El Ayuntamiento de Alguazas ha puesto en marcha un plan extraordinario de limpieza y acondicionamiento urbano que se está desarrollando a lo largo de este mes de agosto con el fin de dar respuesta a las quejas vecinales por la acumulación de suciedad en distintos puntos del municipio.
El dispositivo incluye actuaciones de desbroce de maleza en aceras y caminos, limpieza de calles, recogida de enseres y voluminosos, desinsectación contra cucarachas, lavado de contenedores y baldeo de plazas. A todo ello se suma la propuesta de sanción a 53 solares privados que no han sido limpiados, mientras que los solares de titularidad municipal ya han sido acondicionados.
El alcalde ha reconocido que “es cierto que en estas fechas se percibe más suciedad, porque las vacaciones del personal reducen los servicios. Precisamente por eso estamos centrando todos los recursos en esta limpieza extraordinaria, con el objetivo de terminar el verano con un pueblo más limpio”, ha señalado.
El Consistorio recuerda que este plan especial requiere varias semanas de trabajo para poder llegar a todos los barrios y rincones del municipio, y pide colaboración ciudadana para mantener en buen estado los espacios públicos.
Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mejorar la limpieza viaria y la salubridad urbana, atendiendo de manera prioritaria las reclamaciones vecinales y trabajando por una Alguazas más limpia.
La Conserjería de Educación autoriza un aula abierta de Secundaria y un aula de Infantil de dos años en el CES VEGA MEDIA
La Consejería de Educación ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la autorización administrativa por la que se concede al CES Vega Media la ampliación a 12 plazas de aula abierta, lo que permitirá poner en marcha este servicio también en la etapa de Educación Secundaria.
El concejal de Educación, Tomás Lorente, ha valorado muy positivamente esta decisión, que supone un importante avance en la atención a la diversidad en el municipio:
“Se trata de una mejora de los servicios educativos que llevamos varios años reivindicando a la Consejería, y que por fin será una realidad en beneficio de las familias y del alumnado”.
Asimismo, el CES Vega Media contará a partir del próximo curso 2025/2026 con un nuevo aula de Infantil de 2 años, ampliando así la oferta educativa del centro y respondiendo a la creciente demanda de escolarización temprana.
El Ayuntamiento declara la inhabitabilidad y clausura de dos edificios completos en los «bloques de la Titos»
El Alcalde de Alguazas ha dictado resolución por la que se declara la inhabitabilidad de un total de 24 viviendas y 6 bajos comerciales situados en los conocidos como “bloques de la Titos”, así como la clausura completa de ambos edificios por motivos de seguridad y salubridad.
Estos inmuebles se encontraban ya desalojados desde octubre de 2024, fecha en la que se procedió a su vaciado total, tras constatar que en ellos se venían desarrollando actividades delictivas relacionadas con la venta y consumo de drogas, además de presentar un elevado riesgo para la convivencia vecinal.
Con esta resolución, el Ayuntamiento impide el acceso a los inmuebles, reforzando así las medidas de control y protección en la zona. Al mismo tiempo, se han iniciado los trámites administrativos para la constatación y declaración de ruina de los edificios, paso previo a la adopción de nuevas decisiones urbanísticas que permitan garantizar la seguridad y mejorar la imagen del municipio.
El alcalde ha subrayado que esta medida responde al compromiso del equipo de gobierno de velar por la seguridad ciudadana y la salubridad pública, avanzando en la recuperación de espacios degradados y en la construcción de una Alguazas más segura y habitable.
El Ayuntamiento presenta un proyecto europeo para impulsar una Vertical Smart City centrada en el reciclaje y la participación ciudadana
El Ayuntamiento de Alguazas ha presentado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 un proyecto por importe de 172.650 euros para poner en marcha un ambicioso proyecto SmartCity orientado al reciclaje y la sostenibilidad, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y modernizar los servicios públicos.
La iniciativa contempla la instalación de pantallas informativas e inteligentes, máquinas recicladoras accesibles para la ciudadanía, una red LoRa municipal que permitirá la colocación de estaciones meteorológicas y el control de aforos en instalaciones públicas, renovación de la aplicación móvil y un chatbot inteligente que facilitará el acceso a la información municipal, simplificando las gestiones de los vecinos.
El proyecto no solo promueve la digitalización de servicios y el acceso a la información en tiempo real, sino también la adopción de hábitos sostenibles a través de un sistema de incentivos. Dicho sistema permitirá recompensar a los ciudadanos comprometidos con el reciclaje mediante ventajas en el uso de determinados servicios públicos municipales. Con esta nueva vertical SmartCity, Alguazas reforzará su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la construcción de una ciudadanía más informada, activa y responsable.
Un centenar de menores se van de campamento de verano con la Concejalía de Juventud
Este fin de semana, del 29 al 31 de agosto, la Concejalía de Juventud – Alguazas organiza un campamento de verano con 110 menores de 10 a 16 años en el albergue de Calarreona (Águilas). La actividad está enmarcada en el Plan Corresponsables, financiado con fondos del Ministerio de Igualdad y la Región de Murcia.
El Alcalde, José Gabriel García, y la responsable de Juventud, Bianca Martínez, han organizado los dos autobuses de jóvenes que partieron desde la localidad ayer por la mañana para iniciar esta actividad en la que convivirán un fin de semana con actividades, juegos y playa.
La Concejalía de Juventud finaliza otro proyecto de intercambio juvenil Erasmus+
Durante la última semana la Concejalía de Juventud – Alguazas ha organizado en el albergue de Calarreona (Águilas) un proyecto de intercambio juvenil Erasmus+ con una veintena de jóvenes de Dinamarca y España.
El Alcalde, José Gabriel García Bernabé, hizo entrega de los diplomas YouthPass en la clausura y despedida de los jóvenes. Además, se entregaron unos detalles de recuerdo a los líderes daneses.
El proyecto, denominado Wild & Free, ha explotado el talento y creatividad de los jóvenes durante una semana. Durante este verano la concejalía ha liderado en España hasta cuatro proyectos, y un quinto que se hará en octubre, además de haber participado como socio en una decena de proyectos por Europa.
Comienzan los trabajos para las obras de construcción de un parque acuático «splashpark» en Alguazas
El Ayuntamiento de Alguazas ha adjudicado la construcción de un parque infantil acuático «splashpark» a la firma valenciana Isaba Project por importe total de 42.175,76 euros, de los cuáles se ha obtenido una subvención por importe de 30.000 euros dentro de las subvenciones de actuaciones en materia de competitividad y calidad turísticas para modernización, mejora y puesta en valor de infraestructuras de recursos turísticos impulsando un turismo accesible por la Consejería de Turismo de la Región de Murcia.
El Alcalde, José Gabriel García, ha visitado el Parque de la Constitución junto a operarios municipales y el técnico de la empresa adjudicataria para replantear el inicio de las obras con el objetivo de que el parque pueda estar finalizado a finales del mes de octubre.
El parque incluirá un área de chapoteo, chorros y cambios de corriente, así como circuitos y juegos de interacción. El lugar elegido para su ubicación es el Parque de La Constitución, ubicado junto al Polideportivo y Piscina, para crear así un gran espacio natural de instalaciones de ocio, recreo y deportivas para constituir a través de este parque un atractivo turístico de la localidad.
Los colegios de Alguazas se ponen a punto para el inicio del curso escolar
Tras finalizar las tareas de puesta a punto en el CEIP Monte Anaor, durante estas semanas los operarios municipales se encuentran trabajando para la puesta a punto del CEIP Nuestra Señora del Carmen de cara al inicio de curso escolar del 8 de septiembre.
El Alcalde, José Gabriel García, y el concejal de Educación, Tomás Lorente, han visitado y coordinado los diferentes trabajos realizados durante los últimos días consistentes en reparaciones de paredes y pintura, arreglo de persianas, colocación de papeleras, renovación de marquesina y trabajos de poda y limpieza. Además, la concejalía está llevando a cabo una limpieza intensiva de las instalaciones.
Aprobado definitivamente el plan parcial para ampliar 70000 metros cuadrados el Polígono Industrial El Cortijo
El BORM publica la aprobación definitiva del Plan Parcial del sector industrial del Polígono El Cortijo, promovido por la empresa alguaceña Sidemur S.A. Se trata de una superficie total de 69.482,40 metros cuadrados que se aprobó inicialmente el 10 de abril de 2024 y el 14 de agosto definitivamente.
El Alcalde ha anunciado que “el plan queda plenamente aprobado y se podrán iniciar las obras de urbanización una vez finalice la redacción del proyecto”.
De la superficie total del sector, 8.995,35 m² se destinarán a viales, aceras y aparcamientos públicos, generando 174 nuevas plazas de estacionamiento. Los equipamientos públicos ocuparán 1.737,07 m², donde el Ayuntamiento ubicará el nuevo Albergue de Protección Animal, trasladando así las instalaciones actualmente ubicadas en el Parque La Pinada y que supondrá una ampliación de plazas y mejora de las instalaciones.
Las zonas verdes sumarán 13.896,52 m², con una mejora ambiental del 10% prevista por los promotores, que se convertirá en un importante pulmón verde junto a la zona de merendero y barbacoas que actualmente construye el Consistorio. En total, el suelo industrial útil ascenderá a 44.736,76 m².
El Ayuntamiento ejecuta un plan de choque de limpieza durante el mes de Agosto
El Ayuntamiento de Alguazas ha puesto en marcha un plan extraordinario de limpieza y acondicionamiento urbano que se está desarrollando a lo largo de este mes de agosto con el fin de dar respuesta a las quejas vecinales por la acumulación de suciedad en distintos puntos del municipio.
El dispositivo incluye actuaciones de desbroce de maleza en aceras y caminos, limpieza de calles, recogida de enseres y voluminosos, desinsectación contra cucarachas, lavado de contenedores y baldeo de plazas. A todo ello se suma la propuesta de sanción a 53 solares privados que no han sido limpiados, mientras que los solares de titularidad municipal ya han sido acondicionados.
El alcalde ha reconocido que “es cierto que en estas fechas se percibe más suciedad, porque las vacaciones del personal reducen los servicios. Precisamente por eso estamos centrando todos los recursos en esta limpieza extraordinaria, con el objetivo de terminar el verano con un pueblo más limpio”, ha señalado.
El Consistorio recuerda que este plan especial requiere varias semanas de trabajo para poder llegar a todos los barrios y rincones del municipio, y pide colaboración ciudadana para mantener en buen estado los espacios públicos.
Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mejorar la limpieza viaria y la salubridad urbana, atendiendo de manera prioritaria las reclamaciones vecinales y trabajando por una Alguazas más limpia.
El Ayuntamiento completa el derribo subsidiario de la Cámara Agraria en ruinas
Durante el mes de agosto, el Ayuntamiento ha llevado a cabo el derribo de la antigua Cámara Agraria, un inmueble en estado ruinoso y de titularidad de la Comunidad Autónoma.
Las obras han sido contratadas y supervisadas por la Concejalía de Urbanismo, que ha actuado de forma subsidiaria ante la administración autonómica propietaria del edificio, debido al riesgo que representaba su deterioro.
El inmueble, que durante décadas albergó la Cámara Agraria local hasta su desaparición, permanecía sin uso y en un avanzado estado de abandono. El Consistorio solicitó el pasado mes de abril a la CARM la donación del solar al patrimonio municipal, con el fin de destinarlo a nuevos usos de interés general, una petición que finalmente fue denegada.
Con esta actuación, el Ayuntamiento garantiza la seguridad de la zona y elimina un espacio degradado en pleno casco urbano, al tiempo que reitera su disposición a seguir colaborando con la administración autonómica para la búsqueda de soluciones que permitan dar un nuevo destino a este solar.