El Consejo Escolar Municipal ha celebrado su primer pleno, desde que diera comienzo, el presente curso escolar 2009/2010. En el orden del día se incluían siete puntos, entre los que se encuentra la renovación de algunos miembros del consejo y la aprobación de la distribución del presupuesto 2009.
José Antonio Fernández Lladó, presidente del Consejo Escolar Municipal, abrió al pleno, al que ha asistido la concejala de Educación, Isabel Zamora, así como los distintos consejeros, que lo componen, como los representantes de las asociaciones de padres, directores y profesores de los cuatro centros educativos del municipio.

El Consejo Escolar Municipal es un órgano consultivo de los distintos sectores implicados en el sistema educativo. Además, también sirve de instrumento de participación democrática en la gestión educativa de la localidad. En él están representados todos los miembros de la comunidad educativa: padres, alumnos, profesores, directores, así como representantes del Ayuntamiento. Este estamento se reúne como mínimo un par de veces: una al comienzo del curso escolar y otra a su fin, aunque dependiendo de la necesidad, la frecuencia de los plenos puede variar.
La renovación parcial de algunos miembros del Consejo Escolar Municipal como los representantes de las asociaciones de padres, personal administrativo y de servicios, alumnos y de los centros públicos ha sido uno de los puntos tratados en el encuentro. Hace dos años, se produjeron algunos cambios entre los miembros del consejo, cuatro años más tarde, se ha procedido a la renovación del resto de miembros.
Otro de los asuntos tratados ha sido la aprobación de la distribución del presupuesto anual, que en esta ocasión asciende a nueve mil euros. De esa cantidad, mil doscientos se repartirán equitativamente entre los diferentes centros educativos del municipio, mientras que los siete mil ochocientos restantes, lo que supone el 70%, serán para los centros de primaria y el 30% restante para los de secundaria.

Del dinero destinado para los colegios de primaria, la mitad se repartirá equitativamente entre ambos centros para equipamiento, mientras que el otro cincuenta por ciento será variable y la cantidad que se asigne dependerá del número de alumnos con los que cuente cada centro. En el caso, de los institutos, el reparto del presupuesto asignado se realiza de la misma manera, obteniendo una cantidad fija para equipamiento y una en función del número de estudiantes.
Otro de los temas tratados durante la reunión ha sido la aprobación de los días no lectivos de libre disposición. Cada año, los centros tienen tres días, pero al darse la circunstancia que este año, los dos días festivos de la localidad no son lectivos, disponen de cinco días.

Los centros educativos han estado de acuerdo en elegir el 6, 7, 8 y 9 de abril y faltaba un día por elegir. Aunque hubo diferentes propuestas, finalmente se ha decidido que sea el 15 de febrero. Ahora falta, que una vez se realice estas peticiones sean aprobadas por el Consejo Escolar Regional.
La aprobación del informe memoria, que como cada año, se enviará al Consejo Escolar Regional, información del proyecto educativo del CES Vega Media o la aprobación del acta de la sesión anterior han sido otros de los asuntos tratados durante la reunión.
Alguazas es uno de los municipios que más recibirá de la Comunidad Autónoma en 2010
Según la información aparecida en La Verdad en su edición digital, Alguazas ha sido una de las localidades de la Región de Murcia que más se ha visto beneficiado en la partida presupuestaria destinada para los ayuntamientos de la Región por parte del Gobierno Autonómico, pese que ha habido un descenso del gasto de un 10,3%.
Por término medio el gasto territorializado por habitante asciende a 446, 41 euros. A pesar de ello, doce localidades, entre las que se encuentra Alguazas, Abarán, Murcia o Cartagena, entre otros recibirán más de la media.
Además, el Ayuntamiento ha sido el que más ha visto incrementado su gasto por habitante con respecto al pasado año, en concreto un 115%.
En total, el Gobierno Regional destinará para los cuarenta y cinco municipios 636,6 millones de euros según el proyecto de presupuesto de la Comunidad Autónoma para el 2010.
Empieza en Alguazas un curso de Ayuda a Domicilio
La Concejalía de Formación y Empleo de Alguazas continúa su apuesta por la formación de trabajadores desempleados. En esta ocasión lo hace con un curso de Ayuda a Domicilio, subvencionado íntegramente por el Instituto de la Mujer y el Fondo Social Europeo, que desde hoy y hasta el próximo 17 de noviembre se impartirá en el Edificio de Usos Múltiples de la Plaza de la Iglesia de San Onofre del municipio.
