La concejalía de Empleo y Formación del ayuntamiento de Alguazas ha puesto en marcha la III edición del programa para subvenciones a pequeñas empresas Leader (hasta el 50% del coste del proyecto). Con esta medida, la Concejalía fomenta la creación de nuevas empresas y desarrolla un nuevo plan para el autoempleo. “Vamos a ponernos en contacto con todos los vecinos del municipio para informarles de estas ayudas, ya que es una gran oportunidad para la creación de nuevos negocios y de modernización de los ya existentes”, asegura la edil Isabel Zamora.

Adecuación de Miradores Paisajísticos. Una de las obras financiadas por el Programa Leader en 2007.
En esta ocasión son ocho los apartados de negocio a los que irá dirigida la subvención solicitada:
1.- Aumento del valor añadido de los productos agrícolas y forestales.
Objetivo: Que las microempresas dedicadas o que pretendan dedicarse a la transformación y/o comercialización en los sectores agroalimentarios aumente su competitividad y su eficacia.
2.-Diversificación hacia actividades no agrícolas.
Objetivo: Incrementar las posibilidades de desarrollo de las unidades familiares titulares de explotaciones agrarias.
3.-Ayudas a la creación y desarrollo de microempresas.
Objetivo: Seguir incrementando y desarrollando las microempresas.
4.-Fomento de actividades turísticas.
Objetivo: Responder a la demanda de una clientela turística.
5.-Prestación de servicios básicos para la economía y la población rural.
Objetivos: Facilitar el establecimiento y mejora de los servicios oportunos para el desarrollo de las áreas rurales.
6.-Conservación y mejora del patrimonio rural.
Objetivos: La puesta en valor de la cultura, las tradiciones, los recursos naturales, paisajísticos, etnológicos y arquitectónicos existentes.
7.-Formación e información.
Objetivos: Desarrollar las capacidades potencialmente beneficiaria de las medidas.
8.-Proyectos de cooperación.
Objetivos: Se pretende colaborar e incrementar la relación entre la población en general y las acciones que se hacen desde el GAL. Así mismo, se pretende mejorar los productos y servicios del territorio.
Todos los interesados en beneficiarse de este programa Leader deberán acudir a la oficina de Desarrollo Local del Ayuntamiento antes del mes de agosto.
Libros y flores para celebrar el Día del Libro
La concejalía de Cultura del ayuntamiento de Alguazas ha celebrado el Día del libro acercando la lectura a los vecinos de Alguazas. Para ello, se ha instalado un stand en el que se han repartido libros y macetas a todos aquellos que han leído unos párrafos de un libro.
Las dos zonas donde se instala el mercado semanal han sido la ubicación elegida para que el mayor número posible de personas se acercaran hasta la zona de reparto de libros y flores instalada para la ocasión. “Intentamos que la lectura salga a la calle, ya que hay ciertos sectores que no tienen el hábito de visitar la biblioteca municipal para disfrutar del servicio de libros que poseemos y con esta iniciativa llevamos la lectura hasta sus puertas”, asegura la concejala de Cultura, Isabel Zamora.
Los libros repartidos han sido donados por la consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia y por la Biblioteca Municipal de la localidad, quien ha donado los títulos duplicados.
Los casi medio millar de vecinos que se han acercado a por su libro y su maceta han tenido que leer una parte de alguno de los libros expuestos para la ocasión. “Es una iniciativa muy bonita. La maceta es para mí, para que decore mi casa, y el libro se lo voy a regalar a mi hijo”, comentaba una asistente.
El CEIP Nª Sª del Carmen Comienza su Semana de Actividades del Día del Libro
El CEIP Nuestra Señora del Carmen ha comenzado a celebrar la semana del Día del libro con la obra de teatro titulada ‘Pedro y el lobo’. Los padres de los alumnos han sido los encargados de representar a los personajes de la fábula. La obra, que enseña a los niños las consecuencias de mentir, anima al público a intervenir en varias ocasiones. La obra ha tenido tres sesiones, para infantil, 1er ciclo y 3º de primaria.
Mañana viernes se llevará a cabo unas exposiciones de murales y dibujos en los pasilos y clases del centro y la lectura de cuentos tomará el protagonísmo.
La 3ª Marcha Pro-Vía Verde se realiza pese a las inclemencias del tiempo
El club senderista “¡¡Despacico, que no llego!!” celebró la 3ª Marcha Pro-Vía Verde el pasado domingo a pesar de que la lluvia había dejado el recorrido en muy mal estado. La veintena de participantes recorrieron el trazado de la Vía Verde en unas tres horas y media de tiempo, acompañados en todo momento de la lluvia y en muchas ocasiones del barro. “Al igual que el dicho popular huertano que recuerda que la lluvia no quita el riego, para nosotros la lluvia no quita la salida senderista”, afirmaba uno de los organizadores.
Entre los participantes se encontraba el concejal de Obras y Servicios, Fernando Almagro, y la concejala de Deportes, Alicia Parejo, quienes acudieron una vez a la clausura de las jornadas deportivas. “La Comunidad Autónoma y los municipios que integramos el Consorcio de la Vía Verde estamos muy interesados en que durante el 2010, que es año Jubilar en Caravaca, quede totalmente acondicionada” , aseguró la edil.
A día de hoy, es el ministerio de Medio Ambiente quien debe desbloquear la autorización y la financiación del proyecto. Por su parte, la consejería de Turismo de la Comunidad Autónoma ha manifestado su gran interés en que todo el trazado se convierta en un referente turístico para la Región.
El club senderista se despide así de su Segunda Semana del Senderismo y la Montaña hasta el mes de agosto donde tienen programada el II recorrido por el itinerario Cultural europeo del Camino de Santiago (Saint Jean de Port-León), aunque mantendrán dos rutas senderistas mensuales durante todo el año.
Entrega de premios de fotografía
El pasado miércoles tuvo lugar la entrega de premios del I concurso fotográfico del club senderista. Los diecisiete participantes enseñaron sus mejores instantáneas haciendo un recorrido por toda la geografía murciana y nacional.
La ganadora, María Dolores Bravo, se mostró muy contenta por ser la primera ganadora del concurso.
Taller de Creación Cinematográfica Para Jóvenes
La duración del taller ha sido de quince horas y ha contado con la participación de veinte jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 19 años.
Los jóvenes participantes pudieron poner en práctica lo aprendido sobre el manejo de la videocámara como herramienta técnica y tecnológica a través de la grabación de un cortometraje. Para ello, pasaron el fin de semana en el albergue juvenil de Calarreona en Águilas, donde idearon un guión y rodaron en este entorno un corto con el tema de trasfondo de la violencia de género.
Con este tipo de talleres la Concejalía de Juventud pretende realizar un acercamiento a temas de gran interés social desde una perspectiva educativa más lúdica, desarrollando de esta manera el espíritu crítico del sector más joven de nuestra localidad.
La Asociación juvenil Joval finaliza su torneo deportivo
La Asociación juvenil Joval de Alguazas ha realizado un campeonato multideportivo en el que han participado más de cincuenta chavales. Un total de cinco equipos disputaron los dos torneos deportivos que se disputaron en el Pabellón Municipal y en el Polideportivo de la localidad.
Al término de la final del campeonato de tenis, el cual simulaba la organización de la ‘Copa Davis’, se hizo entrega de los trofeos a los dos equipos finalistas. “A todos nos gusta ganar, pero lo importante es que otra vez nos hemos juntado todos para realizar una actividad conjunta”, afirmaba un integrante de la asociación.
Por su parte, la concejalía de Deportes ha colaborado con la organización del evento deportivo facilitando las instalaciones deportivas y los trofeos. “Siempre intentamos proporcionar a los jóvenes las demandas que nos trasladan”, afirma la concejala Alicia Parejo.
Las Microempresas Podrán Recibir Hasta un 50% del Coste del Proyecto Solicitado
La concejalía de Empleo y Formación del ayuntamiento de Alguazas ha puesto en marcha la III edición del programa para subvenciones a pequeñas empresas Leader (hasta el 50% del coste del proyecto). Con esta medida, la Concejalía fomenta la creación de nuevas empresas y desarrolla un nuevo plan para el autoempleo. “Vamos a ponernos en contacto con todos los vecinos del municipio para informarles de estas ayudas, ya que es una gran oportunidad para la creación de nuevos negocios y de modernización de los ya existentes”, asegura la edil Isabel Zamora.
Adecuación de Miradores Paisajísticos. Una de las obras financiadas por el Programa Leader en 2007.
En esta ocasión son ocho los apartados de negocio a los que irá dirigida la subvención solicitada:
1.- Aumento del valor añadido de los productos agrícolas y forestales.
Objetivo: Que las microempresas dedicadas o que pretendan dedicarse a la transformación y/o comercialización en los sectores agroalimentarios aumente su competitividad y su eficacia.
2.-Diversificación hacia actividades no agrícolas.
Objetivo: Incrementar las posibilidades de desarrollo de las unidades familiares titulares de explotaciones agrarias.
3.-Ayudas a la creación y desarrollo de microempresas.
Objetivo: Seguir incrementando y desarrollando las microempresas.
4.-Fomento de actividades turísticas.
Objetivo: Responder a la demanda de una clientela turística.
5.-Prestación de servicios básicos para la economía y la población rural.
Objetivos: Facilitar el establecimiento y mejora de los servicios oportunos para el desarrollo de las áreas rurales.
6.-Conservación y mejora del patrimonio rural.
Objetivos: La puesta en valor de la cultura, las tradiciones, los recursos naturales, paisajísticos, etnológicos y arquitectónicos existentes.
7.-Formación e información.
Objetivos: Desarrollar las capacidades potencialmente beneficiaria de las medidas.
8.-Proyectos de cooperación.
Objetivos: Se pretende colaborar e incrementar la relación entre la población en general y las acciones que se hacen desde el GAL. Así mismo, se pretende mejorar los productos y servicios del territorio.
Todos los interesados en beneficiarse de este programa Leader deberán acudir a la oficina de Desarrollo Local del Ayuntamiento antes del mes de agosto.
II Semana del senderismo y la montaña
La segunda semana de senderismo y montaña que ha organizado el club senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”, y que ha patrocinado la concejalía de Deportes del ayuntamiento de Alguazas, ha dado el pistoletazo de salida con una charla sobre la ‘Expedición Valle de Cochamó 2008’ a cargo de José Miguel Díaz y Alejandro Puche.
La programación se extiende hasta el mes de septiembre y en ella podemos encontrar desde conferencias o exposiciones fotográficas hasta rutas senderistas.
La conferencia sobre el Valle de Cochamó (Chile) narró la aventura de los dos españoles realizaron durante el año 2008, en donde abrieron dos vías de escalada de 1.000 y de 700 metros de longitud. El público que acudió al Salón de Actos de la Casa de la Cultura visualizaron un vídeo que los escaladores fueron comentando durante la proyección.
Por su parte, la concejala de Deportes, Alicia Parejo, agradeció al presidente del club senderista su predisposición para realizar, organizar y colaborar cualquier acto que desde el Consistorio se propone. “No ha habido ni una sola vez en la que los miembros del club senderista de Alguazas hayan puesto algún reparo en colaborar con las iniciativas de la concejalía”, explicó.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, inauguró la plaza Santo Domingo tras su renovación
Las obras de la Plaza Santo Domingo de la pedanía de la Huerta de Arriba han finalizado. Tras un mes de trabajo, el alcalde, José Antonio Fernández Lladó, arropado por sus concejales y vecinos de Alguazas, descubrió la placa de la nueva plaza. Anteriormente, el párroco del municipio ofreció una misa en la ermita de la pedanía y bendijo la zona restaurada. “Ha sido un acto muy bonito. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para hacer que el municipio sea mejor para todos los vecinos”, aseguró el alcalde.
Las obras, han ascendido a unos 40.000 €, corresponden al plan complementario del POS 2008 y están financiadas en un 90 % por la consejería de Presidencia de la CARM y el 10 % restante por el ayuntamiento de Alguazas.
La remodelación ha supuesto un coste de unos 40.000 euros y ha consistido en la puesta de un adoquín de diseño, la renovación de la fuente de agua potable, la implantación de todo el mobiliario urbano, la instalación de una fuente ornamental y la creación de un espacio de juegos con acolchado continuo y cercado de seguridad para los más pequeños. “La realización de esta obra supone una satisfacción personal añadida, ya que los primeros años de mi infancia los disfruté en esta zona del municipio”, asegura Francisco Javier Gambín, concejal de Urbanismo.
Además, se han cubierto con un zócalo de piedra natural en las dos paredes que encuadran la Plaza (las de una vivienda particular y las del Centro Cívico), se ha inscrito en color blanco el nombre de la plaza y se ha revestido con una nueva loseta el pequeño murete que rodea el lateral de la plaza.
Por otro lado, el ayuntamiento de Alguazas va a ubicar una zona de contenedores soterrados junto a la nueva plaza, por lo que este de la Huerta Arriba se sumará a los ya existentes en las principales plazas del municipio.
El entrenador del Real Murcia, Campos, y el jugador Capdevilla visitan el IES Villa de Alguazas
El entrenador José Miguel Campos y el defensa Capdevilla, dos de los más importantes integrantes del Real Murcia CF, visitaron el Instituto de Educación Secundaria Villa de Alguazas con motivo de los actos conmemorativos del décimo aniversario del centro de enseñanza.
Los estudiantes rodearon de inmediato a ambos deportistas para pedirles autógrafos dedicados y fotografías. Después de que ambos murcianistas atendieron a la prensa, se dirigieron a la pista de fútbol sala del patio del centro, para, tras una breve presentación, atender a todas las preguntas que le lanzaban los chavales. “¿Para cuándo estará el Real Murcia en 1ª división?” O “¿Cómo compagina un deportista de élite su trabajo con los estudios?” fueron algunas de las preguntas que los más curiosos trasladaron a los invitados.
Los consejos de ambos deportistas de que siguieran esforzándose en los estudios y que no dejaran la práctica deportiva fueron recibidos por todos los estudiantes con multitud de aplausos. Al finalizar la intervención de la charla coloquio los protagonistas volvieron a firmar autógrafos y posaron para las fotos que los jóvenes estudiantes quisieron hacer como recuerdo de la visita de dos grandes deportistas de la Región.
Alguazas celebra el primer encuentro juvenil con el programa Nueve.e
El pasado sábado día 28 se celebró en el pabellón Municipal de Deportes de Alguazas el primer encuentro juvenil del programa Nueve.e, en el que más de 115 jóvenes de toda la región pudieron disfrutar de los talleres que ellos mismos eligieron.
Este encuentro, organizado por la Concejalía de Juventud y bajo la supervisión del Instituto de la Juvetud de la Región de Murcia contó con la presencia de jóvenes de edades comprendidas entre los 12-13 años de municipios integrados en el programa Nueve.e: Águilas, La Unión, Archena, Abanilla, Jumilla y Alguazas.
Alguazas consiguió formar parte de este programa a finales del año pasado, y a través de la Concejalía de Juventud se continua trabajando para que la participación juvenil sea un hecho, y la organización de este evento ha supuesto que jóvenes de nuestro municipio hayan podido ser, por primera vez, los anfitriones de compañeros desplazados de otros lugares de la región. «Todos los jóvenes de Alguazas que participan en este programa, han trabajado duro y se han implicado para que la celebración de este encuentro juvenil fuera un éxito, como así ha sucedido»
Además de partidos de tenis, fútbol sala y juegos populares, los integrantes del Nueve.e pudieron crear accesorios de cuero y chapas decorativas. La comida corrió a cargo de la organización del acto.
Al llegar la tarde, los talleres de cuero y chapas decorativas pasaron a un segundo plano, ya que los talleres de música salsa y de masaje captaron la atención de la mayoría de participantes. “Primero aprendemos a bailar salsa y después nos relajamos en el taller de masajes”, comentaba una participante.