Responsables regionales de esta entidad abordan en la emisora municipal las acciones que llevan a cabo en la localidad en materia de atención domiciliaria a personas mayores dependientes.
En España viven ocho millones de personas mayores de 65 años. Es la primera vez que esto ocurre en nuestro país. Envejecer es un éxito personal y social. Lo mejor que nos puede ocurrir es llegar a viejo con salud. El envejecimiento y la dependencia en el 68% de las ocasiones van de la mano y el medio rural, que representa el 80% del territorio español, al estar más envejecido, es el ámbito más expuesto y afectado por esta problemática.
El medio rural, que soporta una tasa de envejecimiento superior al 28%, precisa de actuaciones y programas de calidad y proximidad adaptados a su idiosincrasia, a sus peculiaridades, que den respuesta a las personas mayores que viven en ese entorno.
Y una entidad, una asociación de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, “Solidaridad Intergeneracional”, desde que fuera fundada en el año 2005, responde a esa demanda, prestando servicios sociales a las personas mayores y familiares que residen en el medio rural.
Favorecer la permanencia en el domicilio, en su ámbito habitual, con calidad de vida, de las personas dependientes así como facilitar el acceso de las mismas a los servicios en igualdad de condiciones son las metas que se viene trazando esta entidad galardonada en el año 2008 con la Medalla de Oro al Mérito Social.

Servicios de atención psicológica, fisioterapia y terapia ocupacional a domicilio son los que desarrolla “Solidaridad Intergeneracional” en las cinco Comunidades Autónomas españolas donde se halla implantada destacando en este sentido nuestra Región de Murcia, donde en uno de sus municipios, el nuestro de Alguazas, ha emprendido proyectos pioneros a nivel nacional que, financiados en su mayor parte por el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, se han saldado con gran éxito y buen aprovechamiento para sus destinatarios: personas dependientes del medio rural, familiares y/o cuidadores.
Con la representante regional de esta asociación y con su fisioterapeuta en nuestra localidad, Fuensanta Cascales y Carmen Salcedo, respectivamente, así como con la Concejala de Servicios Sociales del Consistorio Municipal, María Dolores Hernández, ha contado en el mediodía de este jueves, 25 de abril, el espacio semanal de entrevistas “Al habla con…” de Alguazas Radio 87.7 FM conducido por la colaboradora Alicia Parejo.
El desarrollo por parte de “Solidaridad Intergeneracional” de iniciativas integrales de gran alcance y participación en el municipio desde hace dos años -en estrecha colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales y con coste cero para los destinatarios de las acciones- tales como planes de formación, reeducación y autoayuda a cuidadores de personas dependientes en el domicilio, la realización de cursos de apoyo psicosocial y atención relacional y comunicativa, las técnicas de cooperación en el mantenimiento físico y psíquico, así como en las tareas de movilidad, con comodidad y seguridad para el asistido y la integración de la mujer en el mundo laboral a través de la creación de empleo para el cuidado y atención de las personas mayores dependientes han sido varios de los temas tratados en aproximadamente cuarenta de minutos de entrevista en los micrófonos de la radio pública de un municipio cuyo Ayuntamiento, en esta línea de incentivo social, ha incrementado este año en más de un 300% los recursos económicos destinados a la continuidad del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria.
Alumnos de AFESMO de Molina de Segura descubren los encantos de la Torre Vieja de Alguazas
Una docena de componentes de este colectivo de integración socio-laboral realizan una visita guiada al baluarte del siglo XIV enclavado en un privilegiado entorno de huerta.
Un grupo de alumnos pertenecientes al taller de literatura de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Molina de Segura (AFESMO) se desplazaron este pasado martes, 21 de mayo, a la Torre Vieja de Alguazas para realizar una visita guiada a cargo de la Directora de la Biblioteca Pública de la población, Carolina Matencio, y enfocada a descubrir los atractivos artísticos e históricos de un emblemático monumento levantado en la Baja Edad Media en el entorno privilegiado de huerta de la pedanía local de El Paraje.
Acompañados por sus profesoras Marita Parra y María Teresa Fernández, los doce integrantes de ese colectivo molinense de carácter socio-laboral participantes en este itinerario de clara finalidad didáctica se adentraron por las distintas dependencias que conforman este baluarte del siglo XIV descubriendo con asombro las numerosas prestaciones de naturaleza cultural y turística que atesora la también denominada Torre del Obispo alguaceña.
Y es que esta fortaleza de gran significado en el memorable pasado murciano acoge actualmente en sus muros tanto un rico Museo Etnográfico de Costumbres Locales como la exposición permanente de fotografías históricas “Una mirada del ayer” que aglutina un amplio catálogo de instantáneas de época aportadas por vecinos de la población y centradas en temáticas tales como lugares de interés, gentes, oficios, tradiciones y acontecimientos de renombre del municipio.
En su discurrir por este Monumento de Interés Histórico-Artístico desde 1981 y a la vez centro de proyección a lo largo de todo el año de la Cultura murciana de calidad, los alumnos de AFESMO igualmente apreciaron el emotivo significado de la muestra de imágenes que, referidas a la larga trayectoria profesional de la modista alguaceña Nieves Ruiz y basadas en su ingente colección de trajes de novia confeccionados entre los años 1914 y 1985, está abierta al público hasta el 16 de junio.
Alguazas rinde tributo a noventa años de fútbol local
Los jugadores del C.D. Veteranos del municipio celebrarán esta efeméride tanto con un encuentro frente a sus homólogos del Real Murcia C.F. como con una exposición fotográfica.
Noventa años de historia son los que atesora la práctica en equipo del fútbol en Alguazas y para conmemorar esa digna efeméride el C.D. Veteranos de la localidad, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Consistorio, ha programado para el próximo 16 de junio, domingo, (10:30 horas) dos eventos de gran significado y emotividad en la memoria colectiva de los vecinos que, discurriendo en el Nuevo Campo Municipal “San Lorenzo” de la población, vienen a ser, por un lado, un encuentro con las leyendas del Real Murcia C.F. –con entrada libre y gratuita-, y, por otro, una exposición fotográfica compuesta por imágenes cedidas por particulares y que plasman gestas de jugadores, partidos célebres, alineaciones de equipos, etcétera.
Como apunta el Concejal de Festejos del Ayuntamiento alguaceño, Joaquín López Verdú, “nuestro pasado debe perdurar en la vida de nuestros convecinos y la mejor prueba de recordar esos momentos que jalonan el devenir cotidiano de un pueblo a través de una de sus expresiones de ocio como es la práctica de un deporte tan arraigado en muchas generaciones de ciudadanos es este homenaje digno de elogio y que se hace realidad gracias al empuje e iniciativa de gente con ilusión y amor a nuestro pueblo como son los integrantes del C.D. Alguazas de Veteranos, un combinado con 6 años ya de vida”.
Este acto de homenaje a la presencia casi centenaria del fútbol en Alguazas se enmarca en las propuestas organizadas para vivir a lo grande las fiestas patronales 2013 de la localidad en honor a los Santos Onofre y Antonio y que, configuradas por casi una cincuentena de actividades, se iniciarán a las 10 de la mañana de este próximo domingo, 26 de mayo, con la XVIª edición del “BiciAlguazas”, un muy participativo recorrido cicloturista y de ocio por las calles del casco urbano, barrios y pedanías del término municipal capaz de congregar por si mismo a todos los miembros de la familia.
El Club Senderista ¡¡Despacico, que no llego!! organiza una marcha a Caravaca de la Cruz
Tres años después, el colectivo recorrerá de nuevo más de 70 kilómetros de ruta que discurre por la Vía Verde del Noroeste
Más de 70 kilómetros son los que separan a los senderistas del Grupo alguaceño “¡¡Despacico, que no llego¡¡” de la Ciudad Santa y Jubilar de Caravaca de la Cruz, una distancia que los deportistas locales se proponen recorrer este próximo sábado, 25 de mayo, en el marco de una marcha que, discurriendo por la Vía Verde del Noroeste, partirá a primera hora de la mañana de la Plaza del Ayuntamiento de su municipio de origen y que está abierto a la participación de cuantos vecinos y personas en general lo deseen.
Este reto que el colectivo senderista de Alguazas retoma tres años después de su primera edición consistirá en cubrir en torno a un tiempo de doce horas la distancia que separa la localidad de partida de la monumental Caravaca de la Cruz, incluyendo en ese trayecto a pie paradas a intervalos medios de cinco minutos por cada 10 kilómetros recorridos.
Esta iniciativa del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego¡¡” de Alguazas viene a ser una de las múltiples actividades que desarrolla este colectivo muy activo y dinámico en el devenir de la vida social de la población como lo viene a corroborar eventos de gran alcance y proyección nacional como la “Semana del Senderismo y la Montaña” –ya por su sexta edición y capaz de reunir en la primera semana de marzo tanto ciclos de conferencias a cargo de personalidades de gran prestigio en el panorama de la actividad del club promotor como el desarrollo de rutas de ámbito comarcal y local- y el Concurso de Fotografía Amateur -instituido hace cinco años-.
El proyecto de solicitar ante el organismo competente la celebración en Alguazas del Día del Senderista de la Región de Murcia o la programación de marchas con motivo de las fiestas patronales del municipio y de sus barrios y pedanías o las rutas recorridas con periodicidad quincenal en el ámbito tanto de la Región como fuera de ella (Andalucía, Comunidad Valenciana, etcétera) son otras de las actividades que promueve este incombustible club fundado hace ahora seis años.
Las fiestas patronales 2013 de Alguazas calientan motores en la radio municipal
Los miembros de la Comisión Organizadora de los festejos locales detallan la preparación de un rico repertorio de eventos pensados para todas las edades y gustos.
Participativas, abiertas a toda clase de públicos, gustos y edades y combinando novedades y tradiciones. Así han definido los eventos que componen la programación de las fiestas patronales 2013 de Alguazas los miembros de la Comisión Organizadora de estos festejos mayores de la localidad.
Entrevistados en el mediodía de este jueves, 23 de mayo, en la sección “Al habla con…” de Alguazas Radio 87.7 FM, Loli López, María José López-Egea y Mari López, en su condición de veteranas integrantes de la entidad que desinteresadamente colabora en la preparación de las fiestas patronales de la población, han adelantado, junto con el Concejal de Festejos del Consistorio Municipal, Joaquín López Verdú, las más significativas propuestas pensadas para la diversión de los miles de vecinos y visitantes que año a año se congregan en los que son definidos como los más multitudinarios acontecimientos de la Villa alguaceña: los festeros.
La notable presencia en la agenda de los festejos locales de conciertos al aire libre y en directo abundando en sus temáticas un variopinto abanico de géneros o estilos musicales, la confluencia de cultura, deporte, ocio y devoción solemne como ingredientes básicos de estas intensas jornadas de celebración en honor a los Santos Patronos Onofre y Antonio, la incorporación de propuestas novedosas, la potenciación de acontecimientos que ya son tradición y marca de distinción de las fiestas mayores, el sello juvenil que se aprecia en infinidad de actividades y el ambiente que se vive en la planificación de estas fechas de jolgorio –que abarcan del 26 de mayo al 11 de junio- han sido varios de los aspectos tratados en 45 minutos de “vis a vis” con las integrantes de una Comisión de Festejos engrosada este año con un notabilísimo segmento de población joven capaz de aportar bríos renovados a un colectivo que acoge en su seno a vecinos de toda clase, edad y condición.
Alguazas convocará a tenistas de toda la Región en su X Torneo “Fiestas Patronales 2013”
Organizado por la Concejalía de Deportes del Consistorio, este campeonato individual absoluto se desarrollará del 3 al 11 de junio en el Polideportivo Municipal.
Los amantes de la raqueta tienen la ocasión de demostrar sus habilidades en una convocatoria abierta a la participación de personas de todo el ámbito nacional. Nos referimos al X Torneo de Tenis “Fiestas Patronales de Alguazas” que, promovido por la Concejalía de Deportes del Consistorio Local con la colaboración de la Asociación tenística “Matchball”, se desarrollará en modalidad individual absoluta durante el período comprendido entre los días 3 a 11 de junio en las instalaciones del Polideportivo Municipal de la población.
Las inscripciones para concurrir a este evento deportivo de gran alcance y seguimiento en el panorama deportivo local pueden realizarse hasta el 29 de mayo bien en el reseñado Polideportivo Municipal bien en las oficinas de la entidad organizadora de este encuentro, esto es, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento alguaceño, sitas en el Pabellón de Deportes (teléfonos móviles: 654 00 98 80/609 20 14 23; deportes@alguazas.es) estando fijada la cuota individual de participación en tan sólo 5 euros.
Los premios a otorgar en este X Torneo “Fiestas Patronales 2013” de Alguazas, cuyo sorteo de emparejamientos se hará el 29 de mayo en las dependencias de la Concejalía de Deportes, serán de 100 euros y copa para el jugador que se proclame campeón y de 50 euros y asimismo copa para el que alcance la categoría de plata.
Como señala el Concejal de Deportes del Ayuntamiento alguaceño, Joaquín López Verdú, “el “Torneo de Tenis Fiestas Patronales” se está consolidando año a año como uno de los referentes del deporte alguaceño por la cantidad y el nivel de sus participantes, así como un ejemplo de organización y cita obligada para participar y presenciar unas competiciones de calidad programadas con notable impulso parte de la Concejalía de Deportes de Alguazas.
El mejor deporte en familia se practica con el XVI BiciAlguazas
Esta marcha cicloturista de carácter lúdico dará el próximo Domingo, 26 de mayo, el pistoletazo de salida a las fiestas patronales 2013 de la localidad.
Si hubiera que señalar una propuesta deportiva abierta a la participación de todos los miembros de una familia ésa sería el BiciAlguazas, un circuito cicloturista y de ocio que, a las 10 de la mañana de este próximo domingo, 26 de mayo, partirá de la Plaza del Ayuntamiento de la localidad para recorrer las calles tanto del casco urbano como de los barrios y pedanías que conforman el término municipal de la población.
Organizada por la Concejalía de Deportes del Consistorio Local en colaboración con Cruz Roja Española, la XVIª edición del BiciAlguazas –que obsequiará a todos y cada uno de sus participantes con una camiseta diseñada para la ocasión- constituirá el punto de arranque de las fiestas patronales 2013 de la Villa en honor a los santos Onofre y Antonio.
El BiciAlguazas es uno de los acontecimientos deportivos y festeros más multitudinarios de cuantos se desarrollan en el municipio como lo prueba el que en anteriores convocatorias haya registrado una afluencia de más de medio millar de vecinos y visitantes pedaleando a lomos de sus monturas de dos ruedas.
Un sorteo de regalos entre los corredores que hayan concurrido pondrá el colofón a este XVI BiciAlguazas que un año más hará honor al lema que lo define (“Haz deporte en familia”) dando de esta manera ambiente lúdico y espíritu de sana convivencia a unas fiestas pensadas preferentemente para el disfrute de todos.
El joven alguaceño Iván Campillo representará a la Región en el 85º Campeonato de España de Boxeo Aficionado Élite 2013
Murcia acoge por primera vez en su historia este magno acontecimiento que se celebrará entre los días 10 y 16 de junio en Los Alcázares.
El deporte murciano contemplará durante los días 10 a 16 de junio un hito singular porque la Región acogerá por primera vez en su historia el Campeonato de España de Boxeo Aficionado Élite “Copa de Su Majestad El Rey” Masculino y Femenino que en su 85ª edición se celebrará en la localidad turística de Los Alcázares. Y en ese evento que, organizado por la Federación Española de Boxeo, congregará a casi 200 jóvenes nacidos en el año 1994 o anteriores y pertenecientes a las 17 Comunidades Autónomas de nuestro país la de Murcia estará representada, entre otros púgiles que optarán a medalla en combates individuales, por el alguaceño de 27 años Iván Campillo Nicolás que, a mayor abundamiento, ilustra con una de sus competiciones el cartel anunciador de este magno acontecimiento que desarrollará sus pruebas previas y eliminatorias en el Centro de Alto Rendimiento “Infanta Cristina” de Los Alcázares y su final el 13 de octubre en el Pabellón Municipal de la misma población marmenorense.
Iván Campillo, experimentado referente del boxeo murciano, se inició en las lides del cuadrilátero en el año 1999 habiendo llegado a la cima del pugilato regional este año con el logro del título de campeón en la categoría minimosca.
El alguaceño es un boxeador de formación autodidacta que, a lo largo de su constante carrera, ha disputado un total de 15 combates en la Región alzándose con el triunfo en la mayoría de esos encuentros.
Otro rasgo que da lustre a la prestigiosa figura de Iván Campillo es la de ser actualmente el entrenador profesional más joven de nuestra tierra murciana encargándose en este cometido de la preparación técnica de jóvenes promesas que ya de manera incipiente van despuntando en el panorama del boxeo regional. Hablamos tanto de José Antonio Piqueras y Mario Lorente –acreedores, respectivamente, a las medallas de oro y plata del campeonato autonómico de peso gallo superligero welter y ligero- como de Jaime Marco y Pedro García –distinguidos con el tercer puesto en el mismo podio-.
Cabe apuntar que Iván Campillo, perteneciente desde el año 2011 a la Federación de Boxeo de la Región de Murcia -presidida hoy día por el que fuera medalla europea de bronce Felipe Martínez-, ha sido entrenado por leyendas de fama mundial tales como Jerónimo García, a la sazón colaborador de Marca TV.
En declaraciones del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Joaquín López Verdú, “nos sentimos orgullosos de contar con un deportista del nivel de Iván Campillo compitiendo en la cumbre del boxeo nacional”. Subraya López Verdú que “nuestro admirable alguaceño cuenta con todo el apoyo y ánimo de sus convecinos para aspirar a la consecución de una meta que supondrá una auténtica hazaña para el deporte local y una gran satisfacción para este municipio”.
Escolares de Molina de Segura se adentran en la riqueza histórica y monumental de la Torre Vieja de Alguazas
Un itinerario en bicicleta por las riberas del Segura lleva a cerca de ochenta alumnos del Colegio “La Purísima” de El Llano molinense a visitar la emblemática fortaleza medieval.
Un recorrido por bicicleta disfrutando del entorno natural y paisajístico configurado por las márgenes del río Segura a su paso por el término municipal de Alguazas es el que ha llevado a 77 alumnos de Primaria del Colegio Público “La Purísima” de la pedanía de El Llano de Molina a visitar en la mañana de este miércoles, 15 de mayo, el principal punto de atracción turística de la localidad y emblemático monumento medieval: la Torre Vieja.
Atentos a las bien documentadas explicaciones a modo de guía de la Directora de la Biblioteca Pública de Alguazas, Carolina Matencio, los escolares molinenses han recorrido las estancias de este baluarte que, remontando su existencia al siglo XIV y siendo por ello testigo de destacables episodios de la historia tanto de la Villa en particular como de la Región de Murcia en general alberga a fecha de hoy en sus muros tanto un rico Museo Etnográfico de Costumbres Locales como la exposición permanente de fotografías históricas “Una mirada del ayer” que aglutina un amplio catálogo de instantáneas de época aportadas por vecinos de la población y centradas en temáticas tales como lugares de interés, gentes, oficios, tradiciones y acontecimientos de renombre del municipio.
En su deambular por esta fortificación enclavada en un entorno privilegiado de huerta y a un tiro de piedra de la confluencia de los ríos Segura y Mula, los estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º cursos de Primaria del citado Centro docente “La Purísima” de El Llano de Molina también se han deleitado con la visión de la muestra de imágenes que, referidas a la larga trayectoria profesional de la modista alguaceña Nieves Ruiz y basadas en su ingente colección de trajes de novia confeccionados entre los años 1914 y 1985, está abierta al público hasta el 16 de junio.
En definitiva, hablamos de uno de los numerosos eventos que, programados a lo largo de todo el año por el Ayuntamiento de Alguazas, hacen de la también llamada Torre del Obispo de El Paraje, Monumento de Interés Histórico Artístico desde el año 1981, un claro referente de la Cultura murciana.
Alguazas Radio 87.7 FM
El destacado papel de los jóvenes en la Comisión organizadora de los festejos locales se hace oír en los micrófonos de la emisora municipal.
Decía nuestro excelso Miguel de Unamuno que el patrimonio de un pueblo son sus gentes y acertada es la aseveración del bilbaíno cuando nos referimos a esos vecinos y vecinas que constituyen el alma de un espacio de vida como es el municipio de Alguazas donde el pulso cotidiano se manifiesta en múltiples expresiones ya sean sociales, culturales, de ocio, etcétera.
Y en ese palpitar, en esa vitalidad de una comunidad humana que se supera y avanza, la alguaceña, juegan un papel fundamental el de sus fiestas mayores, los festejos patronales en honor a los Santos Patronos Onofre y Antonio. Unas intensas y desbordantes jornadas de junio capaces de hacer de Alguazas una expansiva cosmovisión de sentimientos de alegría, regocijo, dinamismo y lo que es más profundo, de convivencia de gentes propias y foráneas, de vecinos y visitantes.
En la materialización de ese universo de rica hermandad no es nada baladí la labor e ilusión que pone un conjunto de hombres y mujeres a los que les mueve el desinteresado propósito de hacer de los festejos de la Villa una caja de resonancia, un escaparate abierto al mundo de lo que es Alguazas día a día, un espejo de un municipio positivo, emprendedor y que sabe disfrutar de la manera más noble y pura. Hablamos de vecinos y vecinas que se desvelan porque paisanos y visitantes gocen de unas fiestas de larga solera, de arraigada historia –ya de cinco siglos- y presentes en la memoria y corazones de quienes las viven como protagonistas y/o espectadores.
Ilustrando a los oyentes de Alguazas Radio 87.7 FM sobre el modo de preparación de unas fiestas de categoría, año a año más participativas, multitudinarias y novedosas han estado en el mediodía de este jueves, 16 de mayo, tres de los catorce jóvenes que componen la Comisión organizadora de los festejos locales de este año.
Ángel Sarabia, Cristina González y David Gea, acompañados del Concejal de Fiestas del Consistorio Municipal, Joaquín López Verdú, y entrevistados durante cerca de cuarenta minutos en el marco del espacio semanal “Al habla con…” de la radio pública local, han destacado aspectos tales como la apuesta renovada de la Concejalía competente por ofrecer una Comisión de festejos renovada donde el peso de jóvenes preparados y muy activos es muy significativa así como el volumen de eventos dirigidos a este segmento de la población en estas próximas Fiestas Patronales 2013 que se celebrarán del 1 al 13 de este próximo mes de junio.
La programación de casi medio centenar de actividades para las fiestas mayores alguaceñas de este año, la presencia de destacables novedades en los eventos a desarrollar, la recuperación de celebraciones tradicionales, la consolidación de propuestas musicales de temática y público joven de gran proyección regional y nacional (como viene a ser, por ejemplo, el reconocido y afamado “Alguazas Fresh”) así como la buena coordinación y espíritu de trabajo en el seno de la Comisión de Festejos -presente y actualizada en tiempo real en las Redes Sociales (facebook y twitter)- han sido otros de los temas comentados con sus jóvenes componentes en la sección de entrevistas radiofónicas conducida por la colaboradora Alicia Parejo.
“Solidaridad Intergeneracional” se hace oír en Alguazas Radio 87.7 FM
Responsables regionales de esta entidad abordan en la emisora municipal las acciones que llevan a cabo en la localidad en materia de atención domiciliaria a personas mayores dependientes.
En España viven ocho millones de personas mayores de 65 años. Es la primera vez que esto ocurre en nuestro país. Envejecer es un éxito personal y social. Lo mejor que nos puede ocurrir es llegar a viejo con salud. El envejecimiento y la dependencia en el 68% de las ocasiones van de la mano y el medio rural, que representa el 80% del territorio español, al estar más envejecido, es el ámbito más expuesto y afectado por esta problemática.
El medio rural, que soporta una tasa de envejecimiento superior al 28%, precisa de actuaciones y programas de calidad y proximidad adaptados a su idiosincrasia, a sus peculiaridades, que den respuesta a las personas mayores que viven en ese entorno.
Y una entidad, una asociación de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, “Solidaridad Intergeneracional”, desde que fuera fundada en el año 2005, responde a esa demanda, prestando servicios sociales a las personas mayores y familiares que residen en el medio rural.
Favorecer la permanencia en el domicilio, en su ámbito habitual, con calidad de vida, de las personas dependientes así como facilitar el acceso de las mismas a los servicios en igualdad de condiciones son las metas que se viene trazando esta entidad galardonada en el año 2008 con la Medalla de Oro al Mérito Social.
Servicios de atención psicológica, fisioterapia y terapia ocupacional a domicilio son los que desarrolla “Solidaridad Intergeneracional” en las cinco Comunidades Autónomas españolas donde se halla implantada destacando en este sentido nuestra Región de Murcia, donde en uno de sus municipios, el nuestro de Alguazas, ha emprendido proyectos pioneros a nivel nacional que, financiados en su mayor parte por el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, se han saldado con gran éxito y buen aprovechamiento para sus destinatarios: personas dependientes del medio rural, familiares y/o cuidadores.
Con la representante regional de esta asociación y con su fisioterapeuta en nuestra localidad, Fuensanta Cascales y Carmen Salcedo, respectivamente, así como con la Concejala de Servicios Sociales del Consistorio Municipal, María Dolores Hernández, ha contado en el mediodía de este jueves, 25 de abril, el espacio semanal de entrevistas “Al habla con…” de Alguazas Radio 87.7 FM conducido por la colaboradora Alicia Parejo.
El desarrollo por parte de “Solidaridad Intergeneracional” de iniciativas integrales de gran alcance y participación en el municipio desde hace dos años -en estrecha colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales y con coste cero para los destinatarios de las acciones- tales como planes de formación, reeducación y autoayuda a cuidadores de personas dependientes en el domicilio, la realización de cursos de apoyo psicosocial y atención relacional y comunicativa, las técnicas de cooperación en el mantenimiento físico y psíquico, así como en las tareas de movilidad, con comodidad y seguridad para el asistido y la integración de la mujer en el mundo laboral a través de la creación de empleo para el cuidado y atención de las personas mayores dependientes han sido varios de los temas tratados en aproximadamente cuarenta de minutos de entrevista en los micrófonos de la radio pública de un municipio cuyo Ayuntamiento, en esta línea de incentivo social, ha incrementado este año en más de un 300% los recursos económicos destinados a la continuidad del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria.