Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España y el Gobierno de la Región de Murcia, del Ayuntamiento de Alguazas y todos los municipios de la Región; han puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización ciudadana de reciclaje de vidrio, para dar visibilidad a todas las iniciativas de la Región de Murcia que han nacido en estos tiempos de pandemia, en pro de la lucha contra la Covid-19, aportando su grano de arena para ayudar a mejorar la situación actual producida por la pandemia, y mostrar la implicación que tienen con este problema, con la sociedad y con el medio ambiente.
La situación actual ocasionada por la Covid-19, ha desembocado en un nuevo paradigma que nos afecta a todos en mayor o menor medida. La Covid-19 es la mayor preocupación para la inmensa mayoría de la ciudadanía, no sólo en la Región de Murcia, sino a nivel mundial. El objetivo de esta campaña es implicar a los ciudadanos de la Región en el reciclaje de vidrio, aumentando las cantidades de envases de vidrio que se recogen en los iglús de toda la Región, concienciando de la importancia del reciclaje y los beneficios que conlleva para el cuidado y el medio ambiente, a la vez que se da difusión a iniciativas que ayudan a mejorar la vida de los ciudadanos de la Región en estos momentos tan difíciles en los que, lo mas importante es la SOLIDARIDAD, aunando esfuerzos para ganar la batalla a la pandemia. Iniciativas municipales, ciudadanas, o de asociaciones u organizaciones de la Región, que hayan nacido en esta pandemia y que fomenten o ayuden a solucionar, o mejorar la situación provocada por la Covid-19.
Para conseguirlo, Ecovidrio y la Comunidad Autónoma han ideado una campaña que se llevará a cabo de manera simultánea en todos los municipios de la Región, desde hoy y hasta el próximo 30 de junio, y que consistirá en la instalación 45 iglús personalizados con motivo de la campaña, como reclamo para la participación en la misma, y una campaña de comunicación en medios, para hacer partícipe a todos los ciudadanos de la Región, haciendo que el mensaje sensibilizador del reciclaje, se extienda más rápido que el virus.
La campaña se divide en dos fases, una primera fase que va desde el 30 de abril al 31 de mayo y en la que los ciudadanos podrán inscribir sus iniciativas en la web oficial de la campaña, www.reciclaesperanza.es, y una segunda fase de participación ciudadana en las que todos los ciudadanos que lo deseen, podrán votar a la iniciativa que más les guste en esta misma plataforma, del 1 al 30 de junio.
Las iniciativas más votadas serán premiadas con 1.500€ la primera, 1.000€ la segunda, y 500€ la tercera.
Toda la información sobre cómo participar se puede consultar en la web de la campaña (www.reciclaesperanza.es).
Beneficios ambientales del reciclado de residuos de envases de vidrio en Murcia
El reciclaje de envases de vidrio es un ejemplo perfecto de modelo de economía circular, apoya además la Agenda 2030 y hasta seis Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En concreto, durante el pasado año, gracias al reciclaje de vidrio, en la Región de Murcia se logró:
- Evitar la emisión de 16.506 toneladas de CO2 equivalente a retirar 7.732 coches de la circulación un año.
- Evitar la extracción de 34.262 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), que pesarían más de 3 veces el peso de la torre Eiffel
- Ahorrar 20.391 MWh de energía, equivalente a casi dos meses de consumo energético de todos los hospitales de Murcia
El vidrio es 100% reciclable, por lo que el reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.
Datos de reciclado de vidrio en Alguazas
En un año marcado por la Covid-19, en Alguazas se recogieron a través del contenedor verde un total de 93 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 9,6 Kg/habitante.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.
La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.
En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 76,8% en 2018, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD).
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.
La Policía Local de Alguazas estrena vestuario
Esta mañana la Alcaldesa y concejala de Seguridad Ciudadana, Silvia Ruiz, ha hecho entrega de nuevo vestuario a los agentes de la plantilla de Policía Local. Este nuevo equipamiento está adaptado a la normativa regional y acorde al utilizado por las distintas plantillas de Policía Local de los distintos municipios de la Región de Murcia.
Junto a la regidora, han estado en la entrega del vestuario el Inspector-Jefe del cuerpo y varios agentes de la plantilla.
Ecovidrio pone en marcha “Recicla Esperanza” en pro de la lucha contra el cambio climático y la COVID-19
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España y el Gobierno de la Región de Murcia, del Ayuntamiento de Alguazas y todos los municipios de la Región; han puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización ciudadana de reciclaje de vidrio, para dar visibilidad a todas las iniciativas de la Región de Murcia que han nacido en estos tiempos de pandemia, en pro de la lucha contra la Covid-19, aportando su grano de arena para ayudar a mejorar la situación actual producida por la pandemia, y mostrar la implicación que tienen con este problema, con la sociedad y con el medio ambiente.
La situación actual ocasionada por la Covid-19, ha desembocado en un nuevo paradigma que nos afecta a todos en mayor o menor medida. La Covid-19 es la mayor preocupación para la inmensa mayoría de la ciudadanía, no sólo en la Región de Murcia, sino a nivel mundial. El objetivo de esta campaña es implicar a los ciudadanos de la Región en el reciclaje de vidrio, aumentando las cantidades de envases de vidrio que se recogen en los iglús de toda la Región, concienciando de la importancia del reciclaje y los beneficios que conlleva para el cuidado y el medio ambiente, a la vez que se da difusión a iniciativas que ayudan a mejorar la vida de los ciudadanos de la Región en estos momentos tan difíciles en los que, lo mas importante es la SOLIDARIDAD, aunando esfuerzos para ganar la batalla a la pandemia. Iniciativas municipales, ciudadanas, o de asociaciones u organizaciones de la Región, que hayan nacido en esta pandemia y que fomenten o ayuden a solucionar, o mejorar la situación provocada por la Covid-19.
Para conseguirlo, Ecovidrio y la Comunidad Autónoma han ideado una campaña que se llevará a cabo de manera simultánea en todos los municipios de la Región, desde hoy y hasta el próximo 30 de junio, y que consistirá en la instalación 45 iglús personalizados con motivo de la campaña, como reclamo para la participación en la misma, y una campaña de comunicación en medios, para hacer partícipe a todos los ciudadanos de la Región, haciendo que el mensaje sensibilizador del reciclaje, se extienda más rápido que el virus.
La campaña se divide en dos fases, una primera fase que va desde el 30 de abril al 31 de mayo y en la que los ciudadanos podrán inscribir sus iniciativas en la web oficial de la campaña, www.reciclaesperanza.es, y una segunda fase de participación ciudadana en las que todos los ciudadanos que lo deseen, podrán votar a la iniciativa que más les guste en esta misma plataforma, del 1 al 30 de junio.
Las iniciativas más votadas serán premiadas con 1.500€ la primera, 1.000€ la segunda, y 500€ la tercera.
Toda la información sobre cómo participar se puede consultar en la web de la campaña (www.reciclaesperanza.es).
Beneficios ambientales del reciclado de residuos de envases de vidrio en Murcia
El reciclaje de envases de vidrio es un ejemplo perfecto de modelo de economía circular, apoya además la Agenda 2030 y hasta seis Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En concreto, durante el pasado año, gracias al reciclaje de vidrio, en la Región de Murcia se logró:
El vidrio es 100% reciclable, por lo que el reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.
Datos de reciclado de vidrio en Alguazas
En un año marcado por la Covid-19, en Alguazas se recogieron a través del contenedor verde un total de 93 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 9,6 Kg/habitante.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.
La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.
En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 76,8% en 2018, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD).
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.
La Concejalía de Igualdad y la Asociación de Mujeres inauguran la exposición “Mamás”
Este viernes 30 de abril se ha inaugurado en la Torre Vieja la exposición “Mamás” que ha sido realizada por la Concejalía de Igualdad y la Asociación de Mujeres de Alguazas. En esta exposición fotográfica, han sido un total de 80 mujeres alguaceñas las que han aportado sus instantáneas de madres.
En la inauguración han participado la Alcaldesa, Silvia Ruiz, la concejala de Igualdad, Naira Sánchez, y la presidenta de la Asociación de Mujeres, Rosa Montero, además de la asistencia de una veintena de mujeres y vecinos de la localidad que se han acercado a ver esta exposición organizada por el Día de la Madre.
La Concejala de Igualdad ha dado las gracias a la Asociación de Mujeres de la localidad por su implicación y apoyo en todas las actividades que realiza la concejalía, así como a todas las madres del municipio que han participado aportando sus fotografías. Además, se ha entregado una rosa a los asistentes por el Día de la Madre.
El Ayuntamiento de Alguazas celebra la Junta Local de Seguridad
Esta mañana se ha celebrado la Junta Local de Seguridad en el Ayuntamiento de Alguazas, presidida por la Alcaldesa y Concejala de Seguridad Ciudadana, Silvia Ruiz, y que ha contado con la presencia de la Vicepresidenta General de la Delegación del Gobierno, Jose Navarro, del Comandante y del Cabo Primero del puesto de Guardia Civil de Molina de Segura, Enrique Olmos y Juan Manuel Navarrete, el Inspector-Jefe de la Policía Local de Alguazas, Francisco Pellicer, y el agente de Policía Local, Francisco José Pérez.
También han participado representantes de los grupos municipales, asistiendo por Unidad X Alguazas, José Gabriel García, y por el grupo socialista, Soledad Bermúdez y Blas Ruipérez.
En la reunión se ha tratado, entre otros, el seguimiento de la actividad delincuencial en el municipio, comparada con años anteriores, así como las actuaciones realizadas recientemente. La alcaldesa, Silvia Ruiz, ha reivindicado la “necesidad de dotar de más efectivos de la Guardia Civil al puesto para garantizar una mayor seguridad y seguir trabajando en una buena coordinación con la Policía Local”.
El plazo para el pago del IVTM (sello del coche) finaliza el 17 de mayo
La Concejalía de Hacienda informa que el plazo para el pago del IVTM, más conocido como “sello del coche”, finaliza el 17 de mayo. Asimismo, aquellos recibos que estén domiciliados se cobrarán el 5 de mayo.
Desde el consistorio se recuerda a los vecinos que pueden realizar todos sus trámites tributarios sin colas ni esperas a través de la página www.alguazas.tributoslocales.es o del teléfono 968388264.
CANCELADA la Asamblea abierta de esta noche en el Barrio del Carmen
Esta noche se iba a celebrar una Asamblea ciudadana abierta en el Barrio del Carmen para recoger propuestas vecinales para los Presupuestos Participativos de 2021. Ante las fuertes lluvias que se están produciendo en estos momentos, SE CANCELA el evento. En los próximos días se pondrá una nueva fecha para facilitar que todos los vecinos del Barrio del Carmen puedan asistir.
Disculpen las molestias.
La Junta de Gobierno de Alguazas aprueba requerir una solución al enlace del Arco Noroeste
Este martes la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alguazas ha aprobado una propuesta para acordar suscribir el manifiesto leído por ASECOM en la manifestación realizada el pasado sábado 24 de abril para reivindicar el enlace junto a la RM-531 para la autovía Arco Noroeste. Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Alguazas se suma a la petición de construir un segundo enlace en la intersección con la actual RM-531 y pide al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que conteste al consistorio con una solución viable.
Asimismo, el acuerdo exige a la Consejería de Fomento de la Región de Murcia que se aceleren los trámites y se acometa cuanto antes la reparación total de la RM-531 que va de Alguazas a Campos del Río, una carretera que está en pésimo estado.
Con este acuerdo el Ayuntamiento de Alguazas secunda las peticiones realizadas por ASECOM, el Comité Técnico Empresarial y CROEM para dar una solución razonable que impida que Alguazas se quede aislada y sin conexión con esta autovía.
«Ante el avance de las obras, necesitamos que las administraciones implicadas den una respuesta urgente al Ayuntamiento de Alguazas y sus ciudadanos, porque llevamos más de un año solicitando una solución y aún no hemos recibido propuesta alguna» manifiesta la regidora, Silvia Ruiz.
Los más pequeños de Alguazas se lo pasan en grande en el cuentacuentos organizado por el Día del Libro
En la tarde de este domingo los más pequeños han podido disfrutar y pasarlo en grande con el cuentacuentos que la Asociación Turulí Turulé ha realizado en la Plaza Presidente Adolfo Suárez. Esta actividad ha sido organizada por la Concejalía de Cultura dentro de la programación realizada por el Día del Libro.
Recital literario junto a la Torre Vieja para celebrar el Día del Libro
Hoy 23 de abril, con motivo del Día del Libro, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas ha organizado un evento en homenaje a la escritora Emilia Pardo Bazán, que se ha desarrollado en la Torre Vieja y que ha contado con la actuación musical de Molina Brass.
La edil de Cultura, Naira Isabel Sánchez, ha inaugurado el acto agradeciendo al Club de Lectura su participación en el recitado de distintos poemas y también ha repasado las distintas actuaciones y actividades que se han organizado por el Día del Libro, las cuáles se alargarán hasta el próximo domingo 9 de mayo.
Las personas encargadas de leer los poemas recitados en el acto han sido Naira Sánchez, Loli López Egidos, María Isabel López, Joaqui García, Isabel Zamora, Tomás Verdú Asís, Loli López Almela y Silvia Ruiz. El evento ha sido moderado por la Directora de la Biblioteca Municipal, Carolina Matencio.
La alcaldesa, Silvia Ruiz, ha finalizado el evento remarcando la importancia de la lectura y haciendo entrega de un obsequio a las personas encargadas de las lecturas.
La Concejalía de Juventud lanza una consulta pública para conocer las demandas de los jóvenes
La Concejalía de Juventud ha lanzado una consulta pública para conocer cuáles son las inquietudes y demandas de los jóvenes del municipio para su futuro y el del municipio. Esta encuesta puede realizarse a través de este enlace de manera muy rápida y ayudará al consistorio a realizar actuaciones que satisfagan las demandas reales de los jóvenes del municipio.
El concejal de Juventud, José Gabriel García Bernabé, anima a que todos los jóvenes rellenen esta encuesta porque «son el motor del futuro de Alguazas y es vital para la institución estar cerca de los jóvenes para conocer sus inquietudes y así poder diseñar todo tipo de eventos, actividades, cursos y políticas adaptadas a estas demandas».