Al concluir el acto, a las homenajeadas se le ha hecho entrega de de un ramo de flores y de una placa como recuerdo de este día
Coincidiendo con la conmemoración en el mes de marzo del Día Internacional de la Mujer, por tercer año consecutivo, desde la Concejalía de Igualdad de Alguazas se ha querido rendir un sentido homenaje a algunas vecinas del municipio.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, y el equipo de gobierno han asistido a un emotivo acto, celebrado en la Casa de La Cultura del municipio. Isabel Sola, directora-gerente del IMAS y Fernando Mateo, secretario General de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración han estado presentes en el acto. Sola ha destacado el esfuerzo realizado por estas alguaceñas, a quien el secretario general puso como ejemplo a seguir.
.JPG)
Ángeles Ros, Catalina Martínez, Encarna Dólera, Dolores Navarro, María Auxiliadora Verdú, Presenta Fernández, Josefa Mondéjar, Ascensión Vidal, Peligros Soler, María Campillo y María Rodríguez son las alguaceñas galardonada en el Homenaje a Nuestras Mayores, que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de la localidad.
.JPG)
Once mujeres que han tenido que compaginar el cuidado de su familia con el trabajo fuera del hogar, algunas tuvieron que emigrar para labrarse un porvenir, otras que tuvieron la desgracia de perder un hijo o marido y tener que seguir su vida para sacar a su familia adelante.
.JPG)
Las homenajeadas han sido once vecinas de Alguazas, octogenarias, luchadoras y que como ha destacado el alcalde del la localidad, José Antonio Fernández Lladó, “han sido un ejemplo a seguir para generaciones futuras” y, a las que mediante un sencillo acto, el Ayuntamiento de Alguazas ha querido rendir un merecido homenaje.
.JPG)
Durante el emotivo acto, se han proyectado distintas instantáneas de las homenajeadas mientras una voz leía algunas palabras que con cariño se habían escrito para dar a conocer a estas valientes mujeres. Como recuerdo de este día tan especial, se ha querido tener un detalle con las homenajeadas, a las que se les ha hecho entrega de un ramo de flores y de una placa.

El acontecimiento ha estado amenizado por Faustino Fernández, que en dos ocasiones se ha subido al escenario, una de ellas acompañado por Catalina Cano, quien ha recitado una poesía, que ha interpretado algunos temas a la guitarra.
Los más pequeños de Alguazas disfrutan de las Fiestas 2010
Dentro de los actos organizados por la Concejalía de Festejos para los niños se encuentra una zarzuela infantil, que ha interpretado la coral Kodaly
Los más pequeños se han convertido en protagonistas de las Fiestas Patronales. A las distintas actividades organizadas para los más pequeños se suma una zarzuela infantil.
Los menores de la Coral Kodaly, de Molina de Segura, se ha subido al escenario para interpretar una zarzuela dirigida a los niños del municipio. “Medusa y pequeño Elefante” ha sido la obra interpretada por la coral.
Numerosos vecinos han acudido hasta el cine teatro IV Centenario para ver la obra interpretada por el grupo. El objetivo de esta iniciativa es el de acercar el mundo de la zarzuela y la música en general, a los niños.
Tras la actuación, la coral se ha trasladado hasta el Centro Cívico situado en El Paraje y ha disfrutado de una inolvidable jornada de convivencia.
La copla se convierte en protagonista
Dentro de las Fiestas Patronales 2010 se ha organizado una verbena popular a la que ha asistido numeroso público
En todas fiestas que se precie siempre hay una verbena popular y en este caso, Alguazas no podía ser menos, así que dentro de las actividades organizadas con motivo de las Fiestas Patronales 2010, una de las noches se ha celebrado una verbena popular.
La plaza del Ayuntamiento ha sido el escenario elegido para llevar a cabo este acto, en el que se han dado cita vecinos de la localidad. Por una noche, la copla ha sido la protagonista.
‘Marinero de luces’, ‘La Bien Pagá’, ‘Ojos Verdes’, ‘Maria la Portuguesa han sido algunos de los temas que se han podido escuchar durante la noche del pasado viernes y que en más de una ocasión hizo que el público se animase a bailar.
Alguazas acoge una nueva edición de los premios Melocotón y Albaricoque
El alcalde de la localidad ha sido el encargado de hacer entrega a las galardonadas de este año elegidas por la Asociación de Mujeres, Ángeles Alfonso y Carolina Matencio, del premio
La Casa de la Cultura de Alguazas ha acogido una nueva edición de los premios Melocotón y Albaricoque, que cada año, coincidiendo con las Fiestas Patronales del municipio concede la Asociación de Mujeres de la localidad.
En esta ocasión, las galardonadas han sido Ángeles Alfonso y Carolina Matencio, premio Albaricoque y Melocotón, respectivamente. Alfonso es una mujer viuda, sencilla, que ha tenido que trabajar duro para sacar a su familia adelante. De hecho, como ha recordado Manuel Segura durante la lectura de su semblanza, era raro verla sin trabajar. Precisamente por eso, por ser una mujer trabajadora, además de querida en el municipio, la Asociación de Mujeres ha querido reconocer su vida.
Por su parte, Carolina Matencio ha recibido este premio Melocotón por su contribución y dedicación a la difusión de la cultura en el municipio, bien desde su puesto como directora de la Biblioteca Municipal, como miembro de distintas asociaciones de la localidad y es que, es raro no ver a esta mujer en las distintas actividades culturales, que se organizan en el municipio.
El emotivo acto ha contado con la presencia del alcalde del municipio, José Antonio Fernández Lladó, quien ha hecho entrega de una placa a las premiadas y de la concejala de Igualdad, Dori Bermúdez, que también ha obsequiado a las galardonadas con un ramo de flores. La presidenta de la Asociación de Mujeres, sacra Vicente, así como otros miembros del Equipo de Gobierno han acudido al acto.
El acto ha contado con la actuación de dos grupos de la localidad, el grupo de baile Al-Waza y la Academia de Baile Ana Belén, que se han encargado de amenizar el acto con sus bailes.
Desde hace diez años, la Asociación de Mujeres de la localidad, en colaboración con la Concejalía de Igualdad concede estos premios, que tiene como principal objetivo reconocer a personas destacadas de la localidad.
Juan Espín, Joaquín Hernández fueron los premiados de la anterior edición en alguna de las ediciones anteriores de estos galardones.
Los actos religiosos ponen fin a las Fiestas Patronales 2010
Una misa en honor a San Antonio y la posterior procesión de los santos por las calles del municipio ha puesto fin a los actos de este año
Aunque la lluvia amenazaba con hacer acto de presencia, finalmente ha dado una tregua y ha permitido, que los alguaceños vean las imágenes de sus patronos procesionar por las calles de la localidad.
Tras la misa celebrada en la Iglesia Parroquial San Onofre, que ha estado cantada por el coro parroquial, los feligreses y vecinos han salido a la calle para ver a San Antonio y San Onofre, patronos de la localidad, en procesión.
El Equipo de Gobierno, sargento de la Policía Local, la Reina de las Fiestas, damas y vecinos han acompañado a las imágenes, en una emotiva procesión, que al igual que empezaba ha finalizado en la Iglesia Parroquial.
Una vez, que San Onofre ha entrado en el templo, ha llegado uno de los momentos más esperados, en el que tenía lugar el tradicional baile de San Antonio, antes de que este volviese a su hornacina.
Como manda la tradición y después despedir a San Onofre en la puerta de la Iglesia Parroquial, San Antonio ha regresado bailando y seguido por las mujeres de la localidad y es que según cuentan los vecinos a las mujeres que bailasen detrás del Santo, les saldría novio.
Tras el vistoso baile, ha dado comienzo un castillo de fuegos artificiales con el que se ha dado por concluido las Fiestas 2010 de Alguazas.
Lleno para ver a Ropero y la Niña del Bolso y Efecto Mariposa
Miles de personas han acudido al concierto celebrado en la Plaza del Ayuntamiento de Alguazas para ver al artista local y al grupo malagueño
Numeroso público ha asistido al concierto, que ha tenido lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Alguazas para ver la actuación, que ha ofrecido el Ropero y la Niña del Bolso y el grupo Efecto Mariposa.
La actuación musical ha sido uno de los platos fuertes de estas Fiestas Patronales y uno de los últimos actos festivos.
El artista local, Fran Ropero, cuyo nombre artístico, Ropero y la Niña del Bolso ha sido el primero en subirse al escenario y el encargado de animar a las cientos de personas, que hasta allí se han desplazado. Bicicletas, Oxígeno o 30 grados son algunos de los temas que ha interpretado el cantante alguaceño.
Tras el turno de Ropero ha llegado el plato fuerte de la noche, Efecto Mariposa se ha subido al escenario, dónde ha dado lo mejor de sí mismos, para hacer que esa noche haya sido una de las más inolvidables para el numeroso público allí congregado.
Durante su actuación, el grupo malagueño ha interpretado algunos temas de su último disco 40:04 como ‘Por quererte’, ‘Diez Minutos’ o ‘Melancolía. También han interpretado algunos temas de trabajos anteriores como ‘No me crees’, ‘Qué mas da’ o ‘El Mundo’, que los han convertido en uno de los grupos más importantes del panorama español.
El alcalde de Alguazas y el consejero de Obras Públicas han inaugurado la pasarela peatonal panorámica
El importe de la obra asciende a casi 600.000 euros, financiados a partes iguales por la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, ADIF y los fondos feder
Los dos núcleos urbanos de Alguazas ya están más cerca gracias a una pasarela peatonal panorámica, ubicada sobre el puente del ferrocarril de la Avenida Alfonso X El Sabio, que esta mañana se ha inaugurado.
Al acto han asistido el alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Juan José Ballesta, el Secretario General de la Delegación del Gobierno, Juan José Camarasa, el Director General de Pasos a Nivel, José Parejo y en representación de ADIF, el Director General de Desarrollo de la Infraestructura, Luis López.
José Antonio Fernández Lladó ha explicado que la barrera del ferrocarril ha condicionado desde hace décadas el desarrollo del municipio y la relación entre sus dos núcleos urbanos de población, ya que pese a estar a unos doscientos metros de distancia las opciones para pasar de uno a otro lado eran, hasta ahora, muy limitadas. Por eso, ha dicho, hoy es un día muy importante para el municipio de Alguazas.
Esta actuación ha contado con un presupuesto de 556.947 euros que han sido cofinanciados por la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, ADIF y los fondos Feder.
Las obras han consistido en la construcción de una pasarela, junto al puente de la Avenida Alfonso X El Sabio, que tiene una anchura de 2,50 metros y una longitud de 40 metros. En la pasarela se ha instalado luz ornamental y se ha pintado la parte superior con tonalidades cálidas para que la estructura quede más bonita. Además se han adecuado más de 400 metros de acera entre la Carretera de Ceutí y la Calle Escuelas, que facilitan el acceso a las personas con movilidad reducida.
Además de realizar esta obra también se ha adecuado el entorno urbano colindante. Así, se ha realizado la renovación completa del alumbrado público y la instalación de la señalización pertinente. También se ha creado un paso de peatones sobreelevado en la carretera MU-533 y se ha adecuado la acera hasta la Avenida de América.
Durante el acto de inauguración el alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, le ha explicado al consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, que la siguiente actuación que necesita el municipio es la adecuación de la carretera regional MU-531 que une Alguazas con Campos del Río.
Once alguaceñas reciben un homenaje por su vida
Al concluir el acto, a las homenajeadas se le ha hecho entrega de de un ramo de flores y de una placa como recuerdo de este día
Coincidiendo con la conmemoración en el mes de marzo del Día Internacional de la Mujer, por tercer año consecutivo, desde la Concejalía de Igualdad de Alguazas se ha querido rendir un sentido homenaje a algunas vecinas del municipio.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, y el equipo de gobierno han asistido a un emotivo acto, celebrado en la Casa de La Cultura del municipio. Isabel Sola, directora-gerente del IMAS y Fernando Mateo, secretario General de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración han estado presentes en el acto. Sola ha destacado el esfuerzo realizado por estas alguaceñas, a quien el secretario general puso como ejemplo a seguir.
Ángeles Ros, Catalina Martínez, Encarna Dólera, Dolores Navarro, María Auxiliadora Verdú, Presenta Fernández, Josefa Mondéjar, Ascensión Vidal, Peligros Soler, María Campillo y María Rodríguez son las alguaceñas galardonada en el Homenaje a Nuestras Mayores, que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de la localidad.
Once mujeres que han tenido que compaginar el cuidado de su familia con el trabajo fuera del hogar, algunas tuvieron que emigrar para labrarse un porvenir, otras que tuvieron la desgracia de perder un hijo o marido y tener que seguir su vida para sacar a su familia adelante.
Las homenajeadas han sido once vecinas de Alguazas, octogenarias, luchadoras y que como ha destacado el alcalde del la localidad, José Antonio Fernández Lladó, “han sido un ejemplo a seguir para generaciones futuras” y, a las que mediante un sencillo acto, el Ayuntamiento de Alguazas ha querido rendir un merecido homenaje.
Durante el emotivo acto, se han proyectado distintas instantáneas de las homenajeadas mientras una voz leía algunas palabras que con cariño se habían escrito para dar a conocer a estas valientes mujeres. Como recuerdo de este día tan especial, se ha querido tener un detalle con las homenajeadas, a las que se les ha hecho entrega de un ramo de flores y de una placa.
El acontecimiento ha estado amenizado por Faustino Fernández, que en dos ocasiones se ha subido al escenario, una de ellas acompañado por Catalina Cano, quien ha recitado una poesía, que ha interpretado algunos temas a la guitarra.
La administración electrónica llega a Alguazas
Una plataforma de administración electrónica, diseñada por la Comunidad Autónoma, dará servicios a 7 municipios de la Región, entre los que se encuentra Alguazas
Alguazas forma parte, desde hoy, de un proyecto, pionero en España, que permitirá que los ciudadanos puedan acceder electrónicamente a la Administración Local.
El proyecto, que depende de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, se enmarca dentro de El Plan Director de Modernización y Simplificación Administrativa de las Entidades Locales. El objetivo de este programa es dar respuesta a los restos de la administración electrónica y avanzar en la modernización administrativa de los ayuntamientos.
El nuevo portal de servicios telemáticos servirá para la tramitación de licencias, altas en el padrón, gestión de tributos municipales y sanciones, reservas de instalaciones deportivas, reclamaciones y pago de plusvalías, entre otras gestiones.
Junto a Alguazas, en este proyecto participarán otros municipios como Beniel, Caravaca de la Cruz, Cieza, Fuente Álamo, La Unión y Villanueva del Río Segura.
Esta nueva herramienta, permitirá reducir los tiempos de espera y agilizar los trámites municipales, y para desarrollarla la Comunidad Autónoma proporcionará a los ayuntamientos el equipamiento y los programas informáticos, así como la formación al personal encargado del servicio.
Seis jóvenes de Alguazas participan en el II Encuentro de alumn@s de Break Dance
El evento se ha celebrado en Puente Tocinos y a él han asistido 32 parejas de Break Dance de toda la Región
Los Brothers Crew, los Alguazas Crew y los Little Crew han sido las tres parejas alguaceñas de Break Dance, que han participado en Puente Tocinos en el II Encuentro de alumn@s de escuelas de Break. Dos de estos tres equipos consiguieron pasar el primer filtro y se clasificaron entre las 16 mejores parejas.
El evento, en el que participaron jóvenes menores de 18 años, se celebró en las instalaciones del Espacio Joven ‘La Nave’ de Puente Tocinos y en él han competido 32 parejas de Break Dance de toda la Región.
Alguazas cuenta, desde hace dos años, con una escuela de Break Dance que depende de la Concejalía de Juventud del municipio. La concejala, Alicia Parejo, ha explicado que esta escuela es una apuesta de la Concejalía por un fenómeno actual y cada vez más emergente como es la cultura urbana.
Las clases de Break Dance se imparten los martes y jueves en el Pabellón Municipal de Alguazas de 19:00 a 20:00 horas. Esta actividad es gratuita y cuenta ya con la participación de más de 20 jóvenes del municipio.
Alguazas celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor
La Oficina Municipal de Información al Consumidor, OMIC, ha instalado un puesto en el mercado semanal para informar a los ciudadanos sobre sus derechos como consumidores y sobre cómo gestionar las reclamaciones
El 15 de marzo se celebra del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y Alguazas ha querido conmemorar este día instalando un puesto en el mercado semanal para informar a los ciudadanos sobre sus derechos.
Esta iniciativa está organizada por la Federación de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ‘Thader Consumo’ en colaboración con la Concejalía de Consumo de Alguazas y gracias a ella los alguaceños han recibido información sobre cómo realizar un consumo responsable o cómo gestionar las reclamaciones de una manera adecuada.
La responsable de la OMIC de Alguazas, Loli López, ha explicado que en 2009 la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alguazas, gestionó un total de 437 consultas y reclamaciones, una cifra que duplicó a las reclamaciones que se hicieron en 2008.
En lo que va de año la OMIC de Alguazas, ubicada en la primera planta del consistorio, ha atendido 90 reclamaciones. La telefonía y las telecomunicaciones son la primera causa de reclamación, mientras que en segundo lugar se sitúan las reclamaciones a las compañías eléctricas y en tercer lugar, acentuadas por la crisis, se encuentran las reclamaciones por vivienda, seguros e hipotecas.