El pasado 28 de agosto de 2022 entró en vigor, tras su publicación en el BORM, la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por autorización de paso y concesión de los vados en el municipio de Alguazas. En este enlace puedes leer el texto íntegro de esta nueva norma. La disposición transitoria primera de la norma establece un periodo de regularización de dos meses para que «los propietarios, comunidades de propietarios, los arrendatarios o cualquier otro poseedor legítimo de inmuebles, que estén utilizando un vado sin la preceptiva autorización, realicen los trámites oportunos para obtenerla o, en su defecto, realizar a su costa las obras necesarias para nivelar la acera o el bordillo afectado y dar continuidad a la ordenación de la calle afectada y según los condicionantes establecidos por los servicios técnicos municipales«.
Esta ordenanza nace ante la necesidad de crear una norma al efecto, ya que anteriormente la localidad no contaba con ordenanza que regulara los vados, y así crear unas normas comunes para estas autorizaciones. La ordenanza diferencia entre distintos tipos de autorizaciones, que son:
- Autorización de paso: otorga el derecho al aprovechamiento común especial de una parte del dominio público local que no está destinada a vehículos, generalmente acera, calle peatonal o plaza para el paso de estos.
- Vado: otorga el derecho al aprovechamiento común especial de bienes de dominio público local mediante la entrada y salida de vehículos a todo tipo de inmuebles. Su otorgamiento prohibe el estacionamiento en la zona de vado, salvo las autorizaciones con aparcamiento exclusivo que lo permiten. Los tipos de vado que existen, a su vez, son:
- Vado permanente por entrada y salida de vehículos.
- Vado horario para operaciones de carga y descarga (para comercios e industrias).
- Vado exclusivo: permite el estacionamiento de hasta dos vehículos del titular.
- Vado para servicios sanitarios: prohíbe el estacionamiento en 1,5 metros de la entrada a la vivienda.
- Estacionamiento para discapacitados:
- Estacionamiento público: para uso general.
- Estacionamiento exclusivo: para un titular en exclusividad, previamente autorizado y con vehículo adaptado.
Todas las autorizaciones de vado conllevan la ejecución, por cuenta del titular, de las obras de rebaje de acera para adaptarlas a la entrada y salida de vehículos. No obstante, la norma establece la posibilidad de no realizar estas obras, utilizando plataformas portátiles para facilitar la entrada y salida de los vehículos; en ningún caso estas plataformas podrá ser «fijas» ni permanecer en la vía pública, debiendo retirarse tras su uso.
Como gran novedad de esta norma, se crea el vado con aparcamiento exclusivo que podrá solicitar cualquier vecino (salvo en vados contiguos o garajes colectivos) y permitirá el aparcamiento de hasta dos vehículos del titular. Esta autorización conlleva una tasa superior por el disfrute de dicho derecho, así como la placa identificativa hará constar las matrículas que tienen permitido el aparcamiento exclusivo.
Todas las autorizaciones de paso y vados deberán estar señalizados correctamente conforme a la placa normalizada emitida por el Ayuntamiento. El impago o deuda en tributos locales dará lugar a la retirada de la autorización.
Cuando por las condiciones particulares de la calle se requiera de un contravado para facilitar la entrada y salida de los vehículos, éste deberá solicitarse al Ayuntamiento y se informará conforme al Anexo II de la ordenanza municipal aprobada. Junto a la resolución de concesión deberá abonarse la tasa correspondiente.
El Capítulo VI de la citada ordenanza municipal regula el «régimen sancionador» que el Ayuntamiento de Alguazas puede aplicar ante el incumplimiento de las normas contenidas. Entre otras, está prohibido alterar la señalización, el exceso de ocupación autorizada, el no disponer de autorización, utilizar placas identificativas distintas al modelo aprobado o no retirar dispositivos portátiles para facilitar la entrada y salida de vehículos. Las sanciones pueden imponerse de 150 a 3.000 euros.
En cuanto a las tarifas aprobadas, se establecen las siguientes:

Con esta aprobación se da cumplimiento a una necesidad de regulación por parte del Ayuntamiento a la gestión de los vados con normas comunes y uniformes a todas las autorizaciones. Así, se regulan los rebajes de acera, los contravados, los aparcamientos exclusivos o los vados para servicios sanitarios, entre otros preceptos. Las solicitudes presentadas con anterioridad al momento de la entrada en vigor de esta Ordenanza sobre las que no hubiera recaído resolución, serán tramitadas y resueltas conforme a la presente normativa. Asimismo, los titulares que hubiera prestado garantía de reposición de acera para el caso de renuncia, podrán solicitar la devolución del importe depositado por este concepto.
Cuentacuentos infantil en la biblioteca
El jurado evalúa las candidaturas presentadas al «I concurso de proyectos empresariales»
Esta mañana se ha reunido el jurado del I Concurso de «Proyectos Empresariales», que este año se ha organizado en Alguazas por la Concejalía de Comercio, para evaluar las candidaturas presentadas a estos premios. El jurado ha estado compuesto por la Alcaldesa, Silvia Ruiz, el concejal de Comercio, José Gabriel García, el director general de Comercio e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Martín, el responsable de la red puntopyme del INFO, Juan Antonio Gutiérrez, el agente de desarrollo local de Alguazas, Valentín López, y el presidente de la asociación de ADLs de la Región de Murcia, Carlos Moreno, así como representantes de AJE con Esther Pina, ASAJA con Javier Lorenzo, UCOMUR con José David Alarcón, el grupo municipal socialista con Blas Ángel Ruiperez, AMUSAL con José David Alarcón.
Al concurso se han presentado un total de cuatro candidaturas; tres al premio de «proyectos empresariales» para nuevos emprendedores que han abierto recientemente en la localidad, para quienes se entregarán dos premios por valor de 600 y 300 euros, respectivamente. Los emprendedores presentados han sido «El Templo del Masaje», «Quiosco Chucheritis» y «Tartaisa». Y, por otro lado, una candidatura al premio de «innovación y diseño industrial en la pyme» para empresas consolidadas que realicen inversiones y destaquen por su carácter innovador, presentándose «Bodega Alguazas» con la creación de un nuevo espacio de vinoteca creado para saborear los mejores vinos y con un premio de 600 euros.
El jurado ha valorado las candidaturas presentadas en base a los criterios establecidos en las bases reguladoras del concurso. Los premios a los ganadores se entregarán el próximo 8 de octubre en la Gala del Comercio que se celebrará en la localidad.
El concejal de Comercio, José Gabriel García, ha destacado que «esta primera edición del concurso ha acogido un jurado de primer nivel con expertos en la materia y representado por instituciones y organizaciones empresariales reconocidas; ha sido un placer y un éxito, así como animaremos a nuestras empresas y emprendedores a que continúen participando cada año en este concurso«.
Entra en vigor la nueva ordenanza fiscal reguladora de los vados en Alguazas
El pasado 28 de agosto de 2022 entró en vigor, tras su publicación en el BORM, la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por autorización de paso y concesión de los vados en el municipio de Alguazas. En este enlace puedes leer el texto íntegro de esta nueva norma. La disposición transitoria primera de la norma establece un periodo de regularización de dos meses para que «los propietarios, comunidades de propietarios, los arrendatarios o cualquier otro poseedor legítimo de inmuebles, que estén utilizando un vado sin la preceptiva autorización, realicen los trámites oportunos para obtenerla o, en su defecto, realizar a su costa las obras necesarias para nivelar la acera o el bordillo afectado y dar continuidad a la ordenación de la calle afectada y según los condicionantes establecidos por los servicios técnicos municipales«.
Esta ordenanza nace ante la necesidad de crear una norma al efecto, ya que anteriormente la localidad no contaba con ordenanza que regulara los vados, y así crear unas normas comunes para estas autorizaciones. La ordenanza diferencia entre distintos tipos de autorizaciones, que son:
Todas las autorizaciones de vado conllevan la ejecución, por cuenta del titular, de las obras de rebaje de acera para adaptarlas a la entrada y salida de vehículos. No obstante, la norma establece la posibilidad de no realizar estas obras, utilizando plataformas portátiles para facilitar la entrada y salida de los vehículos; en ningún caso estas plataformas podrá ser «fijas» ni permanecer en la vía pública, debiendo retirarse tras su uso.
Como gran novedad de esta norma, se crea el vado con aparcamiento exclusivo que podrá solicitar cualquier vecino (salvo en vados contiguos o garajes colectivos) y permitirá el aparcamiento de hasta dos vehículos del titular. Esta autorización conlleva una tasa superior por el disfrute de dicho derecho, así como la placa identificativa hará constar las matrículas que tienen permitido el aparcamiento exclusivo.
Todas las autorizaciones de paso y vados deberán estar señalizados correctamente conforme a la placa normalizada emitida por el Ayuntamiento. El impago o deuda en tributos locales dará lugar a la retirada de la autorización.
Cuando por las condiciones particulares de la calle se requiera de un contravado para facilitar la entrada y salida de los vehículos, éste deberá solicitarse al Ayuntamiento y se informará conforme al Anexo II de la ordenanza municipal aprobada. Junto a la resolución de concesión deberá abonarse la tasa correspondiente.
