30 de Octubre: Aniversario de la compra e independencia de Alguazas en 1950
Hoy, 30 de octubre, Alguazas conmemora el 435º aniversario de la compra e independencia del municipio, un hecho histórico ocurrido en 1590 que marcó un antes y un después en la identidad local. Aquel día, los vecinos de Alguazas lograron, con esfuerzo y determinación, comprar su propia jurisdicción y emanciparse del señorío, convirtiéndose así en una villa libre del Reino de Murcia.
El origen de esta gesta se remonta al reinado de Felipe II, cuando las debilitadas arcas reales llevaron al monarca a obtener una bula del papa Gregorio XIII que le permitía vender bienes de la Iglesia, entre ellos el Señorío Eclesiástico de Alguazas. Tras pasar a manos de prestamistas genoveses, la villa fue adquirida por el noble murciano Don Alonso de Tenza Pacheco, señor de Espinardo y Ontur. Sin embargo, los vecinos de Alguazas, decididos a no depender de ningún señor, solicitaron al rey el derecho de tanteo para comprar ellos mismos su localidad.
Pese a los pleitos y las dificultades, el 30 de octubre de 1590, gracias a un préstamo del Marqués de los Vélez, los alguaceños consiguieron reunir los 5.812.989 maravedíes necesarios para adquirir su independencia. Solo unos días después, el 1 de noviembre, se celebró el primer concejo abierto en el que los vecinos eligieron libremente a sus representantes y cargos públicos, consolidando así el nacimiento de una villa gobernada por sus propios habitantes.
Este acontecimiento histórico convirtió a Alguazas en una de las pocas localidades del Reino de Murcia que logró comprar su libertad, un gesto de valentía colectiva que ha perdurado en la memoria del pueblo como símbolo de identidad y orgullo.
Como recoge un verso tradicional alusivo a aquella jornada:
Hoy, cuatro siglos después, Alguazas sigue recordando con emoción y respeto aquel día en el que sus vecinos hicieron posible la independencia de su pueblo.






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!