Alguazas ya cuenta con su propia ruta senderista homologada, que recorre todo el municipio a lo largo de 19,52 km.
Desde hoy, Alguazas cuenta con una nueva infraestructura de carácter deportivo, natural, turístico y cultural: el PR-MU 81 ALGUAZAS “¡¡DESPACICO, QUE NO LLEGO!!”, una ruta senderista homologada por la Federación de Montañismo, que recorre todo el municipio a lo largo de 19,52 km. Gracias al gran impulso que se le ha dado a este proyecto desde la Concejalía de Deportes en esta legislatura y a la fructífera colaboración de la Concejalía con el Club Senderista, por fin los vecinos de Alguazas pueden disfrutar de esta alternativa deportiva y de ocio saludable.
«Casi tres años después de la primera reunión que mantuve con el Club Senderista sobre este tema y muchas horas de reuniones, muchas gestiones con distintas administraciones y muchos kilómetros recorridos sobre el terreno, podemos decir que Alguazas tiene un PR, tiene una nueva infraestructura municipal en la que practicar deporte, pasear, disfrutar de la naturaleza y, en definitiva, conocer mejor Alguazas», afirma el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera.
«El PR-MU 81 ALGUAZAS “¡¡DESPACICO, QUE NO LLEGO!!” es un sendero de 19,52 km que recorre nuestro municipio, discurriendo por tramos urbanos, tramos de Vía Verde, por pedanías, por la mota del río, y cuya salida y llegada tiene lugar en la puerta del Ayuntamiento. Un recorrido circular muy cómodo tanto para los vecinos de Alguazas como para los visitantes. Un recorrido que comienza en el centro urbano, pronto se incorpora a la Vía Verde del Noroeste, para después visitar los parajes de Las Yeseras y La Esparraguera, volver al núcleo urbano en el Barrio del Carmen, conectar con la Huerta de Arriba a través del Camino de la Casilla, recorrer la mota del río atravesando El Paraje, llegar hasta la Torre Vieja de Alguazas, el emblema de nuestro patrimonio histórico y cultural, para, en sus últimos kilómetros, pasear por distintos caminos de huerta hasta regresar al núcleo urbano. El objetivo del PR era que el usuario pudiera tener una panorámica de Alguazas, que conociera la variedad de sus paisajes y algunos de sus rincones más hermosos. Creo que el objetivo se ha cumplido», explicó el edil de Deportes en la presentación de la ruta, que tuvo lugar el pasado viernes 23 de febrero en la charla de presentación de la X Semana del Senderismo y la Montaña, organizada por el Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!” y patrocinada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas. Semana que ha culminado hoy con la inauguración y recorrido del PR por parte de miembros de la Corporación Municipal, miembros del Club Senderista y un buen número de vecinos y vecinas de Alguazas y de otros municipios.
Solicitud de proyectos LEADER (VI). Dotación de mobiliario para el aula polivalente del CEIP “Nuestra Señora del Carmen”
Se trata de un proyecto de suministro de mobiliario para el aula polivalente que se ubicará en el CEIP “Nuestra Señora del Carmen”.
El Ayuntamiento de Alguazas ha presentado siete proyectos para su financiación a través de fondos LEADER. Uno de ellos es la dotación de mobiliario para el aula polivalente que se ubicará en el CEIP “Nuestra Señora del Carmen”, que podrá ser usada como aula de formación y aula de estudio, «con la finalidad de cubrir, por un lado, la necesidad de una programación formativa para el empleo, ya que cada año aumenta el número de acciones formativas, y por otro lado la creación de una sala de estudio con unos horarios adecuados a las necesidades de los estudiantes, evitando así que esta población joven se desplace a otras poblaciones más cercanas que disponen de este servicio», tal y como explica Victoria Cuello Medina, Concejala de Educación del Ayuntamiento de Alguazas.
«En la antigua casa del conserje del CEIP “Nuestra Señora del Carmen” ya se han iniciado los trabajos para la construcción de un aula polivalente, que permita la impartición de cursos y a la vez su uso como sala de estudio para nuestros estudiantes, por ser un lugar tranquilo y acogedor, idóneo para el estudio», añade el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver. El presupuesto de este proyecto asciende a 7.185,10€.
Solicitud de proyectos LEADER (V): Equipamiento para la realización de ferias de comercio, artesanales y gastronómicas
Mediante este proyecto el Ayuntamiento podrá adquirir carpas, mesas plegables, equipo de sonido y arcos de luz LED para la realización de ferias y eventos de todo tipo.
El Ayuntamiento de Alguazas ha presentado siete proyectos para su posible financiación mediante fondos LEADER. Entre ellos figura el proyecto denominado “Equipamiento para la realización de ferias de comercio, artesanales y gastronómicas”, mediante el cual el consistorio podrá adquirir una serie de materiales (mesas plegables, carpas, un equipo de sonido y arcos de fiestas LED) para la realización de ferias de comercio, artesanales y gastronómicas.
«Este proyecto es muy sencillo y muy necesario para las asociaciones y comercios de nuestro municipio. Con este suministro de material podemos llevar a cabo diversas actividades de dinamización del comercio y el sector empresarial, tales como ferias de comercio o muestras gastronómicas y artesanales. Es una buena oportunidad para que nuestras asociaciones y comercios puedan dar visibilidad a su trabajo, lo que dará mucha vida al municipio, generando nuevas actividades, abriendo nuevos caminos y dando a conocer Alguazas más allá de sus fronteras», explica el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver. El presupuesto de este proyecto asciende a 15.668,05€.
El Alcalde convoca para el miércoles 7 de marzo un paro de 5 minutos en apoyo a las reivindicaciones de los agricultores sobre el agua
Tendrá lugar a las 12 horas en la puerta del Ayuntamiento.
El Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha convocado a la Corporación municipal, y a cuantos ciudadanos quieran sumarse a un paro de cinco minutos que tendrá lugar el miércoles, día 7 de marzo, en la puerta del Ayuntamiento, en apoyo a las reivindicaciones de los agricultores en torno a sus derechos sobre el agua.
La concentración tendrá lugar a las 12 horas y será un gesto de apoyo de la Corporación municipal a la manifestación que ese mismo día se celebrará en Madrid, bajo el lema “En el levante, sin agua: desierto y paro. Defendamos la Huerta de Europa”, especialmente para los concejales y ciudadanos que no hayan podido ir a la manifestación y quieran sumarse de este modo.
Solicitud de proyectos LEADER (IV): Completar el proyecto pionero de Compostaje domiciliario iniciado en 2017 en Alguazas
Este proyecto pretende ser una continuación de la experiencia piloto de Compostaje domiciliario iniciada el año pasado en Alguazas.
El Ayuntamiento de Alguazas ha solicitado siete proyectos para su posible financiación mediante fondos LEADER. Uno de estos proyectos es el denominado “Cerrando el ciclo: Reciclado en suelos de compost obtenidos de residuos domésticos y aplicación como fertilizante natural para jardines y huerta tradicional”, que tiene como objetivo completar el ciclo de la materia orgánica (compost) que se inició con el proyecto piloto realizado en nuestro municipio en 2017, que consistió en hacer un proceso de compostaje en compostadores caseros e individuales, para domicilios que tuvieran parcelas y así poder aprovechar el compost producido en su propio beneficio.
«Después del proceso de compostaje, los participantes disponen de una materia orgánica a la que deben dar la mejor salida posible. Ese es el objetivo de este proyecto: aportar la formación y los conocimientos necesarios para que todas aquellas personas que han generado su compost domiciliario, puedan reciclarlo en el suelo de la mejor manera posible, para conseguir beneficiar el sistema suelo-planta. Este proyecto trata de cerrar el ciclo, convirtiendo los residuos domiciliarios en un recurso orgánico, como fertilizante para el suelo», explica Soledad Bermúdez Pastor, Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alguazas.
«Este proyecto pionero ha sido muy interesante para los participantes y para el municipio. Ahora queremos recorrer el último tramo del camino. Se contactará con todas aquellas personas que realizan ese compostaje domiciliario y se les incentivará para que lo empleen como fertilizante de la mejor manera posible. Se les formará y se les incentivará para ello, mediante reuniones periódicas, e incluso con atención personalizada. Se pondrá en marcha un “Observatorio de uso de compost”, donde se podrán atender todas las cuestiones relacionada con el uso de compost generado con compostaje doméstico. Lo importante es que este proyecto es local, pero todas las acciones llevadas a cabo dentro de su marco podrán extrapolarse a escala regional. Además, los beneficios medioambientales que conlleva este tipo de experiencias son innegables», apunta Blas Ángel Ruipérez Peñalver, Alcalde de Alguazas. El presupuesto de este proyecto asciende a la cantidad de 18.462,36€.
Abierto el plazo para la solicitud de banco de alimentos
El plazo es desde el 5 hasta el 20 de marzo.
Desde el 5 al 20 de marzo, se abre plazo para solicitar banco de alimentos mediante el programa de ayuda alimentaria, cofinanciado por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas FEAD 2014-2020.
Inaugurado el PR-MU 81 ALGUAZAS “¡¡DESPACICO, QUE NO LLEGO!!”
Alguazas ya cuenta con su propia ruta senderista homologada, que recorre todo el municipio a lo largo de 19,52 km.
Desde hoy, Alguazas cuenta con una nueva infraestructura de carácter deportivo, natural, turístico y cultural: el PR-MU 81 ALGUAZAS “¡¡DESPACICO, QUE NO LLEGO!!”, una ruta senderista homologada por la Federación de Montañismo, que recorre todo el municipio a lo largo de 19,52 km. Gracias al gran impulso que se le ha dado a este proyecto desde la Concejalía de Deportes en esta legislatura y a la fructífera colaboración de la Concejalía con el Club Senderista, por fin los vecinos de Alguazas pueden disfrutar de esta alternativa deportiva y de ocio saludable.
«Casi tres años después de la primera reunión que mantuve con el Club Senderista sobre este tema y muchas horas de reuniones, muchas gestiones con distintas administraciones y muchos kilómetros recorridos sobre el terreno, podemos decir que Alguazas tiene un PR, tiene una nueva infraestructura municipal en la que practicar deporte, pasear, disfrutar de la naturaleza y, en definitiva, conocer mejor Alguazas», afirma el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera.
«El PR-MU 81 ALGUAZAS “¡¡DESPACICO, QUE NO LLEGO!!” es un sendero de 19,52 km que recorre nuestro municipio, discurriendo por tramos urbanos, tramos de Vía Verde, por pedanías, por la mota del río, y cuya salida y llegada tiene lugar en la puerta del Ayuntamiento. Un recorrido circular muy cómodo tanto para los vecinos de Alguazas como para los visitantes. Un recorrido que comienza en el centro urbano, pronto se incorpora a la Vía Verde del Noroeste, para después visitar los parajes de Las Yeseras y La Esparraguera, volver al núcleo urbano en el Barrio del Carmen, conectar con la Huerta de Arriba a través del Camino de la Casilla, recorrer la mota del río atravesando El Paraje, llegar hasta la Torre Vieja de Alguazas, el emblema de nuestro patrimonio histórico y cultural, para, en sus últimos kilómetros, pasear por distintos caminos de huerta hasta regresar al núcleo urbano. El objetivo del PR era que el usuario pudiera tener una panorámica de Alguazas, que conociera la variedad de sus paisajes y algunos de sus rincones más hermosos. Creo que el objetivo se ha cumplido», explicó el edil de Deportes en la presentación de la ruta, que tuvo lugar el pasado viernes 23 de febrero en la charla de presentación de la X Semana del Senderismo y la Montaña, organizada por el Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!” y patrocinada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas. Semana que ha culminado hoy con la inauguración y recorrido del PR por parte de miembros de la Corporación Municipal, miembros del Club Senderista y un buen número de vecinos y vecinas de Alguazas y de otros municipios.
Solicitud de proyectos LEADER (III): Señalización del patrimonio histórico-artístico mediante códigos QR
Este proyecto consiste en señalizar diferentes monumentos y enclaves históricos de Alguazas con códigos QR.
Entre los siete proyectos LEADER que el Ayuntamiento de Alguazas ha solicitado para su posible financiación, se encuentra el denominado “Señalización del patrimonio histórico-artístico mediante códigos QR”. Esta iniciativa pretende señalizar diferentes monumentos y enclaves históricos de Alguazas con códigos QR, facilitando al visitante o al ciudadano información sobre el bien cultural que está observando.
