Lleno absoluto en el teatro IV Centenario para asistir a una emocionante y amena gala de presentación de las diez damas
El teatro IV Centenario de Alguazas acogió, la noche de ayer, la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas Patronales de San Onofre y San Antonio 2012, uno de los actos más esperados que abre la programación de las fiestas.
Cientos de personas asistieron a una velada presentada por Loli López López y Joaquín Sandoval Ruiz, para conocer a las damas y a la que será la próxima Reina de las Fiestas.
Con nervios pero sin perder la sonrisa desfilaron las diez damas, primero las mayores que lucieron tres vestuarios diferentes, de sport, gala y noche, cedidos por Modas Al- Waza. Y las pequeñas se vistieron de gala y de sport, gracias a Moda Infantil D´Fábula.
Este año se han presentado a candidata de Reina de las Fiestas, Ana Isabel Alfonso García, Beatriz Gil Molina, Toni Peñalver Muñoz, María Sánchez Bravo e Irene Sánchez Zamora. Las damas pequeñas son María José Gil Cortes, Marina Hernández González, Patricia López Sánchez, Desiré Martinez Carbonell y María Valle Martinez.
Las candidatas a Reina, no sólo tuvieron que desfilar ante amigos, familiares y vecinos de Alguazas sino que además tuvieron que contestar a las preguntas del jurado sobre diferentes aspectos de la cultura del municipio.
La belleza y simpatía de las damas puso muy difícil la elección a los miembros del jurado, que entregaron su veredicto, de forma independiente e individual, a la notaria de Alguazas Carmen Rodríguez Pérez, quien custodiará el resultado hasta la Gala de Coronación del próximo sábado 2 de junio.
En el jurado participaron, la asesora técnico de imagen en Academia Ciprián, de Molina de Segura, María de los Ángeles Pérez Andréu, el cronista de estrenos de cine en “El Finde de Onda Regional” y creador de una veintena de blogs, Antonio Rentero, la encargada de Modas Carbonell en Molina de Segura, Juani Carbonell Martínez, el representante de artistas, Juan Carlos Martínez Box y la encargada de peluquería Gea de Patino, Celia González Gea.
Durante la gala el escenario del teatro IV Centenario acogió la actuación del ballet “Entre aguas”, que bailó una salsa con coreografía de Ana Belén Ruiz.
A los miembros del jurado, a la notaria y a las personas que han colaborado en la organización del acto, el alcalde del municipio, José Antonio Fernández Lladó, les hizo entrega de una réplica de la “Chimenea Vigía”, símbolo de la tradición conservera de Alguazas y aprovechó para presentar y agradecer el trabajo que desarrolla la comisión de fiestas, que trabajan de una forma desinteresada ayudando al buen funcionamiento de las actividades programadas.
También el concejal de Festejos, Joaquín López Verdú, aprovechó para invitar a los alguaceños a disfrutar del medio centenar de actos que durante los próximos días se van a llevar a cabo en el municipio y emplazó a todos los asistentes a conocer a la que será la Reina de la Fiestas 2012, el próximo sábado a las 22:30 en la plaza del Ayuntamiento, en la Gala de Presentación de la Reina.
En este acto además participará como pregonero de las fiestas, el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho Gómez.
La diseñadora Alguaceña Nerea Jiménez presenta su colección de moda en el municipio
Ganadora del certamen Jóvenes Diseñadores de la Región de Murcia, el mundo de las aves inspira su trabajo “Datrebil” La diseñadora alguaceña Nerea Jiménez presentó en “Datrebil”, su colección de moda por la que ha sido ganadora del certamen
La diseñadora alguaceña Nerea Jiménez presentó en “Datrebil”, su colección de moda por la que ha sido ganadora del certamen de “Jóvenes Diseñadores de la Región de Murcia”, en un desfile que se celebró el pasado 8 de junio en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad.
Ante un numeroso público, las jóvenes modelos, también alguaceñas, lucieron las últimas creaciones de la diseñadora, en las que se ha inspirado en el mundo de las aves. Tejidos vaporosos, variedad en el colorido, estampados y originales accesorios inundaron la improvisada pasarela.
La colección “Datrebil” es según la diseñadora un trabajo “inspirado en los pájaros, en el ligero movimiento de sus alas y en la sensación de libertad que estos nos transmiten, utilizando para ello tejidos muy ligeros y del color de su plumaje. También aparecen prendas inspiradas en jaulas y con lazadas que nos transmiten el sentir de los pájaros en las jaulas”.
Nerea, estudiante de 3º de Diseño de Moda en la Escuela Superior de Diseño de Murcia, comienza en el mundo de la moda en el I.E.S. Floridablanca con una exposición de trabajos en 2008, tras realizar el curso de Moda de Redes. Posteriormente fue ayudante de vestuario en Pasarela Abierta 2010, durante el cual presentó junto a María Cárceles un diseño de gafas para el concurso Diseños No Aburridos, que fue expuesto durante el evento.
El desfile de Nerea Jiménez, se enmarca en las actividades que la Concejalía de Festejos ha organizado con motivo de las Fiestas Patronales de Alguazas 2012.
Alguazas recupera por un día los juegos infantiles tradicionales
Cientos de niños participan en la Plaza del Ayuntamiento en una decena de juegos y competiciones populares
Durante una tarde cientos de niños de Alguazas apagaron la televisión y dejaron las consolas en casa, para participar en un encuentro de juegos populares y tradicionales, que se celebró en la Plaza del Ayuntamiento.
Chapas, canicas, la rayuela o la comba fueron algunas de las actividades que la Concejalía de Deportes y los voluntarios de programa de dinamización y participación juvenil “Suma y Sigue”, organizaron con motivo de las Fiestas Patronales de Alguazas 2012.
Aunque los juegos que más llamaron la atención de los pequeños, fueron las carreras de bicis lentas, de cintas, de sacos y la de cuchara con huevo, donde se requiere una gran gran habilidad. También fueron muchos los que optaron por el juego de la silla y la peonza.
Durante unas horas los niños de alguazas se divirtieron de una forma diferente, participando en actividades que fomentan la convivencia y solidaridad y que evitan el sedentarismo.
La Plaza del Ayuntamiento acoge la actuación de las jóvenes bailarinas de la Asociación Entreaguas
Cientos de personas disfrutaron de una exhibición de baile de las alumnas de la academia de Ana Belén Ruiz
Dentro de las Noches Culturales de Alguazas 2012, la Plaza del Ayuntamiento, congregó a cientos de personas para asistir a la actuación de las jóvenes bailarinas de la Asociación Entreaguas. Un espectáculo de música y baile en la que las alumnas de la academia de Ana Belén Ruiz, desplegaron sus mejores habilidades sobre el escenario.
Durante más de una hora, las jóvenes bailarinas deleitaron a un numeroso público, entre vecinos, amigos y familiares, con diferentes tipos de baile que acompasaron con piezas musicales de diversos géneros como pop y rock.
Las Noches Culturales, forman parte de la programación que la Concejalía de Participación Ciudadana, del Ayuntamiento de Alguazas ha programado para las Fiestas Patronales 2012.
Cerca de doscientos aficionados al senderismo participan en la VI Ruta Nocturna “Torre Vieja”
La marcha está organizada por el Club Senderista de Alguazas “Despacico, que no llego” y la Concejalía de Deportes
Cerca de doscientos aficionados al senderismo participaron, el pasado 6 de junio, en la VI Ruta Nocturna “Torre Vieja”, que organiza el Club Senderista de Alguazas “Despacico, que no llego” y la Concejalía de Deportes.
La ruta comenzó en la puerta del Ayuntamiento para continuar hasta la ribera del río Segura y la desembocadura con el Río Mula. Desde este punto, el grupo se trasladó por la margen izquierda del río hasta la Torre Vieja, donde hicieron un alto en el camino. Tras unos minutos de descanso y reponer fuerzas se dirigieron de nuevo hacia el consistorio donde ponían fin a esta aventura nocturna.
Esta ha sido la sexta edición de este evento deportivo que cada año va sumando adeptos y que permite además de disfrutar del entorno natural y paisajístico de la zona, realizar ejercicio físico. Dada la accesibilidad del terreno, la ruta está abierta a la participación de niños y adultos, y son muchos los que la recorren en familia.
El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Joaquín López Verdú, acompañado por la Reina de las Fiestas Patronales 2012 y las Damas de Honor, realizó la ruta senderista, que forma parte de las actividades programadas con motivo de las Fiestas Patronales
Finaliza la V Liga de Aficionados Fútbol 7 de Alguazas
El equipo Trofeos la Flota ganó por 3 a 1 al Sangonera F7 en el último partido de la fase final de la liga que retomará su actividad en octubre
Los jugadores del la V Liga de Aficionados de fútbol-7, organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, cuelgan sus botas hasta el próximo mes de octubre cuando de comienzo la sexta edición de la liga de aficionados.
El último partido de la fase final, enfrentó al Sangonera F7 contra Trofeos la Flota en un encuentro que estuvo muy igualado hasta el último momento, cuando Trofeos la Flota se impuso a su rival con un 3 a 1.
Con este partido se pone fin a ocho meses de intensa actividad deportiva entre los 18 equipos participantes en los que juegan 270 futbolistas aficionados de Alguazas y otros municipios. Para formar parte de esta liga hay que ser mayor de 19 años y estar integrado en uno de los equipos participantes. La liga está dividida en dos categorías, ocupando 9 equipos la primera división y otros 9 equipos la segunda, respondiendo a la clasificación de años anteriores.
Música y baile con la Asociación Báilalo, en las noches culturales de Alguazas
La Plaza del Ayuntamiento acogió el espectáculo musical de las jóvenes bailarinas
La Plaza del Ayuntamiento de Alguazas volvió a congregar a cientos de vecinos para asistir al espectáculo de la Asociación Bailaló, dentro de las Noches Culturales, organizadas por la Concejalía de Participación Ciudadana con motivo de las Fiestas Patronales 2012.
Las jóvenes bailarinas animaron una calurosa noche con diferentes coreografías y vestuarios, que sorprendieron al público. El escenario se inundó de flamenco, rock, pop e incluso baile clásico en una exhibición de técnica y talento.
Durante más de una hora fueron bailando los diferentes grupos de niñas, desde las más pequeñas, con apenas tres años, hasta las que ya, aun siendo muy jóvenes, tienen amplia experiencia en el baile.
Gala de elección de la Reina de las Fiestas Patronales de San Onofre y San Antonio 2012
Lleno absoluto en el teatro IV Centenario para asistir a una emocionante y amena gala de presentación de las diez damas
El teatro IV Centenario de Alguazas acogió, la noche de ayer, la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas Patronales de San Onofre y San Antonio 2012, uno de los actos más esperados que abre la programación de las fiestas.
Cientos de personas asistieron a una velada presentada por Loli López López y Joaquín Sandoval Ruiz, para conocer a las damas y a la que será la próxima Reina de las Fiestas.
Con nervios pero sin perder la sonrisa desfilaron las diez damas, primero las mayores que lucieron tres vestuarios diferentes, de sport, gala y noche, cedidos por Modas Al- Waza. Y las pequeñas se vistieron de gala y de sport, gracias a Moda Infantil D´Fábula.
Este año se han presentado a candidata de Reina de las Fiestas, Ana Isabel Alfonso García, Beatriz Gil Molina, Toni Peñalver Muñoz, María Sánchez Bravo e Irene Sánchez Zamora. Las damas pequeñas son María José Gil Cortes, Marina Hernández González, Patricia López Sánchez, Desiré Martinez Carbonell y María Valle Martinez.
Las candidatas a Reina, no sólo tuvieron que desfilar ante amigos, familiares y vecinos de Alguazas sino que además tuvieron que contestar a las preguntas del jurado sobre diferentes aspectos de la cultura del municipio.
La belleza y simpatía de las damas puso muy difícil la elección a los miembros del jurado, que entregaron su veredicto, de forma independiente e individual, a la notaria de Alguazas Carmen Rodríguez Pérez, quien custodiará el resultado hasta la Gala de Coronación del próximo sábado 2 de junio.
En el jurado participaron, la asesora técnico de imagen en Academia Ciprián, de Molina de Segura, María de los Ángeles Pérez Andréu, el cronista de estrenos de cine en “El Finde de Onda Regional” y creador de una veintena de blogs, Antonio Rentero, la encargada de Modas Carbonell en Molina de Segura, Juani Carbonell Martínez, el representante de artistas, Juan Carlos Martínez Box y la encargada de peluquería Gea de Patino, Celia González Gea.
Durante la gala el escenario del teatro IV Centenario acogió la actuación del ballet “Entre aguas”, que bailó una salsa con coreografía de Ana Belén Ruiz.
A los miembros del jurado, a la notaria y a las personas que han colaborado en la organización del acto, el alcalde del municipio, José Antonio Fernández Lladó, les hizo entrega de una réplica de la “Chimenea Vigía”, símbolo de la tradición conservera de Alguazas y aprovechó para presentar y agradecer el trabajo que desarrolla la comisión de fiestas, que trabajan de una forma desinteresada ayudando al buen funcionamiento de las actividades programadas.
También el concejal de Festejos, Joaquín López Verdú, aprovechó para invitar a los alguaceños a disfrutar del medio centenar de actos que durante los próximos días se van a llevar a cabo en el municipio y emplazó a todos los asistentes a conocer a la que será la Reina de la Fiestas 2012, el próximo sábado a las 22:30 en la plaza del Ayuntamiento, en la Gala de Presentación de la Reina.
En este acto además participará como pregonero de las fiestas, el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho Gómez.
Arranca la IV Ruta de la Tapa de Alguazas “Taperos 2012” con la participación de diez establecimientos
Los alguaceños podrán disfrutar de una tapa y una bebida por 2 euros, del 1 de junio al 16 de julio y ganar hasta 300 euros en premios
Comienza la IV Ruta de la Tapa “TAPEROS 2012, que se desarrollará del 1 de junio al 16 de julio en Alguazas y en la que participan un total de diez establecimientos de la localidad. El precio de la consumición es de dos euros e incluye tapa y bebida o un postre.
Dado el éxito de las ediciones anteriores, la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Alguazas, ha puesto en marcha esta iniciativa, que permite dar a conocer la gastronomía de la zona y los locales de ocio y restauración del municipio.
Los consumidores podrán participar valorando las tapas de los establecimientos participantes. Tras realizar un recorrido por al menos siete locales y elegir las tres tapas que más les hayan gustado, la cartilla sellada se depositará en la urna que habrá en un lugar visible de cada local.
Los participantes podrán ganar hasta 300 euros en regalos, de los que el primer premio será de 150 euros en metálico, un segundo premio valorado en 100 euros en regalos y un tercer premio, valorado en 50 euros en regalos.
Los tres comercios ganadores también serán galardonados con una placa acreditativa con el nombre de su tapa.
Los resultados se harán públicos el 19 de julio a las 21:00 horas en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Alguazas. Además se colgarán en la web municipal los nombres de los locales y clientes agraciados.
Los establecimientos participantes son:
CAFETERIA CENTRO “MENTA CHOC”
BAR EL SEMÁFORO “LA BARNA”
MULTICOSAS NUBES “MULTICOSAS”
CHIRINGUITO J.LÓPEZ “CAPRICHO DE MÓDENA”
CAFÉ BOLA 3 “BOLA 3”
CAFETERÍA LORTON “POSTRE LORTON”
BAR CENTRO CÍVICO EL PARAJE “SOLOMILLO LUCHENA”
BAR CASA DE LA CULTURA “MORCILLA VEGETAL”
CAFÉ BAR LA ESTACIÓN “LA ESTACIÓN”
EL PORTÓN DE PEDRO “RENOVATIO”
Medio centenar de alguaceños participan en las jornadas sobre aves de la Vega Media y los talleres en el río Mula
Las actividades se incluyen en el proyecto “El Río Mula Despierta Tus Sentidos” para el fomento de voluntariado en la conservación del río
Medio centenar de personas participaron en Alguazas, el pasado sábado, en las actividades sobre las aves de la Vega Media del Segura, que se desarrollaron a orillas del río Mula, dentro del proyecto “El Río Mula Despierta Tus Sentidos”. Esta iniciativa, tiene como objetivo, promover la participación ciudadana a través de diversas acciones que fomenten el voluntariado para la conservación y mejora del río Mula.
Durante la tarde, niños y mayores asistieron a un taller de observación de aves, donde pudieron conocer, entre otras cosas, las especies que habitan en la zona de la Vega Media y las funciones que tienen las alas de estos animales. Además, los más pequeños pudieron disfrutar de un cuentacuentos y de los talleres de máscaras y móviles. La Asociación de Mujeres de Alguazas ofreció una cena fría a todos los asistentes.
Esta jornada, a la que asistió el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alguazas, Francisco Javier Gambín García, da comienzo a las actividades que hasta el 15 de septiembre se van a desarrollar en la localidad, para la promoción del voluntariado entre los vecinos del municipio, para que se sensibilicen, informen e identifiquen con el río Mula y se impliquen en su recuperación.
El proyecto “El Río Mula Despierta Tus Sentidos”, es una iniciativa de la Asociación Española de Educación Ambiental (AEEA), en colaboración con el Ayuntamiento de Alguazas, la Asociación Alegra, la Universidad de Murcia, y las asociaciones locales de Mujeres, de Mujeres Nigerianas y el Club de la Tercera Edad y pertenece al programa de Voluntariado en Ríos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Confederación Hidrográfica del Segura.
Alguazas promoverá actividades de voluntariado para la conservación y mejora del río Mula
El proyecto “El Río Mula Despierta Tus Sentidos” impulsará la participación de los vecinos a través de charlas, exposiciones, talleres y un certamen poético
El Ayuntamiento de Alguazas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, participará en el proyecto “El Río Mula Despierta Tus Sentidos”, que tiene como objetivo, promover la participación ciudadana a través de diversas acciones que fomenten el voluntariado para la conservación y mejora del río Mula.
Esta iniciativa, de la Asociación Española de Educación Ambiental, (AEEA) pertenece al programa de Voluntariado en Ríos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, y en ella colaboran el Ayuntamiento de Alguazas, la Asociación Alegra, la Universidad de Murcia, y las asociaciones locales de Mujeres, de Mujeres Nigerianas y el Club de la Tercera Edad.
Este proyecto incluye la puesta en marcha de diferentes actividades, que se desarrollarán del 26 de mayo al 15 de septiembre, que impulsen el voluntariado entre los vecinos de Alguazas para que se sensibilicen, informen e identifiquen con el río Mula y se impliquen en la recuperación de su estado ecológico mediante la limpieza y eliminación de la caña común proporcionando alternativas sostenibles y respetuosas con el medio.
Al acto de presentación asistió el Alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, el concejal de Medio Ambiente, Francisco Javier Gambín García, el presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental, Federico Velázquez de Castro, el profesor del Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Murcia, David Christian de la Fe Rodríguez, el coordinador de Voluntariado en Ríos de la Confederación Hidrográfica del Segura, Francisco Javier Almansa Paredes, el representante de la Asociación Alegra, Antonio López Cerezo y de Marisol García, de la Asociación de Mujeres de Alguazas.
Las actividades comenzaron el 26 de mayo con la celebración de unas jornadas sobre las aves de la Vega Media del Segura y un taller de observación de aves. Los días 5 y 6 de junio, tendrá lugar un seminario temático sobre el río Mula, la charla “Biodiversidad y Degradación Fluvial del Río Mula” y los talleres de análisis de la calidad del agua y del Agua. El 8 de junio se celebrará un encuentro sobre biodiversidad y los talleres de huellas y de Mariposas. Para el próximo 13 de junio están programadas las jornadas temáticas sobre el uso de la caña, con el título “Nuestros abuelos son la caña”. Todas las charlas se celebrarán en el río Mula, en la cuesta de los Misindos, junto calle Narciso Yepes.
También se incluye en la programación, el certamen poético “El Río Mula Despierta Tus Sentidos”, en el que se puede participar hasta el 1 de septiembre que es la última fecha de entrega y el próximo 15 de septiembre, la Torre Vieja acogerá una exposición y la clausura de las actividades.