Talleres de medio ambiente, manualidades, coreografía y modelado, juegos tradicionales, actividades deportivas y piscina gratuita constituye el variado programa de prestaciones ofertadas por la Concejalía de Educación del Consistorio Local.
La edición 2011 de la Escuela de Verano de Alguazas ha iniciado este 4 de Julio su amplio elenco de actividades dirigidas al casi centenar alumnos inscritos en sus clases de ocio y tiempo libre.
Organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento alguaceño, esta Escuela de Verano 2011, un servicio éste dirigido a conciliar la vida laboral y familiar de aquellos padres que trabajan durante el mes de Julio, oferta a niños con edades comprendidas entre los 4 y los 10 años un significativo número de talleres formativos en materias tales como medio ambiente, manualidades, coreografía y modelado así como el aprendizaje de juegos tradicionales, actividades deportivas y baños gratuitos en las instalaciones de la Piscina Pública Municipal de Alguazas.
La Escuela de Verano 2011, que estará en funcionamiento hasta el próximo 29 de Julio, imparte sus clases en horario matinal –de 9:30 a 13:30 horas- en las aulas del Centro de Educación Infantil y Primaria “Nuestra Señora del Carmen” del municipio alguaceño.
Cabe señalar que los pequeños matriculados en esta Escuela de Verano 2011 de Alguazas tienen la posibilidad de asistir a sus clases con un servicio de autobús que les recoge en las Plazas tanto del Ayuntamiento como de Paco Serna de la localidad.
Asimismo el Consistorio Municipal ha puesto a disposición de los padres el Servicio CONCILIA que, atendido por una monitora, les permite dejar a sus hijos a las 8 de la mañana en esta Escuela de Verano 2011 de Alguazas y pasar a recogerlos una vez finalizada su actividad laboral y la jornada lectiva de los pequeños, esto es, hasta las 14:00 horas.
El broche final de esta Escuela de Verano 2011 de Alguazas lo pondrá el 29 de Julio una fiesta de despedida en la que los alumnos mostrarán a sus familiares y amigos los conocimientos adquiridos en esta iniciativa estival subvencionada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de la localidad.
Diversión y entrega de los más pequeños en el IV Concurso Pilla la Liebre.
Con motivo de la celebración de las Fiestas del Barrio del Carmen de Alguazas 2011, el pasado miércoles 13 de julio los más pequeños disfrutaron e hicieron disfrutar con una de las muchas actividades organizadas por la Concejalía de Festejos.
Las Fiestas del Barrio del Carmen, que dieron comienzo el pasado día 9 de julio, tuvieron como protagonistas a los más pequeños el pasado miércoles en el IV Concurso Pilla la Liebre en el solar de la Carretera de Ceutí.
El mismo día por la noche, el blanco y rojo inundaron las calles de Alguazas para dar comienzo al II Chiqui San Fermín y esta vez, fue el turno de los más mayores disfrutar de otra de las actividades programadas con motivo de las Fiestas del Barrio del Carmen.
Desde el día 9 hasta el 17 de julio se podrá disfrutar de la numerosa y variada oferta de actividades que comprende, entre otros, una exposición fotográfica, diferentes campeonatos deportivos, actuaciones musicales, juegos para los más pequeños y desfiles de carrozas.
El Alcalde de Alguazas hace entrega de la recaudación obtenida en la Gala Solidaria con Lorca al Primer Teniente de Alcalde de Lorca
La Gala Solidaria con Lorca celebrada el pasado 26 de Junio, en la Plaza del Ayuntamiento contó con la participación de peñas, bandas y asociaciones de Alguazas.
El Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Lorca, Francisco Montiel, ha recibido esta mañana a una delegación del Consistorio Municipal de Alguazas que ha hecho entrega de la recaudación de un acto solidario en beneficio de los damnificados por los terremotos de Lorca.
La delegación estaba encabezada por su alcalde, José Antonio Fernández Lladó, que se ha desplazado hasta el Ayuntamiento lorquino junto con los concejales de Juventud y Deportes, Joaquín López, y la edil delegada de Participación Ciudadana, María Dolores Ruiz.
El primer edil ha indicado que se trata de la recaudación obtenida en una gala de baile celebrada en l a plaza del Ayuntamiento, integrada dentro de las “Noches Culturales 2011” que viene desarrollando dicho municipio. El montante ha ascendido a 2.014 €.
El Ayuntamiento de Alguazas incrementa este verano la oferta de actividades de la Escuela Multideporte
Fútbol, tenis, fútbol-sala, frontenis, voleibol, baloncesto, gimnasia rítmica y balonmano, entre las disciplinas deportivas programadas en esta actividad estival.
Un total de 80 jóvenes alguaceños desarrollan este verano sus cursos de aprendizaje en el marco de la Escuela Multideporte organizada por la Concejalía de Deportes del Consistorio Local y que, impartida por 6 monitores, ha ampliado en esta su cuarta edición anual el número bien de plazas de alumnado (cifrado este incremento en torno al 15% con respecto al año anterior) bien de disciplinas deportivas, entre las que cabe citar las de fútbol, tenis, fútbol-sala, frontenis, voleibol, baloncesto, gimnasia rítmica y balonmano así como de otras actividades, prestaciones y servicios tales como talleres de aprendizaje de juegos malabares y papiroflexia o baño libre gratuito para todos los alumnos.
Del 4 al 29 de Julio (en horario matinal fijado de 9:30 a 13:30 horas), la Escuela Multideporte 2011 de Alguazas funcionará a pleno rendimiento en las tres grandes infraestructuras deportivas de uso público de la localidad (Polideportivo, Campo de Fútbol y Pabellón de Deportes) teniendo asimismo los alumnos participantes en este evento estival la posibilidad de desplazarse gratuitamente a las clases en un autobús habilitado al efecto por la Concejalía de Deportes del Consistorio.
Casi 400 alumnos toman parte este verano en los Cursos de Natación de Alguazas
La Concejalía de Deportes incrementa en más de un 20% el número de plazas con respecto al pasado año.
Cerca de 400 alumnos participan este verano 2011 en los cursos de natación organizados por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas.
Impartidos en 4 horarios diferentes (con frecuencia matinal y vespertina) por otros tantos monitores, estos cursos de aprendizaje se desarrollarán –a lo largo de este presente mes de Julio y en la primera quincena de Agosto- en las instalaciones de la Piscina Municipal alguaceña agrupando cada uno de ellos a 120 alumnado, con lo que el Consistorio Local, con respecto al pasado verano, ha incrementado en un 20% la oferta de plazas para estos cursos de natación.
Además la Concejalía competente ha habilitado calles en esta Piscina Municipal de Alguazas para todos aquellos vecinos que deseen hacer una práctica libre de la natación.
Se ha desarrollado en Alguazas un curso gratuito sobre creación, gestión y primeros pasos de una asociación juvenil
Un total de 17 jóvenes han participado en este curso formativo organizado por la Dirección General de la Juventud del Gobierno Regional en colaboración con la Concejalía de Empleo y Formación del Consistorio Local.
El Centro Municipal Multiusos de la Plaza de la Iglesia de Alguazas ha acogido, durante los días 17, 18, 25 de junio y 1 de julio, un curso formativo gratuito de creación, gestión y primeros pasos de una asociación juvenil que, organizado por la Dirección General de la Juventud del Ejecutivo autonómico murciano y contando asimismo con la colaboración de la Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de la localidad, ha contado con una carga lectiva de 25 horas impartidas en horario tanto matinal (de 9.00 a 14.00 horas) como vespertino (de 16.00 a 21.00 horas).
Un total de 17 jóvenes alguaceños han realizado este curso que en la mañana de este Viernes, 1 de Julio, ha sido clausurado por la Concejala-Delegada de Empleo y Formación del Consistorio Municipal, Isabel Zamora, que ha procedido al acto de entrega de diplomas a los alumnos participantes.
Este curso formativo de creación, gestión y primeros pasos de una asociación juvenil viene a sumarse a otro de similar perfil dirigido a los jóvenes del municipio como vino a ser el de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, promovido por la antedicha Concejalía y subvencionado con 31.080 euros por el Servicio Regional de Empleo y Formación (S.E.F.) y que, contando con la participación de 18 alumnos, desarrolló sus actividades hasta el pasado 14 de mayo.
La Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia instala nuevas paradas con sistema bluetooth en Alguazas
Este sistema permite conocer de forma gratuita la hora de llegada exacta del autobús en tiempo real, a través del teléfono móvil.
La Entidad Pública del Transporte, dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, ha instalado nuevas paradas Time:Bus con tecnología ‘bluetooth’ en el municipio de Alguazas. Esta iniciativa acerca a sus habitantes un sistema de información gratuito que facilita la hora de llegada exacta del autobús en tiempo real, a través del teléfono móvil. La aplicación dispone de un dispositivo de voz que puede enviar la información en formato audio para facilitar el uso del transporte público a invidentes y personas con deficiencias visuales
El director gerente de la EPT, José Guillén, destacó que con la progresiva instalación de este sistema en las paradas de autobús de toda la Región, «se busca proporcionar un servicio de transporte público más accesible, moderno y cómodo». Esta modalidad de información ya está disponible en los municipios de Murcia, Cartagena y Molina de Segura.
Guillén afirmó que, en total, «son más de 3,3 millones de viajeros al año los que ya se benefician de este dispositivo», y resaltó que está diseñado «bajo el principio de la sostenibilidad, puesto que funciona de forma autónoma con paneles solares».
La aplicación dispone de un dispositivo de voz que puede enviar la información en formato audio para facilitar la utilización del transporte público a invidentes y personas con deficiencias visuales. De igual manera, se puede realizar la consulta por voz mediante un mando ‘ciberpass’ específico homologado por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE).
Asimismo, Time:Bus ofrece información sobre las características del vehículo que se aproxima a la parada, de forma que los usuarios pueden conocer si se trata de un autobús adaptado para personas con movilidad reducida.
«Los proyectos y aplicaciones tecnológicas desarrolladas por la EPT están orientados a optimizar todos los recursos disponibles, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los murcianos a través de un servicio completo y al alcance de todos los ciudadanos», concluyó José Guillén.
La Escuela Infantil “Reina Sofía” de Alguazas celebra su fiesta de fin de curso a ritmo acuático
Los alumnos de la Guardería Municipal disfrutan a lo grande jugando con castillos y piscinas hinchables.
El colofón al curso 2010-2011 de la Escuela Infantil “Reina Sofía” de Alguazas lo ha puesto este Jueves, 30 de Junio, la fiesta que han celebrado sus alumnos donde han tenido la oportunidad de disfrutar en el patio de dicho Centro docente con atracciones tales como castillos y piscinas hinchables así como con juegos tradicionales y acuáticos.
A esta celebración del fin de curso de la Escuela Infantil “Reina Sofía” ha asistido la Concejala-Delegada de Educación del Consistorio alguaceño, Isabel Zamora, acompañando al alumnado y al personal docente presente en este evento.
La Peña Huertana “El Molinico Alguaceño” protagoniza el XVI Festival Nacional de Folklore “Villa de Alguazas”
Un evento en el que la Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de la localidad recibe la distinción de “Huertano del Año”.
La Asociación de Coros y Danzas “El Molinico Alguaceño”, con más de una década y media de existencia y trayectoria, ha sido la entidad anfitriona además de impulsora, junto con la Concejalía de Cultura del Consistorio Local, de la XVI edición del Festival Nacional de Folklore “Villa de Alguazas” que en la noche del pasado Sábado, 25 de Junio, ofreció a los numerosos vecinos y visitantes congregados en la Plaza del Ayuntamiento del municipio las actuaciones de los Grupos “Esbart Dansaire” de Tarragona, “Alcazaba” de Almería y la suya propia.
Una velada en la que “El Molinico Alguaceño” eligió igualmente a sus Madrinas de Honor para este presente año y además hizo entrega de su máxima distinción de “Huertano del Año” a la Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias del municipio por la labor de engrandecimiento, realce y proyección regional y nacional que el máximo órgano rector de los desfiles procesionales hace de la Semana Santa local.
En palabras del Alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, “hablar de “El Molinico Alguaceño” es hablar de esencia, por antonomasia, de nuestro pueblo, es hablar además de hombres y mujeres llenos de entusiasmo por hacer realidad día a día una meritoria empresa: la de recuperar, engrandecer, fomentar y hacer pervivir las tradiciones de nuestra tierra”.
La Escuela de Verano 2011 de Alguazas funciona a pleno rendimiento
Talleres de medio ambiente, manualidades, coreografía y modelado, juegos tradicionales, actividades deportivas y piscina gratuita constituye el variado programa de prestaciones ofertadas por la Concejalía de Educación del Consistorio Local.
La edición 2011 de la Escuela de Verano de Alguazas ha iniciado este 4 de Julio su amplio elenco de actividades dirigidas al casi centenar alumnos inscritos en sus clases de ocio y tiempo libre.
Organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento alguaceño, esta Escuela de Verano 2011, un servicio éste dirigido a conciliar la vida laboral y familiar de aquellos padres que trabajan durante el mes de Julio, oferta a niños con edades comprendidas entre los 4 y los 10 años un significativo número de talleres formativos en materias tales como medio ambiente, manualidades, coreografía y modelado así como el aprendizaje de juegos tradicionales, actividades deportivas y baños gratuitos en las instalaciones de la Piscina Pública Municipal de Alguazas.
La Escuela de Verano 2011, que estará en funcionamiento hasta el próximo 29 de Julio, imparte sus clases en horario matinal –de 9:30 a 13:30 horas- en las aulas del Centro de Educación Infantil y Primaria “Nuestra Señora del Carmen” del municipio alguaceño.
Cabe señalar que los pequeños matriculados en esta Escuela de Verano 2011 de Alguazas tienen la posibilidad de asistir a sus clases con un servicio de autobús que les recoge en las Plazas tanto del Ayuntamiento como de Paco Serna de la localidad.
Asimismo el Consistorio Municipal ha puesto a disposición de los padres el Servicio CONCILIA que, atendido por una monitora, les permite dejar a sus hijos a las 8 de la mañana en esta Escuela de Verano 2011 de Alguazas y pasar a recogerlos una vez finalizada su actividad laboral y la jornada lectiva de los pequeños, esto es, hasta las 14:00 horas.
El broche final de esta Escuela de Verano 2011 de Alguazas lo pondrá el 29 de Julio una fiesta de despedida en la que los alumnos mostrarán a sus familiares y amigos los conocimientos adquiridos en esta iniciativa estival subvencionada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de la localidad.
La Gala Solidaria con los damnificados del terremoto de Lorca pone punto y final a las Noches Culturales 2011 de Alguazas
Peñas, bandas y asociaciones de la localidad ofrecen desinteresadamente sus actuaciones en pro de este festival benéfico.
El ciclo de eventos de las “Noches Culturales 2011” de Alguazas, programado a lo largo de este mes de Junio y organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana del Consistorio de la localidad, ha tenido su colofón con la Gala Solidaria con Lorca que, desarrollándose en la noche del pasado Domingo, 26 de Junio, en la Plaza del Ayuntamiento del municipio, ha contando con la participación de peñas, bandas y asociaciones de la población que han mostrado al numeroso público congregado un amplio y variado elenco de actuaciones al precio simbólico de 3 euros a modo de entrada-donativo benéfico.
Además de este festival solidario con los damnificados por los terremotos que azotaron el pasado 11 de Mayo la Ciudad del Sol, las “Noches Culturales 2011” de Alguazas, celebradas en el incomparable marco de la Plaza del Ayuntamiento, también han contado entre su repertorio con números y exhibiciones de baile, música y teatro a cargo tanto de entidades locales -como la Academia de Danza de Ana Belén Ruiz, el Grupo de Teatro de la Peña “El Molinico Alguaceño”, la Asociación de Majorettes “Galilea” y las Peñas “Báilalo”y “Armonía”- como del ámbito regional, como es el caso de la Academia de Baile “Kasandra” de la población de Abarán.