Esta actividad, organizada por las Concejalías de Deportes y Turismo con la colaboración del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”, se llevará a cabo entre los meses de octubre y noviembre.
Las Concejalías de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Alguazas, con la colaboración del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”, han diseñado una actividad para que todos los alguaceños tengan la oportunidad de realizar el Camino de Levante y vivir en primera persona la experiencia de recorrer el trayecto hasta Caravaca de la Cruz en este Año Jubilar 2017.
Entre los meses de octubre y noviembre, todos los alguaceños que se inscriban en esta actividad podrán realizar las cinco etapas del Camino de Levante, por un precio de 10 €. Además, los participantes podrán solicitar la credencial de peregrino, por tan solo 2 €; la gestión de dicha credencial correrá a cargo exclusivamente del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”. El plazo de inscripción comenzará el próximo 4 de septiembre y finalizará el 29 de septiembre.
La programación de las etapas es la siguiente:
ETAPA 1: Orihuela-Murcia (24 kms.) – 15 de octubre.
ETAPA 2: Murcia-Alguazas (26 kms.) – 29 de octubre.
ETAPA 3: Alguazas-Mula (26 kms.) – 5 de noviembre.
ETAPA 4: Mula-Bullas (21 kms.) – 12 de noviembre.
ETAPA 5: Bullas-Caravaca de la Cruz (21 kms.) – 19 de noviembre.
Los traslados se realizarán en autobús facilitado por la Organización hasta el punto de partida y posterior regreso desde el fin de la misma. Las salidas de las etapas serán a las 07:30 horas desde la puerta del Ayuntamiento de Alguazas.
«En este Año Jubilar 2017, queremos que todos los alguaceños tengan la oportunidad de conocer uno de los atractivos turísticos, naturales y deportivos más importantes de nuestra Región: el Camino de Levante. Serán cinco etapas en las que disfrutar de nuestra tierra en compañía de nuestras familias, vecinos y amigos», ha dicho el Concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera.
Pincha para descargarte la hoja de información sobre la actividad y normas para los participantes.
El Ayuntamiento de Alguazas firma un convenio con la Clínica Dental del Hospital de Molina
Mediante este convenio, las personas en situación de vulnerabilidad social podrán beneficiarse de diversos servicios de salud buco-dental.
El pasado martes 25 de julio se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Alguazas, representado por su Alcalde, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, y la Clínica Dental del Hospital de Molina, representada por su Gerente-Director, el Dr. Juan Francisco Piqueras Gómez. El objeto de este convenio es la prestación de seis obras sociales sin coste alguno para habitantes empadronados en Alguazas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, como son: extracción, revisión, diagnóstico, limpieza dental, empaste y prótesis removibles.
La derivación de los casos se realizará tras la valoración de los Técnicos de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alguazas. Los requisitos de las personas que pueden acceder a estas ayudas serán los mismos que figuran en la Ordenanza municipal de Ayudas de Urgente Necesidad. Por su parte, la Clínica Dental del Hospital de Molina se compromete a informar a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alguazas de las posibles incidencias que se produzcan durante el tratamiento.
El convenio extenderá su vigencia un año desde la fecha de la firma del mismo.
«La firma de este convenio es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento de Alguazas con la salud y el bienestar de los vecinos del municipio, en especial con aquellos que viven una difícil situación económica. Agradezco a la Clínica Dental del Hospital de Molina su buena disposición y su preocupación por las personas más vulnerables», ha declarado el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
Próximo Pleno Ordinario: jueves 27 de julio a las 21:00 horas
El lugar de celebración será el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
ORDEN DEL DÍA
A) Parte resolutiva.
PRIMERO. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
SEGUNDO. TOMA DE POSESIÓN DEL CARGO DEL NUEVO CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR RAÚL MARTÍNEZ PÉREZ.
TERCERO. MOCIÓN CONJUNTA DE LOS TRES GRUPOS POLÍTICOS DEL MUNICIPIO SOBRE ACTUACIONES DEL PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS 2018.
CUARTO. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UNIDAD POR ALGUAZAS PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS VECINOS.
QUINTO. MOCIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS POPULAR Y UNIDAD POR ALGUAZAS PARA RETIRAR VALLAS DE PUBLICIDAD QUE IMPIDEN LA ACCESIBILIDAD.
SEXTO. MOCIÓN CONJUNTA DE LOS TRES GRUPOS POLÍTICOS SOBRE INCORPORACIÓN DE LA POLICÍA LOCAL AL SISTEMA DE SEGUIMIENTO INTEGRAL EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
SÉPTIMO. MOCIÓN CONJUNTA DE LOS TRES GRUPOS POLÍTICOS SOBRE MEDIDAS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.
OCTAVO. MOCIÓN CONJUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA Y EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO SOBRE TRASLADO DE PERSONAS REFUGIADAS POR PARTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.
NOVENO. MOCIÓN CONJUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA Y EL GRUPO MUNICIPAL UNIDAD POR ALGUAZAS SOBRE MEDIDAS PARA ERRADICAR EL ACOSO ESCOLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
DÉCIMO. CONVENIO COLABORACIÓN M.I. (DIR. GRAL. GUARDIA CIVIL) Y EL AYUNTAMIENTO DE ALGUAZAS EN MATERIA DE SEGURIDAD (SIGO).
UNDÉCIMO. MOCIÓN DEL GRUPO UNIDAD POR ALGUAZAS PARA QUE EL AYUNTAMIENTO DEVUELVA LOS INGRESOS INDEBIDOS POR LA PLUSVALÍA.
DUODÉCIMO. MOCIÓN DEL GRUPO UNIDAD POR ALGUAZAS PARA DOTAR DE UN SISTEMA DE MEGAFONÍA EN EL SALÓN DE PLENOS.
DECIMOTERCERO. ASUNTOS DE URGENCIA.
B) Actividad de control.
DECIMOCUARTO. DECRETOS DE ALCALDÍA (DEL 309 DE 26-5-2017 AL 453 DE 24-7-2017 Y DE RECAUDACIÓN DEL 257 DE 4-5-2017 AL 508 DE 19-7-2017).
DECIMOQUINTO. RELACIÓN DE CONTRATOS FORMALIZADOS Y ADJUDICADOS.
C) Ruegos y preguntas.
El Ayuntamiento refuerza la Brigada de Obras y Servicios con la incorporación de un barrendero
La persona seleccionada realiza cinco rutas semanales, dos en la zona del pueblo y tres en el Barrio del Carmen.
El Ayuntamiento ha contratado, con el fin de reforzar la Brigada de Obras y Servicios, a un barrendero, que realizará cinco rutas semanales, dos en la zona del pueblo y tres en el Barrio del Carmen, además de acciones puntuales según necesidades. Esta persona se ha incorporado al servicio mediante la prestación de Trabajos de Colaboración Social a través del SEF, por un periodo de tres meses inicialmente.
«Hemos de recordar que en 2012 se redujo el contrato de limpieza viaria y se anunció que los servicios suprimidos se cubrirían con personal propio de la Brigada de Obras y Servicios. Esa medida nunca se llevó a cabo. Ahora, con la incorporación de este barrendero en periodo estival, cubrimos, en la medida de nuestras posibilidades, esa necesidad del servicio», explica Blas Ángel Ruipérez Peñalver, Alcalde de Alguazas.
Comunicado de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alguazas
La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alguazas quiere expresar su más sentido pésame a las familias de Sonia Aranda Iglesias y Juan Carlos Vázquez Flores, y acuerda decretar tres días de luto oficial.
Este decreto se ratificará en el Pleno Extraordinario Urgente convocado para el jueves 20 de julio de 2017, a las 19:45 horas.
El Ayuntamiento aprueba la creación de un banco de tierras abandonadas
Este proyecto pretende incentivar a los propietarios de parcelas abandonadas o en riesgo de abandono a su puesta en cultivo por terceras personas.
El Ayuntamiento aprobó, en Junta de Gobierno de 04-07-17, las bases reguladoras para la creación y funcionamiento del Banco de Tierras de Alguazas. Con este proyecto se pretende incentivar a los propietarios de parcelas abandonadas o en riesgo de abandono a su puesta en cultivo por terceras personas, lo que supondría una disminución de problemas ambientales como el incremento del riesgo de incendio, la proliferación de plagas, la aparición de roedores, la erosión del suelo o la degradación paisajística, además del coste económico que dicha problemática representa para el municipio.
«Con el banco de tierras se pretende informar y facilitar el contacto entre propietarios de parcelas aptas para la explotación agrícola ubicada en el término municipal de Alguazas y las personas interesadas en su cultivo», explica el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
Las personas propietarias de parcelas agrícolas ubicadas en el término municipal de Alguazas que deseen su inclusión en el banco de tierras podrán solicitar el alta en el registro de entrada del Ayuntamiento.
