Hoy hace 434 años de quizás el hecho histórico más peculiar de la localidad. Dada la desastrosa situación económica en que en su momento se encontraban las arcas reales, una serie de circunstancias permitieron al Rey Felipe II sanearlas al obtener una bula del Papa Gregorio XIII. Con ella pudo tomar de la Iglesia determinados bienes y ponerlos a la venta, entre ellos el Señorío Eclesiástico de Alguazas.
Alguazas fue concedida a unos prestamistas genoveses, entre ellos Signore Giovanni María de Corbari, el cual, la traspasó al noble español Don Alonso de Tenza Pacheco, señor de las villas de Espinardo y Ontur, y del mayorazgo de Celdrán.
Los alguaceños, al ser informados de la compra, pidieron a Felipe II optar al derecho de tanteo, para ser ellos quienes comprasen su propia localidad, y no depender así de ningún señor. A pesar de la oposición de Don Alonso de Tenza, y de largos periodos de pleitos y represalias, el 30 de octubre de 1590, los vecinos de Alguazas consiguieron finalmente comprar su propia jurisdicción, lo que supuso un hecho singular en el Reino de Murcia.
Mediante un préstamo que les concede el Marqués de los Vélez, los alguaceños, se hicieron dueños finalmente de su jurisdicción. El precio pagado por ello fue de 5.812.989 maravedies.
El día 1 de noviembre de 1590, día de Todos los Santos, ante el Juez, D. Hernando Diaz de Aguilar y el escribano de Su Majestad el Rey Felipe II, D. Antonio del Valle, se juntaron en concejo abierto los vecinos de la villa para elegir por primera vez por votación, y como independientes, los cargos y oficios que tendrían vigor hasta el mismo día del año siguiente. Así fue como Alguazas, con gran esfuerzo, supo pasar de pueblo de Señorío a Villa del Reino.
Para conmemorar estos hechos, este sábado 2 de noviembre en el Teatro de Alguazas, el grupo El Molinico Alguaceño representará la obra que relata estos hechos. La entrada es gratuita y puede adquirirse en https://alguazas.es/venta-de-entradas-al-cine-teatro-de…/
El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia financiará 6.750€ del Plan Murmurarte para el Teatro de Alguazas
El Ayuntamiento de Alguazas ha logrado entrar nuevamente en el Plan Murmurarte de la Región de Murcia en el que el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) financiará 6.750 euros para el Teatro de Alguazas. Con este importe, se aumenta el importe subvencionado con respecto al año anterior.
El Alcalde, José Gabriel García, y los concejales Jesús Gomariz y María Segura, anuncian esta convocatoria en la que en 2025 se programarán con cargo al ICA tres espectáculos entre febrero y mayo.
El Cine-Teatro de Alguazas tiene una programación ambiciosa semanalmente que acoge todo tipo de espectáculos culturales. Durante este mes de noviembre, además, se están representando las obras finalistas del VI Certamen de Teatro Amateur Villa de Alguazas, cuyos premiados se conocerán el 30 de noviembre.
Todos los espectáculos programados para los próximos meses y entradas pueden adquirirse ya en la web municipal: https://alguazas.es/venta-de-entradas-al-cine-teatro-de…/
Día de todos los Santos en el cementerio Municipal de Alguazas
El Ministerio de Sanidad y la Red Española de ciudades saludables aprueban la adhesión del Ayuntamiento de Alguazas
El pasado mes de septiembre el Ayuntamiento de Alguazas solicitó al Ministerio de Sanidad su adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) para la implementación de la Estrategia para la Promoción de la Salud y la Prevención, habiéndose aprobado y concediendo una subvención de 1.440 euros para su implementación en la localidad.
El concejal de Salud, Tomás Lorente, ha anunciado la concesión de esta ayuda que va a ir acompañada de una aportación municipal para diseñar y mostrar a la población un mapeo de recursos saludables en el municipio «para facilitar, especialmente a las personas mayores, la información y acercamiento a los servicios que se ofrecen» ha manifestado el edil.
Para su puesta en marcha ya se convocó una Mesa Intersectorial para identificar estos recursos y actualmente la Concejalía está trabajando en el diseño de ese mapeo de recursos que se pretende presentar en las próximas semanas.
Hoy se cumplen 434 años de la compra e independencia de Alguazas
Hoy hace 434 años de quizás el hecho histórico más peculiar de la localidad. Dada la desastrosa situación económica en que en su momento se encontraban las arcas reales, una serie de circunstancias permitieron al Rey Felipe II sanearlas al obtener una bula del Papa Gregorio XIII. Con ella pudo tomar de la Iglesia determinados bienes y ponerlos a la venta, entre ellos el Señorío Eclesiástico de Alguazas.
Alguazas fue concedida a unos prestamistas genoveses, entre ellos Signore Giovanni María de Corbari, el cual, la traspasó al noble español Don Alonso de Tenza Pacheco, señor de las villas de Espinardo y Ontur, y del mayorazgo de Celdrán.
Los alguaceños, al ser informados de la compra, pidieron a Felipe II optar al derecho de tanteo, para ser ellos quienes comprasen su propia localidad, y no depender así de ningún señor. A pesar de la oposición de Don Alonso de Tenza, y de largos periodos de pleitos y represalias, el 30 de octubre de 1590, los vecinos de Alguazas consiguieron finalmente comprar su propia jurisdicción, lo que supuso un hecho singular en el Reino de Murcia.
Mediante un préstamo que les concede el Marqués de los Vélez, los alguaceños, se hicieron dueños finalmente de su jurisdicción. El precio pagado por ello fue de 5.812.989 maravedies.
El día 1 de noviembre de 1590, día de Todos los Santos, ante el Juez, D. Hernando Diaz de Aguilar y el escribano de Su Majestad el Rey Felipe II, D. Antonio del Valle, se juntaron en concejo abierto los vecinos de la villa para elegir por primera vez por votación, y como independientes, los cargos y oficios que tendrían vigor hasta el mismo día del año siguiente. Así fue como Alguazas, con gran esfuerzo, supo pasar de pueblo de Señorío a Villa del Reino.
Para conmemorar estos hechos, este sábado 2 de noviembre en el Teatro de Alguazas, el grupo El Molinico Alguaceño representará la obra que relata estos hechos. La entrada es gratuita y puede adquirirse en https://alguazas.es/venta-de-entradas-al-cine-teatro-de…/
Los comercios de Alguazas reparten caramelos para sumarse a las actividades de Halloween
Las Concejalías de Comercio y Juventud, junto con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Alguazas, anuncian una campaña en la que una quincena de negocios se han adherido para repartir caramelos a los niños que visiten los comercios disfrazados este jueves con motivo de la celebración de Halloween.
En total catorce comercios repartirán caramelos y sellarán a los niños un flyers en el que recabando al menos diez sellos podrán llevarlo al Cine-Teatro antes de las 20:00 horas para participar en el sorteo de regalos y premios en una actividad que la Concejalía de Juventud organiza.
Los comercios adheridos son Santiago Peluqueros, Interphone Asesores, Centro de Formación Progreso, Sara Melgarejo Peluqueros, Carmen Estilistas, Radikal World, Llama a Sushi, Rochea Estética, Educma Centro de Enseñanza, Miss Tachuelas, Óptica Da Vinci San Onofre, Panadería El Rojo, VL Rotulaciones y An&Cris Estilistas.
El Alcalde participa en la Comisión Europea en Bruselas en una delegación de autoridades locales en representación de España
La pasada semana el Alcalde, José Gabriel García, viajó hasta Bruselas donde participó en distintas reuniones y talleres en la Comisión Europea para conocer el funcionamiento de las instituciones europeas y las distintas líneas de ayudas que manejan.
El regidor participó junto una docena de autoridades locales elegidas en España que en representación de la Red “Construir Europa con las Autoridades Locales” de la que es miembro.
Representando esta red en España, se trata de una visita en la un grupo de cada país de la UE está visitando la Comisión Europea; la red en toda Europa junta ya a más de 2.000 cargos públicos. En España ya son más de 150 los cargos públicos que forman parte de la Red BELC, siendo el regidor alguaceño el único en la Región de Murcia.
