En los últimos dos años, desde que la Concejalía de Juventud comenzó a organizar proyectos de intercambio juvenil Erasmus+ por Europa, se ha alcanzado la cifra de 500 jóvenes participantes en estos proyectos. Medio millar de jóvenes de la localidad que ya han tenido la oportunidad de vivir esta experiencia.
El Alcalde, José Gabriel García, y la responsable de Juventud, Bianca Martínez, hacen balance de dos años en los que se ha puesto mucho cariño a dar a los jóvenes la oportunidad de viajar por toda Europa, y es que ya han sido más de una quincena los países que se han visitado: Polonia, Finlandia, Irlanda, Portugal, Alemania, Turquía, Rumanía, Italia, Hungría, Georgia, Letonia, Bulgaria, Grecia, República Checa y Eslovenia.
Además, la Concejalía ha liderado y organizado en Alguazas ya un total de siete proyectos con diferentes socios en los que jóvenes de distintos países europeos han visitado España. La semana pasada la Concejalía presentó al INJUVE un nuevo proyecto para realizar el próximo año con socios finlandeses, irlandeses y polacos en el que nuevamente los jóvenes tendrán la oportunidad de visitar Alguazas y conocer a nuestros jóvenes.
Bianca Martínez ha destacado la «facilidad que damos a los jóvenes para participar independientemente de que tengan más o menos nivel de inglés, porque lo importante es la voluntad de abrir sus mentes, comunicarse y conocer nuevas culturas; es ahí donde descubrirán los jóvenes la importancia de aprender idiomas». También ha agradecido a los facilitadores María Hernández, Eduardo Marín y Julia Violeta López que trabajan en estos proyectos.
También en esta convocatoria de octubre la Concejalía se ha lanzado a acreditarse en el sello de calidad del Cuerpo Europeo de la Solidaridad, en un proyecto realizado y presentado por la técnico Informadora Juvenil, María José Candel, para solicitar voluntarios europeos que deseen trabajar en nuestros proyectos locales para los jóvenes.