Por su parte, cualquier persona interesada podrá consultar el listado de parcelas que hayan sido dadas de alta en el banco de tierras de Alguazas; dicho listado contendrá exclusivamente los números de polígono, parcela y superficie, sin incluir en ningún caso datos de carácter personal. Una vez consultado dicho listado, las personas interesadas en contactar con los titulares de determinadas parcelas incluidas en el banco de tierras de Alguazas, deberán presentar una solicitud en el registro de entrada del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Alguazas te invita a realizar las cinco etapas del Camino de Levante
Esta actividad, organizada por las Concejalías de Deportes y Turismo con la colaboración del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”, se llevará a cabo entre los meses de octubre y noviembre.
Las Concejalías de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Alguazas, con la colaboración del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”, han diseñado una actividad para que todos los alguaceños tengan la oportunidad de realizar el Camino de Levante y vivir en primera persona la experiencia de recorrer el trayecto hasta Caravaca de la Cruz en este Año Jubilar 2017.
Entre los meses de octubre y noviembre, todos los alguaceños que se inscriban en esta actividad podrán realizar las cinco etapas del Camino de Levante, por un precio de 10 €. Además, los participantes podrán solicitar la credencial de peregrino, por tan solo 2 €; la gestión de dicha credencial correrá a cargo exclusivamente del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”. El plazo de inscripción comenzará el próximo 4 de septiembre y finalizará el 29 de septiembre.
La programación de las etapas es la siguiente:
ETAPA 1: Orihuela-Murcia (24 kms.) – 15 de octubre.
ETAPA 2: Murcia-Alguazas (26 kms.) – 29 de octubre.
ETAPA 3: Alguazas-Mula (26 kms.) – 5 de noviembre.
ETAPA 4: Mula-Bullas (21 kms.) – 12 de noviembre.
ETAPA 5: Bullas-Caravaca de la Cruz (21 kms.) – 19 de noviembre.
Los traslados se realizarán en autobús facilitado por la Organización hasta el punto de partida y posterior regreso desde el fin de la misma. Las salidas de las etapas serán a las 07:30 horas desde la puerta del Ayuntamiento de Alguazas.
«En este Año Jubilar 2017, queremos que todos los alguaceños tengan la oportunidad de conocer uno de los atractivos turísticos, naturales y deportivos más importantes de nuestra Región: el Camino de Levante. Serán cinco etapas en las que disfrutar de nuestra tierra en compañía de nuestras familias, vecinos y amigos», ha dicho el Concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera.
Pincha para descargarte la hoja de información sobre la actividad y normas para los participantes.
Alguazas, séptimo municipio de la Región que antes paga a sus proveedores
Según datos ofrecidos por la CROEM, correspondientes al primer trimestre de 2017.
La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) publicó el pasado 22 de junio su Boletín de Coyuntura Económica número 37, correspondiente al primer trimestre de 2017. En el apartado referido a las administraciones públicas, el informe ofrece los datos correspondientes al mes de marzo sobre el Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP). El PMP que posee la administración autonómica, 54,3 días, se encuentra por encima de la media de las comunidades autónomas (21,9 días).
Respecto a la administración municipal, Alguazas aparece como el séptimo municipio que antes paga a sus proveedores. «Desde el área económica del Ayuntamiento se ha hecho un gran esfuerzo para ganar en efectividad y rapidez en todo lo que atañe a pago a proveedores», subraya el Alcalde de Alguazas y Concejal de Hacienda, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Alguazas es uno de los consistorios murcianos que puede presumir de no tener facturas acumuladas en los cajones. «No solo hemos agilizado el pago a proveedores, sino que también hemos hecho un esfuerzo para abonar todas las facturas impagadas que estaban acumuladas desde hace mucho tiempo. Ahora, Alguazas es un Ayuntamiento mucho más solvente y eficaz en el pago», ha dicho el primer edil alguaceño. Este asunto fue tratado en un amplio reportaje del diario La Verdad el pasado domingo 2 de julio.
Finalizadas las obras de reparación del Puente de San Pedro
El puente, que conecta Alguazas con Las Torres de Cotillas, se vio afectado por las lluvias torrenciales del pasado mes de diciembre.
Las obras de reparación del Puente de San Pedro ya están finalizadas. Tras la firma del convenio entre los ayuntamientos de Alguazas y Las Torres de Cotillas, llevada a cabo el pasado 27 de abril, los dos consistorios se pusieron mano a la obra y han trabajado conjuntamente para recuperar esta infraestructura, dañada a causa de las lluvias torrenciales del pasado mes de diciembre.
Las obras han consistido en la colocación de un pretil de protección en la zona del cauce del río y de una barrera de seguridad con sus correspondientes colas de gancho de terminación. La actuación está valorada por un importe total de 4.814,80 €.
A los efectos de determinar el coste que debe asumir cada Corporación Municipal se acordó como criterio el de la población establecida en el INE. En este sentido, el Ayuntamiento de Alguazas cuenta con una población de 9.613 habitantes (un peso del 31,06%) y Las Torres de Cotillas de 21.341 habitantes (un peso del 68,94%). Por lo tanto, el Ayuntamiento de Alguazas ha abonado un total de 1.494,03€, mientras que el de Las Torres de Cotillas ha asumido un gasto de 3.320,77€.
El Alcalde de Alguazas reclama mayor celeridad en la licitación de las obras de construcción de la rotonda en la Carretera de Campos (MU-531)
El primer edil alguaceño ya ha solicitado una reunión con el Consejero de Fomento para tratar este asunto.
Desde que en abril la Consejería de Fomento anunciara que se habían recibido 63 ofertas de empresas interesadas en ejecutar las obras de construcción de la nueva rotonda en la carretera MU-531, que une Alguazas con Campos del Río, y que procedían a valorarlas, poco menos se ha sabido de la evolución del proceso. El presupuesto de licitación se situó en 452.600 €.
El Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha reclamado a la Comunidad Autónoma que agilice el proceso de valoración de esas ofertas para que las obras queden adjudicadas lo antes posible, para que la obra pudiese estar finalizada en el mes de septiembre, al comienzo del curso. «La construcción de esa rotonda no debería demorarse mucho, pues esta infraestructura ayudará a mejorar el tráfico en esa zona y aumentar la seguridad de los vehículos en ese acceso a nuestro municipio», explica Ruipérez. Por ello, el primer edil ya ha solicitado una reunión con el Consejero de Fomento, Pedro Rivera, para tratar este asunto.
«El Ayuntamiento ya ha cumplido con su parte, que es conseguir la cesión de los terrenos por parte de los propietarios. Ahora, le pedimos a la Comunidad Autónoma que agilice los trámites para que esta obra tan necesaria sea por fin una realidad», ha dicho el Alcalde de Alguazas.
En esta primera fase de acondicionamiento de la carretera, se construirá la rotonda, que contará con un carril de ocho metros y tendrá un diámetro exterior de 40 metros y diámetro interior de 24 metros con una acera de un metro de anchura. Además, también se procederá a la instalación de 23 farolas con iluminación tipo LED en la rotonda e isletas para proporcionar una mejor visualización en la intersección y fomentar el ahorro energético, además de colocar un semáforo para peatones con pulsador con el objetivo de reforzar la seguridad de los estudiantes que acceden a diario al centro de estudios CES Vega Media, tal y como se comprometió el anterior Consejero de Fomento, Francisco Bernabé, con el Alcalde de Alguazas en reunión mantenida el pasado 23 de noviembre de 2015.
El Ayuntamiento de Alguazas reclama al Consorcio de Vías Verdes que acelere la contratación del servicio de restauración del albergue municipal
«La gestión de este servicio, cedida al Ministerio de Medio Ambiente en la anterior legislatura, debe volver a ponerse en marcha cuanto antes», subraya el Alcalde.
Ante el cierre del servicio de restauración del albergue municipal hace escasos días, el Ayuntamiento ha contactado con el representante del Consorcio de Vías Verdes, Juan Soria, para pedirle que aceleren el proceso de contratación de este servicio, tan beneficioso para el municipio como para los numerosos peregrinos que realizan el Camino de la Cruz de Caravaca y se hospedan en el albergue.
«Hemos de recordar que este servicio no depende del Consistorio, sino que fue cedido por el anterior equipo de gobierno al Ministerio, por lo que la contratación del servicio y las condiciones de licitación no son competencia municipal», explica el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver. El primer edil reclama que este servicio se restablezca cuanto antes, para ofrecer una buena atención tanto a los vecinos de Alguazas como a los peregrinos que participan en el Año Jubilar 2017, «en el que somos final de etapa y comienzo de la siguiente», recuerda Ruipérez, y ha querido finalmente desear buena suerte a los anteriores adjudicatarios del servicio en futuros proyectos.