La Carretera de Mula, a su paso por el casco urbano de Alguazas, se ha abierto de nuevo al tráfico el pasado domingo 16 de marzo, Domingo de Ramos, tras finalizar las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la I Fase de ésta travesía, corresponde de Mula, a su paso por el casco urbano de Alguazas, se ha abierto de nuevo al tráfico el pasado domingo 16 de marzo, Domingo de Ramos, tras finalizar las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la I Fase de ésta travesía, correspondientes al Plan de Obras y Servicios de 2007.
Las obras, que han tenido una duración de 2 meses, han comprendido la completa remodelación de aceras, aparcamientos, alumbrado público, mobiliario urbano y señales viales además, se han acometido diversas mejoras del proyecto. Estas actuaciones han sido:
o Se ha realizado un estudio lumínico para sustituir la iluminación amarilla por la blanca, ya que ésta produce una mayor luminosidad.
o Se han colocado bordillos en cuña para evitar el rebaje de las aceras en los accesos a los garajes, de esa manera toda la plataforma de la acera queda al mismo nivel.
o Se ha procedido a colocar una lámina plástica bajo el adoquín de la acera para evitar humedades en las fachadas de las viviendas y proteger de las filtraciones de las aguas pluviales las cimentaciones de los edificios.
o Se ha conseguido aumentar en 7 las plazas de aparcamiento al establecer éstos en batería.
o Se ha instalado una canalización subterránea para soterrar todo el cableado.
Esta primera fase se ha desarrollado entre la rotonda de la Carretera de Ceutí y la calle Francisco Salcillo, cuyo presupuesto de adjudicación ha sido de 179.703 €, con una financiación próxima al 90 % por la Consejería de Presidencia de la Comunidad Autónoma y el 10 % restante por el Ayuntamiento de Alguazas.
Presentado el proyecto de ampliación del IES Villa de Alguazas
Con esta obra se propone la ampliación de las instalaciones existentes en el Instituto con la construcción de dos plantas sobre un módulo adosado, en la que irán ubicadas cuatro aulas polivalentes con una superficie de 472 m² útiles, así como la adaptación de otros espacios en aulas de dibujo y tecnología. El presupuesto total de estas obras ascenderá a casi 488.000 €.
La ampliación cubrirá la previsión de matrículas de años venideros por el aumento de la población escolar y liberará espacios comunes que están siendo utilizados en estos momentos como clases.
Dentro del mismo proyecto se contempla la renovación de todo el vallado perimetral del centro de enseñanza, con un presupuesto de 154.507 €.
El Ayuntamiento de Alguazas prevé que las obras den comienzo antes de fin de año.
El Graffitti como Arte en Interiores
Se llama Antonio Martínez Estevan, pero le gusta que le llamen: IO-SHOK, ya se sabe en ese mundo te conocen por como firmes tus grafittis. Es alumno de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela, donde está estudiando la especialidad de diseño de Interiores de los ESD.
Mª Encarna Palazón Campillo, es una de sus profesoras en dicho centro, por eso cuando Isabel y Asunción, directoras de la Guardería, “Reina Sofía” de Alguazas, le plantearon cambiar la entrada principal de la guardería con algún cuadro, no dudó en hablar con Antonio para plantearle el reto de realizar un grafitti en la pared frontal de la guardería. Claro está, el tema tendría que ser con motivos infantiles, adecuado al entorno. No le sorprendió ya que por un lado, la creación de ambientes es algo que hace en sus clases constantemente y los grafittis también, así pues, tras conseguir los materiales, escoger los dibujos y preparar la pared, en apenas tres horas de la pasada tarde del lunes 12 de mayo de 2008, realizó el grafitti bajo la atenta mirada y la participación de los niños del taller de dibujo y pintura que María Encarna imparte todos los lunes.
Fue una bonita experiencia para todos y muy didáctica, ya que uno de los objetivos principales de esta aventura era demostrar a los alumnos del taller de dibujo y pintura, que la técnica del grafitti, no sólo sirve para realizar actos vandálicos, sino que como todo en esta vida hay que descubrir el lado bueno de las cosas y aplicarlo, por otro lado también demostrar que el grafitti no es sólo para hacerlo en exteriores sino que también se puede utilizar en interiores para crear ambientes, algo que en realidad es nuestra especialidad.
Alguazas recupera el tradicional «baño de la Cruz»
Un acto que se ha sucedido en Alguazas desde tiempos inmemorables y que, tras más de 30 años sin celebrarse debido a las continuas remodelaciones de espacios y lugares, se ha recuperado ya que éste forma parte de las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo y por tanto de su propia identidad.
El tradicional Baño de la Cruz, consistía en bañar la Cruz en las acequias de la localidad para que, de ese modo, fertilizaran sus aguas. En esta ocasión se procedido al traslado de la Cruz en Procesión desde la Iglesia de San Onofre hasta la Ermita de la Purísima y bañándose, tras la bendición de las aguas, en un espacio habilitado para tal efecto.
Posteriormente, los vecinos que así lo quisieron, recogieron el agua bendecida y se trasladaron a la Iglesia de San Onofre donde se ofició una misa.
8 Nuevos Policías Locales en Alguazas.
El pasado martes 29 de abril tuvo lugar el acto de toma de posesión de 8 nuevos Agentes de Policía Local. Estos agentes juraron o prometieron el cargo en el Salón de Plenos ante el Alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, familiares, amigos, compañeros y concejales del Equipo de Gobierno.
Los nuevos policías son:
JOSE MARTINEZ RUIZ
FELIPE NAREJOS HERNANDEZ
JUAN JOSE ZAMORA CORDOBA
JOSE FRANCISCO BELDA TORAL
MANUEL ESPUCHE LOPEZ
RAFAEL NICOLAS LOPEZ
FRANCISCO JOSE MARTINEZ GARCIA
EMILIO MARTINEZ MARTINEZ
Los agentes, que pasarán a realizar prácticas en la academia, engrosarán la plantilla de Policía Local, que actualmente cuenta con 13 efectivos, el próximo mes de agosto. Para esa fecha, Alguazas contará con 21 policías patrullando por sus calles.
El CES Vega Media e Isidro Aguilar: Premios Juventud de la Región de Murcia 2008
El viernes 11 de abril en el Auditorio Victor Villegas, se celebró la entrega de Premios Juventud Región de Murcia. La finalidad de estos galardones es destacar y alentar todas aquellas acciones dirigidas a la efectiva promoción y participación de los jóvenes que se llevaron a cabo durante el pasado año 2007.
El ayuntamiento de Alguazas presentó dos candidaturas y finalmente fueron premiadas ambas en las modalidades:
– Premio Iniciativa: al CES Vegamedia, por el Proyecto “9 meses 9 causas”, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo integral de los alumnos a través de la promoción de valores y actitudes, que favorecen la existencia de una sociedad más justa, equitativa, democrática, tolerante y solidaria.
– Premio solidaridad: a Isidro Aguilar Bermúdez, en reconocimiento a sus actuaciones solidarias como voluntario con varias ONGs y con las Naciones Unidas en países como Guatemala, Perú y Honduras.
La gala de entrega de galardones consistió en un espectáculo en el que se combinó la entrega de los premios con un recorrido por los más prestigiosos musicales de la historia del género.
Finalizan las obras de ACUAMED en el término municipal de Alguazas
El objetivo de estas obras, pendientes de recepcionar por el Ayuntamiento de Alguazas, ha sido la recuperación ambiental del tramo del Río Segura y han consistido en la adecuación de los caminos ribereños: el que bordea el margen del Río Segura y aquellos que confluyen en él. La generación y señalización de rutas y caminos y revegetación de sotos con especias arbóreas tales como fresno, álamo, almez, olmo. En la confluencia de los ríos Segura y Mula se ha adecuado un mirador paisajístico adecuado con bancos.
El Ayuntamiento de Alguazas y debido a que la inversión del proyecto con respecto a los municipios limítrofes (409.736 €) ha sido inferior, ha elaborado un proyecto complementario que ha presentado a la dirección de la empresa consistente en:
– Rehabilitación del Puente de Hierro sobre el Río Segura de la antigua línea férrea Murcia-Caravaca, para que pueda ser transitado dentro de las rutas senderistas Senderos de la Torre Vieja.
– Rehabilitación, señalización y alumbrado tanto vial como ornamental del puente de la antigua Carretera de Molina.
– Ordenación y acondicionamiento de la antigua Carretera de Molina desde el puente hasta la rotonda frente a Marvimundo que consistirá en la completa remodelación de aceras, alumbrado, renovación de servicios, mobiliario urbano y solución definitiva de la evacuación de aguas pluviales mediante un sistema de gravedad que canalice las aguas a una canalización para riego.
José Molina Martínez “TOTE”, campeón de España de Fútbol Sala
Tote, de 14 años y estudiante del IES Villa de Alguazas, fue además el máximo goleador del campeonato con 20 goles, tres de ellos en la final, en donde la Selección Murciana ganó a Castilla La Mancha por 6 a 3.
El torneo, dominado de principio a fin por los murcianos, fue una demostración de la enorme superioridad de nuestra selección que arrolló a todos los rivales que se le cruzaron en el camino.
La Concejalía de Deportes premiará la gran gesta cosechada por este alguaceño, que milita en el Alguazas Inmobiliaria Oliva F.S. perteneciente al Club Gaysa F.S., en un acto de reconocimiento ante familiares, compañeros y amigos.
Resultados de la Selección Murciana en el Campeonato de España de Selecciones de Fútbol Sala, Jaén:
Fase Previa:
Melilla 1 — Murcia 16, 4 goles de Tote.
Murcia 16 — Islas Baleares 3, 4 goles de Tote.
Castilla León 1 — Murcia 15, 4 goles de Tote.
Cuartos de Final:
Murcia 10 — Aragón 4, 3 goles de Tote.
Semifinales:
Galicia 1 — Murcia 12, 2 goles de Tote.
Final:
Murcia 6 — Castilla La Mancha 3, 3 goles de Tote.
Rehabilitación de la Ermita de San Antón en la Pedanía de Las Pullas
El convenio suscrito entre el Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la CARM con el Ayuntamiento de Alguazas ha dado trabajo, durante nueve meses, a 20 desempleados del municipio que han pasado a reforzar la Brigada de Obras y Servicios del Ayuntamiento.
Estos trabajadores han sido los encargados de colocar en la cubierta del edificio un panel sándwich de 30 mm., lacado por ambas caras, así mismo se ha renovado por completo la canalización de aguas pluviales. Las paredes tanto interiores como exteriores han sido reparadas de los estragos de las humedades y pintadas.
El pasado sábado 8 de marzo esta Ermita acogió la tradicional Misa en honor a San Antón.
I Semana del Senderismo
El acto de Presentación contó con el Presidente del Club, Juan Bravo, La Concejala de Deportes de Alguazas, Alicia Parejo y El Presidente de la Federación de Montañismo, Antonio Ruiz. En dicho acto se expusieron las actividades que se van a realizar durante la semana del 7 al 13, a demás de la programación de salidas para la temporada 2008.
Posteriormente a la presentación, se realizó la conferencia “El Plan Director de Senderos de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia” a cargo de Juan de la Cruz Lorente.
Los actos continuaran el miércoles día 9 de abril a las 20:30h con la exposición de “Nepal, el país de las sonrisas” por Ángel Ortiz Martínez (montañero y escritor).
El Viernes día 11 de abril a las 20:30h con un recorrido fotográfico “Un Paseo por con Despacico”.
(Las Conferencias se realizarán en el Salón de Actos de la Casa de Cultura)
El domingo día 13 se cerrará la semana con “2ª marcha Pro-Vía Verde” La salida será desde la puerta del Ayuntamiento a las 8:00 de la mañana.
Finalizan las obras de la Carretera de Mula
La Carretera de Mula, a su paso por el casco urbano de Alguazas, se ha abierto de nuevo al tráfico el pasado domingo 16 de marzo, Domingo de Ramos, tras finalizar las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la I Fase de ésta travesía, corresponde de Mula, a su paso por el casco urbano de Alguazas, se ha abierto de nuevo al tráfico el pasado domingo 16 de marzo, Domingo de Ramos, tras finalizar las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la I Fase de ésta travesía, correspondientes al Plan de Obras y Servicios de 2007.
Las obras, que han tenido una duración de 2 meses, han comprendido la completa remodelación de aceras, aparcamientos, alumbrado público, mobiliario urbano y señales viales además, se han acometido diversas mejoras del proyecto. Estas actuaciones han sido:
o Se ha realizado un estudio lumínico para sustituir la iluminación amarilla por la blanca, ya que ésta produce una mayor luminosidad.
o Se han colocado bordillos en cuña para evitar el rebaje de las aceras en los accesos a los garajes, de esa manera toda la plataforma de la acera queda al mismo nivel.
o Se ha procedido a colocar una lámina plástica bajo el adoquín de la acera para evitar humedades en las fachadas de las viviendas y proteger de las filtraciones de las aguas pluviales las cimentaciones de los edificios.
o Se ha conseguido aumentar en 7 las plazas de aparcamiento al establecer éstos en batería.
o Se ha instalado una canalización subterránea para soterrar todo el cableado.
Esta primera fase se ha desarrollado entre la rotonda de la Carretera de Ceutí y la calle Francisco Salcillo, cuyo presupuesto de adjudicación ha sido de 179.703 €, con una financiación próxima al 90 % por la Consejería de Presidencia de la Comunidad Autónoma y el 10 % restante por el Ayuntamiento de Alguazas.