Seis empleados municipales reciben el tributo de honor del Consistorio por su abnegada labor de servicio a los vecinos de la localidad.
El Alcalde del Ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, presidió en la mañana de este pasado jueves, 21 de junio, el homenaje con el que el Consistorio ha reconocido a los 6 empleados municipales jubilados durante estos últimos años. Se trata de Pedro José Tello Bravo, Miguel Martínez Quiles, Juan Francisco Gil García, José Fernández González, José Lisón Asís y María Rodríguez Martínez (arropada ésta igualmente por los Directores y AMPAS de los Centros educativos del municipio por su constante apoyo a las actividades e iniciativas en pro de la mejora de la enseñanza local)..
El acto tuvo lugar en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, contando con la asistencia de autoridades, encabezadas por el primer edil y destacando la presencia igualmente de los Concejales Delegados de Personal, Educación y Cultura y Juventud y Deportes y Servicios Sociales, Francisco Javier Gambín García, Isabel Zamora Palacios, Joaquín López Verdú y María Dolores Hernández García, respectivamente, así como de compañeros, familiares y vecinos en general de la población.
Durante su intervención, el Alcalde alguaceño agradeció a los funcionarios su trabajo durante todos estos años y les reconoció que, además de haber contribuido al progreso del municipio con su labor, suponen un ejemplo de competencia profesional y de servicio a sus conciudadanos tras una vida entera dedicada al servicio público.
.JPG)
Fernández Lladó destacó que “Alguazas siempre necesitará y valorará los servicios de sus funcionarios”. De hecho, mostró su admiración hacia la gran mayoría de funcionarios que demuestran, día a día, su profesionalidad y entrega en beneficio del bienestar y desarrollo de la localidad alguaceña. El primer edil del municipio destacó asimismo que, en estos tiempos de cambio, la mejor defensa de la misión de los funcionarios tiene que surgir de la propia Administración Local, de este Ayuntamiento, a través de la máxima eficacia y la buena gestión de los recursos económicos ofreciendo unos servicios municipales cada día mejores.
Por su parte, el Concejal de Personal, Francisco Javier Gambín García, afirmó que “con este emotivo acto el Ayuntamiento de Alguazas pretende realizar un reconocimiento ciudadano a quienes han dedicado tantas horas de su trayectoria profesional, cumpliendo con sus obligaciones diarias y que hoy se ven recompensadas por un trabajo bien hecho como funcionarios municipales, de los que el Consistorio se siente muy orgulloso».
Una placa conmemorativa del acto.
Los seis funcionarios homenajeados recibieron una placa conmemorativa del evento con la que se expresa el reconocimiento de la Corporación Municipal de Alguazas por la entrega y profesionalidad demostrada en el ejercicio de su trabajo por estos profesionales que alcanzan ahora una etapa de jubilación pero también de experiencia plena en su andadura laboral.
Un centenar de alguaceños se forman este curso 2012-2013 en la Educación para Adultos
Se amplía hasta el año 2015 la vigencia de esta oferta de enseñanza promovida conjuntamente por el Gobierno Regional y el Ayuntamiento de la localidad.
La oferta formativa de educación de personas adultas seguirá desarrollándose un año más en la localidad de Alguazas merced a la prórroga (ampliación) hasta el 31 de agosto de 2015 de la vigencia del Convenio de Colaboración suscrito para impartir este servicio docente entre la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas de la Consejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno Regional y el Ayuntamiento de Alguazas.
A lo largo de los 15 años en los que se viene llevando a cabo esta oferta educativa para las personas adultas de la localidad ésta cuenta con una gran demanda como lo prueba el promedio de 80 alumnos por curso que se han beneficiado de sus enseñanzas formativas versando éstas para esta nueva temporada 2012-2013 –en la que se ha matriculado un centenar de alguaceños- prácticas de informática básica, actividades preparatorias para la obtención del carné de conducir y las pruebas libres de la ESO y clases de español para extranjeros residentes en la población.
Por medio del citado Convenio de Colaboración establecido por el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Alguazas las instalaciones (aulas) para desarrollar este curso de educación de personas adultas (las dependencias del Edificio Multiusos sito en la Plaza de la Iglesia del municipio) las aporta la Concejalía de Educación del Consistorio mientras que el personal docente (dos profesores) corre a cuenta del Ejecutivo regional.
Más de 200 alumnos participan este año en 11 talleres formativos de inserción laboral desarrollados en Alguazas
Jardinería, manipulador de frutas y hortalizas, rodaje de anuncios de televisión, primeros auxilios, internet, energías renovables, socorrismo o inteligencia emocional, algunas de las acciones de capacitación profesional emprendidas en la localidad
En la mañana de este martes, 26 de Junio, el Salón de Plenos de la Casa Consistorial de Alguazas ha sido el escenario en el que ha discurrido el acto de entrega de diplomas a los 56 alumnos participantes en los cursos formativos de inserción laboral “Rodemos un anuncio sobre el municipio” (financiado con cargo al programa europeo LEADER), “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería” (subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación”) y “Manipulador de frutas y hortalizas en industrias” (costeado por la Consejería de Agricultura y Agua del Gobierno Regional).
El Alcalde-Presidente del Consistorio Local y la Concejala de Empleo y Formación de la Corporación Municipal, José Antonio Fernández Lladó e Isabel Zamora Palacios, respectivamente, han sido los encargados de clausurar estos reseñados talleres de capacitación profesional dirigidos a trabajadores desempleados, jóvenes de la población y agricultores, un evento éste que ha contado además tanto con la proyección del spot publicitario rodado por los participantes en el curso “Rodemos un anuncio” (promovido por la Concejalía de Juventud de cara a promocionar la imagen del municipio alguaceño) como con la visualización de un reportaje de imágenes recopilatorias de las diversas actuaciones llevadas a cabo por los alumnos del taller “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”.
Cabe señalar que en lo que va de año 122 vecinos de la localidad de Alguazas –de diversos colectivos y edades- han tomado parte en siete cursos de formación e inserción laboral que, contando con un total de 604 horas lectivas, se han desarrollado bien en modalidad presencial como on-line o a distancia.
Además de los tres talleres clausurados este martes, 26 de Junio, en este primer semestre de 2012 la Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento alguaceño ha impulsado la puesta en marcha de talleres de inteligencia emocional, primeros auxilios y soporte vital básico, socorrismo acuático y capacitación para tratamientos fitosanitarios en nivel básico dirigidos a 66 alumnos y con 214 horas de práctica lectiva.
Al regreso de las vacaciones de verano, concretamente en los próximos meses de Septiembre y Octubre, el Consistorio de Alguazas acometerá otras 4 acciones formativas que, dirigidas a 80 alumnos seleccionados entre trabajadores desempleados, ocupados y jóvenes y dotadas de una carga lectiva de 196 horas, versarán sobre cometidos tales como manipulador de alimentos, internet (uso de navegadores y buscadores web para la búsqueda de empleo), entrenamiento de emprendedores y autónomos y técnico en energías renovables.
Con estos cursos que se iniciarán tras el período estival, serán 11 los talleres formativos puestos en funcionamiento este año en la localidad alguaceña por la Concejalía de Empleo y Formación beneficiándose de sus prácticas de inserción profesional un total 202 alumnos y abarcando un calendario de clases cifrado en 800 horas lectivas de aprendizaje.
El XVII Festival Nacional de Folklore Villa de Alguazas contó con una gran afluencia de público
Celebrado en el marco de las Fiestas Patronales 2012 de la localidad, este Certamen ofreció las actuaciones de los Grupos de Coros y Danzas “Los Torronchos” de Segovia” y “El Molinico Alguaceño”.
En su constante labor por conservar y promover las señas de identidad de nuestra tierra, destacando en este aspecto sus costumbres y tradiciones más arraigadas y donde el plano de la música popular ocupa un lugar preferente, la Peña huertana “El Molinico Alguaceño”, en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana de la localidad, ha programado una nueva edición del Festival Nacional de Folklore “Villa de Alguazas”, la número 17, que, en el marco de las Fiestas Patronales 2012 de la población, congregó en la noche de este pasado 16 de junio en la Plaza del Ayuntamiento del municipio a un numeroso público conformado por vecinos y visitantes.
Este Certamen, uno de los más prestigiosos de su género a nivel estatal, contó con las actuaciones de los Grupos de Coros y Danzas “Los Torronchos” de Segovia y “El Molinico Alguaceño” como conjunto anfitrión, dando rienda suelta a un rico repertorio de piezas del folklore tradicional que deleitó a los asistentes. En el transcurso de esta velada de exhibición de música popular, presentada por una de las más veteranas integrantes de “El Molinico Alguaceño”, Toñi Cantero, también tuvo lugar la elección de las nuevas madrinas (infantil y titular, recayendo estos cargos en Fifi Lisón Cánovas y Emilia Martínez Cánovas) de la Peña huertana co-organizadora y la entrega del galardón de Huertano del Año 2012 al vecino de la localidad Juan José Corbalán Campillo.
En palabras de la Concejala de Participación Ciudadanan del Consistorio alguaceño, María Dolores Ruiz, “el Festival Nacional de Folklore “Villa de Alguazas” viene a ser magnífica muestra de música, danza, tradiciones y colorido capaz de dar renombre a nuestro municipio en el ámbito de la geografía española, así como punto de encuentro de las grandes muestras de la cultura tradicional de nuestro país, como lo prueba la visita a nuestra localidad de un sinfín de grupos de baile venidos de todos los rincones de nuestro país, que han llevado a los escenarios un magistral espectáculo que es ejemplo de la inmensa y variada idiosincrasia de nuestra nación ”.
Una velada de teatro del bueno y a ritmo de comedia con “El Molinico Alguaceño”.
Y paralelo al panorama folklórico, “El Molinico Alguaceño” también ha desarrollado en sus años de andadura la vertiente teatral destacando en este sentido asombrosos hitos e iniciativas como esas representaciones que les ha llevado a pisar escenarios de diversas localidades murcianas y, como botón de muestra, la actuación –con entrada libre y gratuita- que los componentes de esta Peña huertana, con su director Pedro Barquero al frente, dieron en la noche del pasado viernes 22 de Junio en la Casa de la Cultura local donde llevaron a las tablas las obras breves en clave de comedia “El zapatero filósofo o Año nuevo vida nueva” y “El brazo derecho” de Carlos Arniches. En definitiva, una exhibición de calidad escénica, magistral interpretación y buen gusto que despertaron los aplausos de los numerosos asistentes, entre los que se encontraban el Alcalde del municipio, José Antonio Fernández Lladó, y la Concejala de Cultura, Isabel Zamora Palacios.
Alguazas acoge en sus Fiestas Patronales 2012 un Encuentro Regional de Encajeras de Bolillos
Organizado por la Asociación de Mujeres de la localidad en colaboración con la Concejalía de Igualdad, este evento mostró a vecinos y visitantes las técnicas de este bordado tradicional.
Cerca de 70 mujeres procedentes de diversas localidades murcianas se dieron cita este pasado 16 de Junio en la Plaza del Ayuntamiento de Alguazas para participar en el Primer Encuentro Regional de Encajeras de Bolillos organizado por la Asociación de Mujeres del municipio en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Consistorio Local en el marco de las Fiestas Patronales 2012 de la población.
El objetivo de este evento de alcance regional ha sido «fomentar esta centenaria tradición, realzar y potenciar la artesanía del encaje, y ofrecer a las aficionadas la posibilidad de compartir experiencias e intercambiar las técnicas que utilizan «, explica la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alguazas, María Dolores Hernández García, quien afirma además “que se han superado con creces las expectativas trazadas en cuanto a participación en la primera edición de este Encuentro Murciano de Encajeras de Bolillos”.
No en vano, la entidad co-promotora de esta iniciativa, la Asociación de Mujeres de Alguazas, pretende convertir esta cita en una de las más multitudinarias de las que se celebran en el ámbito de nuestra tierra murciana, tanto por el número de participantes y visitantes como por el de comercios del sector que en próximas convocatorias anuales quieran concurrir a la muestra, instalando puestos donde venderán materiales y los artículos más novedosos relacionados con este arte tradicional.
La Presidenta de la asociación organizadora y anfitriona, Loli López, se muestra muy satisfecha de que el municipio alguaceño acoja este tipo de encuentros, «que fomentan nuestras tradiciones, nuestra cultura ancestral y sirven como punto de encuentro para un gran número de personas venidas de muchos puntos de nuestra geografía regional».
El programa de actos de este Primer Encuentro Regional de Encajeras de Bolillos de Alguazas se inició a media tarde de la jornada del 16 de Junio con la acogida de los participantes en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad, la posterior presentación del encuentro y la exhibición de los trabajos realizados por las encajeras. Al final del certamen, por parte de la organización del evento se hizo un reconocimiento público a las bolilleras que acudieron a esta cita las cuales además fueron agasajadas con una merienda pic-nic en el transcurso del acontecimiento.
El Ayuntamiento de Alguazas homenajea a sus funcionarios jubilados en los últimos años
Seis empleados municipales reciben el tributo de honor del Consistorio por su abnegada labor de servicio a los vecinos de la localidad.
El Alcalde del Ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, presidió en la mañana de este pasado jueves, 21 de junio, el homenaje con el que el Consistorio ha reconocido a los 6 empleados municipales jubilados durante estos últimos años. Se trata de Pedro José Tello Bravo, Miguel Martínez Quiles, Juan Francisco Gil García, José Fernández González, José Lisón Asís y María Rodríguez Martínez (arropada ésta igualmente por los Directores y AMPAS de los Centros educativos del municipio por su constante apoyo a las actividades e iniciativas en pro de la mejora de la enseñanza local)..
El acto tuvo lugar en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, contando con la asistencia de autoridades, encabezadas por el primer edil y destacando la presencia igualmente de los Concejales Delegados de Personal, Educación y Cultura y Juventud y Deportes y Servicios Sociales, Francisco Javier Gambín García, Isabel Zamora Palacios, Joaquín López Verdú y María Dolores Hernández García, respectivamente, así como de compañeros, familiares y vecinos en general de la población.
Durante su intervención, el Alcalde alguaceño agradeció a los funcionarios su trabajo durante todos estos años y les reconoció que, además de haber contribuido al progreso del municipio con su labor, suponen un ejemplo de competencia profesional y de servicio a sus conciudadanos tras una vida entera dedicada al servicio público.
Fernández Lladó destacó que “Alguazas siempre necesitará y valorará los servicios de sus funcionarios”. De hecho, mostró su admiración hacia la gran mayoría de funcionarios que demuestran, día a día, su profesionalidad y entrega en beneficio del bienestar y desarrollo de la localidad alguaceña. El primer edil del municipio destacó asimismo que, en estos tiempos de cambio, la mejor defensa de la misión de los funcionarios tiene que surgir de la propia Administración Local, de este Ayuntamiento, a través de la máxima eficacia y la buena gestión de los recursos económicos ofreciendo unos servicios municipales cada día mejores.
Por su parte, el Concejal de Personal, Francisco Javier Gambín García, afirmó que “con este emotivo acto el Ayuntamiento de Alguazas pretende realizar un reconocimiento ciudadano a quienes han dedicado tantas horas de su trayectoria profesional, cumpliendo con sus obligaciones diarias y que hoy se ven recompensadas por un trabajo bien hecho como funcionarios municipales, de los que el Consistorio se siente muy orgulloso».
Una placa conmemorativa del acto.
Los seis funcionarios homenajeados recibieron una placa conmemorativa del evento con la que se expresa el reconocimiento de la Corporación Municipal de Alguazas por la entrega y profesionalidad demostrada en el ejercicio de su trabajo por estos profesionales que alcanzan ahora una etapa de jubilación pero también de experiencia plena en su andadura laboral.
Unas jornadas temáticas centran en Alguazas el proyecto de regeneración medioambiental de las márgenes del río Mula a su paso por la localidad.
Talleres sobre análisis de la calidad del agua, biodiversidad, aves urbanas, huellas, mariposas y uso de la caña, entre los principales contenidos abordados.
“El río Mula despierta tus sentidos” es el nombre de la iniciativa de conservación y regeneración medioambiental de las márgenes de este afluente del Segura a su paso por el casco urbano de Alguazas, tiene por objetivo promover la participación ciudadana a través de diversas acciones que fomenten el voluntariado para la mejora de dicho cauce fluvial. Hablamos de un proyecto que, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el marco del Programa de Voluntariado en Ríos y canalizado por la Confederación Hidrográfica del Segura, cuenta para su desarrollo con la coordinación de la Delegación en la Región de Murcia de la Asociación Española de Educación Ambiental y la colaboración del Consistorio alguaceño, la Universidad de Murcia y diversos colectivos locales como el Club de la tercera Edad y las Asociaciones “Alegra”, de Mujeres de Alguazas y de Mujeres Nigerianas residentes en la población.
El grueso de las actividades de esta iniciativa medioambiental lo han constituido las jornadas temáticas que, programadas del 26 de Mayo al 16 de Junio y llevadas a cabo en la zona conocida como “Cuesta de los Misindos” de la población alguaceña, han centrado sus objetivos, sustentados en la puesta en marcha de diversos talleres capaces de abarcar una temática integral al respecto y que versan sobre contenidos tales como análisis de calidad del agua (impartido por personal técnico de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y enfocado a ilustrar sobre la degradación de ecosistemas fluviales como los del río Mula mediante el uso de microscopios), biodiversidad, aves urbanas de la Vega Media del Segura, agua (a cargo de monitores de dinamización de la Asociación “Alegra” que mostraron la percepción del río a través de los sentidos con la realización de palos de lluvia, acuarelas y ecoesferas), huellas, mariposas y uso del agua.
“El río Mula despierta tus sentidos”, que trata de favorecer la participación, disfrute e interactuación tanto de vecinos en particular como de asociaciones de la localidad mediante la puesta en actividad de alternativas sostenibles y respetuosas con el entorno, se completa con otras iniciativas abiertas al mayor número posible de asistentes como puede ser un certamen poético al que pueden concurrir las creaciones que, con un máximo de 14 versos, tengan como temática la conservación de los ríos en general. El ganador de este galardón literario recibirá como premio una bicicleta plegable valorada en 180 euros.
A modo de clausura de esta iniciativa de participación y regeneración medioambiental del río Mula a su paso por el casco urbano de Alguazas, en la Torre Vieja del municipio se montará el día 15 de Septiembre una exposición donde se muestren las imágenes fotográficas tomadas en el transcurso de este proyecto.
Para acceder al programa de actividades de “El río Mula despierta tus sentidos”, pueden consultar la página web oficial de la Asociación Española de Educación Ambiental, que es http://www.ae-ea.es ó en la página de Facebook de la Asociación Española de Educación Ambiental.
Los Alguaceños Cierran las Fiestas con la Tradicional Procesión de los Santos Patronos.
San Onofre es aclamado en su entrada a la Iglesia Parroquial a la que da su nombre y el “Baile de San Antonio” lleva al santo a su hornacina.
Este miércoles 13 de junio se ha celebrado la tradicional procesión en honor a los santos patronos de Alguazas. San Onofre y San Antonio han recorrido las principales calles del casco urbano arropados por un numeroso público. Entre los asistentes a la procesión destacan las damas de honor de las Fiestas Patronales 2012, tanto infantiles como juveniles, así como la Reina de las Fiestas, la Comisión de Fiestas y miembros del Equipo de Gobierno.
La Banda de Tambores y Cornetas La Samaritana abrió, un año más, el desfile procesional y deleitó al público asistente con su amplio repertorio.
Tras finalizar el recorrido, San Onofre, portado por anderos ataviados con el traje típico huertano, fue ovacionado en su entrada al templo parroquial de San Onofre. Mas tarde, San Antonio emprendió su recorrido hacia la hornacina situada en la plaza que lleva su nombre y comenzó entonces el tradicional “Baile de San Antonio”, donde los anderos espolean y jalonan al santo mientras las mujeres alguaceñas bailan a su alrededor.
Un magnífico castillo de fuegos artificiales fue el encargado de clausurar las Fiestas Patronales 2012.
El consejero José Ballesta visita los toldos de la Explanada de Renfe
La nueva infraestructura permite que tanto el mercado semanal como otras actividades se puedan realizar protegidas por el sol y la lluvia
El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, acompañado por la directora general de Consumo, Comercio y Artesanía, María Dolores Alarcón y el alcalde del Ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, ha visitado, los nuevos toldos instalados en la explanada de Renfe del municipio. También asistió a la visita el gerente del Consorcio de las Vías Verdes, Juan Soria y los miembros del equipo de gobierno municipal.
Con esta nueva infraestructura, se dota a este espacio de sombra y de protección contra el calor y la lluvia, lo que posibilita el ejercicio de diversas actividades comerciales como es el mercado semanal y la celebración de actos culturales y de ocio.
El consejero ha calificado de “modélica y ejemplar la actuación llevada a cado por el Ayuntamiento de Alguazas en la explanada del antiguo ferrocarril”. Por su parte el alcalde, ha destacado que con la instalación de los toldos “el nuevo espacio va permitir celebrar cualquier evento público al aire de libre, tanto de día como de noche”.
Para el nuevo sistema de toldos se han utilizado unas lonas con material micro peforado, que por un lado protegen del sol y la lluvia y por otro son resistentes al viento. Los comerciantes del mercado semanal de los martes, al igual que los vecinos, ya se han beneficiado de la nueva instalación que alivia el sol de las jornadas estivales. Los asistentes al “Alguazas Fresh Vol. 4”, que se celebró el pasado 8 de junio, también pudieron protegerse de los rayos del sol durante su celebración.
Las obras de instalación de las lonas se han llevado a cabo a través de una subvención de la Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía, de la Consejería Universidades, Empresa e Investigación y de la Dirección General de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Consejería de Presidencia.
Además, durante la visita del consejero han recorrido las instalaciones del nuevo Albergue Turístico que se integra en la red de Alberges de la Vía Verde del Noroeste y las dependencias de la Policía Local.
Un centenar de alguaceños participan en la romería de San Antonio
Los romeros acompañaron a su patrón en un recorrido por las principales calles de la localidad que finalizó con una gran comida de convivencia
Un centenar de alguaceños participaron en la romería de San Antonio, que se celebró por quinto año consecutivo en la localidad. A primera hora de la mañana, desde la iglesia parroquial de San Onofre, los romeros comezaron un recorrido por la principales calles del municipio con la imagen de su patrón.
La música y el baile acompañaron en todo momento al cortejo, en el que participaron la Reina y Damas de Honor de las Fiestas Patronales, el cura-párroco de la iglesia de San Onofre, Carlos Vicente Molina López y el alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Llado con los concejales de Festejos, Joaquín López Verdú, de Agricultura y Agua, José Manuel Gil Caballero y de participación Ciudadana, María Dolores Ruiz Serna.
A pesar del calor, los ánimos y el ambiente festivo no decayeron durante las más de dos horas de romería, que finalizó en la explanada de Renfe con una multitudinaria comida de convivencia. La sombra de los recién inaugurados toldos, aliviaron las altas temperaturas, y permitieron que los alguaceños disfrutaran de una jornada festiva.
Cita en Alguazas para los fans de la banda U2
La Plaza de Ayuntamiento acogió el concierto de “You2band”, uno los mejores grupos de tributo del grupo irlandés
Los incondicionales de la banda de rock irlandesa U2 no se perdieron, el sábado 9 de junio en la Plaza del Ayuntamiento de Alguazas, el concierto de “You2band”, uno de grupos que mejor imita, no sólo las canciones y la voz sino también la puesta en escena de la legendaria banda irlandesa.
El público pudo vibrar durante unas horas con el sonido de las guitarras y con el espectáculo multimedia, de uno de los mejores homenajes de U2. Los integrantes de “You2band” hicieron un recorrido por los grandes éxitos de la banda, en un gran concierto que se incluye en la programación de actividades de las Fiestas Patronales de Alguazas 2012, organizadas por la Concejalía de Festejos.
En 2006 “You2band” comienza su andadura por los escenarios, que les ha llevado a recorrer media España en festivales, conciertos y homenajes de clubs de fans de U.2
Con este concierto se completaba una intensa noche de música en la localidad, que comenzó a primera hora de la tarde en la explanad de Renfe, con el “Alguazas Fresh Vol 4”, que finalizó de madrugada y con las actuaciones de Moree MK, DJ Residente de Maui Beach.