Cinco niñas y cuatro jóvenes simbolizan el rico y alegre ambiente festero en el marco de una Gala de Presentación celebrada en la noche del pasado sábado 6 de julio.
La personificación femenina de las fiestas del Barrio del Carmen de Alguazas está reflejada año tras año en sus Majas, un selecto conjunto de niñas y jóvenes que simbolizan el esplendor, la lozanía y el espíritu de alegría, diversión y sana convivencia que trae aparejados los festejos del más poblado entorno del municipio.
Y qué mejor ocasión que mostrar esas virtudes que en la Gala de Presentación de las Majas 2013 de las fiestas del Carmen alguaceñas que, celebrada en la noche de este pasado sábado, 6 de julio, en el privilegiado escenario de la Plaza Paco Serna del barrio con más solera y colorido de la localidad, tuvo como inicio las palabras de agradecimiento – con la correspondiente entrega simbólica de una rosa- por parte del Concejal de Festejos del Consistorio Municipal, Joaquín López Verdú, a la veintena de miembros y colaboradores de la Comisión Organizadora de la más de treinta actividades festeras de este año.
%20[640x480].jpg)
Cinco niñas (Andrea Balibrea, Rocío Campillo, Davinia Piqueras, Dayana Prieto e Irene Piqueras) con edades comprendidas entre los 8 y los 9 años y cuatro jóvenes (Susana Aledo, Carmen Macanás, Laura Piqueras y Jessica Macanás) cuyas edades oscilaban entre los 17 y los 18 años se han hecho merecedoras del título de Majas en los festejos 2013 del Barrio del Carmen de Alguazas, una distinción que, en el marco de la apoteósica Gala de presentación festera presentada por los muchachos Carmen María Bravo y David Gea, recibieron en el escenario montado al efecto bien en forma de banda de manos del Alcalde del municipio, José Antonio Fernández Lladó, bien a modo de ramo como agasajo iniciativa de sus antecesoras en el cargo.
%20[640x480].jpg)
Una proyección en vídeo de la trayectoria cotidiana de cada una de estas nueve jóvenes y la entrega de obsequios a las mismas cortesía ello de las entidades patrocinadoras de las fiestas del Barrio del Carmen –Golosinas Raquel, Multicosas Nubes, Dulcehogar y Santa Ana- pusieron el broche final a una Gala de Presentación de Majas que, amenizada hasta altas horas de la madrugada por la Orquesta “Swing”, constituye el punto álgido de solemnidad de unos eventos festeros que, del 5 al 16 de julio, vecinos y visitantes podrán vivir a lo grande para ofrecer a los miles de personas de todas las edades que fielmente se dan cita en estas celebraciones anuales un rico paquete de propuestas dirigidas a toda clase de públicos y capaces de combinar tradición e innovación, solera y savia nueva en el marco de una filosofía que tiende a hacer de los asistentes una lograda simbiosis de espectadores y protagonistas de los hitos y sugerencias que jalonan estos festejos.
%20[640x480].jpg)
Marcha senderista nocturna “Virgen del Carmen”
Y las fiestas del Barrio del Carmen prosiguen esta semana y lo harán ofreciendo descuentos a mitad de precio en todas las atracciones infantiles de feria a los peques que acudan a disfrutar de dichos espectáculos festeros este martes, 9 de julio. Hoy también será la fecha fijada por el Club Senderista local “¡¡Despacico, que no llego” para organizar una Ruta nocturna en honor a la Virgen del Carmen y que, saliendo a partir de las 21 horas de la Plaza Paco Serna, recorrerá los principales parajes naturales que contornean el castizo barrio alguaceño.
Carrera de Tacatá y “Chiqui San Fermín”
Los más pequeños serán los protagonistas de la jornada festera del miércoles, 10 de julio, porque están llamados a participar en la cuarta edición tanto de la Carrera de Tacatá (21:30 horas en el Parque del Reloj de sol) como del “Chiqui San Fermín” (23:00 horas en la Calle Hernán Cortés de la localidad), una recreación a escala infantil de los encierros pamplonicas.
