En Guatemala, noventa y tres mil niños y niñas mueren al año por enfermedades relacionadas con el hambre. Con el fin de erradicar este problema la asociación ‘Amigos de Guatemala’ de Alguazas está ayudando a los pequeños a través del ‘almuerzo escolar’, en el que se ofrecen alimentos a los niños y niñas de las escuelas rurales.

De ahí, que sea necesario contar con cocinas escolares en las que poder realizar las comidas, iniciativa que la organización está realizando. Ya hay construida una cocina en el caserío Ventana de Santa Rosa, en Ixchiguán, y se está edificando una segunda en la aldea Buena Vista del mismo municipio.
La construcción de esta cocina es lo que ha llevado a Amigos de Guatemala ha organizar una comida solidaria con la que recaudar fondos, continuar su labor y poder contribuir a que esta cocina sea una realidad.

Más de ochenta personas, entre miembros de la asociación, vecinos del municipio, así como el alcalde de la localidad, José Antonio Fernández Lladó, la concejal de Servicios Sociales, Dori Bermúdez, y el titular de Policía, Fernando Almagro asistieron al acto.

Tras la comida se realizó una rifa en la que se sortearon distintos regalos, que fueron cedidos por los diferentes comercios del municipio, que quisieron contribuir de esta manera a la causa. En total, la asociación ha recaudado más de seiscientos euros, que irán destinados íntegramente a la construcción de la cocina de la aldea de Buena Vista.

Amigos de Guatemala pretende a través del desarrollo educacional y alimentario ayudar a la erradicación del hambre y el analfabetismo y colaborar de esta manera a los pequeños guatemaltecos.
Toma de posesión de 6 nuevos Agentes de Policía Local en Alguazas
Este martes 18 de noviembre ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Exmo. Ayuntamiento de Alguazas, la toma de posesión de 6 nuevos Agentes de Policía Local de la escala de Administración Especial, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2007. Los cuales se encontraban hasta este nombramiento realizando las correspondientes prácticas por las calles del municipio.
El acto, celebrado a las 11:00 h., fue presidido por el Alcalde José Antonio Fernández Lladó acompañado por el Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, Fernando Almagro García y la Concejala de Personal, Isabel Zamora Palacios. Los nuevos agentes estuvieron acompañados en todo momento por familiares y amigos.
En su discurso, José Antonio Fernández Lladó, acogió y dio la enhorabuena a cada uno de los nuevos funcionarios, resaltando la enorme labor que han de realizar para llevar a cabo el compromiso del equipo de gobierno, en materia de seguridad ciudadana, al poner en marcha un plan para incrementar la presencia policial en las calles y la responsabilidad que éstos adquieren con el ciudadano de Alguazas.
De estos 6 nuevos agentes, 5 pertenecen a las Patrullas de Seguridad Ciudadana de la Comunidad Autónoma de Murcia, los cuales pasan a engrosar la plantilla de Policía Local que cuenta con 16 efectivos, quince policías y un cabo.
Los nuevos Agentes de Policía Local son, José Francisco Belda Toral, Manuel Espuche López, José Martínez Ruíz, Felipe Narejos Hernández, Rafael Nicolás López y Juan José Zamora Córdoba.
Las alguaceñas se familiarizan con la Informática
Las mujeres de Alguazas no quieren quedarse atrás en el manejo de las nuevas tecnologías. Por esta razón la concejalía de Igualdad de Alguazas ha organizado un curso de informática para mujeres, que está subvencionado íntegramente por el Instituto de la Mujer de la Región de Murcia.
El Aula de Internet de la Biblioteca de Alguazas será el espacio en el que se desarrollará este curso, que ha inaugurado la concejala de Igualdad, Dori Bermúdez, y que se impartirá hasta el próximo 20 de noviembre en horario de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Este curso, al que asisten 14 mujeres, es de segundo nivel de informática, continuación del primero, que se impartió en 2008. En él, las alumnas tendrán un 50% de teoría y un 50% de práctica. El principal objetivo es que aprendan a usar de manera correcta el ordenador.
Durante el curso, se impartirán contenidos relacionados con el sistema operativo Windows XP y Windows Vista, se darán nociones básicas sobre tratamiento de textos en MS Word y habrá una importante toma de contacto con Internet, ya que las alumnas aprenderán, entre otras cosas, a buscar información y a utilizar el correo electrónico.
El Ayuntamiento de Alguazas mejorará el suministro de agua potable en El Paraje
El Ayuntamiento de Alguazas llevará a cabo las obras de mejora de suministro de agua potable en todo el núcleo urbano de la pedanía alguaceña de El Paraje. Así se ha aprobado en un pleno extraordinario, que se celebró el 9 de noviembre, con los votos a favor del grupo popular y los votos en contra del grupo socialista.
La Fase I comprende la renovación de la red principal de agua potable a lo largo del Camino de La Corte hasta el núcleo urbano de El Paraje. El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, ha explicado que en verano de 2008 tanto él como el concejal de Urbanismo, Francisco Javier Gambín, se reunieron con los vecinos y propietarios de terreno de El Paraje y se comprometieron a impulsar la dotación de servicios urbanísticos a la zona y favorecer así su desarrollo.
Esta obra es una primera fase del Plan de Infraestructuras, que será necesario acometer en el sector de El Paraje para conseguir su desarrollo urbanístico completo. Asimismo, su ejecución va a permitir mejorar la calidad del servicio de suministro de agua potable al núcleo urbano actual de la pedanía.
El coste total de las obras asciende a más de 146.000 euros de los que la Comunidad Autónoma financia el 70%, gracias al convenio suscrito con el Ayuntamiento para la ejecución de obras del Plan Regional de Dinamización Económica, los vecinos aportarán el 27% y el Ayuntamiento el 3% restante. De esta manera los propietarios tendrán que pagar 46.500 euros entre todos, lo que equivale a 9 céntimos de euro por metro cuadrado.
El Ayuntamiento ha considerado que esta es la mejor solución tanto para las arcas municipales, que no se verán mermadas, como para los propios vecinos, que en lugar de pagar el 100% de las obras sólo tendrán que hacer frente al 27% de las mismas.
Los alguaceños comienzan a andar para prevenir la obesidad y la diabetes
Las I Jornadas de Prevención de la Obesidad y la Diabetes a través del Deporte empiezan a andar. Y lo hacen de manera literal, ya que aunque las jornadas comenzaron el pasado 5 de noviembre con una conferencia, ha sido esta semana cuando se han iniciado las rutas nocturnas.
La Plaza del Ayuntamiento de Alguazas es el punto de partida de las rutas nocturnas que se realizan a las 20:30 horas de lunes a jueves hasta el próximo 26 de noviembre. Estas rutas a pie recorren la localidad y tienen una duración de una hora, aproximadamente.
La asistencia a estas salidas es libre y todas ellas están organizadas por la Concejalía de Deportes de Alguazas y el Club Senderista ‘¡¡Despacico, que no llego!!’ con motivo de las I Jornadas de Prevención de la Obesidad y la Diabetes a través del Deporte.
Estas jornadas concluirán el próximo 29 de noviembre con una ruta senderista por Sierra Espuña. Aquellos que quieran participar en esta marcha deberán inscribirse en la Concejalía de Deportes de Alguazas.
El Pleno de Alguazas aprueba una ordenanza para regular la publicidad exterior
El Pleno del Ayuntamiento de Alguazas ha aprobado una ordenanza municipal para regular la publicidad exterior en el municipio. Lo ha hecho con los votos a favor del grupo popular y los votos en contra del grupo socialista. En concreto, la ordenanza regula la publicidad escrita y sonora en el municipio.
Una vez entre en vigor esta ordenanza, quienes quieran repartir publicidad en el municipio tendrán que solicitar una autorización al menos con cinco días de antelación. En dicha autorización se recogerán las fechas en las que se va a llevar a cabo la distribución, las zonas del municipio en las que se va a repartir la publicidad y el número de folletos que se van a editar.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, explicó durante el pleno celebrado el 9 de noviembre, que con esta ordenanza el Ayuntamiento no pretende coartar la libertad de expresión y sí regular una actividad que se está convirtiendo en molesta para los vecinos, que ven como las calles, las aceras y sus propios buzones, aparecen a diario llenos de folletos y papeles.
Esta ordenanza pretende, por tanto que los responsables de la publicidad se vean obligados a gestionar el buen reparto de la misma, algo que beneficia tanto a los vecinos como al medio ambiente. El reglamento recoge, que quienes no gestionen de manera adecuada el reparto de su publicidad podrán ser sancionados con multas que oscilan entre los 100 y los 750 euros.
Las alguaceñas aprenden defensa personal
Debido a los altos índices de violencia registrados en la actualidad, desde la Concejalía de Igualdad y Servicios Sociales se ha creído conveniente organizar un curso de defensa personal.
Un grupo de mujeres de Alguazas han comenzado, hoy jueves 12 de noviembre, un curso de defensa personal. Un policía local con formación en la materia es el encargado de impartir este curso, que va dirigido a féminas de todas las edades del municipio.
El curso tiene como finalidad enseñar a las asistentes unas técnicas básicas de defensa. Durante los cuatro días que dura el taller, las féminas aprenderán cómo defenderse ante posibles agresiones y sobre todo, ganar más seguridad en sí mismas.
Esta es la primera vez que se realiza un curso de este tipo en la localidad y debido a la aceptación que ha tenido el mismo, desde la Concejalía está previsto realizar otro de mayor duración.
Alguazas busca a sus ‘Siete Magníficos’
El Cine-Teatro IV Centenario de Alguazas fue ayer un ir y venir de gente. Bailarines, cantantes, humoristas, gimnastas, modelos…todos llegaban al recinto con un mismo objetivo: ser uno de los elegidos para participar en el programa ‘Los 7 Magníficos’ de la televisión autonómica 7 Región de Murcia.
El programa se desplazó ayer hasta Alguazas para realizar un casting en el que elegirán a un representante de Alguazas para cada una de las siete categorías de las que consta: baile, artes escénicas, canción masculina, canción femenina y junior, belleza y habilidad física.
Los siete seleccionados serán los encargados de defender a Alguazas en el programa de televisión, que se emite los viernes a las 22:00 horas en 7 Región de Murcia y que presenta Antonio Hidalgo. En cada programa habrá 21 aspirantes a magníficos, procedentes de tres municipios, y sólo siete de ellos serán los ganadores.
Durante la emisión del programa, la televisión autonómica ofrece varios reportajes sobre las localidades participantes con el objetivo de fomentar su turismo, gastronomía y actividades culturales.
La participación de los alguaceños en este casting ha sido muy numerosa, ya que a lo largo de la tarde, alrededor de 150 personas pasaron por el Cine-Teatro IV Centenario de Alguazas. No obstante, la categoría de cantante masculino ha quedado desierta al no haberse presentado ningún candidato por lo que el programa ha facilitado que todos aquellos alguaceños que quieran presentarse en esta categoría podrán hacerlo en los próximos casting que se celebrarán el 16 de noviembre en Albudeite, el 24 de noviembre en Lorquí y el 1 de diciembre en Molina de Segura.
Cerca de doscientas mujeres de Alguazas se han subido al autobús de la AECC
Cerca de doscientas alguaceñas de entre cincuenta y setenta años han acudido al autobús que la Asociación Española Contra el Cáncer durante los tres días ha estado en la entrada del Centro de Salud del municipio.
La iniciativa, que tiene como finalidad la detección precoz del cáncer de mamá, se incluye en un programa puesto en marcha por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Consumo en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, el Ayuntamiento de Alguazas y el Centro de Salud del municipio.
Allí, se les ha realizado una mamografía, una sencilla prueba que tiene como finalidad la detección del cáncer de mama. En concreto, se les han hecho cuatro radiografías en distintas posiciones, en las que se ven los pectorales, la axila y la mama.
Esta prueba permite detectar la enfermedad y en el caso de que el resultado fuese dudoso se citaría en la asociación en Murcia para seguir realizándole más pruebas.
Por segunda vez este año que el autobús de la AECC visita la localidad, ya que también estuvo aquí en el mes de abril, puesto que todos los años visitan el municipio en dos ocasiones.
Alrededor de 650 mujeres acudirán a la unidad móvil de AECC en 2010. Esto es debido a un cambio realizado por la Dirección General de Salud Pública, que citará a las que se hicieron su última revisión en 2008 y las que se han hecho en 2009.
El nuevo Depósito de Tormentas de Alguazas ya está funcionando
El depósito de tormentas de Alguazas ya es una realidad. Se trata de un depósito de 12.000 m3 que se ha construido junto al actual centro de impulsión de aguas residuales del municipio y cuyas obras han tenido un coste de casi tres millones de euros, financiados al 100% por la Consejería de Agricultura y Agua.
Este depósito de tormentas evitará que, ante un exceso de caudal o ante una avería de la estación de bombeo, las aguas residuales se viertan directamente al río. Y es que el nuevo tanque tiene capacidad para almacenar el equivalente a las aguas residuales que se generan el Alguazas durante 3 días. Lo que significa que, en caso de que se produzca una avería, los técnicos tienen un margen de maniobra considerable para poder subsanarla.
De hecho el tanque de tormentas ya ha cumplido su cometido desde que está en funcionamiento. La pasada semana el Director General de Aguas, Miguel Ángel Ródenas, le comunicó al alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, que durante las lluvias torrenciales de finales de septiembre el depósito funcionó correctamente.
Aunque las obras concluyeron hace unos meses, no fue hasta la semana pasada cuando el Ayuntamiento de Alguazas recibió definitivamente el acta de finalización de las mismas.
Junto al tanque de tormentas se construirá un nuevo centro de impulsión que sustituirá al existente y que impulsará las aguas residuales hasta la nueva EDAR que en breve empezará a construirse en el municipio. Se trata de una Estación Depuradora de última generación que contará con una inversión por parte de la Consejería de Agricultura y Agua de cerca de 15 millones de euros.
La asociación ‘Amigos de Guatemala’ recauda más de seiscientos euros
En Guatemala, noventa y tres mil niños y niñas mueren al año por enfermedades relacionadas con el hambre. Con el fin de erradicar este problema la asociación ‘Amigos de Guatemala’ de Alguazas está ayudando a los pequeños a través del ‘almuerzo escolar’, en el que se ofrecen alimentos a los niños y niñas de las escuelas rurales.
De ahí, que sea necesario contar con cocinas escolares en las que poder realizar las comidas, iniciativa que la organización está realizando. Ya hay construida una cocina en el caserío Ventana de Santa Rosa, en Ixchiguán, y se está edificando una segunda en la aldea Buena Vista del mismo municipio.
La construcción de esta cocina es lo que ha llevado a Amigos de Guatemala ha organizar una comida solidaria con la que recaudar fondos, continuar su labor y poder contribuir a que esta cocina sea una realidad.
Más de ochenta personas, entre miembros de la asociación, vecinos del municipio, así como el alcalde de la localidad, José Antonio Fernández Lladó, la concejal de Servicios Sociales, Dori Bermúdez, y el titular de Policía, Fernando Almagro asistieron al acto.
Tras la comida se realizó una rifa en la que se sortearon distintos regalos, que fueron cedidos por los diferentes comercios del municipio, que quisieron contribuir de esta manera a la causa. En total, la asociación ha recaudado más de seiscientos euros, que irán destinados íntegramente a la construcción de la cocina de la aldea de Buena Vista.
Amigos de Guatemala pretende a través del desarrollo educacional y alimentario ayudar a la erradicación del hambre y el analfabetismo y colaborar de esta manera a los pequeños guatemaltecos.