Las obras de la Plaza Santo Domingo de la pedanía de la Huerta de Arriba han finalizado. Tras un mes de trabajo, el alcalde, José Antonio Fernández Lladó, arropado por sus concejales y vecinos de Alguazas, descubrió la placa de la nueva plaza. Anteriormente, el párroco del municipio ofreció una misa en la ermita de la pedanía y bendijo la zona restaurada. “Ha sido un acto muy bonito. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para hacer que el municipio sea mejor para todos los vecinos”, aseguró el alcalde.

Las obras, han ascendido a unos 40.000 €, corresponden al plan complementario del POS 2008 y están financiadas en un 90 % por la consejería de Presidencia de la CARM y el 10 % restante por el ayuntamiento de Alguazas.
.JPG)
La remodelación ha supuesto un coste de unos 40.000 euros y ha consistido en la puesta de un adoquín de diseño, la renovación de la fuente de agua potable, la implantación de todo el mobiliario urbano, la instalación de una fuente ornamental y la creación de un espacio de juegos con acolchado continuo y cercado de seguridad para los más pequeños. “La realización de esta obra supone una satisfacción personal añadida, ya que los primeros años de mi infancia los disfruté en esta zona del municipio”, asegura Francisco Javier Gambín, concejal de Urbanismo.
.JPG)
Además, se han cubierto con un zócalo de piedra natural en las dos paredes que encuadran la Plaza (las de una vivienda particular y las del Centro Cívico), se ha inscrito en color blanco el nombre de la plaza y se ha revestido con una nueva loseta el pequeño murete que rodea el lateral de la plaza.
.JPG)
Por otro lado, el ayuntamiento de Alguazas va a ubicar una zona de contenedores soterrados junto a la nueva plaza, por lo que este de la Huerta Arriba se sumará a los ya existentes en las principales plazas del municipio.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, inauguró la plaza Santo Domingo tras su renovación
Las obras de la Plaza Santo Domingo de la pedanía de la Huerta de Arriba han finalizado. Tras un mes de trabajo, el alcalde, José Antonio Fernández Lladó, arropado por sus concejales y vecinos de Alguazas, descubrió la placa de la nueva plaza. Anteriormente, el párroco del municipio ofreció una misa en la ermita de la pedanía y bendijo la zona restaurada. “Ha sido un acto muy bonito. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para hacer que el municipio sea mejor para todos los vecinos”, aseguró el alcalde.
Las obras, han ascendido a unos 40.000 €, corresponden al plan complementario del POS 2008 y están financiadas en un 90 % por la consejería de Presidencia de la CARM y el 10 % restante por el ayuntamiento de Alguazas.
La remodelación ha supuesto un coste de unos 40.000 euros y ha consistido en la puesta de un adoquín de diseño, la renovación de la fuente de agua potable, la implantación de todo el mobiliario urbano, la instalación de una fuente ornamental y la creación de un espacio de juegos con acolchado continuo y cercado de seguridad para los más pequeños. “La realización de esta obra supone una satisfacción personal añadida, ya que los primeros años de mi infancia los disfruté en esta zona del municipio”, asegura Francisco Javier Gambín, concejal de Urbanismo.
Además, se han cubierto con un zócalo de piedra natural en las dos paredes que encuadran la Plaza (las de una vivienda particular y las del Centro Cívico), se ha inscrito en color blanco el nombre de la plaza y se ha revestido con una nueva loseta el pequeño murete que rodea el lateral de la plaza.
Por otro lado, el ayuntamiento de Alguazas va a ubicar una zona de contenedores soterrados junto a la nueva plaza, por lo que este de la Huerta Arriba se sumará a los ya existentes en las principales plazas del municipio.
El entrenador del Real Murcia, Campos, y el jugador Capdevilla visitan el IES Villa de Alguazas
El entrenador José Miguel Campos y el defensa Capdevilla, dos de los más importantes integrantes del Real Murcia CF, visitaron el Instituto de Educación Secundaria Villa de Alguazas con motivo de los actos conmemorativos del décimo aniversario del centro de enseñanza.
Los estudiantes rodearon de inmediato a ambos deportistas para pedirles autógrafos dedicados y fotografías. Después de que ambos murcianistas atendieron a la prensa, se dirigieron a la pista de fútbol sala del patio del centro, para, tras una breve presentación, atender a todas las preguntas que le lanzaban los chavales. “¿Para cuándo estará el Real Murcia en 1ª división?” O “¿Cómo compagina un deportista de élite su trabajo con los estudios?” fueron algunas de las preguntas que los más curiosos trasladaron a los invitados.
Los consejos de ambos deportistas de que siguieran esforzándose en los estudios y que no dejaran la práctica deportiva fueron recibidos por todos los estudiantes con multitud de aplausos. Al finalizar la intervención de la charla coloquio los protagonistas volvieron a firmar autógrafos y posaron para las fotos que los jóvenes estudiantes quisieron hacer como recuerdo de la visita de dos grandes deportistas de la Región.
Alguazas celebra el primer encuentro juvenil con el programa Nueve.e
El pasado sábado día 28 se celebró en el pabellón Municipal de Deportes de Alguazas el primer encuentro juvenil del programa Nueve.e, en el que más de 115 jóvenes de toda la región pudieron disfrutar de los talleres que ellos mismos eligieron.
Este encuentro, organizado por la Concejalía de Juventud y bajo la supervisión del Instituto de la Juvetud de la Región de Murcia contó con la presencia de jóvenes de edades comprendidas entre los 12-13 años de municipios integrados en el programa Nueve.e: Águilas, La Unión, Archena, Abanilla, Jumilla y Alguazas.
Alguazas consiguió formar parte de este programa a finales del año pasado, y a través de la Concejalía de Juventud se continua trabajando para que la participación juvenil sea un hecho, y la organización de este evento ha supuesto que jóvenes de nuestro municipio hayan podido ser, por primera vez, los anfitriones de compañeros desplazados de otros lugares de la región. «Todos los jóvenes de Alguazas que participan en este programa, han trabajado duro y se han implicado para que la celebración de este encuentro juvenil fuera un éxito, como así ha sucedido»
Además de partidos de tenis, fútbol sala y juegos populares, los integrantes del Nueve.e pudieron crear accesorios de cuero y chapas decorativas. La comida corrió a cargo de la organización del acto.
Al llegar la tarde, los talleres de cuero y chapas decorativas pasaron a un segundo plano, ya que los talleres de música salsa y de masaje captaron la atención de la mayoría de participantes. “Primero aprendemos a bailar salsa y después nos relajamos en el taller de masajes”, comentaba una participante.
Más de un centenar de mujeres viajan a Ronda y Málaga
Ciento diez mujeres viajaron el pasado fin de semana a las ciudades de Ronda y Málaga en un viaje organizado por la concejalía de Igualdad y enmarcado en los actos del Día Internacional de la Mujer y la Paz.
La expedición partió el sábado a las seis de la mañana y regresó el domingo a las once de la noche tras haber estado hospedada en el hotel AC Málaga, de cuatro estrellas.
El viaje contaba con dos visitas panorámicas guiadas, una en cada ciudad, pero además, en Ronda visitaron la plaza de toros y la iglesia de Santa María y en Málaga, la Alcazaba y Gibralfaro. “Ha sido un viaje en el que sobre todo hemos disfrutado de las visitas culturales de las ciudades a la vez que nos hemos divertido”, asegura la concejala de Igualdad, Dori Bermúdez.
Además, el viaje estaba organizado para que la noche del sábado fuese especial. Por lo que la última planta del hotel, con vistas al puerto de Málaga, estuvo reservada para las mujeres que formaban el viaje del Ayuntamiento de Alguazas quienes disfrutaron de una cena de gala.
El director del SEF asiste a la entrega de diplomas del curso de Geriatría
El director del SEF, Ginés Martínez, junto al alcalde del ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, y la concejala de Formación y Empleo, Isabel Zamora, otorgaron los diplomas acreditativos a las quince estudiantes que han finalizado con éxito el curso de Geriatría ofertado por el Consistorio.
El acto se celebró en el salón de Plenos y las alumnas recogieron el título tras 190 horas de formación impartidas en un aula municipal. “Todas las acciones del Ayuntamiento están diseñadas para promover el trabajo y para paliar el desempleo en el municipio”, aseguró Lladó.
Además, el director del SEF hizo referencia a la importancia que tiene el estar constantemente formándose, ya que “por norma general, el desempleado es una persona no formada, aunque en la situación actual afecta a todos la falta de trabajo”.
Por su parte, la concejala de Educación, desveló los datos del paro que actualmente mantiene el municipio, 508 hombres y 350 mujeres, y que el sector que más se ha visto afectado en cifras absolutas ha sido el sector servicios. “El desempleo se ve afectado en función del nivel formativo. Por ello, desde la concejalía promovemos acciones con la finalidad de reinsertar a la población desempleada”, afirmó Zamora.
La Policía Local impartirá clases de Educación Vial a los cuatro centros de enseñanza del municipio
Los agentes de la Policía Local de Alguazas han organizado, junto a la Dirección General de Tráfico, unas jornadas de educación vial dirigidas a los cuatro centros educativos del municipio y a los padres del CEIP Nuestra Señora del Carmen.
La DGT ha facilitado el material necesario para que el cuerpo de policía local pueda dar a conocer las señales de tráfico y las normas de circulación a los estudiantes de los centros de enseñanza.
Los centros y días son:
• El día 18 de marzo en el Centro de Educación Secundaria, total 90 alumnos, de ciclos formativos de grado medio y superior.
• Los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril en el Instituto de Enseñanza Secundaria, total 260 alumnos, de 1º y 2º de la E.S.O., también 1º y 2º de Bachiller y 3º de la E.S.O., respectivamente.
• El 1 y 2 de junio en el colegio Nuestra Señora del Carmen, total 310 alumnos de Primaria y el día 3 la jornada irá dirigida a los padres.
• El 4 y 5 de junio en el colegio Monte Anaor, total 325 alumnos de Primaria.
Dieciocho pintores consolidan el II Concurso de pintura al aire libre de Alguazas
Dieciocho pintores llegados de todas partes del territorio español se acercaron hasta Alguazas para plasmar en sus lienzos el paisaje de la Iglesia Parroquial y su entorno. Con seis, siete o incluso nueve horas por delante, los pintores ubicaron sus caballetes en distintos puntos de la localidad y comenzaron a pintar. Impresionismo, realismo, cubismo, acuarela, óleo, madera o cristal, el artista tenía plena libertad para transformar un lienzo en blanco en una obra finalizada. El año pasado tenía como tema principal la Torre Vieja y en esta ocasión la Iglesia San Onofre. “Cada año elegimos un lugar significativo de nuestro municipio. Este año la asistencia de pintores ha sido fabulosa y el nivel del concurso altísimo”, asegura Isabel Zamora, concejala de Cultura.
Cuadro ganador de Antonio Cantero.
El primer premio constaba de 600 euros y se otorgó a Antonio Cantero; el segundo, de 300 correspondió a Pablo Rubén López; el tercero, también de 300, a Josep Francés; y el cuarto, valorado en 200 euros, a Francisco Antón.
Homenaje a nuestras Mayores
María Martínez, Catalina Asís, Francisca Bascuñana, Ángeles Vicente, Concha Verdú, María Campillo, Josefa Verdú, Ana María Gómez, Joaquina González y Antonia Sarabia fueron las diez vecinas de Alguazas que recibieron ayer jueves un merecido homenaje por su dura trayectoria personal en uno de los actos más importantes organizados por la concejalía de Igualdad con motivo del Día de la Mujer. “Estas diez mujeres son la representación de todas las que han luchado durante toda su vida por sacar a su familia adelante y que ya no se encuentran entre nosotros”, aseguró el alcalde.
Todas las protagonistas asistieron al salón multiusos de la Plaza Paco Serna del barrio de Nuestra Señora del Carmen donde el alcalde del municipio, José Antonio Fernández Lladó, la concejala de Igualdad, María Auxiliadora Bermúdez, junto al consejero de Política Social, Joaquín Bascuñana, y la directora de Personas Mayores, Paloma Recio, entregaron una placa y un ramo de flores en agradecimiento por el esfuerzo personal que han hecho a lo largo de sus vidas. “Es el segundo año que asisto a este acto tan emotivo y especial. Es una buena manera de reconocer a nuestros mayores el esfuerzo tan importante que han hecho durante toda su vida en unos años en los que todo era más difícil de conseguir”. Aseguró el consejero. Además, Bascuñana se sintió muy feliz y risueño, ya que una de las premiadas era tía suya. “Ya sabéis que por mis venas corre sangre alguaceña”, afirmó.
Las protagonistas, de edades comprendidas entre los ochenta y los ochenta y seis años, fueron acudiendo al escenario después de que un narrador contara brevemente los hechos más significativos de sus vidas a la vez que en una gran pantalla se veían plasmadas fotos de las homenajeadas.
El acto estuvo marcado por la emotividad de la música y de unas poesías dedicadas a las madres que conmovieron visiblemente a todos los asistentes.
Un grupo de gaitas leonés actuará en el Festival de folclore ‘Villa de Alguazas’
El grupo leonés de gaitas MENCIA actuará en La XIV edición del Festival de folklore Villa de Alguazas’, que se celebrará el próximo día 30 de mayo con motivo de las Fiestas Patronales de Alguazas.
Por su parte, el grupo alguaceño de coros y danzas El Molinico, devolverá la visita al grupo de gaiteros y viajará hasta Toral de los Vados (León) el próximo 1 de agosto.
Con este viaje son ya muchas las intervenciones en las que el grupo alguaceño difunde su música y baile fuera del municipio y de la Región de Murcia.
Finaliza el Ciclo de Órganos Históricos en la Iglesia de San Onofre de Alguazas
El pasado sábado día 7 se celebró en Alguazas el V Ciclo de Conciertos de Órganos Históricos de la Región de Murcia en la iglesia parroquial de San Onofre.
La actuación a cargo del músico Emmanuele Cardi deslumbró a todos los asistentes durante los sesenta minutos que duró el concierto de órgano.
El acto fue presentado por Javier Artigas, Director del V Ciclo de Órganos Históricos de la Región de Murcia, quien a su vez ofreció el concierto de inauguración del órgano de la Iglesia de San Onofre tras su restauración en 2004.
Entre los asistentes se encontraban la concejala de Cultura, Isabel Zamora, quien valoró muy positivamente la actual posición del municipio en conciertos de órgano centenarios. “Animo a todos los vecinos a que participen en este Ciclo de Conciertos, ya que la interpretación de las piezas musicales en estos instrumentos adquieren un valor añadido que sólo entiende el que ha disfrutado a uno de estos conciertos”, aseguró la edil.