El Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con el CEBAS-CSIC para llevar a cabo un proyecto de compostaje domiciliario de los biorresiduos generados en el municipio de Alguazas.
Alguazas va a ser un municipio pionero en la Región de Murcia en la gestión de materia orgánica (biorresiduos), gracias al convenio de colaboración que ha firmado el Ayuntamiento con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas a través del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), y más en concreto con el Grupo de Investigación de Enzimología y Biorremediación de Suelos y Residuos Orgánicos dirigido por el Dr. Carlos García Izquierdo. Dicho convenio, permitirá desarrollar en nuestro municipio un innovador proyecto de compostaje domiciliario de los biorresiduos generados en Alguazas.
Este proyecto pretende iniciar y fomentar en Alguazas la recogida separada de biorresiduos (residuos biodegradables de jardines, residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares y centros escolares), que constituyen aproximadamente un 40% del total de los residuos, y su tratamiento biológico, con el fin de aumentar el reciclado de los residuos municipales y reducir la cantidad de residuos que se destinan a vertedero con la consiguiente reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Para ello, se plantea la realización de compostaje doméstico a partir de los biorresiduos generados en hogares y centros educativos que dispongan de huerto o jardín, con el objetivo de promover la producción de compost in situ, obtener un compost de alta calidad con el respaldo de una entidad de prestigio como es el CEBAS-CSIC, reducir el volumen de residuos que debe recoger el municipio de Alguazas para tratar en instalaciones externas y sensibilizar a la población sobre la problemática de los residuos, la importancia de su separación en origen y lo que se conoce como “Residuos Cero”.
Para conseguir estos objetivos, se procederá a la entrega de compostadores domésticos, herramientas y guías de consulta a todos los vecinos interesados en participar en el proyecto y se ofrecerá asesoramiento técnico que les permita elaborar su propio compost y aplicarlo como fertilizante en su beneficio en terrenos propios. Al usar el compost elaborado por los propios participantes, el proyecto evitará el uso de productos químicos en su agricultura particular.
Fundamentalmente, el proyecto abarcará las siguientes actuaciones:
– Elaboración y entrega de manuales sobre uso del compostador y aplicación del compost, también, tendrán lugar sesiones teórico-informativas para los participantes.
– Reparto de compostadores y demás materiales necesarios para que los participantes puedan iniciar el compostaje en sus domicilios y centros escolares. Durante todo el proceso de compostaje se realizarán visitas para asesorar y recoger información sobre el proceso y las posibles incidencias.
– Análisis del compost obtenido, se evaluará su calidad y características, permitiendo la elaboración de un informe final que recoja todas las conclusiones de la experiencia y el cumplimiento de los objetivos pretendidos.
La Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alguazas, Soledad Bermúdez Pastor, ha declarado que «con este proyecto, Alguazas va a mejorar considerablemente su gestión de los biorresiduos, principal componente de los residuos de competencia municipal, que suponen en torno a un 40% del total. Planteamos un modelo alternativo de gestión de los residuos que generará beneficios ambientales, económicos y sociales gracias a la oportunidad que otorga a la población de poder participar de manera activa y directa, elaborando su propio fertilizante natural y utilizándolo en su beneficio».
Por su parte, el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha querido destacar que este proyecto «viene avalado por una entidad de gran prestigio como es el CEBAS-CSIC, por lo que no solo reportará información valiosa para la investigación medioambiental y ecológica, sino que también busca la implicación y concienciación de la población en estas materias».
El AMPA del CEIP “Nuestra Señora del Carmen” invita a todos los alguaceños a participar el próximo miércoles 27 de julio en la concentración contra el cierre del aula de 3 años
Los autobuses para ir a la Consejería de Educación saldrán desde la puerta del Ayuntamiento a las 9:30 horas.
La Asociación de Madres y Padres del CEIP “Nuestra Señora del Carmen”, en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alguazas, invita a todos los alguaceños y alguaceñas a participar en la concentración contra el cierre del aula de 3 años que tendrá lugar el próximo miércoles 27 de julio en la Consejería de Educación.
Los autobuses para ir a la Consejería saldrán desde la puerta del Ayuntamiento a las 9:30 horas, y son completamente gratuitos.
Los alumnos de la Escuela Multideporte de Alguazas visitan Terra Natura
La visita tuvo lugar el pasado jueves 21 de julio.
El pasado jueves 21 de julio, los alumnos de la Escuela Multideporte disfrutaron de una jornada de ocio en Terra Natura, en la que disfrutaron tanto de las atracciones acuáticas como del parque de animales.
«En la Escuela Multideporte tratamos de fomentar la práctica del deporte en edades tempranas, pero también queremos que nuestros jóvenes desarrollen el gusto por la cultura y la naturaleza», explica el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera.
El Concurso Nacional de Lanzamiento de Legón alcanza su 15ª edición
Se celebrará el próximo sábado 23 de julio, a las 19:00 horas, en el Camino de la Ermita de El Paraje.
Un año más, y ya van quince, la Federación Deportiva “El Legonazo” organiza el Concurso Nacional de Lanzamiento de Legón, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas. Se celebrará el próximo sábado 23 de julio, a las 19:00 horas, en el Camino de la Ermita de El Paraje, y con él se abren las fiestas de esta pedanía. El evento consta de dos categorías, masculina y femenina, y se repartirán hasta ocho premios en cada una de ellas. La inscripción es completamente gratuita. Además, este año, como novedad, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar las populares Patatas Pijo durante el desarrollo del concurso.
«El Concurso de Lanzamiento de Legón reúne cada año a más espectadores y concursantes. Es un evento único al que merece la pena asistir. La Federación Deportiva “El Legonazo” ha conseguido que este concurso sea una cita ineludible para los alguaceños en el mes de julio», afirma el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
Una mañana de atletismo para los alumnos de la Escuela Multideporte
Los alumnos de la Escuela Multideporte han disfrutado hoy de una jornada de atletismo en las instalaciones del polideportivo de Alcantarilla.
La Escuela Multideporte se ha desplazado hoy a las instalaciones de atletismo de Alcantarilla para llevar a cabo su jornada. Esta visita ya es tradición dentro de la Escuela Multideporte, y en ella nuestros jóvenes alumnos han podido practicar deportes como salto de altura, lanzamiento de jabalina y de balón medicinal, carreras de 100 metros lisos y salto de longitud.
El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera, también ha querido desplazarse a Alcantarilla para visitar a los alumnos y ver cómo se divertían realizando todas esas pruebas deportivas. «Nuestros jóvenes disfrutan mucho con esta pequeña excursión, porque descubren nuevos deportes y realizan actividad física en un entorno diferente», ha comentado el edil.
La OMIC hace un balance positivo de su funcionamiento en el primer semestre de 2016
Con 59 usuarios atendidos, sus gestiones han supuesto un ahorro de 3435,80 €.
La OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) de Alguazas ha hecho balance de su gestión y funcionamiento durante el primer semestre de 2016, «muy positivo» según Victoria Cuello Medina, Concejal de Consumo del Ayuntamiento de Alguazas.
Este servicio público, proporcionado por el Ayuntamiento de Alguazas, presta labores de información, orientación y asesoramiento a los consumidores y usuarios del municipio. El pasado febrero, la OMIC volvió a dar servicio a los ciudadanos de nuestro municipio, siendo gestionada por personal funcionario del ayuntamiento, y por tanto, sin suponer un gasto adicional para el contribuyente.
En estos meses la OMIC de Alguazas ha atendido a 59 usuarios, siendo un total de 17 consultas y 42 reclamaciones; de ellas, cinco expedientes han sido enviados a la Junta Arbitral de Consumo. En datos económicos, estas gestiones han supuesto un ahorro a los usuarios de 3.435,80 €, de los cuales un total de 1.942,14 € han sido devueltos a los reclamantes y 1.493,66 € han dejado de ser reclamados a los usuarios.
Los casos que con mayor frecuencia se atienden en la OMIC son los relacionados con los servicios de telefonía y telecomunicaciones, seguido de servicios de suministros domésticos como agua, gas y electricidad y servicios prestados por entidades financieras.
«Además de las consultas y reclamaciones atendidas, la OMIC realiza actividades de concienciación e información. Próximamente se llevará a cabo una charla informativa sobre clausulas suelo y derechos del consumidor», ha anunciado Victoria Cuello Medina, Concejal de Consumo.
Los consumidores y usuarios pueden hacer uso de este servicio para realizar consultas por correo electrónico, telefónicas y presenciales (previa cita).
Horario de atención al ciudadano de la OMIC: miércoles de 11 a 14 horas (previa cita).
Correo electrónico: omic@alguazas.es
Teléfono: 654009877 (miércoles de 08:00-14:00).
El alguaceño Mario Sánchez-Fortún debuta este fin de semana en el Circuito de Velocidad de Cartagena
El joven, de 16 años, debuta en automovilismo tras haber corrido hasta ahora en karts.
El mundo del automovilismo también tiene su representante en Alguazas. El joven Mario Sánchez-Fortún, de 16 años, debuta este fin de semana como piloto en la carrera que se disputará el próximo domingo 10 de julio en el Circuito de Velocidad de Cartagena.
Nuestro joven piloto, que hasta ahora había demostrado sus dotes al mando de karts, competirá en la categoría de hasta 1800cc con un Citroen AX Sport de 1300cc. Esta prueba es puntuable para el Campeonato Andaluz de Velocidad.
«Desde la Concejalía y el Ayuntamiento, le deseamos mucha suerte en su debut a Mario y le ofrecemos todo nuestro apoyo en su trayectoria deportiva», ha dicho Juan Antonio López Ribera, Concejal de Deportes.
La Piscina Municipal de verano abre mañana sus puertas
La Concejalía de Deportes ha querido abrir antes este año la piscina para que los vecinos de Alguazas tengan más días para disfrutarla.
La Piscina Municipal de verano de Alguazas abre mañana, viernes 24 de junio, sus puertas al público. La Piscina estará abierta todos los días hasta el 31 de agosto, y su horario será de 11:30 a 19:30 horas.
Los precios son los siguientes:
– Adultos (a partir de 15 años), de lunes a domingo: 3€.
– Niños/as (de 3 a 14 años), de lunes a domingo: 2€.
– Niños/as (de 0 a 2 años), de lunes a domingo: gratis.
También están disponibles dos tipos de bonos de baño:
– Bono de 15 baños: adulto, 37 €; niños, 22€.
– Bono de 30 baños: adulto, 60€; niños, 30€.
«La piscina de verano ya está a punto, se han hecho los arreglos necesarios para que esté a pleno rendimiento, y este año hemos querido abrir sus puertas unos días antes para que los usuarios puedan disfrutarla el mayor tiempo posible», ha declarado el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera.
Alguazas, pionera en un proyecto de gestión de biorresiduos
El Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con el CEBAS-CSIC para llevar a cabo un proyecto de compostaje domiciliario de los biorresiduos generados en el municipio de Alguazas.
Alguazas va a ser un municipio pionero en la Región de Murcia en la gestión de materia orgánica (biorresiduos), gracias al convenio de colaboración que ha firmado el Ayuntamiento con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas a través del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), y más en concreto con el Grupo de Investigación de Enzimología y Biorremediación de Suelos y Residuos Orgánicos dirigido por el Dr. Carlos García Izquierdo. Dicho convenio, permitirá desarrollar en nuestro municipio un innovador proyecto de compostaje domiciliario de los biorresiduos generados en Alguazas.
Este proyecto pretende iniciar y fomentar en Alguazas la recogida separada de biorresiduos (residuos biodegradables de jardines, residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares y centros escolares), que constituyen aproximadamente un 40% del total de los residuos, y su tratamiento biológico, con el fin de aumentar el reciclado de los residuos municipales y reducir la cantidad de residuos que se destinan a vertedero con la consiguiente reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Para ello, se plantea la realización de compostaje doméstico a partir de los biorresiduos generados en hogares y centros educativos que dispongan de huerto o jardín, con el objetivo de promover la producción de compost in situ, obtener un compost de alta calidad con el respaldo de una entidad de prestigio como es el CEBAS-CSIC, reducir el volumen de residuos que debe recoger el municipio de Alguazas para tratar en instalaciones externas y sensibilizar a la población sobre la problemática de los residuos, la importancia de su separación en origen y lo que se conoce como “Residuos Cero”.
Para conseguir estos objetivos, se procederá a la entrega de compostadores domésticos, herramientas y guías de consulta a todos los vecinos interesados en participar en el proyecto y se ofrecerá asesoramiento técnico que les permita elaborar su propio compost y aplicarlo como fertilizante en su beneficio en terrenos propios. Al usar el compost elaborado por los propios participantes, el proyecto evitará el uso de productos químicos en su agricultura particular.
Fundamentalmente, el proyecto abarcará las siguientes actuaciones:
– Elaboración y entrega de manuales sobre uso del compostador y aplicación del compost, también, tendrán lugar sesiones teórico-informativas para los participantes.
– Reparto de compostadores y demás materiales necesarios para que los participantes puedan iniciar el compostaje en sus domicilios y centros escolares. Durante todo el proceso de compostaje se realizarán visitas para asesorar y recoger información sobre el proceso y las posibles incidencias.
– Análisis del compost obtenido, se evaluará su calidad y características, permitiendo la elaboración de un informe final que recoja todas las conclusiones de la experiencia y el cumplimiento de los objetivos pretendidos.
La Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alguazas, Soledad Bermúdez Pastor, ha declarado que «con este proyecto, Alguazas va a mejorar considerablemente su gestión de los biorresiduos, principal componente de los residuos de competencia municipal, que suponen en torno a un 40% del total. Planteamos un modelo alternativo de gestión de los residuos que generará beneficios ambientales, económicos y sociales gracias a la oportunidad que otorga a la población de poder participar de manera activa y directa, elaborando su propio fertilizante natural y utilizándolo en su beneficio».
Por su parte, el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha querido destacar que este proyecto «viene avalado por una entidad de gran prestigio como es el CEBAS-CSIC, por lo que no solo reportará información valiosa para la investigación medioambiental y ecológica, sino que también busca la implicación y concienciación de la población en estas materias».
600 personas han visitado la Torre Vieja de Alguazas en el primer semestre de 2016
La Torre volverá a abrir sus puertas en la segunda quincena de septiembre.
La Torre Vieja ha registrado 600 visitantes durante el primer semestre de 2016, según datos recogidos por la Asociación “Amigos de la Torre”, quienes se han encargado de mantener abierto este enclave histórico todos los domingos por la tarde desde el mes de enero. El dato ha sido valorado por la Asociación y por el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera, como «un éxito a todos los efectos», y confían en que la tendencia siga siendo ascendente cuando la Torre sea reabierta tras el verano.
«En enero conseguimos, con la colaboración de la Asociación “Amigos de la Torre”, abrir al público la Torre Vieja de Alguazas, la joya de nuestro patrimonio cultural, y tanto alguaceños como personas de otros municipios han mostrado gran interés en visitarla y conocerla. Además, las múltiples actividades que se han realizado en ella (exposiciones de pintura y fotografía, la Noche de los Museos, Cervantes en la Torre, etc.) han contribuido a darle mucha vida y han ejercido como atractivo a la hora de acercarse a ella», ha declarado el Concejal de Cultura.
Por su parte, el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, agradece enormemente «la labor de difusión cultural que realiza la Asociación “Amigos de la Torre”» pues «sin ellos no hubiera sido posible que los amantes de la cultura pudieran conocer nuestra maravillosa Torre». «El Ayuntamiento de Alguazas apuesta con fuerza por el turismo y la cultura, y dentro de ese ámbito, nuestra Torre Vieja juega un papel fundamental, por lo que seguiremos potenciando la actividad en su entorno», subraya el primer edil de nuestra localidad.
Curso de formación gratuito: “Capacitación para tratamiento con plaguicidas fitosanitarios”
Tendrá lugar los días 5, 6, 7, 8, 11 y 12 de julio.
El Ayuntamiento, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, ha organizado un curso de formación gratuito: “Capacitación para tratamiento con plaguicidas fitosanitarios”. El curso se realizará los días 5, 6, 7, 8, 11 y 12 de julio y tendrá una duración de 25 horas.
Las plazas están limitadas a 25. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alguazas (segunda planta), y solo tienen que aportar una fotocopia del DNI y dos fotos tamaño carné.