Reapertura de las instalaciones deportivas municipales de Alguazas
– Las pistas de tenis han retomado su actividad desde el lunes 5 de octubre, siguiendo las directrices establecidas desde la Comunidad Autónoma y reflejadas en una serie de medidas adoptadas por la Concejalía de Deportes, que se adjunta al final de este documento.
– Las actividades en el Campo de Fútbol Municipal también han comenzado y lo ha hecho con la vuelta a los entrenamientos de las categorías federadas mayores de 18 años, la semana próxima serán las bases las que retomarán la vuelta a los entrenamientos tanto en el Campo de Fútbol como en el Pabellón Municipal, y todo ello siguiendo los protocolos anteriormente mencionados y tomando como medidas más importantes entre otras, las siguientes:
- Toma de temperatura en la entrada de la instalación.
- Prohibido el acceso al público y acompañantes a los entrenamientos y encuentros.
- Circuito de entrada y salida a las instalaciones deportivas que es de obligado cumplimiento.
- No se podrán utilizar vestuarios y duchas (solo se podrán usar los aseos).
- Los deportistas deben llegar a la instalación unos 10 minutos antes de la hora de inicio del entrenamiento y con la vestimenta deportiva para la práctica.
- En la zona de competición es recomendable el uso de mascarilla para los deportistas federados y obligatoria para las escuelas deportivas.
Para mediados del próximo mes de noviembre y siempre que no haya ninguna novedad con respecto a la normativa vigente, darán comienzo las escuelas deportivas.
INFORMACIÓN PARA LOS USUARIOS DE PISTAS DE TENIS
– La reserva de la instalación es a través la web alguazas.reservae.es.
– No se podrán utilizar los vestuarios y duchas (SOLO SE PODRÁ UTILIZAR EL ASEO).
– Recuerda que no puedes usar el vestuario: ven con la equipación de juego ya puesta.
– Registra tus datos personales en la instalación para posibles contingencias.
– Toma de temperatura en la entrada.
– Se le tonará temperatura a llegar a la instalación.
– Mantén la distancia social de 2 metros con las personas.
– Usa mascarilla hasta entrar a la pista.
– Evita tocar las vallas o la puerta de acceso a la pista.
– Lleva tu bebida y toalla, no compartas.
– Limpia el equipo de juego antes y después de jugar.
– Usa pañuelos desechables al estornudar o limpiarte.
– Juega con pelotas nuevas a ser posible.
– Usa raqueta y pie para recoger la pelota y mandársela al adversario.
– Cruza la pista por el lado opuesto de tu compañero.
HORARIO DE USO DE PISTAS DE TENIS:
Lunes a viernes: 17:00-22:00 horas
Sábado: 09:00 – 13:00 horas y 17:00-21:00 horas
Domingo: 09:00 – 13:00 horas
Alguazas muestra su apoyo en el Día de la Dislexia
Alguazas muestra su apoyo en el Día de la Dislexia
El Ayuntamiento de Alguazas muestra su apoyo en el Día de la Dislexia.
El Equipo de Gobierno, a través de la Concejalía de Educación, ha mostrado su apoyo a todas aquellas personas con dislexia en el día de su conmemoración.
En este acto se ha leído un manifiesto de apoyo a este colectivo y el ayuntamiento se ha iluminado de rojo en honor al color con el que se representan.
Reapertura de las instalaciones deportivas municipales de Alguazas
Reapertura de las instalaciones deportivas municipales de Alguazas
– Las pistas de tenis han retomado su actividad desde el lunes 5 de octubre, siguiendo las directrices establecidas desde la Comunidad Autónoma y reflejadas en una serie de medidas adoptadas por la Concejalía de Deportes, que se adjunta al final de este documento.
– Las actividades en el Campo de Fútbol Municipal también han comenzado y lo ha hecho con la vuelta a los entrenamientos de las categorías federadas mayores de 18 años, la semana próxima serán las bases las que retomarán la vuelta a los entrenamientos tanto en el Campo de Fútbol como en el Pabellón Municipal, y todo ello siguiendo los protocolos anteriormente mencionados y tomando como medidas más importantes entre otras, las siguientes:
Para mediados del próximo mes de noviembre y siempre que no haya ninguna novedad con respecto a la normativa vigente, darán comienzo las escuelas deportivas.
