El pasado 15 de agosto finalizó el plazo de presentación de propuestas a los Presupuestos Participativos de 2021, habiéndose recogido un total de 58 propuestas ciudadanas. Ahora, en virtud del art. 17 del Reglamento municipal, se deberán escoger las quince propuestas que se someterán a votación popular del 4 al 10 de octubre; esta selección se hará entre las cinco con mayor número de apoyos en la web y las diez que mayor puntuación obtengan entre la baremación que realice la Comisión Permanente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Ahora, hasta que sea convocada dicha comisión, prevista a mediados de septiembre, los vecinos tienen la oportunidad de apoyar aquellas propuestas que deseen para que pasen de forma directa a la votación final. En este enlace puedes apoyar las propuestas presentadas.
El concejal de Participación Ciudadana, José Gabriel García, ha destacado que «nuevamente los cambios efectuados en el proceso están dando buenos resultados, ya que hemos alcanzado récord de propuestas registradas, fruto de la posibilidad de hacerlo de forma online y durante todo el año. Ahora, animamos a que los vecinos se vuelquen a apoyar las que más gusten de cara a que puedan seleccionar cinco de las quince que serán sometidas en la votación popular de octubre».
De las propuestas registradas, podemos observar una gran cantidad de ellas presentadas por vecinos y otras realizadas por entidades como la Asociación de Comerciantes y Empresarios, el Comité Técnico Empresarial, la Asociación de Vecinos y Vecinas del Paraje, los distintos AMPAS de los centros educativos y el Motoclub Escudería del Segura, a los que «agradecemos su implicación y participación en el proceso» ha destacado el edil.
La Concejalía de Obras y Servicios instala unas barreras para impedir el acceso de vehículos al cementerio
La Concejalía de Obras y Servicios que dirige el edil Jesús Gomariz ha instalado barreras en los accesos al cementerio municipal para impedir que los vehículos puedan acceder a su interior. Estas barreras llevan un sistema para permitir su apertura a vehículos autorizados únicamente. «El art. 22.3 del reglamento regulador del cementerio prohíbe la circulación de vehículos y con estas barreras además impedimos que vuelvan a producirse robos en panteones como ya hemos vivido en el pasado, además de facilitar el control de las instalaciones por nuestros servicios municipales» ha manifestado el concejal Jesús Gomariz.
Cortado el tráfico en la N-344 y el puente hacia El Paraje por Calle Floridablanca por daños en la estructura
Esta mañana la estructura del puente que pasa hacia El Paraje por Calle Floridablanca y Camino La Lola ha sido dañada debido a un accidente ocasionado por un vehículo pesado. Los daños han obligado a cortar el tráfico por el puente y por la N-344. Los técnicos municipales y de Demarcación de Carreteras del Estado ya están supervisando los daños comprobar su alcance y las medidas a ejecutar.
Reunión con el alcalde de Molina de Segura para avanzar sobre la ejecución del puente del Paraje
Esta mañana la Alcaldesa, Silvia Ruiz, el primer Teniente de Alcalde, José Gabriel García, y el concejal de Urbanismo, Juan León, se han desplazado al Ayuntamiento de Molina de Segura para mantener una reunión con su alcalde, Eliseo Cantó, y concejales de su gobierno local, donde se ha hablado acerca del puente del Paraje con la finalidad de desatascar el asunto y dar soluciones que permitan que nuestros vecinos puedan volver a cruzar entre ambos municipios. Los alcaldes de ambas localidades han acordado solicitar una urgente reunión con el presidente de la CHS para volver a trabajar sobre el proyecto y el estudio hidrológico que fue presentado para obtener la autorización.
Los ayuntamientos de Alguazas y Molina de Segura son conscientes del problema y es una prioridad absoluta ejecutar el proyecto cuanto antes. «Desde las administraciones locales se están realizando todos los trámites que nos van solicitando con la mayor celeridad posible y se va a realizar una importante inversión para reparar este puente» ha manifestado la alcaldesa del municipio.
La concejala de Servicios Sociales participa en la reunión del proyecto PAIRPES dirigido a personas en proceso de exclusión social
Esta mañana la Concejala de Servicios Sociales, María José Tornero, acompañada de la trabajadora social, Consuelo, han participado en la reunión informativa sobre el Proyecto «Acompañamiento Intensivo para la recuperación de las personas con procesos de exclusión social» -PAIRPES- el cuál se pone en marcha por parte de la Comunidad Autónoma a través de los centros de atención primaria. Este programa viene dotado de 36.741,20€, financiados el 80% por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y el 20% restante por el Ayuntamiento de Alguazas.
El PAIRPES es un dispositivo de atención a las personas y grupos sociales en situación de exclusión o en riesgo de exclusión desde los servicios sociales de atención primaria. Supone una nueva estrategia de actuación de los centros de servicios sociales para promover la integración social de las personas en situación de exclusión.
¡Urgente! Durante dos horas estará el suministro de agua potable cortada por una avería en el centro del pueblo
El Ayuntamiento de Alguazas informa que hasta el mediodía de hoy viernes, aproximadamente, estará cortado el suministro de agua potable en el centro del municipio debido a una avería en la que nuestros operarios están trabajando. Rogamos disculpen las molestias y esperamos que el servicio sea restablecido cuanto antes.