La familia al completo podrá disfrutar el jueves, 11 de julio (18 horas) de un recorrido vespertino en bici por las calles del barrio con salida y meta en la Plaza Paco Serna. Este mismo entorno festero ofrecerá el mismo día (19:30 horas) la tradicional Carrera de Cintas así como la Primera Exhibición de Mascotas “Fiestas del Carmen” (20:30 horas)
Cena de Calles
La noche del viernes, 12 de julio (22 horas), el Barrio del Carmen congregará a sus vecinos en un sano ambiente de convivencia en el marco de la Cena de Calles, con premios además a los dos viales mejor engalanados. A este ágape seguirá en la Plaza Paco Serna la Gran Fiesta de la Espuma (00:00 horas) bajo los ritmos de una Disco-Móvil.
La tónica deportiva del sábado, 13 de julio, la marcará a partir de las 10 horas el Primer Campeonato de Fútbol-7 Aficionado Sub-15 que tendrá lugar en el Campo Municipal “San Lorenzo” de la población.
Gran Desfile de Carrozas
La apoteosis de Peñas, Charangas y Asociaciones de Alguazas se canalizará en el Gran Desfile de Carrozas que saldrá en la jornada sabatina (19 horas) del Parque del Cementerio para impregnar de jolgorio y colorido las calles del Barrio del Carmen. El colofón a las propuestas festeras del sábado, 13 de julio, lo darán las actuaciones bien de la Orquesta “Neo” (23 horas) bien de una Disco-Móvil –a las 2 de la madrugada- en la Plaza Paco Serna.
La Primera Exhibición de Cars “Virgen del Carmen” (10 horas) en el Parque del Cementerio y la actuación de la Asociación de majorettes alguaceñas “Galilea” (22 horas) en la Plaza Paco Serna constituyen los eventos de las fiestas del Barrio del Carmen para el domingo, 14 de julio.
Las alegres y bien trabajadas coreografías de la Peña local “Báilalo” darán ambiente festero a la Plaza Paco Serna el lunes, 15 de julio (22 horas).
Misa huertana, procesión y disparo de un grandioso castillo de fuegos artificiales en honor a la Virgen del Carmen
La fervorosa devoción a la Virgen del Carmen quedará expresada el día de su festividad con la programación, a modo de actos solemnes, de una Misa Huertana cantada en la Ermita dedicada a su advocación por la Peña “El Molinico Alguaceño” (21 horas) a la que seguirá la procesión de la imagen (22 horas) con salida y llegada en la Plaza de la Libertad del barrio, y el disparo de un grandioso castillo de fuegos artificiales en el Parque del Cementerio (23:30 horas).
En palabras del Concejal-Delegado de Festejos del Ayuntamiento de Alguazas, Joaquín López Verdú, “organizar las fiestas en estos momentos por los que atravesamos se convierte en todo un reto, pero con ganas de trabajar, esfuerzo y mucha ilusión por hacer las cosas bien, se consigue la meta soñada”. Subraya López Verdú que “vamos a apostar por unas fiestas 2013 del Barrio del Carmen repletas de actividades y sobre todo teniendo en cuenta nuestras tradiciones de siempre”.
.JPG)
La Escuela Multideporte2013 de Alguazas alcanza un gran nivel de oferta y alumnado
Cerca de ochenta jóvenes de 10 a 15 años se han beneficiado a lo largo de este mes de julio de una iniciativa vacacional que ha ofertado fútbol, balonmano, tenis, voleibol, natación, atletismo, senderismo, baile, gimnasia rítmica y juegos tradicional
La Escuela Multideporte 2013 de Alguazas ha funcionado a pleno rendimiento a lo largo de este mes de julio y de ello ha dado buena prueba el rico paquete de propuestas y disciplinas que ha ofertado a los cerca de ochenta jóvenes de 10 a 15 años que se ha beneficiado de la práctica de esta iniciativa de clara naturaleza vacacional.
Este Campus multideportivo 2013 de Alguazas ha desarrollado en horario matinal enseñanzas y prácticas de fútbol, balonmano, tenis, voleibol, natación, atletismo, senderismo, orientación, baile, gimnasia rítmica, danza y juegos tradicionales.
Teniendo como puntos de impartición de contenidos las diferentes instalaciones municipales de la localidad alguaceña, esta Escuela Multideporte veraniega se ha puesto en marcha, en palabras del Concejal competente en la gestión, Joaquín López Verdú, “con la intención de aumentar las posibilidades de acercar a la práctica deportiva habitual a una franja de población juvenil determinada por la edad adolescente, período éste en el que son fundamentales los valores que una práctica deportiva variada puede proporcionarle, como, por ejemplo, los de respeto hacia la actividad, las reglas, los compañeros, además de facilitarle un amplio bagaje psicomotriz, fundamental no ya sólo para la práctica deportiva, sino para la vida en general”.