Los objetivos de este proyecto son muy claros:
1. Promocionar el patrimonio histórico-artístico y potenciar la oferta turística a través de una señalización de calidad.
2. Fomentar el plurilingüismo al diseñar los contenidos digitales en varios idiomas.
3. Aprovechar las posibilidades que ofrece la tecnología y las nuevas formas de comunicación sobre la realidad local, constituyéndose incluso en un futuro recurso laboral.
4. Fomentar el espíritu emprendedor en lo relativo a las posibilidades que otorga el medio local rural desde el turismo.
5. Completar y apoyar a las guías, folletos, mapas y otras publicaciones de información turística.
«Con este proyecto pretendemos impulsar el turismo en nuestro municipio, poniendo en valor el patrimonio histórico-cultural de Alguazas. Además, esta iniciativa podría ser el germen de proyectos de emprendedores en este sector, al potenciarse los recursos culturales de los que la localidad dispone», explica el Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera. Por su parte, Victoria Cuello Medina, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Alguazas, señala que «esta actuación innovadora y educativa cumple claramente con los objetivos del proyecto de Ciudad Educadora, en el que Alguazas participa». El presupuesto de este proyecto asciende a 2.243,34€
Solicitud de proyectos LEADER (II): Adecuación del patio interior de la Escuela Infantil “Reina Sofía”
La actuación consistirá en la sustitución de la actual pavimentación de losetas de caucho por un pavimento amortiguador de césped artificial.
El Ayuntamiento de Alguazas ha solicitado siete proyectos para ser financiados como proyectos LEADER, por valor de 104.411,80€ en su totalidad. Uno de ellos es la adecuación del patio interior de la Escuela Infantil “Reina Sofía”; la actuación consistirá en la sustitución de la actual pavimentación de losetas de caucho, que ocupa una superficie de aproximadamente 285 m², por un pavimento amortiguador de césped artificial.
«El bienestar de nuestros hijos es una de nuestras prioridades como gobierno. Vamos a acometer esta actuación del patio interior de la escuela infantil con el objetivo de que nuestros pequeños disfruten en un entorno más seguro y confortable. La instalación de este pavimento con césped artificial amortiguador en la zona de recreo se está imponiendo en los últimos años con buenos resultados, además de ser un material cuyos niveles de conservación y mantenimiento son bastante razonables» explica el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver. El presupuesto base de licitación de este proyecto asciende a la cantidad de 15.068,55€.
Pleno del Consejo Municipal de Participación Ciudadana: lunes 29 de enero, 20:30 horas
El lugar de celebración será el Centro Multiusos Paco Serna.
ORDEN DEL DÍA
a) Parte resolutiva.
1. Constitución del Pleno de Participación Ciudadana 2018.
2. Régimen jurídico de las Sesiones del Pleno y Comisión Permanente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Acuerdos a adoptar.
3. Régimen jurídico de las Votaciones del Pleno y Comisión Permanente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Acuerdos a adoptar.
4. Designación de representantes en la Comisión Permanente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana de las asociaciones y colectivos inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones.
5. Designación de representantes en la Comisión Permanente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana de las AMPAS del municipio.
6. Dar cuenta del Proceso de Presupuestos Participativos 2017.
7. Presentación del proceso de Presupuestos Participativos 2018.
8. Informe de Gestión del año 2017.
9. Presupuestos municipales 2018.
10. Estado del Plan General de Ordenación Urbana.
11. Información sobre actividades de interés general para el municipio y sus ciudadanos.
12. Noches culturales.
b) Actividad de control.
c) Ruegos y preguntas.
Presentación de la Programación Cultural de febrero-mayo 2018
El Alcalde y el Concejal de Cultura presentarán el próximo martes 30 de enero el programa de actividades culturales para los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2018.
El próximo martes 30 de enero, a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, y el Concejal de Cultura, Juan Antonio López, presentarán a los vecinos del municipio la programación de actividades culturales para los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2018.
Literatura, teatro, naturaleza, conferencias, debate… estarán muy presentes en la programación cultural del primer semestre del año 2018. De nuevo, la Concejalía de Cultura apuesta por un programa «para todos los públicos, donde tienen cabida diversas propuestas culturales que volverán a situar Alguazas como un referente en esta materia», explica Juan Antonio López Ribera, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas.