Presentará su nuevo libro, Un fotógrafo ciego, a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Durante los meses de febrero y marzo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas ha organizado más de una decena de encuentros y presentaciones de libros. La literatura ha protagonizado buena parte de la programación cultural de estos dos meses, en los que «los vecinos de Alguazas han podido conocer y disfrutar de autores como Paco López Mengual, Leonardo Cano, Tomás Bravo, Miguel Ángel Hernández, Marco Brunengo, Diego Sánchez Aguilar, Antonio Bravo Céliz, Eloy Templado o Purificación Gil», tal y como indica Juan Antonio López Ribera, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas.
Estos encuentros literarios culminarán este viernes 31 de marzo con la visita a Alguazas del reconocido poeta Juan de Dios García, que presentará su nuevo libro de poemas, titulado Un fotógrafo ciego. En la presentación estará acompañado por el Concejal de Cultura, Juan Antonio López Ribera, y los asistentes tendrán la oportunidad de establecer un coloquio con el autor y adquirir un ejemplar firmado de su obra.
Juan de Dios García (Cartagena, 1975) es autor de los libros Nómada (Fundación María del Villar, 2008), Ártico (Germanía, 2014) y de las plaquettes poéticas El calor de la medicina, Heptágono e Infinitivo. Hace diecisiete años que dirige, junto a Ángel Manuel Gómez Espada, la revista digital de literatura “El coloquio de los perros”. Trabaja como profesor de Literatura Española en el IES Isaac Peral de Cartagena y de Literatura Universal en el Aula de Mayores de la UPCT. Ha participado en múltiples recitales, encuentros, jornadas, mesas redondas y festivales literarios por casi toda la geografía española. Ha publicado poemas, relatos breves y artículos de crítica literaria en diversas revistas (Litoral, Paraíso, Antaria, El perseguidor, Szafa, etc.). Ha colaborado en libros colectivos y ha sido seleccionado en varias antologías, como En legítima defensa (Bartleby, 2014), Desde el mar a la estepa (Chamán, 2016) y Composición de lugar (La Fea Burguesía, 2016). Mantiene una bitácora activa en la revista de poesía “La galla ciencia”, donde escribe fundamentalmente sobre sus lecturas.
«Es todo un lujo poder contar con un poeta de la talla de Juan de Dios García en Alguazas. Animo a todos los amantes de la literatura a acercarse a la Casa de la Cultura y conocer a este gran autor», señala el edil de Cultura.
El poeta Juan de Dios García pone mañana el broche de oro a los encuentros literarios en Alguazas
Presentará su nuevo libro, Un fotógrafo ciego, a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Durante los meses de febrero y marzo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas ha organizado más de una decena de encuentros y presentaciones de libros. La literatura ha protagonizado buena parte de la programación cultural de estos dos meses, en los que «los vecinos de Alguazas han podido conocer y disfrutar de autores como Paco López Mengual, Leonardo Cano, Tomás Bravo, Miguel Ángel Hernández, Marco Brunengo, Diego Sánchez Aguilar, Antonio Bravo Céliz, Eloy Templado o Purificación Gil», tal y como indica Juan Antonio López Ribera, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas.
Estos encuentros literarios culminarán este viernes 31 de marzo con la visita a Alguazas del reconocido poeta Juan de Dios García, que presentará su nuevo libro de poemas, titulado Un fotógrafo ciego. En la presentación estará acompañado por el Concejal de Cultura, Juan Antonio López Ribera, y los asistentes tendrán la oportunidad de establecer un coloquio con el autor y adquirir un ejemplar firmado de su obra.
Juan de Dios García (Cartagena, 1975) es autor de los libros Nómada (Fundación María del Villar, 2008), Ártico (Germanía, 2014) y de las plaquettes poéticas El calor de la medicina, Heptágono e Infinitivo. Hace diecisiete años que dirige, junto a Ángel Manuel Gómez Espada, la revista digital de literatura “El coloquio de los perros”. Trabaja como profesor de Literatura Española en el IES Isaac Peral de Cartagena y de Literatura Universal en el Aula de Mayores de la UPCT. Ha participado en múltiples recitales, encuentros, jornadas, mesas redondas y festivales literarios por casi toda la geografía española. Ha publicado poemas, relatos breves y artículos de crítica literaria en diversas revistas (Litoral, Paraíso, Antaria, El perseguidor, Szafa, etc.). Ha colaborado en libros colectivos y ha sido seleccionado en varias antologías, como En legítima defensa (Bartleby, 2014), Desde el mar a la estepa (Chamán, 2016) y Composición de lugar (La Fea Burguesía, 2016). Mantiene una bitácora activa en la revista de poesía “La galla ciencia”, donde escribe fundamentalmente sobre sus lecturas.
«Es todo un lujo poder contar con un poeta de la talla de Juan de Dios García en Alguazas. Animo a todos los amantes de la literatura a acercarse a la Casa de la Cultura y conocer a este gran autor», señala el edil de Cultura.
El motociclista Romeo Sandoval disputa su primera carrera en nueva categoría
Se estrenó con un meritorio tercer puesto en el Campeonato Valenciano.
«El motocross en Alguazas está bien representado por la figura del joven Romeo Sandoval», afirma Juan Antonio López Ribera, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas. Y es que el joven Romeo se ha estrenado este pasado fin de semana con un meritorio tercer puesto en la segunda carrera del Campeonato Valenciano.
Sandoval estrenaba categoría con esta carrera, y a pesar de algunos problemas mecánicos, el joven corredor compitió a un gran nivel. «Recordemos que es el primer año de Romeo en esta categoría y que sus rivales tienen más edad y experiencia, lo que hace que esta tercera posición cobre aún más valor», recalca el edil de Deportes.
La Vía Verde del Noroeste ya luce más frondosa a su paso por Alguazas gracias a Pijo Qué Rico!
Usuarios de ASSIDO, ABAMUR y de asociaciones locales plantaron el pásado sábado 4 de marzo parte de los árboles donados por la marca al Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia.
La Vía Verde del Noroeste a su paso por Alguazas ya luce más frondosa gracias a la plantación de árboles que usuarios de ASSIDO (Asociación para personas con Síndrome de Down), de ABAMUR y de varias asociaciones locales realizaron el pasado sábado 4 de marzo. Unos árboles que han sido donados por Pijo Qué Rico! y que forman parte del convenio de colaboración que la marca murciana tiene suscrito con el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia. «Este primer año donaremos alrededor de 800 árboles gracias a este acuerdo, que queremos que se renueve todos los años», señala el partner de la firma, Andrés Aráez.
A esta jornada de convivencia y reforestación del entorno han asistido el gerente del Consorcio, Juan Soria, y el alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez. «Los árboles son de especies autóctonas y otras de frutos comestibles, como granados, higueras, etc., y se están plantando tanto en los tramos que recorren los usuarios como en las zonas de descanso, aportando masa vegetal y espacios de sombra a la zona», indicó Soria. «Queremos agradecer a ‘Pijo Qué Rico!’ esta importante aportación medioambiental para nuestro municipio», declaró Ruipérez.
Inaugurada la pasarela peatonal de la Vía Verde
Este paso elevado de 34 metros de luz evitará que los viandantes tengan que cruzar la Carretera de Alcantarilla.
La pasarela de la Vía Verde a su paso por la localidad fue inaugurada el pasado lunes 27 de febrero por el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, y el Director General de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, que estuvieron acompañados por el Gerente del Consorcio de Vías Verdes, Juan Soria, y miembros de la corporación local.
La pasarela permitirá que los usuarios de la vía verde que atraviesan este tramo de Alguazas ya no tengan que cruzar la Carretera de Alcantarilla, disminuyendo así el riesgo de accidentes. Recordemos que esta infraestructura no ha supuesto ningún coste al Ayuntamiento de Alguazas, ya que el proyecto está financiado en un 80% por los fondos europeos FEDER y el 20% restante por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
El Alcalde del municipio, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha dicho que «gracias a esta obra se evitará que el senderista se vea obligado, como hasta ahora, a salirse del camino para cruzar la carretera, con el peligro que esto supone, ya que se trata de una carretera por la que circulan muchos vehículos».
La OMIC de Alguazas organiza una charla informativa sobre cláusulas suelo
Tendrá lugar el próximo miércoles 15 de marzo, a las 10:30 horas, en la Casa de la Cultura.
La OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) de Alguazas, en colaboración con UCERM (Unión de Consumidores de España en la Región de Murcia), organiza una charla titulada “Libérate de la Cláusula Suelo”, en la que los alguaceños tendrán la oportunidad de informarse en profundidad sobre este tema que tanto afecta a quienes tienen una hipoteca sobre su vivienda.
La charla tendrá lugar el próximo miércoles 15 de marzo, a las 10:30 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. El acceso es completamente gratuito.
Los alcaldes de Alguazas, Ceutí y Lorquí reclaman mayor seguridad en sus municipios
Los tres ediles se reunieron con el Delegado del Gobierno el pasado miércoles 22 de febrero.
Los alcaldes de Alguazas, Ceutí y Lorquí mantuvieron un encuentro el pasado miércoles 22 de febrero con el Delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Antonio Sánchez-Solís, para solicitar un incremento de los efectivos de Guardia Civil en la zona, en aras de una mayor seguridad.
Asimismo, le solicitaron que se hiciese un análisis de la ubicación y situación del Cuartel de la Guardia Civil, que actualmente se encuentra emplazado en Molina de Segura, para buscar una ubicación más adecuada y así una mejor prestación de los servicios.
«Es fundamental una mayor presencia de efectivos de la Guardia Civil en nuestro municipio, para garantizar la seguridad de los vecinos y dar mejor respuesta a las necesidades de seguridad ciudadana», ha declarado Blas Ángel Ruipérez Peñalver, Alcalde de Alguazas.
El Ayuntamiento de Alguazas y la CARM acuerdan medidas para reforzar la atención de emergencias en el municipio
La puesta en marcha de Protección Civil y la instalación de un terminal de la plataforma ECHO serán las principales acciones a desarrollar.
El director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Manuel Durán, visitó el pasado jueves 23 de febrero el municipio de Alguazas para abordar con su alcalde, Blas Ángel Ruipérez, diversos asuntos relacionados con el área de Protección Civil. En la reunión también participó la concejal de Seguridad Ciudadana, Soledad Bermúdez.
Entre otras cuestiones, se abordó la necesidad de poner en marcha la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Alguazas, para lo que el director general ofreció todo el apoyo técnico preciso. Por otra parte, el Ayuntamiento ofreció el uso para prácticas de formación a las agrupaciones de Protección Civil de la Región, así como a bomberos, policías locales y otros cuerpos de seguridad que requieran de la realización de algún tipo de ejercicio práctico.
Manuel Durán visitó las instalaciones de la Policía Local, donde junto con el alcalde y la concejal mantuvo una reunión con el jefe de Policía. En el transcurso de la misma se puso de manifiesto el interés municipal de poder instalar un terminal de mando y control de la plataforma ECHO en las dependencias de la Policía Local de Alguazas, así como su integración en la Red de Emergencias de la Comunidad. «Es muy beneficioso para Alguazas que todos los servicios de seguridad y emergencias estén integrados dentro de un mismo sistema de comunicaciones», señala la Concejal de Seguridad Ciudadana, Soledad Bermúdez.
La plataforma tecnológica ECHO incorpora una herramienta que identifica el lugar exacto de un incidente y favorece el intercambio de información entre los servicios de Emergencias y Seguridad. De este modo, se dota de una mayor eficacia la gestión y coordinación de todos los servicios que intervienen en una emergencia.
El campo de fútbol y el pabellón municipal de deportes ya son espacios cardioprotegidos
Bartolomé Molino, vicepresidente de la FFRM, hizo entrega de dos desfibriladores al Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
El Campo de Fútbol San Lorenzo y el Pabellón Municipal de Deportes de Alguazas ya son espacios cardioprotegidos. El pasado miércoles 22 de febrero, el Alcalde de Alguazas recibió de manos del vicepresidente de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM), Bartolomé Molino, los dos desfibriladores que se instalarán en ambos recintos deportivos.
Esta iniciativa surge merced al acuerdo de colaboración entre la Federación de Fútbol y la empresa Philips por el que se beneficiarán cerca de 80.000 deportistas, de 17 federaciones de la Región de Murcia, con la creación de entornos cardioprotegidos en toda la Comunidad Autónoma.
«Además de la instalación de los desfibriladores, desde el Ayuntamiento estamos gestionando la impartición de cursos de formación y sensibilización para todas las personas en general, y para los clubes deportivos del municipio en particular», añade el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
Alguazas acoge el II Duatlón Extraescolar
Tendrá lugar el próximo domingo 6 de noviembre, a las 10:00 horas en el Parque de la Pinada.
El Duatlón Extraescolar celebra su segunda edición en Alguazas tras el éxito obtenido el pasado año, en el que participaron más de 120 alumnos de los centros educativos de la localidad. Por ello, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas y Tritones Murcia Sport Club repiten en la organización de esta competición, que tendrá lugar el 6 de noviembre a las 10:00 horas en el Parque de la Pinada.
La prueba consistirá en la realización de dos disciplinas deportivas, atletismo y ciclismo, dirigido a los alumnos de los colegios de Alguazas de entre 6 y 14 años, y regido por las normas de la Federación de Triatlón de la Región de Murcia, cuyos jueces controlarán las pruebas. La organización del evento ha establecido cuatro categorías: Pre-Benjamines, Benjamines, Alevines e Infantiles.
Las inscripciones tienen un coste de 2€ por participante. Las inscripciones se podrán realizar en por los siguientes medios:
– Correo electrónico con justificante de ingreso en cuenta bancaria: BANKIA ES59 2038 5757 1160 0071 3769.
– En la secretaría del pabellón de deportes de Alguazas, de 17:00h a 18:00h, los días 2, 3, 4 y 5 de noviembre.
El Concejal de Deportes, Juan Antonio López Ribera, ha dicho que «este evento deportivo de carácter local se ha programado para poder ofrecerles a los niños y jóvenes una experiencia única y distinta, para que vivan una competición de este calado desde dentro, aprendiendo de una manera sana a hacer deporte bajo criterios competitivos y de compañerismo».
Las empresas que han colaborado en este evento son: Hero, Coca-Cola, Juver, Ciclos Sarabia, Agringenia, State Sport Group, Cash Arama, Mesón de Murcia y McDonald`s.
“La Cárcel Vieja habla. Presos de la memoria” en Alguazas
Las autoras de este proyecto audiovisual quieren repetir el importante impacto entre el público que consiguieron en su estreno en la Filmoteca Regional.
Entre las muchas actividades de la programación cultural de Alguazas, el documental realizado por Blanca Pérez de Tudela y Jeanette Conesa es una de las más esperadas. “La Cárcel Vieja habla. Presos de la memoria” es un proyecto que narra la historia de los presos del franquismo en la llamada Cárcel Vieja de Murcia. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas lo proyectará el 4 de noviembre en el Cine Teatro IV Centenario a las 20:00 horas.
En la región este documental ya se proyectó hace unos días en la Filmoteca Regional consiguiendo un importante éxito. Fue necesaria la realización de un segundo pase, ya que asistieron más de 900 personas al estreno de la cinta.
Por su parte, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera, ha declarado: «Me hace especial ilusión la realización de eventos en el que los vecinos de Alguazas sean los autores, y se da el caso de que una de las realizadoras de este documental es una joven periodista alguaceña. Estoy seguro que al éxito ya obtenido por este gran trabajo se le sumará el del público de Alguazas, que podrá disfrutar del talento de estas jóvenes artistas. Ante la previsión de un gran número de público hemos cambiado el lugar de la proyección, ya que existe en el municipio, y fuera de él, una gran expectación».