López Verdú -que ha presidido en la mañana de este martes, 30 de julio, en las instalaciones de la Piscina Municipal de la localidad, el acto de entrega de diplomas a los alumnos participantes en esta Escuela Multideporte 2013 de Alguazas- subraya que “se trata, en definitiva, de ayudar a crear una “cultura deportiva” en nuestra población más joven y todo ello a ampliar su campo de prácticas en un variado elenco de disciplinas de cara al desarrollo de unas habilidades específicas idóneas para sus características individuales, y por lo tanto, positivas para su desarrollo integral”.
El Ayuntamiento de Alguazas sigue apostando por la mejora de las instalaciones en los colegios públicos del municipio
La Concejalía competente de Educación del Consistorio Local está acometiendo este verano, entre otras actuaciones, labores de pintado de aulas y colocación de toldos en los Centros docentes de la población.
Las Corporaciones Locales intervienen en el ámbito educativo mucho más allá de donde alcanzan sus competencias, jugando un papel dinamizador tanto en la gestión como en la financiación de aquellos servicios educativos necesarios para los ciudadanos y que frecuentemente éstos demandan a los Ayuntamientos, en cuanto entidad o Administración que le es más próxima.
De ahí que, aunque los municipios tienen legal y presupuestariamente escasas competencias en materia educativa, sin embargo están abocados a garantizar a sus ciudadanos una educación de calidad asumiendo los servicios aludidos y afrontando actuaciones para las que no reciben financiación.
Fruto de este esfuerzo la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alguazas, a través de su línea de actuación sobre el mantenimiento de los edificios de enseñanza obligatoria y su conservación, año tras año sigue trabajando por mejorar las instalaciones de los colegios del municipio.
Asumiendo este objetivo y línea de mejoras, a lo largo de este período vacacional estival se están llevando a cabo una serie de actuaciones de conservación y mantenimiento de los Centros docentes de la localidad y que, de manera concreta, consisten en trabajos de pintado de siete aulas tanto del CEIP “Nuestra Señora del Carmen” como de otras tantas en el “Monte Anaor” así como de la biblioteca de este último colegio. Para ello se ha invertido en la contratación de personal (2 pintores).
Como culminación de las actuaciones previstas en este curso escolar referentes a los centros educativos de Alguazas, desde la Concejalía competente del Consistorio Municipal se está trabajando en labores de colocación de toldos con destino al patio de Infantil del CEIP “Monte Anaor”.
A estos trabajos puntuales de mejora de las instalaciones educativas del municipio se suma además durante todo el año las tareas de mantenimiento básico de los Centros docentes, subsanando en la medida de lo posible y con personal cualificado aquellas incidencias que van surgiendo en el transcurso del día a día del periodo lectivo.
Cerca de ochenta menores de 3 a 12 años de Alguazas disfrutan con las actividades de la Escuela de Verano 2013 de CEPAIM-Caixa Pro-infancia
Contando con la colaboración de la Concejalía de Educación del Consistorio Municipal, este proyecto formativo ha desarrollado un amplio programa de actividades deportivas y lúdicas.
La Fundación CEPAIM de Caixa Pro-Infancia, que viene desarrollando, en coordinación con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alguazas, un Programa de refuerzo educativo y de ocio alternativo con infancia, ha estado trabajando con los menores del municipio a lo largo de todo el curso escolar 2012/2013. Este programa ha culminado con la puesta en marcha de una Escuela de Verano que, ubicada en el CEIP Monte Anaor de la localidad, ha contado con la participación de un total de 78 menores con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años que, durante el curso escolar, estaban acogidos a las actividades realizadas por CEPAIM, tanto en este centro educativo como en el CEIP Nuestra Señora del Carmen de la misma población alguaceña.
Estas actividades de la Escuela de Verano 2013 de CEPAIM en Alguazas, desarrolladas del 1 al 26 de julio y entre las que han destacado manualidades, prácticas deportivas y lúdicas, experimentos y diversas propuestas referentes a la mitología, han sido consideradas como un premio al esfuerzo y trabajo de los jóvenes participantes en el programa.
En el marco de este conjunto de ofertas deportivas y de ocio, la Concejalía de Educación del Consistorio alguaceño también ha puesto a disposición de los menores las instalaciones de la Piscina Municipal, donde han podido disfrutar de actividades acuáticas con la frecuencia de un día a la semana.
Programa de Refuerzo Escolar para adolescentes de Alguazas
Además CEPAIM continúa esta vacaciones estivales con el Programa de Refuerzo Escolar para los alumnos de Secundaria del IES Villa de Alguazas, participando en esta experiencia un total de 14 adolescentes. Dicho programa tiene como cometidos primordiales ampliar el refuerzo educativo en distintas asignaturas trabajando con aquellos alumnos que anteriormente en Enseñanza Primaria ya formaron parte de los grupos de estudio asistido impartidos por la Fundación y bajo el firme propósito de no abandonar a dichos menores cuando promocionan de Primaria a Secundaria, asegurando de esta forma que sigan recibiendo el apoyo necesario para avanzar en las materias escolares.
La Huerta de Arriba de Alguazas festeja este próximo fin de semana a su Patrón Santo Domingo de Guzmán
Desfile de carrozas, juegos populares, romería nocturna, gala de elección de los Reyes y cena vecinal conforman el grueso de los eventos festeros de este barrio popular.
Las fiestas de la pedanía de la Huerta de Arriba cierran el ciclo de eventos que jalonan el calendario festero del municipio desde que a principios de Junio la localidad abriera boca con los festejos patronales en honor a San Onofre y San Antonio. Y es que la Huerta de Arriba rendirá devoción -este próximo fin de semana comprendido por las jornadas del 2, 3 y 4 de Agosto- a su Patrón Santo Domingo de Guzmán con una variedad de actos programados para el común de vecinos y visitantes.
El arranque de los festejos de la Huerta de Arriba será este viernes, 2 de Agosto, ya que, a partir de las 19 horas, se han organizado juegos infantiles populares que discurrirán en el entorno exclusivo de las fiestas, la Plaza de Santo Domingo de la pedanía alguaceña. A su finalización, a las 21 horas, tendrá lugar la consabida romería nocturna.
Los eventos festeros de la Huerta de Arriba de Alguazas abren la jornada del sábado, 3 de Agosto, con un Gran Desfile de Carrozas que partirá a las 19 horas para recorrer las calles de la pedanía, una comitiva multicolor y desenfadada que dará paso a las 22:30 horas a una Cena Vecinal con la que los residentes del barrio reafirmarán el espíritu de convivencia, armonía y hermandad que reina en el mismo y que servirá igualmente de ocasión para proceder a la entrega de los galardones de Reyes de la Huerta 2013 a aquel matrimonio de la pedanía que se haya distinguido de modo ejemplar en su vida cotidiana; un ágape que además incorpora una Disco-Móvil para ambientar de música del momento el encuentro ciudadano-culinario.
Y el día grande de los festejos de la Huerta de Arriba será el próximo domingo, 4 de Agosto, que viene marcado a modo de solemnidad por una Misa a las 21 horas a la que seguirá la tradicional procesión en honor al Santo Patrón y el lanzamiento de un castillo de fuegos artificiales que pondrá el colofón a un fin de semana repleto de alegría, diversión y desenfado para los vecinos y visitantes que se den cita en las fiestas de esta pedanía alguaceña de gran sabor huertano, popular y tradicional.
La Policía Local de Alguazas detiene a un individuo en busca y captura
Alertados por la llamada de un vecino, los agentes llevaron a cabo la exitosa operación.
Agentes de la Policía Local de Alguazas procedieron sobre las 16:30 horas del pasado miércoles 24 de julio, a la detención de un individuo que, con un amplio historial delictivo a sus espaldas, se hallaba en busca y captura.
Alertada por la llamada telefónica efectuada por un vecino de Alguazas al observar la presencia de un vehículo sospechoso de alta gama con tres personas en su interior, una patrulla del Cuerpo uniformado municipal procedió al registro tanto del automóvil como de sus ocupantes, dando como resultado de la inspección y comprobación de datos pertinentes la detención e inmediata puesta a disposición de la autoridad competente de uno de los individuos al contar el mismo con requerimiento judicial.
La Policía Local de Alguazas agradece la colaboración ciudadana que en una ocasión más ha dado como resultado el desarrollo de una exitosa operación.
El Paraje Alguaceño Destila Aire Festivo
Numeroso público se lo pasa a lo grande disfrutando de la docena de actos que han compuesto la programación de las fiestas patronales 2013 de la pedanía de El Paraje.
Un año más Santa Bárbara ha recibido con gran pompa de solemnidad y aires de diversión el homenaje que sus feligreses de la pedanía de El Paraje de Alguazas le han tributado en el marco de unas fiestas patronales que, en su docena de actividades, eventos y propuestas, han sido del gusto de la multitud de propios y foráneos, vecinos y visitantes que se han congregado en este privilegiado entorno de huerta tradicional murciana que acoge en su seno dos renombradas joyas: una de índole monumental como viene a ser la emblemática fortaleza medieval de la Torre Vieja y otra de alcance paisajístico como es la confluencia de los ríos Segura y Mula .
Si un acontecimiento único de sus características en España servía el pasado 20 de julio de pistoletazo de salida a los festejos 2013 de El Paraje alguaceño, como era la XIIª edición del Campeonato Nacional de Lanzamiento de Legón, con gran éxito de público y participantes convocatoria tras convocatoria, en la misma jornada sabatina pero con carácter nocturno la Plaza del Centro Cívico de la pedanía acogía la puesta en marcha de una Disco-Móvil que amenizó con la mejor música del momento la Gran Fiesta de la Espuma.
El desarrollo de juegos infantiles tradicionales centró el repertorio de las fiestas de El Paraje para la tarde del día siguiente, domingo, 21 de julio en el acostumbrado marco de la Plaza del Centro Cívico.
La Noche Sevillana “Ven y Baila” y una posterior verbena aderezada con degustación gratuita de migas para el nutrido número de asistentes -también en la Plaza del Centro Cívico- compusieron las actividades del pasado viernes, 26 de julio.
La Romería nocturna tradicional “Al campo vas” en honor a Santa Bárbara y la actuación de la Orquesta “Power Band” marcaron la pauta festera de El Paraje este sábado, 27 de julio.
Y el día mayor de solemne devoción a la Patrona, domingo, 28 de julio, deparó para el más de medio millar de grandes y pequeños presentes el Gran Desfile de Carrozas -partiendo en horario vespertino del Camino de La Corte para concluir por la noche en la puerta de la Ermita de Santa Bárbara-. A este cortejo multicolor de chispa y buena onda seguiría una Misa Huertana cantada en dicho recinto religioso por la Peña “El Rincón” de la vecina localidad de Las Torres de Cotillas y la procesión portando la imagen de la virgen y mártir cristiana amenizada por las alegres piezas musicales de la Banda “Los Frescos”. Un monumental castillo de fuegos artificiales marcaría en la jornada dominical de ayer, 28 de julio, el broche final de las fiestas patronales 2013 de la pedanía de El Paraje de Alguazas, un espacio donde reina la fraterna convivencia de sus habitantes y ese espíritu de hermandad ejemplificado en unos festejos llenos de tradición pero a la vez de renovadas energías y de propuestas para el asueto del común de vecinos y visitantes.
Las Fiestas 2013 del Barrio del Carmen de Alguazas se engalanan con la belleza y simpatía de sus Majas
Cinco niñas y cuatro jóvenes simbolizan el rico y alegre ambiente festero en el marco de una Gala de Presentación celebrada en la noche del pasado sábado 6 de julio.
La personificación femenina de las fiestas del Barrio del Carmen de Alguazas está reflejada año tras año en sus Majas, un selecto conjunto de niñas y jóvenes que simbolizan el esplendor, la lozanía y el espíritu de alegría, diversión y sana convivencia que trae aparejados los festejos del más poblado entorno del municipio.
Y qué mejor ocasión que mostrar esas virtudes que en la Gala de Presentación de las Majas 2013 de las fiestas del Carmen alguaceñas que, celebrada en la noche de este pasado sábado, 6 de julio, en el privilegiado escenario de la Plaza Paco Serna del barrio con más solera y colorido de la localidad, tuvo como inicio las palabras de agradecimiento – con la correspondiente entrega simbólica de una rosa- por parte del Concejal de Festejos del Consistorio Municipal, Joaquín López Verdú, a la veintena de miembros y colaboradores de la Comisión Organizadora de la más de treinta actividades festeras de este año.
Cinco niñas (Andrea Balibrea, Rocío Campillo, Davinia Piqueras, Dayana Prieto e Irene Piqueras) con edades comprendidas entre los 8 y los 9 años y cuatro jóvenes (Susana Aledo, Carmen Macanás, Laura Piqueras y Jessica Macanás) cuyas edades oscilaban entre los 17 y los 18 años se han hecho merecedoras del título de Majas en los festejos 2013 del Barrio del Carmen de Alguazas, una distinción que, en el marco de la apoteósica Gala de presentación festera presentada por los muchachos Carmen María Bravo y David Gea, recibieron en el escenario montado al efecto bien en forma de banda de manos del Alcalde del municipio, José Antonio Fernández Lladó, bien a modo de ramo como agasajo iniciativa de sus antecesoras en el cargo.
Una proyección en vídeo de la trayectoria cotidiana de cada una de estas nueve jóvenes y la entrega de obsequios a las mismas cortesía ello de las entidades patrocinadoras de las fiestas del Barrio del Carmen –Golosinas Raquel, Multicosas Nubes, Dulcehogar y Santa Ana- pusieron el broche final a una Gala de Presentación de Majas que, amenizada hasta altas horas de la madrugada por la Orquesta “Swing”, constituye el punto álgido de solemnidad de unos eventos festeros que, del 5 al 16 de julio, vecinos y visitantes podrán vivir a lo grande para ofrecer a los miles de personas de todas las edades que fielmente se dan cita en estas celebraciones anuales un rico paquete de propuestas dirigidas a toda clase de públicos y capaces de combinar tradición e innovación, solera y savia nueva en el marco de una filosofía que tiende a hacer de los asistentes una lograda simbiosis de espectadores y protagonistas de los hitos y sugerencias que jalonan estos festejos.
Marcha senderista nocturna “Virgen del Carmen”
Y las fiestas del Barrio del Carmen prosiguen esta semana y lo harán ofreciendo descuentos a mitad de precio en todas las atracciones infantiles de feria a los peques que acudan a disfrutar de dichos espectáculos festeros este martes, 9 de julio. Hoy también será la fecha fijada por el Club Senderista local “¡¡Despacico, que no llego” para organizar una Ruta nocturna en honor a la Virgen del Carmen y que, saliendo a partir de las 21 horas de la Plaza Paco Serna, recorrerá los principales parajes naturales que contornean el castizo barrio alguaceño.
Carrera de Tacatá y “Chiqui San Fermín”
Los más pequeños serán los protagonistas de la jornada festera del miércoles, 10 de julio, porque están llamados a participar en la cuarta edición tanto de la Carrera de Tacatá (21:30 horas en el Parque del Reloj de sol) como del “Chiqui San Fermín” (23:00 horas en la Calle Hernán Cortés de la localidad), una recreación a escala infantil de los encierros pamplonicas.
La familia al completo podrá disfrutar el jueves, 11 de julio (18 horas) de un recorrido vespertino en bici por las calles del barrio con salida y meta en la Plaza Paco Serna. Este mismo entorno festero ofrecerá el mismo día (19:30 horas) la tradicional Carrera de Cintas así como la Primera Exhibición de Mascotas “Fiestas del Carmen” (20:30 horas)
Cena de Calles
La noche del viernes, 12 de julio (22 horas), el Barrio del Carmen congregará a sus vecinos en un sano ambiente de convivencia en el marco de la Cena de Calles, con premios además a los dos viales mejor engalanados. A este ágape seguirá en la Plaza Paco Serna la Gran Fiesta de la Espuma (00:00 horas) bajo los ritmos de una Disco-Móvil.
La tónica deportiva del sábado, 13 de julio, la marcará a partir de las 10 horas el Primer Campeonato de Fútbol-7 Aficionado Sub-15 que tendrá lugar en el Campo Municipal “San Lorenzo” de la población.
Gran Desfile de Carrozas
La apoteosis de Peñas, Charangas y Asociaciones de Alguazas se canalizará en el Gran Desfile de Carrozas que saldrá en la jornada sabatina (19 horas) del Parque del Cementerio para impregnar de jolgorio y colorido las calles del Barrio del Carmen. El colofón a las propuestas festeras del sábado, 13 de julio, lo darán las actuaciones bien de la Orquesta “Neo” (23 horas) bien de una Disco-Móvil –a las 2 de la madrugada- en la Plaza Paco Serna.
La Primera Exhibición de Cars “Virgen del Carmen” (10 horas) en el Parque del Cementerio y la actuación de la Asociación de majorettes alguaceñas “Galilea” (22 horas) en la Plaza Paco Serna constituyen los eventos de las fiestas del Barrio del Carmen para el domingo, 14 de julio.
Las alegres y bien trabajadas coreografías de la Peña local “Báilalo” darán ambiente festero a la Plaza Paco Serna el lunes, 15 de julio (22 horas).
Misa huertana, procesión y disparo de un grandioso castillo de fuegos artificiales en honor a la Virgen del Carmen
La fervorosa devoción a la Virgen del Carmen quedará expresada el día de su festividad con la programación, a modo de actos solemnes, de una Misa Huertana cantada en la Ermita dedicada a su advocación por la Peña “El Molinico Alguaceño” (21 horas) a la que seguirá la procesión de la imagen (22 horas) con salida y llegada en la Plaza de la Libertad del barrio, y el disparo de un grandioso castillo de fuegos artificiales en el Parque del Cementerio (23:30 horas).
En palabras del Concejal-Delegado de Festejos del Ayuntamiento de Alguazas, Joaquín López Verdú, “organizar las fiestas en estos momentos por los que atravesamos se convierte en todo un reto, pero con ganas de trabajar, esfuerzo y mucha ilusión por hacer las cosas bien, se consigue la meta soñada”. Subraya López Verdú que “vamos a apostar por unas fiestas 2013 del Barrio del Carmen repletas de actividades y sobre todo teniendo en cuenta nuestras tradiciones de siempre”.
Más de medio centenar de vecinos de Alguazas disfrutan con la magia de El Rey León
En un viaje organizado por la Concejalía de Igualdad del Consistorio para presenciar el famoso musical en el Teatro Lope de Vega de Madrid.
Un total de 54 vecinos de Alguazas de un amplio abanico de edades tuvieron la oportunidad este pasado sábado, 29 de junio, de deleitarse en el Teatro Lope de Vega de Madrid con la magistral simbiosis de las artes escénicas africanas, occidentales y asiáticas que ofrece un exitoso musical ya visto, desde su estreno en los escenarios neoyorquinos de Broadway, por sesenta millones de espectadores: “El Rey León”.
En el marco de un viaje organizado por la Concejalía de Igualdad del Consistorio Municipal al objeto de impulsar la conciliación de la vida familiar y laboral, los alguaceños también tuvieron la ocasión de recorrer los más emblemáticos rincones artísticos y monumentales de la capital madrileña como las Plazas de España, Oriente y Mayor y la Puerta del Sol así como visitar la Catedral de la Almudena, el Palacio Real, el Museo Reina Sofía –que en estas fechas alberga una exposición temporal de Dalí- y el Mercado de San Miguel.
La satisfacción de disfrutar de una intensa jornada que aunaba en su programa ocio, cultura y turismo ha sido el buen balance de este periplo que ha sido del completo agrado de los participantes, una grata experiencia que, a tenor de los óptimos resultados y aceptación alcanzados, la Concejalía impulsora de la iniciativa repetirá en nuevas ocasiones.
Las Escuelas Deportivas Municipales de Alguazas acaban el curso 2012-2013 con buena nota
Los alumnos de fútbol-sala, tenis, gimnasia rítmica y kárate exhiben todo lo aprendido en estas iniciativas impulsadas temporada a temporada por el Ayuntamiento de la localidad.
Los más de 250 alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales promovidas por el Ayuntamiento de Alguazas han dado punto final al curso 2012-2013 y los resultados de aprendizaje y rendimiento alcanzados en estas propuestas docentes y de ocio han sido óptimos. Y al objeto de reflejar ese nivel los niños y niñas participantes esta temporada en las modalidades de fútbol-sala, tenis, kárate y gimnasia rítmica realizaron durante los pasados días 30 y 31 de mayo y este 5 de junio sendas exhibiciones ante un numeroso público congregado en las instalaciones donde han ejercitado sus prácticas esta última edición.