El Capítulo VI de la citada ordenanza municipal regula el «régimen sancionador» que el Ayuntamiento de Alguazas puede aplicar ante el incumplimiento de las normas contenidas. Entre otras, está prohibido alterar la señalización, el exceso de ocupación autorizada, el no disponer de autorización, utilizar placas identificativas distintas al modelo aprobado o no retirar dispositivos portátiles para facilitar la entrada y salida de vehículos. Las sanciones pueden imponerse de 150 a 3.000 euros.
En cuanto a las tarifas aprobadas, se establecen las siguientes:
Con esta aprobación se da cumplimiento a una necesidad de regulación por parte del Ayuntamiento a la gestión de los vados con normas comunes y uniformes a todas las autorizaciones. Así, se regulan los rebajes de acera, los contravados, los aparcamientos exclusivos o los vados para servicios sanitarios, entre otros preceptos. Las solicitudes presentadas con anterioridad al momento de la entrada en vigor de esta Ordenanza sobre las que no hubiera recaído resolución, serán tramitadas y resueltas conforme a la presente normativa. Asimismo, los titulares que hubiera prestado garantía de reposición de acera para el caso de renuncia, podrán solicitar la devolución del importe depositado por este concepto.
Hazte socio de tu AMPA
Presentación programa cultural y revista «Alguazas desde la perspectiva del agua»
La Concejalía de Comercio y el INFO convocan la segunda sesión del «Mentor Itinerante» para emprendedores
Los emprendedores que lo deseen pueden volver a beneficiarse del programa «Mentor Itinerante» que la Oficina del Emprendedor y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia han puesto en marcha en Alguazas. Se trata de un programa en el que los emprendedores que lo deseen pueden recibir asesoramiento y atención personalizada para ayudarles en la puesta en marcha de su idea de negocio. El pasado seis de abril ya se realizó una jornada similar en la que se acogieron cuatro emprendedoras locales.
La próxima sesión será el lunes 26 de septiembre a las 10 horas en el Ayuntamiento de Alguazas. Los emprendedores que lo deseen pueden inscribirse escribiendo por whatsapp (654 009 902) a la Oficina del Emprendedor.
Presentación del programa «Mentor Itinerante» el pasado mes de abril.
El concejal de Comercio, José Gabriel García Bernabé, anima a los emprendedores que tengan en meten alguna idea de negocio en inscribirse a este programa que «les será de gran ayuda y utilidad; es un privilegio contar con un profesional de primer nivel asesorando a futuros emprendedores y queremos que nuestros vecinos aprovechen la oportunidad que desde la Oficina del Emprendedor y el INFO les blindamos para seguir generando nuevos comercios y empresas en la localidad«.
Trabajamos con los centros de infantil y primaria de nuestro municipio
Reunión de educación
Últimos días para apoyar las mejores propuestas a los presupuestos participativos de 2022
Hasta el próximo lunes 19 de septiembre, que se reunirá la Comisión Permanente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana para baremar y elegir las quince propuestas que pasarán a votación final, los vecinos pueden emitir sus apoyos a las distintas propuestas presentadas a través de https://participa.alguazas.es; las cinco que mayor número de apoyos obtengan pasarán directamente a la papeleta de votación popular.
La Concejalía de Participación Ciudadana anuncia que se han recogido un total de 40 propuestas vecinales para el proceso de presupuestos participativos del año 2022, de las que ahora deben seleccionarse quince que pasarán a votación popular. La votación final será del 3 al 9 de octubre, en formato telemático durante una semana y presencial con siete jornadas de votación en distintas zonas, desplazando las urnas así a los barrios y zonas del municipio, incluidos los centros de enseñanza secundaria.
Imagen de archivo. Asamblea vecinal en la Huerta de Arriba el 25 de abril.
Cabe destacar, tal y cómo ha anunciado el concejal de Participación Ciudadana, José Gabriel García Bernabé, que «este año las pedanías del Paraje y la Huerta de Arriba son las zonas donde mayores actuaciones se demandan; animo a los vecinos a que estos meses de julio a septiembre entren en el portal de participación para apoyar las propuestas que deseen y que en el mes de octubre sea masiva una vez más la votación a este proceso«.
«Esta herramienta ha permitido que se hagan grandes actuaciones en Alguazas como la instalación de aires acondicionados en las aulas de los centros educativos, la instalación de farolas LED en El Paraje, la rehabilitación de pistas deportivas, la instalación de cámaras de videovigilancia o mejoras en el puente de hierro de entrada a la localidad. Los vecinos deben seguir utilizándola para que cada año se continúen ejecutando importantes obras a iniciativa de la gente» concluye el edil.
Continuamos la rehabilitación de la Escuela Infantil