Isabel Zamora, concejala de Formación y Empleo de Alguazas, ha asistido hoy a la primera jornada de este curso para dar la bienvenida a las 20 mujeres, todas ellas en situación de desempleo, que participan en este taller gratuito.
El curso tiene un total de 20 horas y se desarrollará de lunes a jueves en horario de 9:30 de la mañana a 12:00 del mediodía.
En estos momentos también se está desarrollando en Alguazas otro curso de Instalador de Fontanería, que se extenderá hasta el 30 de diciembre y que también va dirigido a trabajadores desempleados. Además el próximo viernes, 13 de noviembre, dará comienzo en el municipio un curso de Auxiliar de Ocio y Tiempo Libre dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años.
La concejala de Formación y Empleo de Alguazas, Isabel Zamora, ha explicado que este año, debido al incremento de la tasa de paro, el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo para aumentar su oferta formativa y ha ofertado un total de seis cursos durante 2009, todos ellos completamente gratuitos.
Más de sesenta jóvenes participan en las Jornadas Multideporte
Más de sesenta jóvenes de Alguazas han participado en las Jornadas Multideporte celebradas el pasado sábado 7 de noviembre en el municipio.
La jornada se incluye dentro de las diferentes actividades desarrolladas por el Programa Nueve.e. La mañana del sábado, los asistentes participaron en distintos campeonatos: tenis, fútbol sala, baloncesto y concurso de triples.
Tras la disputa de los distintos campeonatos, la concejala de Juventud, Alicia Parejo, ha entregado las medallas y trofeos al primer, segundo y tercer clasificado de cada categoría.
El Instituto de la Juventud de la Región de Murcia desarrolla el programa Nueve.e en el IES Villa de Alguazas en colaboración con la Concejalía de Juventud.
Programa Nueve.e
Este es el segundo año, que Alguazas participa en este proyecto puesto en marcha por el Instituto de la Juventud de la Región de Murcia. De las tres fases de las que consta el programa, la localidad se encuentra en la segunda en la que los miembros de Nueve.e organizan actividades de cara al exterior, es decir, en la que puedan participar todos los jóvenes del municipio.
El pasado año, Alguazas ya participó en el programa Nueve.e con distintos talleres y cursos. Además, por primera vez el municipio acogió el primer encuentro juvenil de los pertenecientes a la primera fase del programa, que reunió a más de cien jóvenes de la Región de Murcia.
Dentro del programa se distinguen tres niveles. La primera consiste en que los miembros de Nueve.e organicen actividades para los propios integrantes del programa. La segunda, en la que se encuentra en la actualidad, son actividades a las que puede acudir cualquier joven que lo desee. La tercera y última fase, a la que se accederá el próximo curso, las actividades que se organicen deben de tener un interés social, cultural, etc.
Cada fase dura un curso académico en el que se realizan distintas actividades que los integrantes de Nueve.e proponen y lo más importante, que ellos mismos eligen realizar, siempre contando con la ayuda y asesoramiento de un mediador juvenil.
Promover la participación social de los jóvenes en el ámbito de la educación no formal, fomentar valores democráticos como la solidaridad, desarrollar habilidades sociales y propiciar el intercambio de experiencias y formación en participación son algunos de los objetivos que persigue Nueve.e.
Los vecinos de Alguazas aprenden a prevenir la obesidad con el deporte
A los alguaceños les preocupa su salud y por eso, algunos de ellos han asistido a la charla ‘Prevención de la Obesidad y la Diabetes a través del Deporte’, que se imparte en la Casa de la Cultura de Alguazas. La actividad se enmarca dentro de las I Jornadas de Prevención d la Obesidad y la Diabetes a través del Deporte, que durante este mes se celebran en el municipio.
La primera actividad de este acto ha sido una conferencia, en la que ha participado el médico de Medicina Deportiva, José Serna, y Manuel Pérez, miembro del Club Senderista ‘¡¡ Despacico que no llego!!’. Al acto inaugural, ha asistido la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Alicia Parejo, quien ha resaltado la importancia de “conocer los beneficios de la actividad física para la salud”, como uno de los objetivos fundamentales de esta charla.
Durante su intervención, el experto explicó a los asistentes conceptos básicos como obesidad, diabetes, sus distintos grados y lo relación con el deporte. Una de las conclusiones extraídas de su intervención es que el sedentarismo es el principal problema de este tipo de enfermedades y cómo con la realización de actividad física se puede prevenir.
Dentro del programa están organizadas distintas salidas diarias, de una hora de duración, en la que se recorrerán distintos lugares de la localidad. El comienzo de esta actividad está prevista a las 20:30 horas de la tarde del lunes 9 de noviembre desde la plaza del Ayuntamiento.
Además, para el domingo 29 de noviembre se ha organizado una ruta senderista por Sierra Espuña. La salida será a las 8:30 horas de la mañana desde la plaza del ayuntamiento alguaceño. Las personas interesadas en participar en esta actividad deberán inscribirse previamente en la Concejalía de deportes de la localidad, ya que las plazas son limitadas.
La Consejería de Consumo subvenciona esta actividad organizada por la Concejalía de Deportes de Alguazas en colaboración con el club senderista ‘¡¡Despacico que no llego!!’.
Más de 100 alumnos del colegio Monte Anaor de Alguazas visitan la Torre Vieja de El Paraje
Los alumnos de segundo ciclo de primaria del colegio Monte Anaor de Alguazas han asistido hoy a una clase de historia muy especial. La lección no ha tenido lugar en su habitual aula de estudio y tampoco la han leído en su libro de historia. En esta ocasión ha sido la propia Torre Vieja de El Paraje la que ha ejercido como aula para contarles de primera mano su propia historia.
En total más de 100 niños del colegio Monte Anaor de Alguazas han participado en esta excursión educativa. El día ha comenzado con un paseo desde el colegio Monte Anaor hasta las inmediaciones de la Torre Vieja de El Paraje.
Una vez llegados a su destino, los alumnos han conocido los orígenes y la historia de la Torre Vieja y del municipio de Alguazas. Además han visitado el museo etnológico, que alberga la torre, y han podido disfrutar de la exposición del pintor murciano Emilio Villaexcusa, que hasta el próximo 8 de noviembre estará abierta al público en la sala de exposiciones de la Torre Vieja.
El fin de esta excursión ha sido que los más de 100 alumnos conozcan de primera mano su propia historia. Por eso, tras la visita, se les han entregado unos dípticos con diversos juegos y preguntas con los que han podido comprobar todo lo que han aprendido durante la jornada.
La visita a la Torre Vieja de El Paraje está ofertada desde las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Alguazas a todos los centros educativos, no sólo del municipio, sino de toda la Región de Murcia.
La pasarela peatonal panorámica sobre el puente del ferrocarril de la Avenida Alfonso X El Sabio ya está en Alguazas
Los dos núcleos urbanos de Alguazas pronto tendrán una nueva conexión. Desde la semana pasada la pasarela peatonal panorámica, que unirá el Barrio del Carmen y el centro de la localidad, ya está ubicada en el puente del ferrocarril de la Avenida Alfonso X El Sabio, aunque de momento no está abierta al tránsito peatonal porque las obras continúan en esta zona.
La barrera del ferrocarril ha condicionado desde hace décadas el desarrollo del municipio y la relación entre sus dos núcleos urbanos de población, ya que pese a estar a unos doscientos metros de distancia las opciones para pasar de uno a otro lado eran, hasta ahora, muy limitadas.
Con la adaptación para minusválidos de la acera del paso subterráneo entre la Avenida de Colón y la Calle Mayor, la comunicación ha mejorado considerablemente. Ahora, uno de los pasos más problemáticos, el del puente sobre el ferrocarril de la Avenida Alfonso X El Sabio, dejará de serlo y permitirá la circulación segura de los peatones antes de que finalice el año, gracias a la nueva pasarela peatonal.
El proyecto inicial de esta pasarela ha tenido que ser modificado para adaptarlo a los requisitos que exigía ADIF. Así, se han eliminado los dos pilares de apoyo intermedio que tenía la pasarela y se ha hecho un vallado de protección entre la pasarela y las vías del ferrocarril.
Debido a estas modificaciones, se ha tenido que recalcular la estructura metálica de la pasarela para reforzarla, ya que ahora sólo se apoya en sus extremos teniendo una longitud total de 40 metros. De igual forma, en el pavimento de la pasarela se ha sustituido la chapa metálica antideslizante, que figuraba en un principio, por un forjado de chapa colaborante que servirá de apoyo para la colocación final de adoquín en todo su recorrido.
La actuación comprende también la renovación y mejora del alumbrado público, la incorporación de iluminación ornamental y la mejora del pavimento. Además, para facilitar el acceso a los viandantes, se prolongarán las aceras hasta su encuentro con la Calle Escuelas y se habilitará un paso de peatones debidamente señalizado frente a la antigua Molinera. Del mismo modo en el otro extremo de la vía se señalizará otro paso de cebra para cruzar la Carretera de Ceutí y se construirá una acera adoquinada al otro lado de dicha carretera hasta su unión con la Avenida América. Finalmente, se instalará una valla de protección entre el recién acondicionado Camino de la Casica y las vías del ferrocarril.
Todas estas mejoras convertirán a esta vía en la principal arteria de unión entre los dos principales núcleos urbanos del municipio. No obstante, esta carretera es transitada a diario por los estudiantes del IES Villa de Alguazas y por aquellos que van a la piscina e instalaciones deportivas municipales.
El importe de estas obras no mermará las arcas municipales ya que los casi 600.000 euros a los que asciende esta actuación, estarán cofinanciados por la Consejería de Obras Públicas de la Región de Murcia y ADIF.
Arranca la III Liga de Aficionados de Fútbol 7 de Alguazas
El pasado 28 de octubre comenzó una nueva temporada de la Liga de Aficionados de Fútbol 7 que se juega en Alguazas. En el mes de junio, cuando finalice la temporada se habrán disputado 34 jornadas de esta liguilla regular.
Diecisiete son los equipos que se han inscrito, número que se ha ido incrementando desde la primera temporada. Al ser impares, uno de ellos descansa cada jornada, mientras que ocho disputan su partido el miércoles y los otros ocho lo hacen el viernes en el estadio de fútbol San Lorenzo del municipio. Los encuentros empiezan a las nueve y diez de la noche.
A pesar de que la mayoría de los equipos son de Alguazas, hay participantes de toda la Región.
El primer clasificado ganará la inscripción gratis para la próxima temporada en la Liga. Además, los ocho primeros equipos disputarán un play-off, en el que el ganador se llevará un trofeo y también participará en un Campeonato Intermunicipal, en el que el mejor de Alguazas se enfrentará a los ganadores de la liga de Ceutí y Molina de Segura.
Cada semana, en la página web www.alguazas.es del Ayuntamiento de Alguazas se colgarán los resultados de la jornada y clasificación de equipos.
Un gran número de personas ha visitado hasta ahora la exposición “Alguazas Ribera iluminada” de Emilio Villaescusa
Visitar la exposición ‘Alguazas Ribera Iluminada’ es hacer una visita por el municipio de Alguazas. Y es que el autor de esta muestra, el pintor murciano Emilio Villaescusa, ha plasmado en ella los paisajes y monumentos más representativos de la localidad.
La Torre Vieja, la iglesia de San Onofre, la ermita de La Purísima, el viejo puente del tren y por supuesto, los cauces del río Segura y el río Mula están plasmados en esta exposición, que desde el pasado 11 de octubre y hasta el 8 noviembre estará abierta al público en La Torre Vieja de El Paraje de Alguazas.
Hasta el momento han sido muchos los que se han acercado a ver esta muestra que, según su autor, responde a un binomio inseparable entre lo lumínico y lo emotivo reflejado en un conjunto de obras realizadas con óleo sobre tabla.
Quienes todavía no hayan visitado esta exposición, tienen una última oportunidad para hacerlo este fin de semana. El horario de visita es viernes y sábados de 15:30 a 18:30 y domingos y festivos de 11:30 a 13:00 por la mañana y de 15:30 a 18:30 en horario de tarde.
El Consejo Escolar Municipal inicia el curso 2009/2010
El Consejo Escolar Municipal ha celebrado su primer pleno, desde que diera comienzo, el presente curso escolar 2009/2010. En el orden del día se incluían siete puntos, entre los que se encuentra la renovación de algunos miembros del consejo y la aprobación de la distribución del presupuesto 2009.
José Antonio Fernández Lladó, presidente del Consejo Escolar Municipal, abrió al pleno, al que ha asistido la concejala de Educación, Isabel Zamora, así como los distintos consejeros, que lo componen, como los representantes de las asociaciones de padres, directores y profesores de los cuatro centros educativos del municipio.
El Consejo Escolar Municipal es un órgano consultivo de los distintos sectores implicados en el sistema educativo. Además, también sirve de instrumento de participación democrática en la gestión educativa de la localidad. En él están representados todos los miembros de la comunidad educativa: padres, alumnos, profesores, directores, así como representantes del Ayuntamiento. Este estamento se reúne como mínimo un par de veces: una al comienzo del curso escolar y otra a su fin, aunque dependiendo de la necesidad, la frecuencia de los plenos puede variar.
La renovación parcial de algunos miembros del Consejo Escolar Municipal como los representantes de las asociaciones de padres, personal administrativo y de servicios, alumnos y de los centros públicos ha sido uno de los puntos tratados en el encuentro. Hace dos años, se produjeron algunos cambios entre los miembros del consejo, cuatro años más tarde, se ha procedido a la renovación del resto de miembros.
Otro de los asuntos tratados ha sido la aprobación de la distribución del presupuesto anual, que en esta ocasión asciende a nueve mil euros. De esa cantidad, mil doscientos se repartirán equitativamente entre los diferentes centros educativos del municipio, mientras que los siete mil ochocientos restantes, lo que supone el 70%, serán para los centros de primaria y el 30% restante para los de secundaria.
Del dinero destinado para los colegios de primaria, la mitad se repartirá equitativamente entre ambos centros para equipamiento, mientras que el otro cincuenta por ciento será variable y la cantidad que se asigne dependerá del número de alumnos con los que cuente cada centro. En el caso, de los institutos, el reparto del presupuesto asignado se realiza de la misma manera, obteniendo una cantidad fija para equipamiento y una en función del número de estudiantes.
Otro de los temas tratados durante la reunión ha sido la aprobación de los días no lectivos de libre disposición. Cada año, los centros tienen tres días, pero al darse la circunstancia que este año, los dos días festivos de la localidad no son lectivos, disponen de cinco días.
Los centros educativos han estado de acuerdo en elegir el 6, 7, 8 y 9 de abril y faltaba un día por elegir. Aunque hubo diferentes propuestas, finalmente se ha decidido que sea el 15 de febrero. Ahora falta, que una vez se realice estas peticiones sean aprobadas por el Consejo Escolar Regional.
La aprobación del informe memoria, que como cada año, se enviará al Consejo Escolar Regional, información del proyecto educativo del CES Vega Media o la aprobación del acta de la sesión anterior han sido otros de los asuntos tratados durante la reunión.
Más de 50 niños forman parte este año de la Escuela Municipal de Fútbol de Alguazas
El campo municipal de fútbol San Lorenzo ha sido el escenario elegido para la presentación de las diferentes categorías que forman parte de la Escuela Municipal de Fútbol del municipio. Se trata de las categorías de Iniciación, Prebenjamín, Benjamín y Alevín.
En total más de 50 niños, con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, forman parte de la Escuela Municipal de Fútbol de Alguazas, cuyos técnicos pertenecen a la Federación de Fútbol de la Región de Murcia.
Este es el primer año que las categorías inferiores dependen de la Concejalía de Deportes, que ha querido dar un nuevo giro a las escuelas de fútbol. Para ello ha firmado un convenio de colaboración para la temporada 2009-2010 con la Federación de Fútbol de la Región de Murcia.
Tras la presentación de los cuatro equipos de la Escuela Municipal de Fútbol de Alguazas, se ha realizado un torneo en el que han participado equipos de El Ranero, Puente Tocinos y Beniel.
Al término de los partidos, los participantes han recibido una medalla de manos del director deportivo de las escuelas de fútbol de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, Jesús Rosauro, y de la concejala de Deportes de Alguazas, Alicia Parejo.
La jornada ha terminado con un almuerzo para todos los deportistas que han participado en el evento.