La Plaza de Abastos recibirá una inversión de 23.000 euros financiada por la Dirección General de Comercio
Esta mañana el concejal de Comercio, José Gabriel García, ha anunciado a los comerciantes de la Plaza de Abastos que el consistorio va a recibir una subvención directa de 23.000 euros por parte de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial. Esta ayuda será destinada a la climatización del mercado de abastos y otras reformas para que las instalaciones sean un lugar seguro contra el COVID-19.
La Concejalía de Comercio ya está trabajando en la elaboración del proyecto con las actuaciones a desarrollar, donde también se pretende instalar un hilo musical y reformar los aseos públicos. El edil, José Gabriel García, ha manifestado su agradecimiento «al director general Miguel Ángel Martín quien nos acompañó en la inaguración de este espacio el pasado mes de julio y se comprometió a ayudarnos a que la climatización pudiera realizarse».
Esta nueva inversión se sumará a la realizada por este Ayuntamiento para su puesta a punto y la que siete emprendedores llevaron a cabo para que sus puestos pudieran abrir sus persianas desde el mes de julio. En esta Plaza de Abastos los vecinos pueden disfrutar de gran variedad de servicios como asador de pollos, comidas para llevar, encurtidos y salazones, conservas, pescados y mariscos, frutas y verduras, hamburguesería-bocatería, repostería creativa y mercería y lencería.
Salud habilita jornadas de puertas abiertas sin cita previa para personas que aún no hayan recibido la primera dosis de la vacuna
La Consejería de Salud ha habilitado varias jornadas de puertas abiertas donde los habitantes empadronados en la Región de Murcia que aún no hayan recibido una primera dosis contra el COVID-19, podrán asistir: el viernes 20 en el Pabellón El Romeral de Molina de Segura y el domingo 22 de agosto en el Estadio Nueva Condomina. Estarán en horario de mañana y tarde durante todo el día. Para asistir no es necesario solicitar cita previa.
Desde la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Alguazas animamos a los vecinos que aún no se hayan vacunado a que asistan para que les sea suministrada la primera dosis y continuar avanzando para que toda nuestra población esté protegida contra el COVID-19.
Un total de 58 propuestas ciudadanas aspiran a entrar entre las quince que serán sometidas a votación popular en los Presupuestos Participativos de 2021
El pasado 15 de agosto finalizó el plazo de presentación de propuestas a los Presupuestos Participativos de 2021, habiéndose recogido un total de 58 propuestas ciudadanas. Ahora, en virtud del art. 17 del Reglamento municipal, se deberán escoger las quince propuestas que se someterán a votación popular del 4 al 10 de octubre; esta selección se hará entre las cinco con mayor número de apoyos en la web y las diez que mayor puntuación obtengan entre la baremación que realice la Comisión Permanente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Ahora, hasta que sea convocada dicha comisión, prevista a mediados de septiembre, los vecinos tienen la oportunidad de apoyar aquellas propuestas que deseen para que pasen de forma directa a la votación final. En este enlace puedes apoyar las propuestas presentadas.
El concejal de Participación Ciudadana, José Gabriel García, ha destacado que «nuevamente los cambios efectuados en el proceso están dando buenos resultados, ya que hemos alcanzado récord de propuestas registradas, fruto de la posibilidad de hacerlo de forma online y durante todo el año. Ahora, animamos a que los vecinos se vuelquen a apoyar las que más gusten de cara a que puedan seleccionar cinco de las quince que serán sometidas en la votación popular de octubre».
De las propuestas registradas, podemos observar una gran cantidad de ellas presentadas por vecinos y otras realizadas por entidades como la Asociación de Comerciantes y Empresarios, el Comité Técnico Empresarial, la Asociación de Vecinos y Vecinas del Paraje, los distintos AMPAS de los centros educativos y el Motoclub Escudería del Segura, a los que «agradecemos su implicación y participación en el proceso» ha destacado el edil.
Plazo de pago del IBI abierto hasta el 15 de octubre
La Concejalía de Hacienda informa que desde el 15 de agosto hasta el 15 de octubre puede realizarse el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de Alguazas («la contribución»). Hasta el 24 de septiembre puedes domiciliarlo. Entra en la Oficina Virtual Tributaria ahora y realiza todas tus gestiones online.
Participa en esta encuesta para ayudarnos en la elaboración de un Plan de Movilidad municipal
Desde el Ayuntamiento de Alguazas se está trabajando en la elaboración de un Proyecto Integral de Movilidad Urbana del municipio para transformar y mejorar la movilidad para la ciudadanía. Como primer paso para elaborar este proyecto, se va a realizar una encuesta online a todos los ciudadanos para conocer y analizar los desplazamientos diarios y el conjunto de características que condicionan la forma en la que nos movemos cada día. Para participar en esta encuesta debes acceder a través de este enlace en el portal de participación ciudadana.
El conjunto de información de las encuestas será confidencial y tendrá un eso exclusivo para la redacción del presente estudio y las nuevas propuestas de movilidad.