El consejero de Presidencia, Juan Antonio De Heras, visitó hoy Alguazas con el objeto de anunciar la concesión de 400.000 euros para la realización de diversos proyectos en el municipio, con cargo a la Caja de Cooperación y al Plan de Obras y Servicios en 2008. En su visita al municipio le acompañó el director general de Administración Local, Javier Iniesta.

Los tres proyectos aprobados, que serán financiados con los fondos de la Caja de Cooperación con 175.000 euros, son el soterramiento de cuatro islas de contenedores, dos de ellos en las inmediaciones del Ayuntamiento y el resto en el barrio del Carmen. También recibió la aprobación el proyecto de acondicionamiento de cinco áreas de juegos infantiles. Asimismo, se concedió la ayuda necesaria para las obras de mejora de la red de abastecimiento de agua potable en el municipio.
A esto se suman más de 200.000 euros que recibirá el municipio a lo largo de 2008, procedentes del Plan de Obras y Servicios. “Esto supone un incremento del 7,4% con respecto al año anterior”, añadió De Heras. Esta cuantía se destinará a la renovación de pavimentos y aceras en la calle Capitán Cortés, así como en calles adyacentes.
El consejero de Presidencia destacó que, entre los temas abordados, también se trataron las inversiones en el municipio en materia de seguridad ciudadana. “La mejora en la seguridad ciudadana es una necesidad imperiosa y el Gobierno regional no puede estar quieto, de ahí nació el ambicioso plan que va a permitir que 600 agentes, financiados por la Comunidad, presten sus servicios en los 45 municipios”.
.JPG)
Con motivo del notable incremento de la plantilla policial, las instalaciones de Algualzas, así como en prácticamente la totalidad de los municipios, se han quedado pequeñas, indicó el consejero. Por este motivo, se realizó una primera aportación por parte de Presidencia para las obras de rehabilitación de la antigua estación de ferrocarril de Alguazas, que permitirá convertir este edificio en sede de la Policía Local y Protección Civil. El proyecto recibió una primera subvención en 2007 de la Consejería de Presidencia, por un importe de más de 100.000 euros, estudiándose en este momento la concesión de una segunda subvención de 87.000 euros en 2008, que completará la financiación necesaria para comenzar las obras de rehabilitación.
Entre otros temas, el alcalde informó al consejero sobre la obra de remodelación de la carretera de Mula a su paso por el casco urbano, renovándose, asimismo, aceras, firme, alumbrado público, mobiliario urbano, señalización vial y aparcamientos de la zona.
.JPG)
Igualmente, el consejero de Presidencia adelantó que se están estudiando las fórmulas de cooperación para el proyecto de ampliación de la casa consistorial. “El Gobierno regional prestará su colaboración, a través de la Consejería de Presidencia, o de cuantas líneas de colaboración se puedan establecer, para que la ampliación sea una realidad a lo largo de esta legislatura”, afirmó el consejero.
El consejero de Presidencia recalcó la eficaz labor del equipo de gobierno municipal, por lo que afirmó “resulta muy gratificador colaborar en la puesta en marcha de todos estos proyectos”. Por último, De Heras señaló que “Alguazas es un municipio dinámico, ejemplo de modernidad y crecimiento económico”.
Jornada de Bienvenida al Misionero Fernando Bermúdez
Los actos, patrocinados por el Ayuntamiento de Alguazas, comenzaron a las 11 con un acto de bienvenida en la Casa de la Cultura. Posteriormente se descubrirá la placa de la futura plaza Misionero Fernando Bermúdez López, ubicada entre la Plaza Sánchez Cañas y la Plaza de Abastos. El Ayuntamiento de Alguazas ha querido reconocer así la enorme capacidad de trabajo y sacrificio por los demás de este alguaceño. A las 13:30 h. se celebraró una Misa de Acción de Gracias en la Ermita de la Purísima.
Fernando Bermúdez ha sido un destacado misionero que, durante más de 30 años, ha dedicado su vida a la entrega, sacrificio y lucha para apoyar a los más débiles y necesitados de Guatemala. Nombrado Ciudadano Distinguido del año 2007, en el Departamento de San Marcos (Guatemala) le fue otorgado el Diploma Reconocimiento Monseñor Gerardi por su intensa labor en defensa de los derechos humanos.
El reconocimiento a este ilustre alguaceño no ha hecho nada más que comenzar. El Pleno celebrado el pasado lunes 17 de marzo aprobó por unanimidad abrir expediente para la concesión del título de Hijo Predilecto de Alguazas a Fernando Bermúdez.
El Centro de Estancias Diurnas será una realidad en 2009
El presupuesto de las obras y equipamiento, que asciende a 416.764,25 € será financiado en un 75 % por la Comunidad Autónoma con 349.236,35 € y el Ayuntamiento de Alguazas aportará el 25 % restante, 116.412,11 €.
El futuro Centro de Estancias Diurnas estará emplazado junto a la Avenida Alfonso X El Sabio y tendrá cabida para 25 usuarios, de los cuales 5 serán enfermos de Alzehimer.
El Ayuntamiento de Alguazas tiene previsto adjudicar y finalizar las obras durante el año 2008, pasando a equipar la instalación en los primeros meses de 2009 y de ese modo poder estar en funcionamiento antes del verano de ese mismo año.
Conferencia “El Papel de la Mujer en la Cultura y la Sociedad Actual”
Enmarcado dentro del ciclo de actos con motivo del 80º Aniversario del CEIP Monte Anaor de Alguazas, la diputada regional Dª María Ascensión Carreño Fernández, antigua alumna del centro, ofreció a alumnos, profesores y vecinos la conferencia titulada “El Papel de la Mujer en la Cultura y la Sociedad Actual”.
El acto tuvo lugar el pasado viernes 22 de febrero en el salón de actos de la Casa de la Cultura y fue presentado por la Concejala de Educación, Isabel Zamora Palacios, que en su intervención repasó la dilatada carrera de esta Ingeniera Técnica de Obras Públicas, la cual inició su andadura política en el municipio hace ya más de 13 años.
Por su parte, María Ascensión Carreño ofreció a los asistentes una ponencia en la que alabó el importante protagonismo de la mujer en la cultura a través de la historia y el papel de ésta en la sociedad actual. Así, Carreño se mostró satisfecha por la enorme presencia que está experimentado la mujer en todos los ámbitos de la vida, en los que ha sabido, no sin dificultad, ocupar el lugar que merece.
Subvención Para Rehabilitar la Noria del Saladar y el Camino de la Casilla
El Ayuntamiento de Alguazas ha recibido una subvención de la Dirección General de Infraestructuras de Turismo, dependiente de la Consejería de Turismo y Consumo de la CARM, para la restauración de La Noria y El Acueducto de El Saladar. El proyecto, cuyo importe asciende a 82.406 €, será financiado por la Consejería con 42.000 € y el Ayuntamiento aportará el resto, 40.406 €.
El Conjunto de La Noria y Acueducto de El Saladar, se encuentra en la Pedanía de Las Pullas, próximo al término municipal de Ceutí. La Noria se emplaza en el cauce de La Acequia Mayor de Alguazas y extraía el agua que era distribuida por medio de un pequeño acueducto a las tierras de riego de esta zona ubicada en la margen derecha del Río Segura.
Por otro lado, la Consejería de Agricultura ha concedido una subvención para rehabilitar y acondicionar caminos rurales de servicio. Esta ayuda se destinará íntegramente al Camino de la Casilla, que une la pedanía de la Huerta de Arriba con la estación de FFCC, de ese modo se rehabilitará este camino y dará servicio a las nuevas instalaciones municipales que se pretenden poner en marcha en la explanada de las antiguas dependencias de RENFE.
Los Concejales de Comercio, Industria y Consumo se reúnen con los comerciantes y empresarios
En dicha reunión se trataron temas de gran interés para todos los empresarios, tales como la Propuesta de Adhesión a la Junta Arbitral de Consumo, la cual facilita el proceso entre el comerciante o empresario y el consumidor ante cualquier reclamación. Las campañas de concienciación ciudadana en materia de limpieza vial y reciclaje, promovidas por la Concejalía de Medio Ambiente y la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos, CESPA, “Alguazas Comprometida con el Reciclaje” y “Alguazas Ahora más Limpia”, junto con la recogida selectiva en comercios de cartón y pilas, las cuales fueron muy bien acogidas por los comerciantes.
Desde estas concejalías se pretende mantener una comunicación fluida con este colectivo, ya que son multitud las inquietudes que preocupan al comerciante y empresario alguaceño, así, el Concejal de Comercio e Industria anunció la próxima puesta en marcha de un servicio de información SMS en el cual la Policía Local avisará a los comerciantes en cuanto se produzca alguna alarma por hechos susceptibles de delito y serán debidamente informados de todas aquellas iniciativas que les conciernan.
La Concejalía de Consumo está estudiando diversos proyectos que tratarán de reactivar los comercios de Alguazas, estableciendo campañas de consumo local.
La Consejería de Presidencia financia con 400.000 euros nuevos proyectos en Alguazas
El consejero de Presidencia, Juan Antonio De Heras, visitó hoy Alguazas con el objeto de anunciar la concesión de 400.000 euros para la realización de diversos proyectos en el municipio, con cargo a la Caja de Cooperación y al Plan de Obras y Servicios en 2008. En su visita al municipio le acompañó el director general de Administración Local, Javier Iniesta.
Los tres proyectos aprobados, que serán financiados con los fondos de la Caja de Cooperación con 175.000 euros, son el soterramiento de cuatro islas de contenedores, dos de ellos en las inmediaciones del Ayuntamiento y el resto en el barrio del Carmen. También recibió la aprobación el proyecto de acondicionamiento de cinco áreas de juegos infantiles. Asimismo, se concedió la ayuda necesaria para las obras de mejora de la red de abastecimiento de agua potable en el municipio.
A esto se suman más de 200.000 euros que recibirá el municipio a lo largo de 2008, procedentes del Plan de Obras y Servicios. “Esto supone un incremento del 7,4% con respecto al año anterior”, añadió De Heras. Esta cuantía se destinará a la renovación de pavimentos y aceras en la calle Capitán Cortés, así como en calles adyacentes.
El consejero de Presidencia destacó que, entre los temas abordados, también se trataron las inversiones en el municipio en materia de seguridad ciudadana. “La mejora en la seguridad ciudadana es una necesidad imperiosa y el Gobierno regional no puede estar quieto, de ahí nació el ambicioso plan que va a permitir que 600 agentes, financiados por la Comunidad, presten sus servicios en los 45 municipios”.
Con motivo del notable incremento de la plantilla policial, las instalaciones de Algualzas, así como en prácticamente la totalidad de los municipios, se han quedado pequeñas, indicó el consejero. Por este motivo, se realizó una primera aportación por parte de Presidencia para las obras de rehabilitación de la antigua estación de ferrocarril de Alguazas, que permitirá convertir este edificio en sede de la Policía Local y Protección Civil. El proyecto recibió una primera subvención en 2007 de la Consejería de Presidencia, por un importe de más de 100.000 euros, estudiándose en este momento la concesión de una segunda subvención de 87.000 euros en 2008, que completará la financiación necesaria para comenzar las obras de rehabilitación.
Entre otros temas, el alcalde informó al consejero sobre la obra de remodelación de la carretera de Mula a su paso por el casco urbano, renovándose, asimismo, aceras, firme, alumbrado público, mobiliario urbano, señalización vial y aparcamientos de la zona.
Igualmente, el consejero de Presidencia adelantó que se están estudiando las fórmulas de cooperación para el proyecto de ampliación de la casa consistorial. “El Gobierno regional prestará su colaboración, a través de la Consejería de Presidencia, o de cuantas líneas de colaboración se puedan establecer, para que la ampliación sea una realidad a lo largo de esta legislatura”, afirmó el consejero.
El consejero de Presidencia recalcó la eficaz labor del equipo de gobierno municipal, por lo que afirmó “resulta muy gratificador colaborar en la puesta en marcha de todos estos proyectos”. Por último, De Heras señaló que “Alguazas es un municipio dinámico, ejemplo de modernidad y crecimiento económico”.
Presentación de la Campaña «Alguazas Interactiva»
Este proyecto nace de la necesidad de las Concejalías de Juventud y Deportes de mantenerse en permanente contacto con sus usuarios, proporcionándoles información relevante mediante la mayor cantidad posible de canales de comunicación, atendiendo sobre todo al uso o preferencias de los jóvenes actuales.
A este respecto, los mensajes SMS, son una forma de comunicación que nos permite llegar a nuestros jóvenes de forma masiva, rápida y eficaz, obteniendo una respuesta de forma inmediata.
El fenómeno de las nuevas tecnologías al servicio del Ayuntamiento de Alguazas no ha hecho más que empezar, así además de este servicio de información juvenil a través del móvil , poco a poco se irán introduciendo otros más complejos para ofrecer una nueva vía de acercamiento a los ciudadanos más jóvenes.
Presentación de la GUIA AMBIENTAL DEL HUMEDAL DEL EMBALSE DE LOS RODEOS de Alguazas.
El jueves 22 de noviembre tuvo lugar la presentación de la Guía Ambiental del Humedal del Embalse de los Rodeos. El acto celebrado en CES «Vega Media» de la localidad ha contado con la presencia del Concejal de Medio Ambiente, Francisco Javier Gambín García, D. Juan González Martínez, Director de Zona Noroeste, Vega Media, y Río Mula de la CAM, D. Manuel Campos, Director de la Oficina de la Caja de Mediterráneo de Alguazas y D. Carlos Cegarra, representante de la «Asociación Intercultural La Galería», encargados de las actividades formativas llevadas a cabo con los voluntarios, así como del estudio de la zona del Humedal para la elaboración de la guía didáctica
Francisco Javier Gambín intervino agradeciendo la inestimable labor del Proyecto de Voluntariado Ambiental (VOLCAM) de la CAM y destacando el enorme reto que ha supuesto para la concejalía que representa este proyecto de conservación, divulgación y aprovechamiento del área que constituye el embalse de Los Rodeos, explicando que existen muchos factores que dotan a este espacio de un gran interés: factores ambientales, ya que es la zona húmeda de mayor extensión del municipio. Factores paisajísticos, en la zona conviven áreas de regadío con zonas de cultivos de secano y por último, factores naturales, la evolución de la zona asociada a su superficie ha dado lugar a la aparición de un espacio natural de singular valor y belleza.
Este proyecto se ha estructurado en base a un componente formativo, con el desarrollo de cursos y charlas, y a un trabajo de campo realizado por los voluntarios de los centros de enseñanza secundaria del municipio: IES Villa de Alguazas y CES Vega Media, cuya labor ha sido fundamental para la elaboración de esta guía. Las labores se han centrado en dos puntos concretos, por un lado la catalogación y clasificación de las especies animales y vegetales y por otro, labores complementarias para que el visitante pueda valorar todo el conjunto, mejorando y ampliando sus posibilidades: recreativas, ambientales, educativas y culturales.
Carlos Cegarra resaltó la formación de este humedal a través de la mano del hombre. De ese modo, el ser humano no solo puede destruir la naturaleza sino que además puede regenerar espacios en un corto espacio de tiempo, tal y como ha ocurrido en este enclave que en muy pocos años ha visto como ha proliferado una variada avifauna y una abundante vegetación. Entre las especies catalogadas está la Cerceta común, Andarríos chico, Gallineta común, ánade azulón, Cigüeñuela, Focha común, Garcilla Bueyera.