INFORMACIÓN PARA LOS USUARIOS DE PISTAS DE TENIS
– La reserva de la instalación es a través la web alguazas.reservae.es.
– No se podrán utilizar los vestuarios y duchas (SOLO SE PODRÁ UTILIZAR EL ASEO).
– Recuerda que no puedes usar el vestuario: ven con la equipación de juego ya puesta.
– Registra tus datos personales en la instalación para posibles contingencias.
– Toma de temperatura en la entrada.
– Se le tonará temperatura a llegar a la instalación.
– Mantén la distancia social de 2 metros con las personas.
– Usa mascarilla hasta entrar a la pista.
– Evita tocar las vallas o la puerta de acceso a la pista.
– Lleva tu bebida y toalla, no compartas.
– Limpia el equipo de juego antes y después de jugar.
– Usa pañuelos desechables al estornudar o limpiarte.
– Juega con pelotas nuevas a ser posible.
– Usa raqueta y pie para recoger la pelota y mandársela al adversario.
– Cruza la pista por el lado opuesto de tu compañero.
HORARIO DE USO DE PISTAS DE TENIS:
Lunes a viernes: 17:00-22:00 horas
Sábado: 09:00 – 13:00 horas y 17:00-21:00 horas
Domingo: 09:00 – 13:00 horas
El concejal de Comercio se reúne con el Director General del Instituto de Fomento de la Región de Murcia
El concejal de Comercio se reúne con el Director General del Instituto de Fomento de la Región de Murcia
El Director General del INFO, Diego Rodríguez-Linares, y el primer Teniente de Alcalde y edil de Comercio, José Gabriel García, han mantenido una reunión hoy viernes.
El objetivo de la reunión ha sido conocer las líneas de ayudas existentes por parte del Instituto de Fomento, y estrechar la colaboración con el Ayuntamiento de Alguazas, a través de la Agencia de Desarrollo Local.
La Concejalía de Comercio quiere poner en marcha un servicio personalizado de asesoramiento a las empresas y negocios locales para conseguir una atención directa tanto a las empresas instauradas que necesiten financiación o solicitar ayudas y subvenciones, como a nuevos emprendedores que quieran poner en marcha un nuevo comercio o empresa.
Este servicio contará con la colaboración directa tanto de la Dirección General de Comercio, a través de la ODEPA, como del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, a través de la red puntopyme.
El concejal José Gabriel García Bernabé ha manifestado que es fundamental poner medios y recursos que hagan a los empresarios y emprendedores sentirse arropados por las administraciones públicas.
Concluimos la primera semana de curso escolar
Concluimos la primera semana de curso escolar
Hoy culmina la primera semana para nuestros CEIP MONTE ANAOR, VIRGEN DEL CARMEN, CES VEGA MEDIA e IES VILLA DE ALGUAZAS y nuestra ESCUELA INFANTIL Y CAI ya cuentan con todos los alumnos incorporados desde el pasado 8 de Septiembre que abrieron sus aulas. Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alguazas queremos agradecer el enorme esfuerzo de los Equipos Directivos, la extraordinaria implicación de las AMPAS y la responsabilidad de padres, madres y alumnos a la hora de cumplir las normas de prevención y seguridad.
Hemos pasado una semana y podremos salir adelante, la Concejala de Educación, Naira Sánchez ha comunicado que se seguirán realizando las desinfecciones semanales de ozono y a partir de la próxima semana se verán reforzadas con nebulizaciones diarias de todos los centros educativos.La desinfección semanal, reforzada diariamente mediante nebulización y unida a la ampliación de horario de limpieza, garantizan la limpieza y desinfección de nuestros centros.
Se cierran las pistias de tenis municipales de Alguazas
Se cierran las pistias de tenis municipales de Alguazas
La Concejalía de Deportes decreta provisionalmente el cierre de las pistas municipales de tenis para llevar a cabo una desinfección y limpieza de las instalaciones.
Como medida preventiva ante posibles casos de contagios de COVID19, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas ha decidido cerrar las instalaciones deportivas municipales de tenis, para proceder a una desinfección exhaustiva de dichas pistas, incluyendo material fungible y aseos.
Una vez que se lleven a cabo todos los trabajos de desinfección y limpieza, la Concejalía volverá a informar sobre la reapertura de dichas instalaciones.
Reunión entre el concejal de Juventud y el Director General de la Región de Murcia
Reunión entre el concejal de Juventud y el Director General de la Región de Murcia
En la reunión se ha tratado la situación actual de los jóvenes en el municipio y establecidas las prioridades en cuanto a las actuaciones a llevar a cabo.
El primer Teniente de Alcalde y concejal de Juventud del Ayuntamiento de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, ha mantenido una reunión con el Director General de Juventud de la Región de Murcia, Raúl Puche, en la que se ha hablado de la situación actual por la que pasan los jóvenes del municipio y las necesidades e inquietudes que se han planteado.
El objetivo primordial del edil es lograr “dinamizar a un sector que sufre un importante abandono desde hace años y así impedir que nuestros jóvenes sigan marchándose de Alguazas. Para ello, voy a poner todos los esfuerzos y recursos que sean necesarios” ha explicado José Gabriel García.
También se ha trasladado al Director General que este año 2020 se han contemplado dos inversiones muy importantes para la juventud y que cumplen una demanda histórica, como es una pista de skatepark y la instalación de pistas polideportivas infantiles en parques para que los más jóvenes puedan jugar.
García Bernabé ha trasladado a Raúl Puche la necesidad de que Alguazas cuente con un centro de recursos juveniles donde poder ofrecer a los jóvenes un punto de encuentro y actividades diarias. “Es una prioridad de mi concejalía y del nuevo gobierno, pues así lo acordamos y vamos a trabajar todos juntos”.
Y, por último, el concejal de Juventud ha trasladado que actualmente se está finalizando el proceso selectivo para contar con un informador juvenil, que es un paso muy importante para poner en marcha un servicio personalizado hacia los jóvenes y poder dar información de manera fluida que mantenga a nuestros jóvenes informados de becas, ayudas, recursos, etc.
El Ayuntamiento de Alguazas y AMUSAL firman un convenio de colaboración para ayudar en la creación de empresas
El Ayuntamiento de Alguazas y AMUSAL firman un convenio de colaboración para ayudar en la creación de empresas
En la firma han estado la Alcaldesa, Silvia Ruiz, y el concejal de Comercio, José Gabriel García, junto al presidente y gerente de la organización empresarial AMUSAL.
Hoy el Ayuntamiento de Alguazas y la organización empresarial AMUSAL han sellado un convenio de colaboración, impulsado por el Concejal de Comercio, José Gabriel García Bernabé, que servirá de apoyo a proyectos empresariales e iniciativas emprendedoras para la puesta en marcha de ideas de negocio.
El convenio ha sido firmado por la Alcaldesa de Alguazas, Silvia Ruiz Serna, y el presidente de AMUSAL, José Francisco Ballester.
Con este convenio, la organización empresarial prestará asesoramiento a las personas emprendedoras que quieran montar una empresa, así como llevar a cabo talleres para personas que opten por promover su propia empresa.
En el acto también ha estado el técnico municipal de la Agencia de Desarrollo Local, Valentín López, así como miembros del equipo de Amusal.
Arranca septiembre con tres acciones formativas del Programa formativo de la Concejalía de Empleo
Arranca septiembre con tres acciones formativas del Programa formativo de la Concejalía de Empleo
“Uso seguro de carretillas elevadoras”, “Uso seguro del tractor” e “Informática básica y redes sociales” serán las tres acciones formativas que desde la Concejalía de Empleo y Formación se han planificado para este mes de septiembre.
Las tres acciones formativas las organiza ASAJA Murcia y colabora el Ayuntamiento de Alguazas. El curso “Uso seguro del tractor” será el primero que se imparta con una duración de 15 horas durante los días 14, 15 y 16 en el horario de 17 a 22h. El curso de “Informática básica y redes sociales” de 50 horas de duración, tendrá un calendario de 14 de septiembre a 25 de septiembre y un horario de 9:15 a 14:15. Y, por último, el curso “Uso seguro de carretillas elevadoras” con un total de 10 horas, se realizará los días 28 y 29 de septiembre entre las 17h a 22h.
Todas estas acciones formativas se realizarán en el Centro Multiusos Plaza Paco Serna, ya que es la instalación que cumple con las dimensiones mínimas para el aforo de estos cursos en la situación actual de COVID-19 por la que atravesamos y se dotarán de las medidas higiénico-sanitarias para cumplir con la normativa.
«Desde la Concejalía de Empleo queremos fomentar la realización de acciones formativas que aumente la empleabilidad de los vecinos de Alguazas. Además, se tiene previstas para los siguientes meses nuevos cursos de manipulador de frutas y hortalizas, el de gestión técnico-empresarial, redes sociales para emprendedoras, etc. Completando hasta un total de 16 acciones formativas que tiene prevista el programa formativo de la Concejalía de Empleo y Formación», explica, José ángel Bravo Aráez, su concejal responsable.
Las inscripciones en estas acciones formativas pueden realizarse en la Agencia de Desarrollo Local a través del teléfono 654009902 o bien a través del siguiente enlace: https://n9.cl/vyjo
La Concejalía de Obras y Servicios planifica un incremento de la limpieza viaria para tener unas calles más limpias
La Concejalía de Obras y Servicios planifica un incremento de la limpieza viaria para tener unas calles más limpias
El concejal de Obras y Servicios, Jesús Gomariz, ha mantenido una reunión con la empresa concesionaria y los técnicos municipales para diseñar una nueva planificación.
Hoy miércoles el concejal de Obras y Servicios, Jesús Gomariz Puerta, ha reunido al encargado de la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria, CESPA, al técnico municipal y al responsable de obras, en la que se ha trabajado para planificar un nuevo sistema de limpieza que aumente la frecuencia en cada zona del municipio.
Hasta ahora, la empresa concesionaria tenía realizaba mediante barrido mecánico la limpieza de una vez a la semana cada zona del municipio. Con la nueva planificación, esta limpieza será incrementada con un apoyo de dos días más con barrido manual en cada zona del municipio, profundizando especialmente en los lugares con mayor incidencia de acumulación de basura.
Para ello, la concejalía ha incorporado a tres trabajadores que realizarán labores de limpieza viaria a diario, además de la adquisición de un camión eléctrico con manguera de agua a presión que servirá de apoyo para el baldeo de aceras, la desinfección de calles contra el COVID-19 y la limpieza de plazas y zonas de juego infantiles. Estos trabajadores harán turnos de tarde para mantener el pueblo más limpio, así como fines de semana.
También las zonas de pipi-can serán reforzadas en su limpieza. Hasta ahora se venían limpiando una vez al día, haciéndose a partir de ahora una segunda limpieza por la tarde.
Desde la Concejalía de Obras y Servicios se recuerda que no recoger las deposiciones de los animales o arrojar basura a la vía pública puede ser sancionable con multas de hasta 3.000 euros, y que la Policía Local hará especial vigilancia para sancionar este tipo de conductas incívicas. El Ayuntamiento de Alguazas pone medios para tener un pueblo más limpio, pero también pide a los ciudadanos que respeten las ordenanzas municipales y ayuden a cuidar entre todos nuestro entorno.
La Concejalía de Educación presenta el programa #AlguazasEducaciónSegura
La alcaldesa Silvia Ruiz y la concejala de Educación, Naira Sánchez, han presentado esta mañana a través de videoconferencia con las AMPAS y EQUIPOS DIRECTIVOS de los centros educativos del municipio, el programa #AlguazasEducaciónSegura, un paquete de medidas ejecutadas desde el ayuntamiento para garantizar e intensificar las medidas de seguridad de nuestros centros educativos. Toda esta información llegará a los padres y madres de los alumnos a través de las plataformas de comunicación habituales de cada centro.
1. Formación anticovid para limpiadoras y conserjes.
2. Protocolo sanitario en coordinación con el centro de salud de Alguazas.
3. Colaboración con los planes de contingencia de los centros educativos.
4. Plan de limpieza y desinfección de patios y alrededores de los centros con vehículo eléctrico.
5. Desinfección semanal con OZONO de todos los centros educativos del municipio.
6. Servicio de limpieza en horario escolar sumado al que ya se desarrolla fuera de horario lectivo.
7. Refuerzo en el control de accesos para asegurar la entrada y salida escalonada segura.
8. Adquisición de lavadoras para la desinfección del textil de infantil en los CEIP.
9. Dotación de kit de mascarilla y gel desinfectante para aquellos alumnos con menos recursos.
10. Cesión de espacios municipales a disposición de la CARM para asegurar la conciliación.