Desde las 10:00 horas hasta las 22:30 horas, medio centenar de jóvenes se dieron cita en el Polideportivo Municipal para practicar fútbol sala, baloncesto 3×3, tenis, frontenis y concurso de triples entre otros deportes. Sobre las 13:00 h., los asistentes a esta jornada hicieron una pausa para comer y más tarde, a las 18:30 h, reanudaron las pruebas.
.JPG)
La primera prueba que se disputó fue el campeonato de tenis, jugando a un «rey de la pista» a tiempo corrido. De esta forma los participantes jugaron un mínimo de siete partidos cada uno contra personas diferentes. Además, mientras se realizaban las pruebas de tenis, se jugó el campeonato de frontenis, en el que participaron ocho equipos a eliminatoria directa.

Por la tarde, se realizaron los campeonatos de baloncesto 3X3, concurso de mates y de triples y campeonato de fútbol sala.
.jpg)
El campeonato de baloncesto estuvo formado por nueve equipos de tres jugadores cada uno, jugando a eliminatoria directa. En el concurso de triples, cada participante tuvo cinco intentos, ganando el que más tantos conseguía. En el concurso de mates, hubo dos salidas por persona mientras que un jurado compuesto por cuatro personas, los cuales puntuaban a los participantes.
.JPG)
El campeonato de fútbol sala estuvo formado por dos triangulares de las cuales jugaron la final el primero de cada grupo. La gran final fue entre Los Celtas y Los Apargates.
Los ganadores de las diferentes modalidades fueron:
– TENIS:
• 1º Alexander López
• 2º Javier Dólera
• 3º Antonio González
• 4º Manuel Rodríguez
– FRONTENIS:
• 1º Alexander López y Pedro Moreno
• 2º Antonio González y Manuel Rodríguez
– BALONCESTO 3×3:
• 1º Javier Sánchez, Juan Sánchez y Sergio Aranda
• 2º Gerardo Asensio, Diego José Fernández y José Ruíz
– CONCURSO DE TRIPLES:
• 1º Juan Sánchez
• 2º Alberto Planes
• 3º Antonio López
– CONCURSO DE MATES:
• 1º Juan Sánchez
• 2º Alberto Planes
• 3º Juan Miguel López
– FÜTBOL SALA:
• 1º Diego Fernández, Esteban Nieto, María Segura, Juan Santiago, Enyar López, Enrique Segura y Adrián Pascual.
Al finalizar todas las competiciones se entregaron los premios a los ganadores. Además, se otorgaron trofeos a la «persona más participativa», Antonio González, y al «mejor deportista», Alexander López. La organización entregó regalos a los participantes, como gorras, descuentos para Mundo Mar y Aqualandia y folletos sobre el programa de su primer aniversario.
.JPG)
La Asociación Juvenil JOVAL ha querido agradecer la colaboración en esta jornada a la Concejalía de Juventud y Deportes del Excmo. Ayto. de Alguazas y al Instituto de la Juventud de Murcia.
Más información y galerías de imágenes en: www.jovalalguazas.jimdo.com
Obras Públicas licita el estudio para la prolongación del tranvía hasta Molina de Segura, Alguazas y Las Torres de Cotillas
José Ballesta destaca que «el objetivo es analizar todas las alternativas para encontrar la solución óptima desde el punto de vista técnico, económico y mediambiental» El Ejecutivo autonómico realizará también encuestas a los ciudadanos para conocer sus preferencias en cuanto a movilidad y ofrecerá un cálculo de la demanda del tranvía hasta el 2030.
La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Transportes y Puertos, ha iniciado los trámites de licitación del estudio para la prolongación de la red del tranvía hacia el norte del Murcia, concretamente hasta Molina de Segura, Alguazas y Las Torres de Cotillas.
El estudio permitirá diseñar el posible trazado de la futura red, en especial la prolongación planteada desde el Campus de Espinardo hasta Molina de Segura, Alguazas y las Torres de Cotillas, y en su caso, hasta Lorquí y Ceutí. “Al analizar todas las posibles alternativas buscamos elegir de forma justificada la solución óptima desde los puntos de vista técnico, económico y medioambiental”, destacó José Ballesta.
“El Gobierno regional, interesado en mejorar la movilidad entre los núcleos urbanos, busca así valorar la posibilidad de extender este medio de transporte público a un ámbito territorial más amplio que el actual, que permitirá ahorrar tiempo en los viajes y descongestionar otros medios de transporte público”, señaló el consejero.
Además, el Ejecutivo autonómico realizará también encuestas a los ciudadanos para conocer sus preferencias en cuestiones de movilidad y ofrecerá un cálculo de la demanda del tranvía hasta el 2030, lo que determinará su incidencia económica y social sobre su área de influencia.
Se realizará también un estudio pormenorizado de las infraestructuras necesarias de material móvil y de instalaciones, así como del régimen de utilización y explotación de la obra y su régimen tarifario, “siempre encaminados hacia la unificación tarifaria con el resto de medios de transporte público de la Región de Murcia, que permitirá poner a disposición de todos los murcianos un transporte público multimodal eficaz que facilite sus desplazamientos, orientado hacia el ahorro energético y la descongestión del tráfico, y que favorezca la movilidad y la sostenibilidad del transporte en la Región”.
El estudio también analizará la conveniencia de programar la construcción de una red de transmisión digital por fibra óptica que sea capaz de transmitir las señales de voz y datos necesarias, así como las posibles redes WIFI que se hagan precisas para la implantación del control del tráfico vía satélite.
“El objetivo es crear un metro ligero que, junto con otros proyectos en marcha actualmente, sea capaz de atender las demandas de transporte público de los ciudadanos del área metropolitana de la ciudad de Murcia”, señaló José Ballesta.
El consejero añadió que, con ello, “se potenciará el derecho a la movilidad de los ciudadanos, generando una dinámica en la que, a mayor uso, mayores sean las ventajas para toda la sociedad, entendidas éstas como la mejora del servicio prestado y la descongestión del tráfico en las ciudades”.
El director general de Vivienda visita las obras de remodelación de la Plaza Tierno Galván de Alguazas
El director general de Vivienda y Arquitectura, Marcos Nogueroles, visitó hoy, acompañado del alcalde de Alguazas, Jose Antonio Fernández Lladó, las obras de acondicionamiento de la plaza Enrique Tierno Galván que da acceso al Ayuntamiento de Alguazas, como parte del programa de ‘Acondicionamiento de espacios públicos’ que el Ejecutivo autonómico destina para la conservación del patrimonio arquitectónico regional.
Según indicó el director general de Vivienda y Arquitectura “la remodelación de la plaza Enrique Tierno Galván de Alguazas es fruto del interés del Gobierno regional por la recuperación de los entornos integradores de la vida de los murcianos, algo que fortalece la estructura física y social de los municipios de la Comunidad Autónoma, y que redunda en beneficio de todos los ciudadanos”, indicó el director general de Vivienda y Arquitectura, Marcos Nogueroles.
Por su parte, el alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, manifestó su satisfacción por la ejecución de estas obras que suponen la adecuación y la completa supresión de barreras arquitectónicas de uno espacios públicos de mayores dimensiones del municipio, siendo éste utilizado diariamente por un gran número de alguaceños, sin olvidar los eventos y actividades culturales que se desarrollan en esta zona. Lladó quiso resaltar la remodelación del entorno de la chimenea “un monumento de los vecinos de Alguazas que hay que conservar y hacerlo más atractivo para su disfrute”, declaró el alcalde.
Esta actuación, que cuenta con un plazo estimado de ejecución de cuatro meses, contempla la adecuación del pavimento por adoquines de hormigón de colores y piedras en dos tonos, además de la implantación de alcorques bajo el arbolado existente para la recogida de agua, la renovación de la instalación de alumbrado y la disposición de mobiliario urbano alineado con el pavimento.
Por otro lado, en el entorno de la chimenea existente se construirán tres círculos dispuestos a distintas alturas, estando destinado el primero a banco corrido, con revestimiento de madera, mientras que el segundo será una lámina de agua iluminada; y el tercero, más próximo a la chimenea, estará destinado a la plantación de vegetación perenne.
Según Marcos Nogueroles, “se trata de una propuesta que mejora sustancialmente la actual plaza, al reordenar el entorno con un tratamiento de superficies más acorde con la significación del edificio municipal. Además, se mejorará la accesibilidad y se definirán las zonas de estancia, incluido el tratamiento alrededor de la chimenea monumental que existe en este espacio público, por lo que los alguaceños disfrutarán de una nueva plaza, con un diseño de vanguardia acorde al crecimiento experimentado en los últimos años por el municipio”.
Paloma Recio Visita el Centro de Estancias Diurnas
La Directora General de Personas Mayores de la Consejería de Política Social, Paloma Recio, acompañada por el alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, la Concejala de Servicios Sociales, Dori Bermúdez, la Concejala de Educación, Cultura, Formación y Empleo, Isabel Zamora y el Concejal de Obras y Servicios, Fernando Almagro, visitaron este jueves 9 de julio las obras de la segunda fase del nuevo Centro de Estancias Diurnas de Alguazas, que han finalizado recientemente.
La inversión de esta segunda fase, que asciende a 416.764,25 €, ha sido financiada en un 75 % por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), dependiente de la Dirección General de Personas Mayores de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración de la CARM con 349.236,35 €, aportando el Ayuntamiento de Alguazas el 25 % restante, 116.412,11 €.
Tras la finalización de las obras del edificio de este nuevo Centro de Día emplazado en la Avenida Alfonso X El Sabio de la localidad, el Ayuntamiento ya ha adjudicado el concurso del equipamiento. De esta forma se prevé su puesta en marcha en enero de 2010, donde se atenderán a 25 usuarios, de los cuales 5 serán enfermos de Alzehimer.
Durante la visita, Paloma recio, reconoció ciertos detalles arquitectónicos del edificio que lo hacen acorde con el servicio que prestará, haciendo hincapié en los grandes ventanales que dotan de una magnífica luz natural a las salas, así como el aprovechamiento del espacio unido a la completa supresión de barreras arquitectónicas y quiso felicitar la labor del arquitecto alguaceño Andrés Lucas.
Por su parte, el alcalde informó a los allí presentes que el Centro de Estancias Diurnas contará además con una zona verde, situada en el exterior de edificio y equipada con bancos y aparatos de gerontogimnasia que permitirán a los usuarios disfrutar del aire libre a la vez que leen, charlan o hacen ejercicio. La zona será de uso exclusivo para las personas a las que se les preste asistencia. Lladó mostró su satisfacción al ver cumplido uno de sus compromisos electorales, que no era otro que el de ofrecer a los ciudadanos un nuevo servicio que permita la interrelación de nuestros mayores en un espacio adaptado a sus necesidades.
I Jornada de Multideporte Juvenil
Desde las 10:00 horas hasta las 22:30 horas, medio centenar de jóvenes se dieron cita en el Polideportivo Municipal para practicar fútbol sala, baloncesto 3×3, tenis, frontenis y concurso de triples entre otros deportes. Sobre las 13:00 h., los asistentes a esta jornada hicieron una pausa para comer y más tarde, a las 18:30 h, reanudaron las pruebas.
La primera prueba que se disputó fue el campeonato de tenis, jugando a un «rey de la pista» a tiempo corrido. De esta forma los participantes jugaron un mínimo de siete partidos cada uno contra personas diferentes. Además, mientras se realizaban las pruebas de tenis, se jugó el campeonato de frontenis, en el que participaron ocho equipos a eliminatoria directa.
Por la tarde, se realizaron los campeonatos de baloncesto 3X3, concurso de mates y de triples y campeonato de fútbol sala.
El campeonato de baloncesto estuvo formado por nueve equipos de tres jugadores cada uno, jugando a eliminatoria directa. En el concurso de triples, cada participante tuvo cinco intentos, ganando el que más tantos conseguía. En el concurso de mates, hubo dos salidas por persona mientras que un jurado compuesto por cuatro personas, los cuales puntuaban a los participantes.
El campeonato de fútbol sala estuvo formado por dos triangulares de las cuales jugaron la final el primero de cada grupo. La gran final fue entre Los Celtas y Los Apargates.
Los ganadores de las diferentes modalidades fueron:
– TENIS:
• 1º Alexander López
• 2º Javier Dólera
• 3º Antonio González
• 4º Manuel Rodríguez
– FRONTENIS:
• 1º Alexander López y Pedro Moreno
• 2º Antonio González y Manuel Rodríguez
– BALONCESTO 3×3:
• 1º Javier Sánchez, Juan Sánchez y Sergio Aranda
• 2º Gerardo Asensio, Diego José Fernández y José Ruíz
– CONCURSO DE TRIPLES:
• 1º Juan Sánchez
• 2º Alberto Planes
• 3º Antonio López
– CONCURSO DE MATES:
• 1º Juan Sánchez
• 2º Alberto Planes
• 3º Juan Miguel López
– FÜTBOL SALA:
• 1º Diego Fernández, Esteban Nieto, María Segura, Juan Santiago, Enyar López, Enrique Segura y Adrián Pascual.
Al finalizar todas las competiciones se entregaron los premios a los ganadores. Además, se otorgaron trofeos a la «persona más participativa», Antonio González, y al «mejor deportista», Alexander López. La organización entregó regalos a los participantes, como gorras, descuentos para Mundo Mar y Aqualandia y folletos sobre el programa de su primer aniversario.
La Asociación Juvenil JOVAL ha querido agradecer la colaboración en esta jornada a la Concejalía de Juventud y Deportes del Excmo. Ayto. de Alguazas y al Instituto de la Juventud de Murcia.
Más información y galerías de imágenes en: www.jovalalguazas.jimdo.com
Comienzan las Obras de Remodelación de la Plaza Tierno Galván
Las obras de remodelación de la Plaza Tierno Galván de Alguazas, donde está ubicado el edificio Ayuntamiento, han comenzado. El coste de la inversión, que asciende a 144.044,56 €, será financiado por la Dirección General de Urbanismo con 108.033,42 € lo que corresponde a un 75% del valor total, costeando el Ayuntamiento de Alguazas el 25 % restante, 36.011,14 €.
El proyecto pretende reordenar el espacio de la plaza, mejorar el flujo de entrada y salida además de la accesibilidad en general de este espacio, creando zonas de estancia bien definidas. En la actuación está incluida la reforma del entorno del monumento de la antigua chimenea de la Plaza del Ayuntamiento, en el cual desaparecerá la fuente que lo rodea y se creará un elemento decorativo y complejo abarcando vegetación, lámina de agua, asientos e iluminación ornamental.
La remodelación de la plaza viene dada debido a que el estado actual de la misma tiene un carácter desordenado, con muchas barreras arquitectónicas y el acceso al ayuntamiento no está claramente definido. En la actuación, se realizará un nuevo acceso alineado con la entrada del edificio y comunicada a través de un paso de peatones reubicado en el eje de la entrada. El acceso estará marcado con un pavimento diferenciado del resto de la superficie. En la reforma de la plaza se respetarán el arbolado existente y se formarán nuevos alcorques a ras de suelo para que no molesten el libre tránsito de la plaza.
El pavimento de la plaza está configurado en dos tipos. Una superficie más homogénea de adoquín de tres tamaños envejecido y una banda de entrada bien marcada construida con piezas más grandes de piedra natural en dos tonalidades.
El mobiliario urbano también está pensado para ayudar a organizar el espacio. Bancos y papeleras se integran en el entorno, alineándose con la dirección del pavimento. Los bancos son de un diseño limpio y elegante. El alumbrado estará suspendido mediante cables de acero, paralelo al camino y a la trama del pavimento, focalizando la luz de las farolas hacia el firme, mermando notablemente la contaminación lumínica.
Dentro del proyecto de ejecución está contemplada la remodelación de toda la acera que discurre junto al Ayuntamiento y la Calle Escuelas.
Reforma del entorno del Monumento de la Chimenea.
El entorno alrededor de la chimenea existente estará formado por tres círculos elevados entre sí que contienen varias funciones. El primer círculo está formado por un banco corrido curvado, revestido con láminas de madera e iluminación ornamental. El segundo círculo, elevado respecto al banco, es un anillo de agua y luz. Más cercano al zócalo de la chimenea, encontraremos el círculo más elevado, contenido por un anillo de vegetación.
Nuevo blog de la Agencia de Desarrollo Local de Alguazas
Desde la Concejalía de Empleo y Formación, se pretende que la Agencia de Desarrollo Local sea unos de los termómetros con los que cuenta el Consistorio para detectar las inquietudes empresariales y el pulso de la economía y desarrollo del municipio. Por todo ello, y haciendo uso de los avances informáticos, la Agencia de Desarrollo Local de Alguazas, ha creado su propio blog para hacer de él un portal interactivo y un referente punto de información para los agentes económicos y sociales del municipio y vecinos de la localidad, dada la vital importancia de implicación de todos ellos en el desarrollo del municipio.
Entre los puntos más importantes a destacar en el blog de la Agencia de Desarrollo Local de Alguazas, se encuentran los enlaces de empleo, donde se recogen, desde asesoramiento y orientación en la búsqueda de empleo, hasta el servicio más demandado en el momento, la bolsa de trabajo, donde el usuario puede descargarse los modelos de demanda de empleo y los empresarios y emprendedores pueden colocar sus ofertas.
Otro de los puntos más destacados del blog es el enlace de subvenciones, donde se publica con carácter diario, todas las subvenciones, ayudas y líneas de financiación existentes para apoyar el autoempleo, la creación de empresas y a las sociedades constituidas en el momento.
Directamente relacionado con el apartado anterior se encuentra el apartado de “Enlaces” donde se recogen los link más interesantes sobre entidades que convocan subvenciones, sociedades especializadas en financiación y lugares donde encontrar información a la hora de crear una empresa y trámites a realizar.
Por otro lado también se encuentra unos enlaces sobre teléfonos de interés y asociaciones del municipio, así como las funciones, objetivos, agenda de actuaciones, ubicación y horario de la Agencia de Desarrollo Local.
El blog puede visitarse en el siguiente enlace: http://adlalguazas.blogspot.com
El Alcalde Recibe a los Deportistas Más Destacados de 2009
Carlos Javier Vegara González, flamante subcampeón de España juvenil de atletismo en la modalidad de octlhaton, Mario Sánchez-Fortún Mota, piloto de Kart de 9 años que compite en pruebas a nivel nacional y el equipo alevín del Club Deportivo Alguazas de fútbol 7 recibieron una placa conmemorativa como homenaje por los logros conseguidos a lo largo de este último año.
Mario Sánchez-Fortún Mota, es un joven alguaceño de 9 años, pilo de Kart, que compite en los diferentes campeonatos nacionales de este deporte. Este año ha cosechado el segundo puesto en el Campeonato Mediterráneo y recientemente conquistó la victoria en el Campeonato Finestrat, celebrado en la localidad alicantina de Benidorm, prueba puntuable para el Campeonato Vallés.
Carlos Javier Vegara González se proclamó el pasado domingo 21 de junio subcampeón de España de octlhaton, en el Campeonato de España de Atletismo Juvenil celebrado en Motril (Granada) con una marca de 4.803 puntos.
El equipo alevín de fútbol 7 del Club Deportivo Alguazas conquistó el campeonato regional en segunda categoría, consiguiendo de ese modo el ascenso a primera. Este equipo, entrenado por Francisco Martínez, está compuesto por Jorge, José Miguel, Fernando, Sergio, Antonio, Sergio, Jesús, José Antonio, Cristian, Cavas, Rubén, Iván, Kevin y Víctor.
La Asociación Cultural Amigos de La Torre Presentó su libro 10 Años de Vida Asociativa 1998-2008
Con motivo de su X Aniversario, la Asociación Cultural Amigos de “La Torre” ha editado un libro que recoge las vivencias y experiencias que han acaecido a lo largo de la última década. En el libro podemos encontrar anuarios de actividades, memorias de los viajes culturales, celebraciones gastronómicas, colaboraciones, un capítulo dedicado al museo etnológico y hasta una relación de los socios, tanto actuales como aquellos que algún día lo fueron, con especial mención a los que fallecieron.
Carolina Matencio, Coordinadora de Actividades Culturales de la asociación, fue la encargada de abrir el turno de intervenciones con un resumen detallado de cada apartado de este libro. Seguidamente, Antonio Matencio Orts, presidente de la asociación, hizo referencia a los distintos momentos vividos por los socios a lo largo de esta década de historia. Antonio Matencio, relató cómo un grupo de amigos enamorados de este Bien de Interés Cultura se reunió, allá por 1998, para formar la Asociación Cultural Amigos de “La Torre”.
El momento más emotivo de esta presentación se dio cuando el presidente recordó aquellos socios que ya no están entre nosotros. Conforme eran nombrados un espontáneo y sonoro aplauso irrumpió en el silencio de la sala.
Para finalizar, el Alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, que estuvo acompañado en todo momento por la Concejala de Cultura, Isabel Zamora Palacios, alabó la enorme labor que ha realizado la asociación en la última década. Lladó explicó a los presentes la inestimable colaboración que los Amigos de La Torre prestaron a la hora de llevar a cabo el proyecto diseñado para la restauración del edificio para, más tarde, convertirlo en Museo Etnográfico y Centro de Interpretación. El alcalde recogió el órdago lanzado por Antonio Matencio y se comprometió, junto con la Concejalía de Cultura, en trabajar activamente para dotar a la asociación de una sede permanente y plasmar un reconocimiento a su labor en La Torre Vieja.
El acto finalizó con el reparto de un ejemplar del libro “10 Años de Vida Asociativa 1998-2008” a cada uno de los asistentes al acto.
La Asociación Juvenil JOVAL Presenta su Nueva Página Web
La Asociación Juvenil JOVAL ha presentado su nueva página web. Un espacio que nace con la ilusión de que todos los jóvenes alguaceños sean partícipes de las actividades que se realizan en el entorno juvenil de la Región de Murcia y, en especial, en Alguazas. De esta forma, el blog que la entidad tenía (www.jovalalguazas.blogspot.com), será sustituido por la nueva página web: http://jovalalguazas.jimdo.com
JOVAL es una asociación juvenil que cuenta casi con un centenar de socios. Esta asociación se puso en marcha hace un año y, desde entonces, ha colaborado activamente con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alguazas.
En la nueva web de JOVAL se puede encontrar toda la información de interés juvenil. Además, el visitante puede informarse de todas las actividades que se realizan, visionar las galerías de imágenes y vídeos, obtener información sobre la entidad… El internauta pude contactar con la asociación, a través de la página Web, para manifestar sus opiniones, ideas y sugerencias.
Esta nueva web es una herramienta eficaz para que los jóvenes de Alguazas y, en especial, los socios de JOVAL puedan acceder a todos los archivos e informarse de aquellas noticias y ventajas que ofrece esta asociación juvenil.
El alguaceño Carlos Javier Vegara González, subcampeón de España de Octatlhon
El octathlon es una modalidad del atletismo que combina diversas pruebas como los 100 metros lisos, el salto de longitud, el lanzamiento de peso, el salto de altura, los 110 metros vallas, salto de pértiga y lanzamientos de disco y jabalina. El atleta alguaceño consiguió una marca de 4.803 puntos obteniendo la segunda plaza en la final de esta modalidad celebrada el pasado fin de semana en Motril (Granada).
Carlos Javier Vegara González comenzó a practicar atletismo hace cuatro años. Desde entones ha conseguido 12 campeonatos regionales y 5 subcampeonatos en las distintas modalidades en las que ha participado. Además, obtuvo la cuarta plaza en lanzamiento de peso en el Campeonato de España de Atletismo en Pista Cubierta, celebrado en Valencia en la temporada 2006/2007 y ha estado concentrado con la Selección Española de Atletismo en Pontevedra.
Reconocimiento.
El Alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, recibirá a nuestro subcampeón de España de octathlon junto con el equipo alevín del Club Deportivo Alguazas, que se ha proclamado campeón de su grupo y a Mario Sánchez-Fortun Mota, piloto de Kart por sus logros en los distintos campeonatos a nivel nacional.
El acto de reconocimiento tendrá lugar el próximo jueves 25 de junio, a las 20:30 h., en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alguazas.