De esta forma, más de treinta educandos de la Escuela Municipal de Tenis ofrecieron una muestra de sus dotes adquiridas en la práctica de la raqueta en el marco de una competición llevada a cabo el 30 de mayo en el Polideportivo de la localidad alguaceña mientras que una jornada después le tocaría el turno a los más de 40 alumnos de kárate y al medio centenar de chicas de gimnasia rítmica, que pusieron en valor sus enseñanzas adquiridas en el Pabellón de Deportes de la población. Similar evento ofrecerían los más de ochenta integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de Fútbol Sala en la tarde de este miércoles 5 de junio asimismo en el citado Pabellón de Alguazas.
Todas estas celebraciones concluyeron tanto con una gran foto de familia como con la entrega de medallas, por parte del Alcalde-Presidente del Consistorio Local, José Antonio Fernández Lladó, del Concejal de Deportes, Joaquín López Verdú y de la Reina y Damas de Honor de las Fiestas Patronales 2013, a todos y cada uno de los alumnos participantes en estas exhibiciones de las Escuelas Deportivas impulsadas por su Área Municipal, ello en reconocimiento por el buen trabajo realizado por los niños en este finalizado curso 2012-2013.
En declaraciones del Edil responsable de Deportes del Ayuntamiento alguaceño, “es grato apreciar el gran número de escolares formándose en el deporte base de la localidad; hablamos de un significativo porcentaje de niños tomando parte en unas Escuelas Deportivas Municipales dotadas por este Consistorio de los medios técnicos, económicos y humanos necesarios para hacer de la sana práctica deportiva la mejor inversión de tiempo libre y formación de nuestros jóvenes”.
La Asociación de Coros y Danzas “El Molinico Alguaceño” distingue con el Premio Huertano del Año 2013 al empresario local Andrés Aráez
Este galardón será entregado en el transcurso del XVIII Festival Internacional de Folklore “Villa de Alguazas” a celebrar el próximo 22 de junio en la Plaza del Ayuntamiento del municipio.
La Peña “El Molinico Alguaceño” , una verdadera institución en el panorama cultural de su municipio de cuna, por acuerdo unánime de su Junta Directiva, ha designado Huertano del Año 2013 al empresario local Andrés Aráez Sánchez, atendiendo a su admirable labor como vecino ejemplar y como emprendedor capaz de dinamizar el tejido productivo de la población y de generar en la misma inversión de negocio y empleo. El solemne acto de entrega de este galardón, que en esta presente edición 2013 cumple su mayoría de edad, se llevará a cabo en el transcurso del XVIII Festival de Folklore “Villa de Alguazas”a celebrar a partir de las 21:45 horas de este próximo 22 de junio, sábado, en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad.
Hablamos de un acreditado y prestigioso certamen que este año da el salto a la categoría de internacional contando en su nueva convocatoria con la actuación del “Rancho Folklórico do Calvario” de Portugal que sumará sus interpretaciones de música popular y de raíz con las que desarrolle en el escenario el Grupo anfitrión de Coros y Danzas de “El Molinico Alguaceño”.
Desde que fuera fundada en el año 1996, esta Peña huertana ha llevado el nombre de Alguazas por toda la geografía española y allende nuestras fronteras nacionales mostrando con sus sublimes actuaciones el rico patrimonio que constituye el folklore de la tierra murciana. Exponentes y dinamizadores indiscutibles de la Cultura de calidad en la población, como lo prueba la impecable organización durante casi dos décadas del reseñado Festival Internacional de Folklore «Villa de Alguazas», «El Molinico» ha plasmado además su labor divulgadora de los bailes y cantos de la Región de Murcia editando dos trabajos discográficos titulados «Cantamos nuestra tierra» y «Canto a la Navidad» y a los que en breve se sumará un tercer proyecto sonoro.
Y a esa faceta de rescatar, conservar y promocionar la etnografía murciana cabe añadir igualmente sus bien logrados montajes e interpretaciones escénicas en el marco de su grupo de teatro. Hablamos de un colectivo de actores amateurs puesto en marcha hace más de doce años -cuando debutaron con la obra conmemorativa del 400 aniversario de la fundación del municipio alguaceño bajo libreto del autor local José R. Giner Colomar- y que desde entonces han llevado el arte de Talía -ejemplificado en sainetes, entremeses y comedias de preclaros autores como Cervantes, Moliére, Arniches y Casona- a múltiples localidades de la Región y Castilla-La Mancha.