Los Presupuestos Participativos permitirán que los ciudadanos de Alguazas puedan decidir sobre una parte de los presupuestos municipales.
El Ayuntamiento de Alguazas aprobó por unanimidad en el último Pleno Ordinario, celebrado el jueves 29 de septiembre, el Reglamento de Presupuestos Participativos. Éste es, sin duda, «un gran paso para la apertura de nuevas vías de participación, con el fin que los ciudadanos puedan convertirse más que nunca en protagonistas de la gestión pública, eligiendo qué proyectos realizar de una manera transparente y atendiendo las necesidades reales del municipio», ha dicho el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
El Reglamento fue consensuado por los tres grupos políticos del municipio en dos reuniones anteriores al Pleno, en las que se trabajó sobre un borrador inicial elaborado por la Concejalía de Transparencia y Buen Gobierno.
Tal y como indica este reglamento en su preámbulo, “los Presupuestos Participativos se constituyen como el cauce directo de participación de la ciudadanía del municipio en la planificación y gestión de recursos económicos municipales. Se trata de un proceso vinculante, en virtud del cual las decisiones adoptadas se incorporan a la ejecución de los Presupuestos Municipales. Estos tienen como objeto facilitar que la ciudadanía de Alguazas, mediante propuesta y votación, pueda determinar y decidir el fin y utilización de parte de los recursos públicos que se materializarán en actuaciones e inversiones del Ayuntamiento en el municipio”.
El proceso de participación para la elaboración y votación de propuestas estará abierto para todos los vecinos empadronados en Alguazas mayores de 16 años, y deberán ser acordadas por todos los participantes y actores implicados, con los canales de comunicación e información necesarios para conseguir el principio de transparencia.
Los participantes en este proceso son principalmente tres: el Ayuntamiento, representado por la Alcaldía y la Concejalía de Transparencia; el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, que será el encargado de recoger las propuestas, valorarlas y seleccionar los proyectos según su viabilidad para someterlos a votación popular más tarde, y la ciudadanía, representada por cualquier persona, asociación o colectivo de Alguazas.
Los Presupuestos Participativos contarán con una partida específica para su desarrollo y ejecución. Por otro lado, para la recogida de propuestas se celebrarán asambleas en lugares públicos y edificios municipales. En la celebración de las Asambleas se formará una mesa compuesta por el Concejal de Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Alguazas, técnicos municipales y hasta tres miembros del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Los miembros de esta mesa serán los encargados de recoger las propuestas presentadas.
El concejal responsable del Área de Transparencia, Juan Antonio López Ribera, ha indicado que «los ámbitos de aplicación son numerosos; los ciudadanos podrán presentar propuestas sobre educación, urbanismo, deporte, cultura, juventud, mayores, empleo, medio ambiente, parques y jardines, tráfico u obras y servicios, entre otras. Lo importante de esta iniciativa es la apertura y transparencia con la que los ciudadanos pueden colaborar en primera persona con la gestión local».
Por su parte, el Alcalde ha dicho que «los presupuestos participativos son una herramienta importante para que los vecinos se impliquen en la vida pública, ya que podrán exponer, mediante sus propuestas, las necesidades de su entorno». También ha hecho hincapié en que «este es un proyecto en el que mi equipo y yo apostamos antes de llegar a la Alcaldía y en el que hemos trabajado mucho para que se pueda hacer realidad». Por otro lado, el regidor de Alguazas ha agradecido la disposición y participación de los partidos políticos de la oposición a la hora de poner en marcha este proyecto «tan importante en materia de participación, transparencia y gestión económica».
Convocado el VIII Concurso Literario “Historias de la Torre Vieja 2016”
El plazo de presentación de originales está abierto hasta el 12 de diciembre.
La Asociación Cultural “Amigos de la Torre” ha convocado una nueva edición Concurso Literario, “Historias de la Torre Vieja 2016”, en la que es ya su octava edición. Los aficionados a la escritura podrán concursar presentando un relato breve para hacerse con el primer premio dotado de 200€, o un premio de 100€ para el segundo mejor escrito.
Este concurso está dirigido a mayores de 18 años, y el tema central de los relatos será la Torre Vieja, ambientados en cualquier época en la que los concursantes deseen inspirarse. Los relatos podrán presentarse en la Biblioteca Pública de Alguazas hasta el 12 de diciembre a las 19.30 horas, y la entrega de premios se celebrará en la Casa de la Cultura el 20 de diciembre a las 20:00 horas.
El Alcalde de Alguazas solicita a la UPCT su colaboración en la recuperación ambiental de la zona de las balsas de lagunaje
La Politécnica y el Ayuntamiento renovarán su acuerdo para fomentar el voluntariado y las prácticas de alumnos en el municipio.
El alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, acompañado por el Concejal de Cultura del municipio, Juan Antonio López Ribera, ha solicitado hoy al rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Alejandro Díaz, su colaboración en el proyecto de recuperación ambiental de las balsas de lagunaje, situadas en un entorno declarado de especial protección en el Plan General del municipio. El Alcalde ha planteado la posibilidad de crear en la zona un laboratorio de investigación vinculado a esta infraestructura, un observatorio de aves o un centro de estudios.
Por otra parte, la UPCT y el Ayuntamiento de Alguazas han acordado renovar y ampliar el convenio de colaboración que ya mantenían para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de alumnos. El acuerdo permitirá igualmente a los estudiantes de la Politécnica llevar a cabo proyectos de voluntariado en Alguazas y obtener créditos a cambio.
El primer edil de Alguazas ha valorado esta reunión como «muy positiva de cara a implementar proyectos relacionados con la naturaleza y la preservación del medio ambiente en Alguazas».
Gran éxito de “Last Day Zombie”
Más de 200 participantes en la edición que se celebró por las calles de Alguazas.
El Ayuntamiento de Alguazas convirtió el pasado fin de semana sus calles y edificios municipales en una batalla entre zombies y supervivientes. Más de 200 participantes, tanto de Alguazas como de distintos puntos de la Región e incluso de otras comunidades, no quisieron perderse “Last Day Zombie”.
La empresa organizadora, procedente de Valencia, y catalogada como la segunda más importante en la organización de este juego de supervivencia, desembarcó en Alguazas con un tanque militar y un autobús de 55 personas entre los que se encontraban, actores, maquilladores y personal de la organización. Seis fueron los maquilladores que convirtieron a actores y vecinos en militares y zombies respectivamente.
Los concursantes, divididos en equipos compuestos por varias personas o por parejas, tuvieron que superar 14 pruebas celebradas en el interior de los edificios municipales y en las calles. El juego consistió en superar estas pruebas deportivas y de ingenio repartidas por toda la localidad sobreviviendo a los ataques zombies. La gincana arrancó en la plaza del Ayuntamiento a las once de la noche y finalizó en torno a las seis de la mañana en el Pabellón Municipal de Deportes.
Por su parte, el equipo de gobierno ha declarado sentirse «muy contento» con este evento, que «ha supuesto para Alguazas un importante paso para que personas de otras comunidades conozcan el pueblo». Además la Concejal de Juventud, Victoria Cuello, responsable del evento, asegura que «Alguazas ha salido ganando con este juego en muchos aspectos, porque además de la gran repercusión económica en los comercios de la localidad desde las seis de la tarde, nuestros jóvenes han podido relacionarse con personas de otras ciudades a través de esta prueba y divertirse de una manera original».
Debido al éxito de la actividad, la Concejal de Juventud ha afirmado que «ya estamos haciendo las gestiones necesarias para celebrar la segunda edición del Last Day Zombie en la localidad el próximo año por petición popular».
El Alcalde, Blas Ángel Ruipérez ha dicho que «Alguazas está viviendo unos días de auténtica revolución gracias a este evento, en el que yo mismo quise participar». Además, ha añadido que «me alegra saber que jóvenes y adultos están deseando que se celebre una segunda edición, ya que queremos conectar con los gustos de los jóvenes para que tengan alternativas de ocio en nuestro pueblo».
Alguazas organiza “Mundos en serie”, un innovador evento dedicado a las series de televisión
El sábado 5 de noviembre, los “seriéfilos” tienen una cita en Alguazas que no pueden perderse.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas organiza las I Jornadas sobre series televisivas, tituladas “Mundos en serie”, un evento cultural muy innovador a nivel regional. Tendrá lugar el próximo sábado 5 de noviembre durante todo el día en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, y el acceso es completamente gratuito.
Este evento es único en toda la Región, pues en él participarán profesores, críticos, escritores, gestores culturales y aficionados a las series, con el objetivo de analizar el alcance de este fenómeno cultural, su influencia en el medio audiovisual y las razones de su éxito entre la audiencia. Habrá conferencias dedicadas a analizar series como “Juego de Tronos” o “El Ministerio del Tiempo”, además de una mesa redonda en la que se debatirá sobre el mundo de las series en general.
La jornada arrancará a las 11:30 horas con una presentación de la jornada a cargo de Blas Ángel Ruipérez Peñalver (Alcalde de Alguazas), Juan Antonio López Ribera (Concejal de Cultura) y Juan de Dios García (profesor, poeta y coordinador del evento). Después intervendrán los distintos ponentes y participantes en la mesa redonda, siempre combinando sus exposiciones con distintas proyecciones e imágenes. Al final de cada charla y de la mesa redonda, se abrirá un pequeño coloquio con el público, que además será obsequiado con un pequeño detalle por su asistencia.
Juan Antonio López, como Concejal responsable del área de Cultura, ha insistido en que «nadie se puede perder este evento, en la que vamos a abordar, de manera amena y dinámica, el increíble fenómeno cultural que han supuesto las series. Será una jornada muy divertida y con alguna que otra sorpresa. Haremos todo lo posible para que esta Jornada sea un antes y un después en la memoria cultural alguaceña».
La Consejera de Familia y el Alcalde de Alguazas inauguran el Centro de Día de la localidad
Tras siete años de espera, el Centro de Día abrió sus puertas el pasado lunes 3 de octubre.
Alguazas ha recibido esta mañana la visita de Violante Tomás, Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para inaugurar de manera oficial el Centro de Día del municipio, que abrió sus puertas el pasado lunes 3 de octubre. El alcalde de la localidad, Blas Ángel Ruipérez, la ha recibido junto a la Concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alguazas, Consuelo Asís Aráez.
La apertura de este centro ha sido una de las prioridades del equipo de gobierno liderado por Ruipérez, que tras muchas reivindicaciones a la CARM y al IMAS consiguieron que hace una semana el Centro de Estancias Diurnas comenzara a dar servicio a usuarios y familias.
«Llevábamos años esperando a que el Centro de Día abriese, puesto que ha sido una demanda constante de la población mayor en situación de dependencia. Me alegra ver que al fin algunas familias podrán contar con este servicio, sin necesidad de llevar a los usuarios a otra localidad”, dice el Alcalde.
El primer edil también le ha recordado a la Consejera en su visita que «esta situación se repite en Alguazas, ya que a tan solo unos metros está el Centro de Atención Temprana, que se encuentra en la primera fase de construcción y abandonado desde hace muchos años».
Gran éxito de los Cuentacuentos en la Biblioteca
La actividad, llevada a cabo por la Asociación Turulí Turulé, congrega cada vez a más público infantil.
El pasado martes 4 de octubre volvieron los Cuentacuentos en la Biblioteca, y de nuevo fueron todo un éxito entre el público infantil. Alrededor de una veintena de niños, acompañados de sus padres, se acercaron a la Biblioteca Municipal para disfrutar de una tarde lleno de juegos, canciones y diversión.
El Cuentacuentos en la Biblioteca es una actividad desarrollada por la Asociación Turulí Turulé, constituida recientemente por docentes de la Escuela Infantil de Alguazas. El Cuentacuentos se lleva a cabo cada dos semanas en la Biblioteca Municipal; el acceso es completamente gratuito y abierto a niños de todas las edades del municipio. El próximo Cuentacuentos tendrá lugar el jueves 20 de octubre a las 17:45 horas.
«Los Cuentacuentos se han consolidado en la programación cultural de Alguazas; los niños disfrutan mucho con las actividades organizadas por la Asociación Turulí Turulé, con la que esperamos colaborar durante mucho tiempo. Es un lujo poder contar con el buen hacer de estos docentes, que ofrecen lo mejor de sí de manera altruista para que nuestros hijos crezcan en valores», afirma el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera.
Alguazas da un paso más hacia la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana
El Pleno del Ayuntamiento de Alguazas logra una nueva aprobación provisional del Plan.
El último pleno celebrado en Alguazas dio como resultado una nueva aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana del municipio. Con las nuevas mejoras introducidas por el actual equipo de gobierno, el documento se remitirá a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para conseguir su aprobación definitiva, que cada vez está más cerca.
El Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha declarado que «queremos impulsar la aprobación definitiva del PGOU, por lo que este equipo de gobierno ha agilizado los trámites; el Plan General lleva en el aire demasiado tiempo y ya es hora de que nuestro municipio acabe con la incertidumbre urbanística».
Por otro lado, este documento ha estado a disposición de los partidos de la oposición durante dos meses para que realizaran aportaciones, una prueba más de la política de transparencia que el equipo de gobierno quiere llevar a cabo en todas sus gestiones.
Alguazas aprueba el Reglamento de Presupuestos Participativos
Los Presupuestos Participativos permitirán que los ciudadanos de Alguazas puedan decidir sobre una parte de los presupuestos municipales.
El Ayuntamiento de Alguazas aprobó por unanimidad en el último Pleno Ordinario, celebrado el jueves 29 de septiembre, el Reglamento de Presupuestos Participativos. Éste es, sin duda, «un gran paso para la apertura de nuevas vías de participación, con el fin que los ciudadanos puedan convertirse más que nunca en protagonistas de la gestión pública, eligiendo qué proyectos realizar de una manera transparente y atendiendo las necesidades reales del municipio», ha dicho el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
El Reglamento fue consensuado por los tres grupos políticos del municipio en dos reuniones anteriores al Pleno, en las que se trabajó sobre un borrador inicial elaborado por la Concejalía de Transparencia y Buen Gobierno.
Tal y como indica este reglamento en su preámbulo, “los Presupuestos Participativos se constituyen como el cauce directo de participación de la ciudadanía del municipio en la planificación y gestión de recursos económicos municipales. Se trata de un proceso vinculante, en virtud del cual las decisiones adoptadas se incorporan a la ejecución de los Presupuestos Municipales. Estos tienen como objeto facilitar que la ciudadanía de Alguazas, mediante propuesta y votación, pueda determinar y decidir el fin y utilización de parte de los recursos públicos que se materializarán en actuaciones e inversiones del Ayuntamiento en el municipio”.
El proceso de participación para la elaboración y votación de propuestas estará abierto para todos los vecinos empadronados en Alguazas mayores de 16 años, y deberán ser acordadas por todos los participantes y actores implicados, con los canales de comunicación e información necesarios para conseguir el principio de transparencia.
Los participantes en este proceso son principalmente tres: el Ayuntamiento, representado por la Alcaldía y la Concejalía de Transparencia; el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, que será el encargado de recoger las propuestas, valorarlas y seleccionar los proyectos según su viabilidad para someterlos a votación popular más tarde, y la ciudadanía, representada por cualquier persona, asociación o colectivo de Alguazas.
Los Presupuestos Participativos contarán con una partida específica para su desarrollo y ejecución. Por otro lado, para la recogida de propuestas se celebrarán asambleas en lugares públicos y edificios municipales. En la celebración de las Asambleas se formará una mesa compuesta por el Concejal de Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Alguazas, técnicos municipales y hasta tres miembros del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Los miembros de esta mesa serán los encargados de recoger las propuestas presentadas.
El concejal responsable del Área de Transparencia, Juan Antonio López Ribera, ha indicado que «los ámbitos de aplicación son numerosos; los ciudadanos podrán presentar propuestas sobre educación, urbanismo, deporte, cultura, juventud, mayores, empleo, medio ambiente, parques y jardines, tráfico u obras y servicios, entre otras. Lo importante de esta iniciativa es la apertura y transparencia con la que los ciudadanos pueden colaborar en primera persona con la gestión local».
Por su parte, el Alcalde ha dicho que «los presupuestos participativos son una herramienta importante para que los vecinos se impliquen en la vida pública, ya que podrán exponer, mediante sus propuestas, las necesidades de su entorno». También ha hecho hincapié en que «este es un proyecto en el que mi equipo y yo apostamos antes de llegar a la Alcaldía y en el que hemos trabajado mucho para que se pueda hacer realidad». Por otro lado, el regidor de Alguazas ha agradecido la disposición y participación de los partidos políticos de la oposición a la hora de poner en marcha este proyecto «tan importante en materia de participación, transparencia y gestión económica».
El Centro de Día de Alguazas abre el próximo lunes 3 de octubre tras varios años de espera
Por fin se cumple una de las prioridades del equipo de gobierno liderado por el Alcalde Blas Ángel Ruipérez.
Blas Ruipérez, Alcalde de Alguazas, ha visitado esta mañana el Centro de Día junto a la Concejala de Servicios Sociales, Consuelo Asís, de cara a su próxima apertura el lunes 3 de octubre. El actual equipo de gobierno llevaba luchando desde hacía varios años como oposición y desde mayo de 2015 como gobierno para conseguir su apertura.
El regidor del municipio de Alguazas y su equipo siempre han tratado este servicio como una prioridad para las personas mayores con necesidades especiales, que demandaban esta instalación en la localidad, por lo que sus reivindicaciones e insistencia a la administración regional no han cesado hasta lograr «lo que es necesario para los mayores de nuestro pueblo y sus familiares», en palabras del Alcalde.
Cabe recordar que el pasado enero la consejería responsable se comprometió con el Ayuntamiento a abrir este centro en junio de este mismo año, pero finalmente, y tras muchas reclamaciones desde el Consistorio el Centro de Día se abre en octubre, cuatro meses después de lo prometido por la CARM.
Las obras del Centro de Día de Alguazas se finalizaron en mayo de 2009, con una capacidad para 25 plazas, en el que sería necesario un personal compuesto por 8 profesionales para atenderlas, y además ya cuenta con un equipamiento valorado en 60.000€. Desde entonces este centro ha estado totalmente preparado para su puesta en marcha inmediata, a falta de resolver el proceso de licitación por parte de la Comunidad Autónoma.
«El Centro de Día ha estado cerrado a pesar de estar listo para su funcionamiento desde hace años, por lo que el Ayuntamiento ha tenido que invertir dinero y tiempo en mantenimiento y cuidados, ya que se estaba deteriorando por desuso”, dice el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez. Las dependencias están divididas en dos plantas en las que cuenta con una recepción, patio exterior, salón, sala de rehabilitación, despachos para médico y la dirección del centro, aseos y vestuarios, ascensor y otras salas auxiliares.
También ha señalado que «tras mucho trabajo ya podemos contar con el servicio, aunque solo se hayan sacado 8 plazas, por lo que insto a la CARM a que amplíe el número de vacantes, ya que es un centro con una capacidad para 25 personas, y evitaríamos que muchas familias tuvieran que buscar este servicio fuera de Alguazas».
«La apertura del Centro de Día es ya una realidad», concluye el Alcalde.
Próximo Pleno Ordinario: jueves 29 de septiembre a las 21:00 horas
El lugar de celebración será el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
ORDEN DEL DÍA
PRIMERO. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES, CELEBRADAS EL 28-7-2016 Y 15-9-2016.
SEGUNDO. DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DE ALCALDÍA NÚMERO 336 DE 25-7-2016 A LA NÚMERO 375 DE 21-9-2016.
TERCERO. DICTAMEN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS E INFORMATIVA DE HACIENDA Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO ORGÁNICO MUNICIPAL.
CUARTO. DICTAMEN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS E INFORMATIVA DE HACIENDA Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE ADHESIÓN AL CONVENIO ADMINISTRATIVO DE COLABORACIÓN CARM-MHAP PARA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL ORVE.
QUINTO. EXP. 513/2012. DICTAMEN DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE SOBRE APROBACIÓN PROVISIONAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALGUAZAS.
SEXTO. DICTAMEN DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE SOBRE MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE ACONDICIONAMIENTO DE LA TOTALIDAD DEL TRAZADO DE LA CR- RM-531 QUE UNE ALGUAZAS Y CAMPOS DEL RIO.
SÉPTIMO. DICTAMEN DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE SOBRE MOCIÓN CONJUNTA DE LOS TRES GRUPOS MUNICIPALES SOBRE LIMPIEZA CAUCE DE LOS RÍOS A SU PASO POR EL MUNICIPIO.
OCTAVO. ASUNTOS DE URGENCIA.
NOVENO. RUEGOS Y PREGUNTAS.