El pasado sábado 26 de septiembre se celebró en Alguazas la 3ª Campaña Regional ‘A Limpiar el Mundo 2009’. La Plaza del Ayuntamiento y la confluencia de las calles Hernán Cortés y Reyes Católicos en el Barrio del Carmen, fueron los puntos elegidos por la concejalía para realizar el reparto de mil plantones de pino carrasco, pino piñonero y palmito, todas ellas especies autóctonas provenientes de los Viveros Forestales de la Comunidad Autónoma, para su posterior siembra. A cada planta se acompañó de un breve manual para su correcta plantación.
.JPG)
El concejal de Medio Ambiente, Francisco Javier Gambín, el de Obras y Servicios, Fernando Almagro y la concejala de Juventud, Alicia Parejo, acompañaron a los voluntarios ambientales alguaceños, todos ellos miembros de la Asociación Juvenil JOVAL, en las carpas habilitadas para la entrega de las plantas.
.JPG)
Desde el año 2003, el Programa de Voluntariado Ambiental de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad (Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia), ofrece a sus voluntarios la posibilidad de participar con la Fundación “Clean Up the World” (“A Limpiar el Mundo”), una campaña ecológica internacional que, desde 1993, ha conseguido que más de 40 millones de personas de todo el mundo, en más de 100 países, se impliquen cada año para convertir su entorno en un lugar más limpio y saludable actuando localmente y pensando globalmente.
.JPG)
“A Limpiar el Mundo”, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), fomenta el esfuerzo local como clave para conseguir mejoras en el medio ambiente a largo plazo, y promueve la acción conjunta de empresas, asociaciones, comunidades escolares, gobiernos e individuos (www.cleanuptheworld.org).

La Concejalía de Igualdad busca su logotipo
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alguazas ha convocado un concurso para diseñar un logotipo que la represente. El objetivo de esta iniciativa es el de dotar a Igualdad de una imagen gráfica.
En el concurso podrán participar aquellas personas a partir de 14 años de edad. Los participantes podrán presentar un solo trabajo, que deberá ir en un sobre cerrado en el que además de la obra se incluirán los datos personales.
Los trabajos que se presenten serán un logotipo para la Concejalía de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Alguazas, será una imagen gráfica digitalizada en formato JPEG o TIF y con una copia impresa en A4.
El plazo para presentar las obras permanecerá abierto hasta el próximo 30 de octubre y deberán presentarse en la Agencia de Igualdad situada en el Ayuntamiento de la localidad, en la plaza Enrique Tierno Galván del municipio.
El 25 de noviembre, coincidiendo con la Lectura del Manifiesto contra la Violencia de Género se dará a conocer al único ganador del certamen, cuyo premio está dotado con 300 euros.
Alguazas tendrá tres nuevas islas de contenedores soterrados
Las obras para soterrar tres islas de contenedores en Alguazas ya han comenzado. Desde el pasado miércoles varios operarios trabajan en las labores de soterramiento de los nuevos contadores y está previsto que las obras estén acabadas antes de finales de octubre.
Dos de las islas estarán ubicadas en el centro de Alguazas, una en la Calle Reyes Católicos y la segunda en la confrontación de la Calle Mayor con la carretera de Las Torres de Cotillas. La tercera isla de contenedores estará en la Plaza de Santo Domingo de la Huerta de Arriba. Todas las islas son de cuatro contenedores, dos de basura orgánica, uno de envases y otro de cartón y papel.
El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente de Alguazas, Francisco Javier Gambín, ha explicado que en esta ocasión se van a soterrar los puntos de contenedores que más problemas ocasionaban a los vecinos. “Además de soterrar los contenedores hemos suprimido barreras arquitectónicas y hemos mejorado el aspecto visual de las calles y plazas en las que se han instalado estos contenedores”, ha afirmado el edil alguaceño.
Estas obras están financiadas al 100% por la Dirección General de Planifiación, Evaluación y Control Ambiental dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua de la CARM y tienen un presupuesto de licitación máximo de 65.000 euros. Todas ellas se encuentran dentro del Plan de Actuación del Ayuntamiento de Alguazas en el que cada año se está procediendo al soterramiento de varios puntos de recogida de basura. El año pasado se soterraron cuatro islas de 3 compartimentos, que se unen a las tres que se están soterrando en estos momentos.
El IV Certamen de Teatro Amateur ‘Villa de Alguazas’ 2009 vive su primer fin de semana
El IV Certamen de Teatro Amateur ‘Villa de Alguazas’ 2009 ha comenzado con la puesta en escena de ‘Homenaje a Pilar Carreres’ a cargo de la compañía yeclana ‘Primera fila teatro’. La representación de la obra tuvo lugar el sábado 17 de octubre en el Cine-Teatro IV Centenario de Alguazas.
Catorce actores, dirigidos por José García Pérez interpretaron esta obra, que está divida en tres actos. El primero de ellos cuenta el encuentro de unas amigas que se desahogan contando sus vivencias. El segundo acto es la experiencia de una familia en el día de la Virgen con sus correspondientes emociones. El acto final escenifica cómo dos hermanos se disputan como quitarse de en medio a sus correspondientes suegros.
El domingo 18 de octubre llegó el turno para la compañía de Alhama de Murcia ‘Teatro Sinfín’ que representó ‘Las visitas deberían estar prohibidas por el código penal’ de Miguel Mihura con dramaturgia de Ignacio del Moral y Ernesto Caballero.
Dirigidos por José María Cánovas Vera ‘Teatro Sinfín’ interpretó esta obra que supone un homenaje al teatro y a la personalidad de Miguel Mihura, a través de los personajes de sus obras teatrales más significativas y de una selección de textos de revistas humorísticas donde participó como La Codorniz, La Ametralladora y Gutiérrez.
El próximo fin de semana llegará el turno para el ‘Grupo Tejuba’ que el sábado 24 de octubre pondrá en escena ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca. La última compañía en participar en este certamen será la ‘Asociación Cultural Stravadanza’ que el domingo 25 representará ‘El sueño de Thais’
El CES Vega Media celebra su veinticinco aniversario
El pasado viernes, 16 de octubre, el centro de educación secundaria Vega Media acogió un acto en el que se conmemoraban los veinticinco años de su creación.
El director general de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas, Joaquín Buendía, y la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Alguazas, Alicia Parejo, asistieron a la celebración de este aniversario, que estuvo presidido por María José Martínez, presidenta de la cooperativa CES Vega Media.
Durante el acto intervino en representación de los antiguos profesores y fundadores del centro, José María Hernández Palazón, quien rememoró los comienzos de esta cooperativa en el año 1984. A continuación, tomó la palabra Francisco Vicente Benavente, ex alumno del centro, quien recordó los buenos momentos que vivió en su etapa como estudiante. El acto estuvo amenizado por un mago y al término del mismo se ofreció un cóctel de recepción a los asistentes.
El Centro de Estudios Secundarios Vega Media imparte Educación Secundaria Obligatoria, diferentes programas de cualificación profesional y ciclos formativos de grado medio y superior.
Alguazas estuvo representada en el Congreso Nacional de Cronistas Oficiales celebrado en Cazorla
La localidad jiennense de Cazorla acogió durantes los días 16, 17 y 18 de octubre de octubre el XXXV Congreso Nacional de Cronistas Oficiales, con asistencia de unos 140 congresistas llegados desde todos los puntos de la geografía nacional.
Entre ellos estuvo el Cronista Oficial de Alguazas, Luis Lisón Hernández, que presentó la comunicación “Problemática de la cría caballar en el Adelantamiento de Cazorla en tiempos de Felipe II (1562-1589)”. Exposición que fue agradecida públicamente por el Cronista Oficial de aquella ciudad, Juan Antonio Buenos Cuadros, pues descubría una faceta inédita y desconocida para los estudiosos de la historia de la localidad; quien invitó a nuestro cronista a ampliar dicho trabajo para una posterior publicación por el Ayuntamiento de Cazorla.
Luis Lisón fue recibido en audiencia por los alcaldes de Cazorla y Quesada, a los que entrego diverso obsequios personales y otros que por su mano les remitió el alcalde Alguazas José Antonio Fernández Lladó.
Más de un centenar de estudiantes acuden al Zona Joven 2009
Más de un centenar de estudiantes de los centros de educación secundaria de Alguazas han acudido a la X Feria de Participación Juvenil ‘Zona Joven 2009’, que se han celebrado en la localidad vecina de Archena.
Miembros de la concejalía de Juventud con su titular, Alicia Parejo, al frente han acompañado a estudiantes y profesores a esta feria. De esta manera, desde Juventud se quiere apoyar y fomentar que los jóvenes sean una parte activa de la sociedad.
En la feria los alumnos asistentes han podido informarse sobre las distintas organizaciones que hay en la Región de Murcia, una de ellas es la asociación juvenil alguaceña, JOVAL. Además, de los stands instalados de las diferentes asociaciones, los estudiantes han participado en diferentes actividades.
Mediante este encuentro de asociaciones, que cada año organiza el Instituto de la Juventud de la Región de Murcia, se persigue una mayor proyección social de las entidades juveniles, de manera que les resulte más fácil mostrar su labor entre la población más joven.
Alguazas vuelve a poner en marcha el programa del Servicio Regional de Empleo ‘Acciones OPEA’
El Ayuntamiento de Alguazas, a través de la Concejalía de Empleo y Formación, ha reactivado el servicio de orientación laboral dirigido a demandantes de empleo residentes en el municipio, con el fin de facilitar su reinserción al mercado laboral.
Este programa conocido como “Acciones OPEA” (Orientación Profesional para el Empleo y Autoempleo) ha sido subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación por una cuantía de 19.000€, que permitirá desarrollar estas acciones desde el día 01 de Octubre hasta el próximo 31 de Enero de 2010, incrementando su duración en un mes más que las acciones de OPEA de la convocatoria anterior.
Al frente de este servicio estarán una Técnico en Orientación Laboral y una Técnico de Apoyo Administrativo. Ellas son las encargadas de atender a aquellos desempleados inscritos en la Oficina de Empleo de Molina de Segura, y residentes en el municipio de Alguazas, que se adscriban a este programa voluntario.
El horario de atención al público es de 9h a 14h, y quienes lo deseen pueden ponerse en contacto con este servicio llamando al teléfono 968.62.00.22 o bien a través del correo electrónico opeat@alguazas.es
El Ayuntamiento de Alguazas firma un convenio con JOVAL
El Ayuntamiento de Alguazas y la asociación juvenil JOVAL firmaron el pasado 6 de octubre, un convenio por el cual, el consistorio cedía un local en el que la organización pudiera llevar a cabo su programa de actividades.
El salón recreativo del Edificio de Usos Múltiples situado en la Plaza Paco Serna del Barrio del Carmen, es el espacio cedido por el Consistorio local a JOVAL para que realice sus actos, dando así respuesta a las necesidades planteadas por este colectivo.
Las instalaciones cedidas se destinarán a diferentes actividades tanto de ocio como educativas de tiempo libre incluidas en la programación de la organización juvenil.
Uno de los principales objetivos de la Concejalía de Juventud es promover el asociacionismo en el sector más joven de la población de nuestro municipio.
Ese mismo día por la noche, tuvo lugar la fiesta Joven de Apertura del Curso 2009-2010. El acto se realizó en el Centro Multiusos de la Plaza Paco Serna.
La fiesta, que fue un éxito de asistencia, contó con la presencia de ciento veinte jóvenes del municipio. Durante la noche disfrutaron de una cena fría y de diversas actividades como karaoke.
El Ayuntamiento de Alguazas premiado con ‘Destacados PuntoPyme’
Alguazas ha sido uno de los municipios de la Región de Murcia que ha sido reconocido con el premio ‘Destacados PuntoPyme’ que concede la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación.
La concesión de este galardón pretende reconocer la labor realizada durante todo el año del PuntoPyme de Alguazas, premiando la labor que ha desempeñado a la hora de implantar la Cartera de Servicios Mínimos, una prestación que puso en marcha la Red PuntoPyme a principios de 2009.
La Cartera de Servicios Mínimos tiene como objetivo que las entidades que forman parte de la Red PuntoPyme informen y asesoren a las empresas y emprendedores que hasta ella acuden.
El acto, presidido por Salvador Marín, Consejero de Universidades, Empresa e Innovación, se ha celebrado este miércoles, 14 de octubre, en el municipio de Lorca, coincidiendo con la celebración del V Encuentro Anual de la Red PuntoPyme.
Además del Ayuntamiento de Alguazas, también han resultado premiados los consistorios de Bullas, Cehegín, San Pedro del Pinatar y Villanueva del Segura, así como las cámaras de Comercio de Murcia y Cartagena o la Asociación de Jóvenes Empresarios del Guadalentín, entre otros.
3ª Campaña Regional A Limpiar El Mundo
El pasado sábado 26 de septiembre se celebró en Alguazas la 3ª Campaña Regional ‘A Limpiar el Mundo 2009’. La Plaza del Ayuntamiento y la confluencia de las calles Hernán Cortés y Reyes Católicos en el Barrio del Carmen, fueron los puntos elegidos por la concejalía para realizar el reparto de mil plantones de pino carrasco, pino piñonero y palmito, todas ellas especies autóctonas provenientes de los Viveros Forestales de la Comunidad Autónoma, para su posterior siembra. A cada planta se acompañó de un breve manual para su correcta plantación.
El concejal de Medio Ambiente, Francisco Javier Gambín, el de Obras y Servicios, Fernando Almagro y la concejala de Juventud, Alicia Parejo, acompañaron a los voluntarios ambientales alguaceños, todos ellos miembros de la Asociación Juvenil JOVAL, en las carpas habilitadas para la entrega de las plantas.
Desde el año 2003, el Programa de Voluntariado Ambiental de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad (Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia), ofrece a sus voluntarios la posibilidad de participar con la Fundación “Clean Up the World” (“A Limpiar el Mundo”), una campaña ecológica internacional que, desde 1993, ha conseguido que más de 40 millones de personas de todo el mundo, en más de 100 países, se impliquen cada año para convertir su entorno en un lugar más limpio y saludable actuando localmente y pensando globalmente.
“A Limpiar el Mundo”, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), fomenta el esfuerzo local como clave para conseguir mejoras en el medio ambiente a largo plazo, y promueve la acción conjunta de empresas, asociaciones, comunidades escolares, gobiernos e individuos (www.cleanuptheworld.org).