El Ayuntamiento de Alguazas ha dado a conocer los resultados del proceso de Presupuestos Participativos 2025, en el que 641 vecinos han participado eligiendo entre las quince propuestas finalistas presentadas por asociaciones y particulares del municipio. Tras el recuento de votos, celebrado en el Ayuntamiento y presidido por el Alcalde, José Gabriel García, la Concejala de Participación Ciudadana, Loli Sandoval, y personal funcionario municipal, la votación ha resultado de la siguiente manera:
🥇Climatizar salas de actividades en el Pabellón de Deportes: 282 votos
🥈Instalar cámaras de seguridad: 208 votos
➖Instalar toldos desmontables en el IES Villa de Alguazas: 190 votos
➖Reforzar servicio de limpieza: 185 votos
➖Arreglo de parques infantiles: 176 votos
➖Acondicionar patios de colegios públicos: 106 votos
➖Mejorar climatización e instalaciones en el Cine-Teatro: 101 votos
➖Contenedores de recogida de residuos: 98 votos
➖Construir una zona merendero con barbacoas: 89 votos
➖Instalar luminarias LED en la Huerta de Arriba: 61 votos
➖Instalar papeleras en zonas transitadas: 60 votos
➖Arreglo del Jardín frente al Cine-Teatro: 55 votos
➖Colocar árboles para sombra natural en calle Gran Vía y colindantes: 53 votos
➖Rehabilitar el Centro Cívico El Paraje: 47 votos
➖Servicio de retirada de poda en pedanías: 38 votos
En total, 290 personas votaron telemáticamente y 351 lo hicieron de forma presencial durante las siete jornadas celebradas entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre. El proceso de este año se mantiene como uno de los de mayor participación desde 2017, consolidando esta iniciativa como una herramienta eficaz para que los vecinos decidan directamente sobre las inversiones municipales.
Las dos propuestas ganadoras serán presupuestadas y ejecutadas a lo largo del año 2026, destinando un máximo de 15.000 euros a cada una.
Además, el Ayuntamiento recuerda que ya está abierto el plazo para presentar nuevas propuestas de cara al próximo proceso participativo, a través del portal oficial 👉 www.participa.alguazas.es
Los mayores disfrutan aprendiendo en el taller «Importancia del ocio y sus alternativas» del programa de Aulas de Experiencias
Este martes tuvo lugar en el Hogar del Pensionista el taller “Importancia del ocio y sus alternativas”, organizado por la Concejalía de Mayores e impartido por Leonor Victoria Gil, coordinadora de envejecimiento activo y saludable de Tunstall Televida, empresa responsable del servicio de teleasistencia en la localidad.
El Ayuntamiento de Alguazas se adhiere al informe en defensa del corredor ferroviario Cartagena-Albacete y solicita una red de cercanías regional con parada en Alguazas
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alguazas ha aprobado este martes la adhesión al Informe de la Comisión en Defensa del Corredor Ferroviario Cartagena–Albacete, en la que participa el consistorio, mostrando así su respaldo a las reivindicaciones que reclaman la reapertura de la línea Cartagena–Chinchilla, el restablecimiento de los servicios ferroviarios de viajeros y mercancías, y la mejora de las conexiones regionales y nacionales por tren.
El documento, firmado por el alcalde José Gabriel García Bernabé, recoge la aprobación del contenido íntegro del informe elaborado por la citada Comisión, de la que el municipio forma parte activa, y que ha sido remitido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Entre las principales propuestas destacan la finalización de las obras de la estación de Murcia y del soterramiento hasta Nonduermas, la renovación y electrificación del tramo Murcia–Albacete por Cieza y Hellín, la reapertura de la línea Cartagena–Chinchilla en 2025, y el restablecimiento de los trenes Alvia 730 entre Cartagena y Madrid, con paradas en Cieza, Hellín y Albacete.
El acuerdo también plantea la creación de nuevos servicios de cercanías entre Murcia y Cieza —con parada en Alguazas— y entre Hellín y Albacete, así como la transformación del corredor a ancho estándar y su electrificación antes de 2030. El alcalde ha destacado que “Alguazas tiene una especial vinculación con la historia ferroviaria de la Región de Murcia, y este acuerdo reafirma nuestro compromiso con la recuperación de servicios que vertebren el territorio y mejoren la movilidad sostenible”.
El Ayuntamiento lleva a los colegios una campaña educativa sobre el nuevo contenedor marrón
El Ayuntamiento de Alguazas ha puesto en marcha una campaña educativa en los colegios públicos del municipio para enseñar al alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria la importancia del reciclaje y el correcto uso del nuevo contenedor marrón, destinado a la fracción orgánica.
Esta iniciativa, bajo el lema “Ahora lo orgánico, al marrón”, tiene como objetivo concienciar a los más pequeños sobre la necesidad de separar los residuos orgánicos —como restos de comida o desechos biodegradables— y fomentar hábitos responsables que contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Las sesiones educativas se han desarrollado en los centros CEIP Nuestra Señora del Carmen, CEIP Monte Anaor y CES Vega Media, donde los escolares han aprendido de forma dinámica cómo identificar y depositar correctamente los residuos en el contenedor marrón.
A las actividades han asistido el alcalde de Alguazas, José Gabriel García, el concejal de Educación, Tomás Lorente, y el concejal de Medio Ambiente, Miguel Delgado, quienes destacaron la importancia de implicar a las nuevas generaciones en la construcción de un municipio más sostenible.
Esta campaña está financiada por los fondos europeos Next Generation EU y la Región de Murcia.
El Ayuntamiento de Alguazas presenta el contenedor marrón con una campaña de concienciación sobre la nueva fracción orgánica
El Ayuntamiento de Alguazas ha presentado la implantación del contenedor marrón para la recogida separada de la fracción orgánica de los residuos domésticos, una medida que responde a las obligaciones establecidas por la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y a los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de reciclaje y sostenibilidad. La iniciativa llega acompañada de una campaña de concienciación ciudadana bajo el lema “Recicla tus restos de comida y desechos”, financiada con fondos europeos Next Generation y con la colaboración de la Región de Murcia. El objetivo es informar a la ciudadanía sobre cómo separar correctamente la materia orgánica y los beneficios ambientales de hacerlo.
El Alcalde, José Gabriel García, el concejal de Medio Ambiente, Miguel María Delgado, y el concejal de Educación, Tomás Lorente, han presentado esta campaña que pretende llegar a todos los hogares de la localidad. El consistorio ya ha adquirido cerca de un centenar de contenedores y un camión recolector para la puesta en marcha de la fracción orgánica obligada por la UE, aunque su puesta en marcha se demorará hasta que la CARM no disponga de plantas de tratamiento de estos residuos.
A través del nuevo sistema, los vecinos podrán depositar en el contenedor marrón restos de alimentos, cáscaras, pieles de fruta, restos vegetales o de jardín, entre otros. Para acceder al servicio, los usuarios deberán registrarse y obtener su llave de apertura personalizada. Con esta actuación, el Ayuntamiento continúa avanzando en su compromiso con la gestión responsable de los residuos y la protección del medio ambiente, en línea con los objetivos europeos de reducir emisiones y fomentar el reciclaje.
36 vecinos participan en el curso «Reto rural digital» organizado por la FMRM y ENAE en la Huerta de Arriba
El Ayuntamiento de Alguazas ha desarrollado en la pedanía de Huerta de Arriba un curso formativo bajo el título “Reto Rural Digital”, en el que han participado un total de 36 vecinos. El curso ha sido impartido por ENAE, con la dirección de la Federación de Municipios de la Región de Murcia. La Concejalía de Empleo y Formación impulsa estas iniciativas para acercar las competencias digitales a la población del entorno rural, favoreciendo la inclusión tecnológica y mejorando las oportunidades personales y laborales de los participantes.
El Alcalde, José Gabriel García, la alcaldesa pedánea de la Huerta de Arriba, Valentina Torre, y el concejal de Mayores, Tomás Lorente, se acercaron a dar la bienvenida a los alumnos de este curso que recibirán, además, una tablet de regalo por completar el curso.
Durante las sesiones, los asistentes han aprendido a utilizar herramientas digitales básicas, realizar trámites en línea, manejar el correo electrónico o acceder a servicios públicos a través de Internet, entre otros contenidos prácticos. El curso ha sido financiado gracias a los fondos europeos Next Generation.
Cientos de corredores pasan por Alguazas en la 90K Camino de la Cruz
Este sábado la Concejalía de Deportes preparó su tradicional punto de avituallamiento para recibir a los centenares de corredores que durante la mañana pasaron por la 90K Camino de la Cruz.
El Alcalde, José Gabriel García, y la concejala de Deportes, Loli Sandoval, visitaron el punto para dar las gracias a los voluntarios de Los Cabras, Despacico que No Llego, Cirugía Solidaria y Protección Civil por su colaboración.
La Peña El Riacho se estrena con éxito en su primer festival de folklore «Entre dos ríos»
La Plaza Adolfo Suárez de Alguazas se llenó el pasado sábado 4 de octubre con motivo de la celebración del I Festival de Folklore “Entre dos ríos”, organizado por la Peña Huertana El Riacho, que reunió música, danza y tradiciones en una noche muy especial para el municipio. El festival contó con la participación del Grupo Coros y Danzas Santiago Apóstol de Pliego, cuya actuación llenó de color y emoción el escenario, ofreciendo un recorrido por las raíces del folklore murciano.
El Alcalde, José Gabriel García, acompañó a la peña durante la velada, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones locales y fomentar espacios culturales que fortalezcan la identidad del municipio. Recibió al grupo invitado haciéndole entrega de una placa.
La Peña Huertana El Riacho tuvo un reconocimiento especial hacia la Asociación Cultural Amigos de la Torre, galardonada con el «Premio Riacho», por su estrecha vinculación y compromiso con la cultura alguaceña. El I Festival de Folklore “Entre dos ríos” se consolida así como una nueva cita cultural en el calendario alguaceño, uniendo tradición, música y cultura en torno a la esencia huertana que caracteriza a Alguazas.
«Climatizar las salas de actividades del pabellón de deportes» e «Instalar cámaras de seguridad» son las propuestas ganadoras de los presupuestos participativos 2025
El Ayuntamiento de Alguazas ha dado a conocer los resultados del proceso de Presupuestos Participativos 2025, en el que 641 vecinos han participado eligiendo entre las quince propuestas finalistas presentadas por asociaciones y particulares del municipio. Tras el recuento de votos, celebrado en el Ayuntamiento y presidido por el Alcalde, José Gabriel García, la Concejala de Participación Ciudadana, Loli Sandoval, y personal funcionario municipal, la votación ha resultado de la siguiente manera:
En total, 290 personas votaron telemáticamente y 351 lo hicieron de forma presencial durante las siete jornadas celebradas entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre. El proceso de este año se mantiene como uno de los de mayor participación desde 2017, consolidando esta iniciativa como una herramienta eficaz para que los vecinos decidan directamente sobre las inversiones municipales.
Las dos propuestas ganadoras serán presupuestadas y ejecutadas a lo largo del año 2026, destinando un máximo de 15.000 euros a cada una.
Además, el Ayuntamiento recuerda que ya está abierto el plazo para presentar nuevas propuestas de cara al próximo proceso participativo, a través del portal oficial 👉 www.participa.alguazas.es
641 vecinos participan en los Presupuestos Participativos 2025 de Alguazas
Una vez concluido el proceso participativo de Presupuestos Participativos 2025, un total de 641 vecinos han votado, tanto de forma presencial como telemática. Durante esta edición, los vecinos han podido votar entre 15 propuestas finalistas, seleccionadas previamente por distintas asociaciones del municipio entre las 56 ideas presentadas por la ciudadanía. La votación se ha desarrollado del 29 de septiembre al 5 de octubre, combinando la modalidad online, a través de la web participa.alguazas.es, con siete jornadas presenciales celebradas en distintos puntos del municipio.
En total, 290 personas han votado telemáticamente y 351 de forma presencial. Aunque la participación ha descendido en 127 votantes respecto al año 2024 —que marcó el récord histórico de participación—, esta edición se mantiene como la tercera más participativa desde la puesta en marcha del proceso en 2017.
El detalle de participación presencial por ubicaciones ha sido el siguiente:
✅ Huerta de Arriba: 10 votantes
✅ Mercado semanal RENFE: 66 votantes
✅ CES Vega Media: 23 votantes
✅ IES Villa de Alguazas: 47 votantes
✅ Barrio del Carmen: 37 votantes
✅ El Paraje: 36 votantes
✅ Ayuntamiento: 132 votantes
El Ayuntamiento de Alguazas agradece la implicación de todos los vecinos que han participado en este proceso, tanto presentando propuestas como votando, y destaca la importancia de seguir fomentando la participación ciudadana como herramienta para construir, entre todos, un municipio más abierto, participativo y comprometido con sus vecinos.
Hoy lunes a las 10:00 horas podrá seguirse en directo, a través de nuestro canal de YouTube, el escrutinio de los votos donde se conocerán las dos propuestas ganadoras.
La empresa alguaceña SIDEMUR SA se lleva el premio a la «trayectoria empresarial» de ASECOM
Este viernes la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Segura (ASECOM) organizó su tradicional gala anual en su 16º cumpleaños, haciendo entrega de los premios a las empresas del año.
La empresa alguaceña SIDEMUR SA se llevó el premio a la “trayectoria empresarial”, una empresa con más de tres décadas de historia y referente en el sector metalúrgico. Pablo Montoya fue el encargado de recibir el premio.
El Alcalde, José Gabriel García, estuvo en la gala a la que asistieron también la Consejera de Empresa, Marisa López, el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, y concejales de diferentes localidades. También se presentó al nuevo presidente de la asociación, Carlos Alonso, y su junta directiva.