejal de Urbanismo ha tratado varios requerimientos técnicos para continuar en el trabajo para avanzar en la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana.
Inauguradas las instalaciones del nuevo skatepark de Alguazas
Las Concejalías de Deportes y Juventud han inaugurado las nuevas instalaciones de skatepark construidas en el municipio y que se ubican tras el Pabellón de Deportes. En esta inauguración oficial ha estado la Alcaldesa acompañada del resto de concejales del equipo de gobierno. Este recinto cuenta ahora con estos elementos que los “skaters” podrán usar en horario de lunes a viernes por las tardes; en las próximas semanas también se podrá disfrutar los fines de semana de las instalaciones.
Esta obra ha sido ejecutada dentro del plan de inversiones aprobadas en el año 2020, que ha supuesto un total de 14.368,75€ financiadas íntegramente por fondos locales. Además, la actuación también ha contado con un graffiti realizado por la Concejalía de Juventud.
”Si queremos que Alguazas sea un municipio de oportunidades a los jóvenes es vital crear infraestructuras, y en eso está trabajando este gobierno desde el primer momento” ha manifestado el concejal de Juventud, José Gabriel García. Por su parte, el edil de Deportes, José Ángel Bravo, ha recalcado la “importancia de esta nueva instalación para que los jóvenes no tengan que marcharse a otros municipios”.
Una veintena de propuestas vecinales a los presupuestos participativos recogidas en las asambleas abiertas
Esta noche se ha realizado en el Barrio del Carmen la cuarta asamblea abierta para escuchar las demandas ciudadanas y recoger sus propuestas a los Presupuestos Participativos de 2021. Estas asambleas se vienen realizando desde el pasado 22 de abril. Como novedad, este año se han realizado por primera vez en las pedanías del Paraje y la Huerta de Arriba, lugares donde más vecinos han participado.
Estas asambleas han sido organizadas por la Concejalía de Participación Ciudadana, en las que el concejal del área, José Gabriel García, ha explicado a los vecinos en qué consisten los presupuestos participativos y cómo poder participar. De estas reuniones han surgido una veintena de propuestas que han sido presentadas.
Aunque las asambleas hayan finalizado, el plazo de presentación de propuestas sigue abierto hasta el próximo 15 de agosto, pudiendo los vecinos de Alguazas hacer sus aportaciones tanto en la web www.participa.alguazas.es como en el registro del consistorio. Todas las propuestas presentadas pueden consultarse en el portal de participación, de cara a que los vecinos puedan dar sus apoyos a las propuestas; las cinco con mayor número de apoyos pasarán de forma directa a la fase de votación que se celebrará entre el 4 y el 10 de octubre.
”Desde el gobierno local queremos agradecer a los vecinos que han participado en estas asambleas y que nos han trasladado sus propuestas para ayudarnos a mejorar Alguazas; también destacar la alta participación en las pedanías, ya que es la primera vez que se acerca este proceso a ellas, y se ha demostrado el abandono o deterioro que sufren” ha manifestado el edil de Participación Ciudadana, José Gabriel García.
En estas asambleas han estado, además del edil del área responsable, la alcaldesa y el resto de concejales del equipo de gobierno que en cada reunión han asistido para escuchar a los vecinos y responder a las cuestiones que se han ido formulando.