La Imagen de la Virgen de la Arrixaca visita Alguazas
La Real y Antigua Hermandad de Damas y Caballeros de Santa María del Arrixaca, patrona del antiguo Reino de Murcia, visitó este fin de semana la localidad de Alguazas. La imagen de la Virgen de la Arrixaca fue recibida por el Alcalde, José Gabriel García, el párroco Mariano Cañavate, y el Hermano Mayor de la Hermandad, Francisco Rivera, además de los párrocos Andrés Marín y Antonio Martínez, la concejala de Cultura, María Segura, y resto de autoridades locales, Cofradías y Hermandades Pasionarias de la localidad y vecinos.
El Alcalde recibió la imagen en el consistorio, iniciando un acto institucional en el Salón de Plenos municipal con las intervenciones protocolarias y la firma del Acta de Visita e intercambio de obsequios y agradecimientos por parte de las autoridades.
Posteriormente se realizó una procesión en la que centenares de vecinos acompañaron a la Virgen hasta la Parroquia de San Onofre, mientras que la portaban, para terminar con una oración. Durante todo el fin de semana los vecinos pudieron visitar la imagen, retirándose en la Misa del domingo en la que el concejal Miguel Delgado firmó el acta de devolución y salida.
La Concejalía de Emergencias y Protección Civil activa el Plan de Emergencias Municipal por la Alerta Naranja
Ante el cambio de alerta amarilla a alerta naranja en la Región de Murcia, y con previsión de lluvias intensas, Policía Local, Protección Civil Alguazas y Cruz Roja, trabajadores de Obras y Servicios se han activado por Plan de Preemergencia Municipal para monitorizar y responder rápidamente a cualquier emergencia.
Instamos a la población a extremar precauciones y tener en cuenta estos consejos de seguridad:
El VI Certamen de Teatro Amateur de Alguazas se estrena con “Locas” de Aladroque Teatro
Este sábado el Cine-Teatro de Alguazas acogió el inicio del VI Certamen de Teatro Amateur “Villa de Alguazas” en el que se han presentado un total de quince obras y las cuatro finalistas se representarán a lo largo del mes de noviembre.
El Alcalde, José Gabriel García, la concejala de Cultura, María Segura, y la técnico de Cultura, Carolina Matencio, se encargaron de realizar la presentación del certamen y de la obra “Locas” de Aladroque Teatro con la que se inició este sábado.
El acceso a cada obra tiene un precio de 3€, pero la Concejalía ha habilitado un bono de 5€ para poder ver las cuatro funciones del certamen y la representación final de “Melocotón con Alníbar” con la que se cerrará el certamen y la entrega de premios el próximo sábado 30 de noviembre. Los bonos pueden adquirirse en https://alguazas.es/venta-de-entradas-al-cine-teatro-de…/
El jurado está compuesto por Manuel Ortín, director de la Asociación Universitaria Rector Sabater, Joaquín Cantero, director del Tejiba, Carolina Matencio y la concejala María Segura.
Se repartirá un primer precio de 1.000€ y un segundo de 500€. El público también es parte del jurado, quien deberá evaluar cada obra y se dará un premio de 250€ a la más valorada por el público. El certamen está patrocinado por CAJAMAR.
Rocío Ortuño y Sheyla Aguado son elegidos «Corresponsales Juveniles» para el Curso 2024/2025 en el IES Villa de Alguazas
La Dirección General de Juventud ha publicado la convocatoria de Corresponsales Juveniles para el curso 2024/2025 en la que se ha adherido el Ayuntamiento de Alguazas con los dos centros educativos de secundaria del municipio. Rocío Ortuño y Sheyla Aguado han sido las elegidas para el cargo este curso.
El Alcalde, José Gabriel García, la responsable de Juventud, Bianca Martínez, el concejal de Educación, Tomás Lorente, la técnico Informadora Juvenil, María José Candel, y el Director del IES Villa de Alguazas, Antonio Cantero, dieron la noticia a las alumnas seleccionadas para presentarlas oficialmente
Nuevamente la Concejalía de Juventud – Alguazas se suma a este programa en el que se designan a dos jóvenes en cada centro para que sean los encargados de trasladar y recoger toda la información juvenil en sus centros educativos.