El curso se ha desarrollado entre el 16 de febrero y el 3 de julio de 2015, con una duración total de 450 horas.
El pasado 7 de julio, los alumnos del curso “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” recibieron sus diplomas de mano del Alcalde, Blas Ángel Ruipérez. El Ayuntamiento de Alguazas ha desarrollado este curso gratuito entre el 16 de febrero y el 3 de julio de 2015, con una duración total de 450 horas, de las cuales 80 han sido prácticas profesionales no laborables en tres residencias de mayores de la Región de Murcia (Geriátrico “San Pablo”, SL en Ceutí; “El Palmeral del Mar Menor”, SL en Los Alcázares, y Residencia y Centro de Día “Nuestra Señora de Fátima” en Molina de Segura). La parte teórica del curso se ha desarrollado en el Centro Multiusos Paco Serna en horario de 9:00 a 13:30 horas.
El curso ha sido subvencionado por el Servicio de Empleo y Formación (SEF) del Gobierno Regional, con un importe cercano a los 30.000 €, y ha sido dirigido prioritariamente a trabajadores desempleados con formación mínima de graduado en ESO o equivalente, ya que es un certificado de profesionalidad de nivel 2.
“La legislación actual establece que los cuidadores, gerocultores o categorías profesionales similares deben acreditar la cualificación profesional de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. De ahí la importancia del certificado de profesionalidad que se ha expedido a los alumnos de este curso”, explica el Alcalde, Blas Ángel Ruipérez.

El Ayuntamiento de Alguazas firma un convenio de Teleasistencia Domiciliaria con Cruz Roja
Más de 50 usuarios se beneficiarán de este servicio en el municipio.
El Ayuntamiento de Alguazas ha firmado un convenio en materia de Teleasistencia Domiciliaria con el Comité Autonómico de Cruz Roja. El acto tuvo lugar el pasado 10 de julio, y en él estuvieron presentes el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, la Concejal de Servicios Sociales, Consuelo Asís Aráez y el Presidente del Comité Autonómico de Cruz Roja, Aurelio Luna Maldonado.
El servicio de Teleasistencia Domiciliaria va dirigido a personas mayores, enferma y/o discapacitadas que pasan la mayoría del tiempo sin compañía. En nuestro municipio, 51 usuarios disfrutan actualmente de este servicio, a los que se sumarán cinco usuarios más en próximas fechas.
La firma de este nuevo convenio permite el mantenimiento de este servicio imprescindible para el bienestar de los vecinos de Alguazas, a la vez que supondrá una reducción del 40% del gasto con respecto al anterior convenio firmado por el Ayuntamiento. “El Ayuntamiento ha firmado un convenio en el que se mantiene la calidad del servicio de Teleasistencia y a la vez se consigue un ahorro considerable en el gasto, lo que nos permitirá seguir profundizando en nuestras actuaciones en materia social”, explica la Concejal de Servicios Sociales, Consuelo Asís Aráez.
Los 14 alumnos del curso “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” reciben sus diplomas
El curso se ha desarrollado entre el 16 de febrero y el 3 de julio de 2015, con una duración total de 450 horas.
El pasado 7 de julio, los alumnos del curso “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” recibieron sus diplomas de mano del Alcalde, Blas Ángel Ruipérez. El Ayuntamiento de Alguazas ha desarrollado este curso gratuito entre el 16 de febrero y el 3 de julio de 2015, con una duración total de 450 horas, de las cuales 80 han sido prácticas profesionales no laborables en tres residencias de mayores de la Región de Murcia (Geriátrico “San Pablo”, SL en Ceutí; “El Palmeral del Mar Menor”, SL en Los Alcázares, y Residencia y Centro de Día “Nuestra Señora de Fátima” en Molina de Segura). La parte teórica del curso se ha desarrollado en el Centro Multiusos Paco Serna en horario de 9:00 a 13:30 horas.
El curso ha sido subvencionado por el Servicio de Empleo y Formación (SEF) del Gobierno Regional, con un importe cercano a los 30.000 €, y ha sido dirigido prioritariamente a trabajadores desempleados con formación mínima de graduado en ESO o equivalente, ya que es un certificado de profesionalidad de nivel 2.
“La legislación actual establece que los cuidadores, gerocultores o categorías profesionales similares deben acreditar la cualificación profesional de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. De ahí la importancia del certificado de profesionalidad que se ha expedido a los alumnos de este curso”, explica el Alcalde, Blas Ángel Ruipérez.
La pista polideportiva de El Paraje de Alguazas cuenta ya con nuevas canastas de baloncesto
El Ayuntamiento de Alguazas, a través de su Concejalía de Deportes, ha concluido recientemente la instalación de nuevas canastas en la pista polideportiva municipal de la pedanía de El Paraje. Se trata de una primera fase de la puesta en valor de esta zona de juego, con el objetivo de que los usuarios de la zona vuelvan a disfrutar de este conocido deporte. La segunda etapa de estos trabajos está prevista que comience en breve y conllevará la renovación del firme, además del repintado del espacio de juego.
Unas instalaciones deportivas municipales que recientemente sumaron en Alguazas una nueva sede. Concretamente una pista polideportiva situada en el entorno del Pabellón Municipal y de la Piscina Cubierta Climatizada (con dos canchas transversales), donde se pueden practicar ya actividades como fútbol-sala, balonmano, voleibol o baloncesto (los dos juegos de canastas son de última generación y se pueden transportar al ser plegables y móviles). Las reservas para esta instalación –que cuenta además con cuatro torres de alumbrado, redes parabalones en el perímetro y una valla rígida- se harán directamente en el Pabellón Municipal y para los adultos la tasa será de 4 euros con luz natural y de 7 euros con luz artificial, mientras que será gratis para todos los menores de 18 años.
El karateka alguaceño Bernardo Abenza se cuelga un bronce nacional
El deporte alguaceño vuelve a estar de enhorabuena por sus logros competitivos. Y es que el alumno de la Escuela Municipal de Kárate -y del club «Nikita»- Bernardo Abenza se colgó recientemente la medalla de bronce en el XXXVII Campeonato de España Infantil de esa modalidad de deporte oriental. Abenza logró su metal en la categoría Kumite alevín masculino -36 kgs, tras haber firmado previamente un tercer puesto en el torneo regional que le llevó hasta el nacional.
Por su parte, su compañero Ilyass Sadiki –que había sido segundo en el campeonato murciano en la misma categoría- también firmó una gran actuación en este torneo disputado en Córdoba los pasados días 25 y 26 de abril, en el que la representación murciana consiguió un total de siete podios.
Los alguaceños estuvieron arropados en este campeonato de España por su entrenador David Iniesta y el presidente de la Federación Murciana de Kárate, Guillermo Cánovas.
Alguazas homenajea a su madre más ejemplar
Antonia Sereix Asensio, que con sus 94 años es la persona de más edad de Alguazas, recibió recientemente un homenaje por parte del Ayuntamiento de Alguazas con motivo del “Día del Madre”. En el marco de este reconocimiento propuesto por la Concejalía de Igualdad, el alcalde del municipio, José Antonio Férnández Lladó, y la concejala del área, María Dolores Hernández, visitaron a Antonia en su domicilio, donde le entregaron una placa conmemorativa y un ramo de flores “Antonia es madre de cinco hijos, abuela de once nietos y bisabuela de seis, y aúna las virtudes de ser una mujer abnegada, entregada y luchadora, de sólidos valores y de gran fortaleza a la hora de sacar adelante a su familia con tesón”, afirma el primer edil alguaceño. “Debemos mirarnos en nuestros mayores y Antonia es un ejemplo humano y responsable, un modelo desde el que transmitir valores a la sociedad actual”, señala Hernández.
Antonio (1921, Casablanca – Marruecos) llegó en la década de los años 50 del pasado siglo a Alguazas, donde ella y su marido Antonio montaron una fabrica de mosaicos, que más tarde se llamó “Terrazos Morote”. Viuda desde 1971, la homenajeada se encargó ella sola se encargará de sacar a sus cinco hijos adelante. Con su esfuerzo y su carácter, afrontó estos años consiguiendo con satisfacción ver como sus hijos formaban sus propias familias y se independizan. De los matrimonios de éstos, nacieron once nietos y de cuatro de sus nietos, otros seis bisnietos.
Los escolares de Alguazas pintan a Santa Teresa y las murallas de Ávila
«Pintamos a Santa Teresa y las murallas de Ávila» fue el tema que presidió el concurso de pintura infantil organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas con motivo de la celebración del «Día Mundial del Libro» en el municipio. En él participaron alumnos de 4° y 5° de Educación Primaria de los colegios públicos «Monte Anaor» y «Nuestra Señora del Carmen» de la localidad, cuyas obras se vieron valoradas por un doble rasero: por un lado, por el público asistente a la exposición de celebrada en la Casa de la Cultura; por otro, por un jurado de expertos, compuesto por la psicóloga María José Lozano y la estudiante de Bellas Artes Natalia Sandoval, junto a la edil de Cultura local, Isabel Zamora.
Atendiendo a esas votaciones y a la decisión del órgano calificador se otorgaron tres primeros premios y dos segundos, que fueron entregados el pasado miércoles 6 de mayo en un acto presidido por el alcalde, José Antonio Fernández Lladó, y la citada edil. Los primeros premios fueron para Mª Ángeles Martínez (4° B del «Monte Anaor), Omaima Tahir y Lucia Carpe (5° B del «Nuestra Señora del Carmen) y Mariana Moreno (5° del «Nuestra Señora del Carmen», mientras que los segundos se los llevaron Gema Mª Madrid (5°A del «Monte Anaor») y Mayte Vela (5° A del «Nuestra Señora del Carmen»). «Este concurso fue una ocasión excelente para comprobar tano el nivel artístico y la creatividad de nuestros escolares como sus conocimientos de la historia, la cultura y el arte de nuestro país», indica Fernández Lladó.
Los escolares de Alguazas crecen en seguridad un año más
“Te invitamos a ganar con toda seguridad”. Ése es el lema de la nueva edición del concurso de dibujo de la campaña escolar “Crece en seguridad” en el que han participado los alumnos de 5º de Educación Primaria de los colegios “Monte Anaor” y “Nuestra Señora del Carmen” de Alguazas. Un certamen, impulsado un año más en el municipio por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral del Gobierno Regional y la Concejalía de Educación alguaceño, que el pasado jueves 7 de mayo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento local otorgó sus diez premios divididos en tres categorías.
“La prevención de riesgos tanto en el ámbito escolar como en el hogar y en el entorno social en general y el fomento de hábitos saludables de una forma lúdica son los objetivos primordiales que persigue cada año este concurso”, señala el alcalde local, José Antonio Fernández, que presidió este acto acompañado del director general de Trabajo del Gobierno Regional, Fernando Vélez, y de la concejala de Educación, Isabel Zamora. Una cita a la que acudieron los alumnos premiados, docentes de sus centros y familiares de los jóvenes estudiantes.
Los tres alumnos galardonados en este concurso con el primer premio -y nominados para la fase regional del certamen- recibieron lotes de materiales didácticos, mientras que los segundos premiados fueron obsequiados con kits compuestos de bolígrafo, portaminas y reloj. Por su parte, los terceros premiados se hicieron acreedores de un pantalón y una camiseta deportiva, cortesía del Gobierno Regional. Además, la totalidad de los escolares participantes en esta iniciativa formativa han recibido un chaleco de prevención y el audiolibro “Cuentos para sanar”, de la escritora local Raquel Mengual Izquierdo, en una iniciativa en la que todos los regalos -excepto los equipos deportivos- han sido aportados por el Ayuntamiento de Alguazas.
Casi medio centenar de madres de alumnos inmigrantes de Alguazas aprenden español
El pasado jueves 7 de mayo el cerca de medio centenar de madres de alumnos inmigrantes participantes en los cursos de español impartidos en los colegios públicos «Monte Anaor» y “Nuestra Señora del Carmen” de Alguazas recibieron sus diplomas en la Casa de la Cultura alguaceña de manos del alcalde local, José Antonio Fernández Lladó, y de la concejala de Educación, Isabel Zamora. Esta propuesta didáctica, dotada de 36 horas lectivas y financiada por el Gobierno Regional en el marco del proyecto intercultural “Salir adelante”, buscaba facilitar una mayor fluidez de comunicación con las alumnas en cuestiones relativas al día a día del desarrollo educacional de los niños, así como promover el aprendizaje de la lengua española como vehículo de integración socio-cultural y de convivencia.
“Estas clases matinales han sido impartidas por una docente de manera voluntaria y altruista desde el pasado mes de abril y han tenido como principales beneficiarias a casi medio centenar de mujeres de origen magrebí residentes en el municipio”, señala Fernández Lladó, que participó en el acto de clausura junto a los directores de los centros docentes que acogieron la actividad.
Escuela de experiencias
“En total han sido 25 mujeres en el ‘Nuestra Señora del Carmen’ y 22 en el ‘Monte Anaor’ las que han podido aprovecharse de esta iniciativa, que buscaba compartir vivencias, descubrir sus capacidades individuales y como grupo, reforzar su autoestima, analizar formas de comunicación con la familia e hijos, y aprender a solucionar problemas y encontrar caminos para la igualdad entre hombres y mujeres”, explica la edil Isabel Zamora, que apunta que los cursos han contado con la con la colaboración de las Concejalías de Educación y Servicios Sociales del Ayuntamiento de la localidad.
La popular periodista Paloma Gómez Borrero llevó a Alguazas la poesía de Santa Teresa
El Templo Parroquial de San Onofre de Alguazas contó en la noche del pasado lunes 4 de mayo con una figura de lujo: la carismática periodista Paloma Gómez Borrero, que cerró los actos de celebración del “Día de Libro” en el municipio protagonizando un recital de poemas de Santa Teresa. Este acto con entrada libre y gratuita se enmarcaba en la programación propuesta por la Concejalía de Cultura local con motivo de esta conmemoración literaria, que este año se ha dedicado al quinto centenario del nacimiento de la carmelita de Ávila.
Con la presencia de numeroso público en el emblemático templo alguaceño –entre ellos el alcalde local, José Antonio Fernández Lladó, y la concejal de Cultura, Isabel Zamora-, Gómez Borrero no solo entonó las estrofas de la abulense universal sino que también narró anécdotas de su faceta de corresponsal ante la Santa Sede y de los múltiples viajes que realizó por los cinco continentes acompañando al Papa Juan Pablo II. Un evento que se vio completado con la fantástica voz del barítono Luis Santana y la magistral interpretación del pianista Antonio López, que hicieron apoteósico este señalado recital.
Las incontables muestras de cariño del público y una sesión de fotografías con los asistentes permitieron que Paloma Gómez Borrero se llevara de Alguazas un grato sabor de boca.
Alguazas nombra pregonero de sus Fiestas Patronales 2015 al doctor César Salcedo
Las Fiestas Patronales 2015 de Alguazas, que se celebrarán este próximo mes de junio, ya tienen pregonero. El encargado de firmar el inicio oficial de estos festejos será el vecino del municipio César Salcedo, médico especialista en cirugía ortopédica y traumatológica en la unidad de ortopedia infantil del hospital “Virgen de la Arrixaca” de Murcia. “Hemos querido reconocer su excelente labor médica, haciéndonos eco de las peticiones de numerosos vecinos de nuestro pueblo”, señala el alcalde local, José Antonio Fernández Lladó. “Personas como César, médico ejemplar, se han ganado a pulso ser la imagen de los alguaceños y qué mejor escaparate para demostrarlo como son nuestras Fiestas Patronales”, destaca el primer edil.
César Salcedo, nacido hace 41 años en Alguazas, acumula un prestigioso historial académico y profesional iniciado con su licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia (1992-1998). Desde 2004 es especialista en cirugía ortopédica y traumatológica en el hospital “Virgen de la Arrixaca”, donde destaca como una eminencia en el tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor en la edad infantil.
El pregonero alguaceño compagina además su labor asistencial pública con tareas docentes desde 2005 como profesor asociado clínico de cirugía ortopédica y traumatología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia.