El pasado sábado la Plaza de los Escritores Locales de Alguazas vivió una jornada llena de cultura, encuentro y lectura con la celebración de la Feria del Libro 2025, en la que participaron cerca de cuarenta autores de todos los rincones de la geografía regional e incluso de provincias como Alicante o Granada.
El Alcalde, José Gabriel García Bernabé, y la concejala de Cultura, María Segura, fueron los encargados de inaugurar el evento y recorrer los diferentes stands, descubriendo títulos singulares y conversar directamente con los autores participantes. También asistieron los ediles Tomás Lorente y Loli Sandoval.
La feria contó además con una variada programación de presentaciones literarias, cuentacuentos, talleres creativos, conciertos y espectáculos, que hicieron disfrutar a familias enteras. La zona infantil con juegos, animación y talleres y los espacios de convivencia contribuyeron a que el evento se convirtiera en una verdadera fiesta de la cultura en la calle. El Bookcrossing y trueque de libros fue otro de los grandes atractivos, fomentando el intercambio y la circulación de ejemplares entre lectores.
El regidor afirmó que esta feria “se consolida ya como una cita imprescindible en el calendario cultural del municipio, reforzando el compromiso de la localidad con la lectura, la cultura y la participación ciudadana; es la primera de muchas”.
Reconocimiento a la vecina más longeva del municipio con 101 años en el Día Mundial de las personas mayores
El Ayuntamiento de Alguazas ha conmemorado el Día Mundial de las Personas Mayores con un emotivo gesto hacia la vecina más longeva del municipio, Josefa Sánchez Frutos, que cuenta con 101 años de edad.
El alcalde, José Gabriel García, acompañado por el concejal de Mayores, Tomás Lorente, ha visitado a Josefa en su domicilio para entregarle un ramo de rosas y una placa conmemorativa, en reconocimiento y gratitud por toda una vida de esfuerzo, experiencia y sabiduría.
Con este homenaje, el Consistorio quiere poner en valor el papel fundamental de las personas mayores en la sociedad, resaltando su aportación y el legado que transmiten a las nuevas generaciones.
Doscientos vecinos votan en los dos primeros días de votación en los Presupuestos Participativos
Este martes tuvo lugar la segunda jornada de votación presencial donde estuvo la concejala de Participación Ciudadana, Loli Sandoval. También pasaron el Alcalde, José Gabriel García, y el concejal de Educación, Tomás Lorente.
Hasta el momento se han emitido 195 votos, repartidos entre 119 de forma telemática y 76 de forma presencial entre el mercado semanal y la Huerta de Arriba. Este miércoles y jueves las urnas presenciales se desplazarán a los centros educativos de secundaria.
📆 Del lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre (hasta las 23:59h).
💰 Presupuesto: 30.000 € → 15.000 € para cada una de las dos propuestas más votadas.
Puedes elegir hasta tres propuestas:
1️⃣ Instalar luminarias LED en la Huerta de Arriba
2️⃣ Construir una zona merendero con barbacoas
3️⃣ Contenedores de recogida de residuos
4️⃣ Instalar papeleras en zonas transitadas
5️⃣ Rehabilitar el Centro Cívico El Paraje
6️⃣ Acondicionar patios de colegios públicos
7️⃣ Climatizar salas de actividades en el Pabellón de Deportes
8️⃣ Mejorar climatización e instalaciones en el Cine-Teatro
9️⃣ Servicio de retirada de poda en pedanías
1️⃣0️⃣ Colocar árboles para sombra natural en calle Gran Vía y colindantes
1️⃣1️⃣ Reforzar servicio de limpieza
1️⃣2️⃣ Toldos desmontables en el IES Villa de Alguazas
1️⃣3️⃣ Instalar cámaras de seguridad
1️⃣4️⃣ Arreglo de parques infantiles
1️⃣5️⃣ Arreglo del Jardín frente al Cine-Teatro
👉 Entra y vota en: https://participa.alguazas.es
Jueves 02/10 → 11:00 a 11:30 h · IES Villa de Alguazas
Éxito de participación en la primera feria del libro celebrada en Alguazas
El pasado sábado la Plaza de los Escritores Locales de Alguazas vivió una jornada llena de cultura, encuentro y lectura con la celebración de la Feria del Libro 2025, en la que participaron cerca de cuarenta autores de todos los rincones de la geografía regional e incluso de provincias como Alicante o Granada.
El Alcalde, José Gabriel García Bernabé, y la concejala de Cultura, María Segura, fueron los encargados de inaugurar el evento y recorrer los diferentes stands, descubriendo títulos singulares y conversar directamente con los autores participantes. También asistieron los ediles Tomás Lorente y Loli Sandoval.
La feria contó además con una variada programación de presentaciones literarias, cuentacuentos, talleres creativos, conciertos y espectáculos, que hicieron disfrutar a familias enteras. La zona infantil con juegos, animación y talleres y los espacios de convivencia contribuyeron a que el evento se convirtiera en una verdadera fiesta de la cultura en la calle. El Bookcrossing y trueque de libros fue otro de los grandes atractivos, fomentando el intercambio y la circulación de ejemplares entre lectores.
El regidor afirmó que esta feria “se consolida ya como una cita imprescindible en el calendario cultural del municipio, reforzando el compromiso de la localidad con la lectura, la cultura y la participación ciudadana; es la primera de muchas”.
La Peña El Riacho elige a sus reinas
Este viernes la Peña El Riacho celebró la elección de sus reinas, resultando ganadoras Isabel Espín Sáez y Carmen Gallego Martínez, como Reina infantil y titular, respectivamente.
Al evento asistieron el Alcalde, José Gabriel García, la concejala de Cultura, María Segura, y los concejales Tomás Lorente y Loli Sandoval. Se desarrolló en el Hogar del Pensionista, seguido de una cena fría.
El próximo sábado 4 de octubre el grupo folclórico organizará su festival en la Plaza Adolfo Suárez con la participación como grupo invitado el “Grupo Folclórico Santiago Apóstol” de Pliego.
Las asociaciones locales participan en el proyecto «Alguazas 2040»
Una decena de asociaciones se reunieron en un foro este viernes por la tarde para trasladar sus propuestas al proyecto “Alguazas 2040” de la Agenda Urbana que el consistorio está impulsando.
El Alcalde, José Gabriel García, dio la bienvenida a los asistentes y explicó el proyecto, donde después en grupos de trabajo se prepararon proyectos de transformación de la ciudad.
Esta iniciativa está financiada con fondos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Una treintena de empresarios y emprendedores participan en la elaboración de la Agenda Urbana de Alguazas
Este jueves la Concejalía de Proyectos Europeos organizó un “foro empresarial” para trabajar en la elaboración de la Agenda Urbana implicando a las empresas, comercio y emprendedores.
El Alcalde, José Gabriel García, dio la bienvenida al foro y presentó la ponencia IM-PARABLES de Enric Company, para después llevar a cabo un trabajo de proyectos para el desarrollo de la localidad en el plan “Alguazas 2040”.
Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Medio centenar de mayores participan en el «Desayuno con sabor a Alguazas» para construir la Agenda Urbana
Este jueves la Concejalía de Proyectos Europeos organizó el “Desayuno con sabor a Alguazas” para trabajar en la elaboración de la Agenda Urbana implicando a las personas mayores.
El Alcalde, José Gabriel García, dio la bienvenida al medio centenar de mayores que asistieron al foro de trabajo para dejar sus propuestas en el proyecto “Alguazas 2040”.
Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
La Dirección General de Administración Local presenta a la Comisión de Seguridad de la FMRM el plan «Región de Murcia + Segura»
El pasado viernes el Alcalde de Alguazas, José Gabriel García, participó en la comisión de seguridad de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, a la que asistió el Consejero Marcos Ortuño y el director general de Administración Local, Paco Abril. En la comisión se informó del plan «Región + Segura» 2026-2030 en el que se invertirán 120 millones de euros, lo que supone un incremento de 25 millones de euros para cinco años con respecto al plan 2020-2025.
El regidor de Alguazas pidió a la Consejería, como mínimo, volver a niveles de 2015 cuando la CARM transfería a los consistorios un total de 27 millones de euros anuales, ocho más de los actuales y tres más de los anunciados para los próximos cinco años. Se remarcó la importancia que supone el mantenimiento de las policías locales en los municipios y el elevado coste que supone anualmente para los ayuntamientos.
En la reunión también se anunciaron la puesta en marcha de decretos para regularizar las armas, homogeneizar la uniformidad policial y la posibilidad de adscribirse los ayuntamientos a procesos selectivos realizados directamente por la Consejería. El director general manifestó que el objetivo es sumar 700 agentes de Policía Local en los próximos cinco años.
Una veintena de jóvenes aprenden globoflexia y pintacaras en el Espacio de Ocio Joven de Alguazas
Este viernes comenzó en curso de «maquillaje artístico infantil, globoflexia y animación» organizado por la Concejalía de Juventud y la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia dentro del IV Plan de Formación de la Juventud. Más de veinte jóvenes han iniciado esta formación que se extenderá por cuatro días en la localidad.
El Alcalde, José Gabriel García, dio la bienvenida a los alumnos inscritos al curso, destacando que el 90% de ellos son titulados como monitores de ocio y tiempo libre y «este curso aumentará las habilidades para trabajar con jóvenes».
Una quincena de emprendedores locales inicia el proyecto de dinamización «Alguazas Emprende»
La Oficina del Emprendedor y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia ponen en marcha en Alguazas un novedoso programa de dinamización empresarial denominado “Alguazas Emprende”. Se trata de un proyecto para ayudar a emprendedores en la mejora de habilidades y puesta en marcha de su idea de negocio.
Este jueves el Alcalde, José Gabriel García, junto al responsable de la Red Puntopyme del INFO, Juan Antonio Gutiérrez, presentaron el programa ante una quincena de emprendedores inscritos. El agente de desarrollo local, Valentín López, y el coordinador del programa, Javier Medina, explicaron a los usuarios el proyecto que tendrá una duración inicial de cuatro meses, finalizando a finales de enero de 2026. El Alcalde manifestó que “queremos hacer de Alguazas la cuna de los emprendedores y por eso ponemos recursos para que abrir un negocio sea más fácil y con una proyección de futuro enorme”.
Durante este periodo los emprendedores recibirán mentorías grupales e individuales por expertos, además de encuentros de networking, desayunos y cuatro talleres de marketing, gestión empresarial, soft skill y lanzamiento al mercado. Todas las acciones se realizarán en el Espacio del Emprendedor de la localidad, participando una decena de mentores, expertos y formadores para dotar de herramientas a los emprendedores para facilitar la puesta en marcha de su idea de negocio.