Los Presupuestos Participativos permitirán que los ciudadanos de Alguazas puedan decidir sobre una parte de los presupuestos municipales.
El Ayuntamiento de Alguazas aprobó por unanimidad en el último Pleno Ordinario, celebrado el jueves 29 de septiembre, el Reglamento de Presupuestos Participativos. Éste es, sin duda, «un gran paso para la apertura de nuevas vías de participación, con el fin que los ciudadanos puedan convertirse más que nunca en protagonistas de la gestión pública, eligiendo qué proyectos realizar de una manera transparente y atendiendo las necesidades reales del municipio», ha dicho el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
El Reglamento fue consensuado por los tres grupos políticos del municipio en dos reuniones anteriores al Pleno, en las que se trabajó sobre un borrador inicial elaborado por la Concejalía de Transparencia y Buen Gobierno.
Tal y como indica este reglamento en su preámbulo, “los Presupuestos Participativos se constituyen como el cauce directo de participación de la ciudadanía del municipio en la planificación y gestión de recursos económicos municipales. Se trata de un proceso vinculante, en virtud del cual las decisiones adoptadas se incorporan a la ejecución de los Presupuestos Municipales. Estos tienen como objeto facilitar que la ciudadanía de Alguazas, mediante propuesta y votación, pueda determinar y decidir el fin y utilización de parte de los recursos públicos que se materializarán en actuaciones e inversiones del Ayuntamiento en el municipio”.
El proceso de participación para la elaboración y votación de propuestas estará abierto para todos los vecinos empadronados en Alguazas mayores de 16 años, y deberán ser acordadas por todos los participantes y actores implicados, con los canales de comunicación e información necesarios para conseguir el principio de transparencia.
Los participantes en este proceso son principalmente tres: el Ayuntamiento, representado por la Alcaldía y la Concejalía de Transparencia; el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, que será el encargado de recoger las propuestas, valorarlas y seleccionar los proyectos según su viabilidad para someterlos a votación popular más tarde, y la ciudadanía, representada por cualquier persona, asociación o colectivo de Alguazas.
Los Presupuestos Participativos contarán con una partida específica para su desarrollo y ejecución. Por otro lado, para la recogida de propuestas se celebrarán asambleas en lugares públicos y edificios municipales. En la celebración de las Asambleas se formará una mesa compuesta por el Concejal de Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Alguazas, técnicos municipales y hasta tres miembros del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Los miembros de esta mesa serán los encargados de recoger las propuestas presentadas.
El concejal responsable del Área de Transparencia, Juan Antonio López Ribera, ha indicado que «los ámbitos de aplicación son numerosos; los ciudadanos podrán presentar propuestas sobre educación, urbanismo, deporte, cultura, juventud, mayores, empleo, medio ambiente, parques y jardines, tráfico u obras y servicios, entre otras. Lo importante de esta iniciativa es la apertura y transparencia con la que los ciudadanos pueden colaborar en primera persona con la gestión local».
Por su parte, el Alcalde ha dicho que «los presupuestos participativos son una herramienta importante para que los vecinos se impliquen en la vida pública, ya que podrán exponer, mediante sus propuestas, las necesidades de su entorno». También ha hecho hincapié en que «este es un proyecto en el que mi equipo y yo apostamos antes de llegar a la Alcaldía y en el que hemos trabajado mucho para que se pueda hacer realidad». Por otro lado, el regidor de Alguazas ha agradecido la disposición y participación de los partidos políticos de la oposición a la hora de poner en marcha este proyecto «tan importante en materia de participación, transparencia y gestión económica».
Alguazas da un paso más hacia la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana
El Pleno del Ayuntamiento de Alguazas logra una nueva aprobación provisional del Plan.
El último pleno celebrado en Alguazas dio como resultado una nueva aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana del municipio. Con las nuevas mejoras introducidas por el actual equipo de gobierno, el documento se remitirá a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para conseguir su aprobación definitiva, que cada vez está más cerca.
El Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha declarado que «queremos impulsar la aprobación definitiva del PGOU, por lo que este equipo de gobierno ha agilizado los trámites; el Plan General lleva en el aire demasiado tiempo y ya es hora de que nuestro municipio acabe con la incertidumbre urbanística».
Por otro lado, este documento ha estado a disposición de los partidos de la oposición durante dos meses para que realizaran aportaciones, una prueba más de la política de transparencia que el equipo de gobierno quiere llevar a cabo en todas sus gestiones.
Alguazas aprueba el Reglamento de Presupuestos Participativos
Los Presupuestos Participativos permitirán que los ciudadanos de Alguazas puedan decidir sobre una parte de los presupuestos municipales.
El Ayuntamiento de Alguazas aprobó por unanimidad en el último Pleno Ordinario, celebrado el jueves 29 de septiembre, el Reglamento de Presupuestos Participativos. Éste es, sin duda, «un gran paso para la apertura de nuevas vías de participación, con el fin que los ciudadanos puedan convertirse más que nunca en protagonistas de la gestión pública, eligiendo qué proyectos realizar de una manera transparente y atendiendo las necesidades reales del municipio», ha dicho el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
El Reglamento fue consensuado por los tres grupos políticos del municipio en dos reuniones anteriores al Pleno, en las que se trabajó sobre un borrador inicial elaborado por la Concejalía de Transparencia y Buen Gobierno.
Tal y como indica este reglamento en su preámbulo, “los Presupuestos Participativos se constituyen como el cauce directo de participación de la ciudadanía del municipio en la planificación y gestión de recursos económicos municipales. Se trata de un proceso vinculante, en virtud del cual las decisiones adoptadas se incorporan a la ejecución de los Presupuestos Municipales. Estos tienen como objeto facilitar que la ciudadanía de Alguazas, mediante propuesta y votación, pueda determinar y decidir el fin y utilización de parte de los recursos públicos que se materializarán en actuaciones e inversiones del Ayuntamiento en el municipio”.
El proceso de participación para la elaboración y votación de propuestas estará abierto para todos los vecinos empadronados en Alguazas mayores de 16 años, y deberán ser acordadas por todos los participantes y actores implicados, con los canales de comunicación e información necesarios para conseguir el principio de transparencia.
Los participantes en este proceso son principalmente tres: el Ayuntamiento, representado por la Alcaldía y la Concejalía de Transparencia; el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, que será el encargado de recoger las propuestas, valorarlas y seleccionar los proyectos según su viabilidad para someterlos a votación popular más tarde, y la ciudadanía, representada por cualquier persona, asociación o colectivo de Alguazas.
Los Presupuestos Participativos contarán con una partida específica para su desarrollo y ejecución. Por otro lado, para la recogida de propuestas se celebrarán asambleas en lugares públicos y edificios municipales. En la celebración de las Asambleas se formará una mesa compuesta por el Concejal de Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Alguazas, técnicos municipales y hasta tres miembros del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Los miembros de esta mesa serán los encargados de recoger las propuestas presentadas.
El concejal responsable del Área de Transparencia, Juan Antonio López Ribera, ha indicado que «los ámbitos de aplicación son numerosos; los ciudadanos podrán presentar propuestas sobre educación, urbanismo, deporte, cultura, juventud, mayores, empleo, medio ambiente, parques y jardines, tráfico u obras y servicios, entre otras. Lo importante de esta iniciativa es la apertura y transparencia con la que los ciudadanos pueden colaborar en primera persona con la gestión local».
Por su parte, el Alcalde ha dicho que «los presupuestos participativos son una herramienta importante para que los vecinos se impliquen en la vida pública, ya que podrán exponer, mediante sus propuestas, las necesidades de su entorno». También ha hecho hincapié en que «este es un proyecto en el que mi equipo y yo apostamos antes de llegar a la Alcaldía y en el que hemos trabajado mucho para que se pueda hacer realidad». Por otro lado, el regidor de Alguazas ha agradecido la disposición y participación de los partidos políticos de la oposición a la hora de poner en marcha este proyecto «tan importante en materia de participación, transparencia y gestión económica».
El Centro de Día de Alguazas abre el próximo lunes 3 de octubre tras varios años de espera
Por fin se cumple una de las prioridades del equipo de gobierno liderado por el Alcalde Blas Ángel Ruipérez.
Blas Ruipérez, Alcalde de Alguazas, ha visitado esta mañana el Centro de Día junto a la Concejala de Servicios Sociales, Consuelo Asís, de cara a su próxima apertura el lunes 3 de octubre. El actual equipo de gobierno llevaba luchando desde hacía varios años como oposición y desde mayo de 2015 como gobierno para conseguir su apertura.
El regidor del municipio de Alguazas y su equipo siempre han tratado este servicio como una prioridad para las personas mayores con necesidades especiales, que demandaban esta instalación en la localidad, por lo que sus reivindicaciones e insistencia a la administración regional no han cesado hasta lograr «lo que es necesario para los mayores de nuestro pueblo y sus familiares», en palabras del Alcalde.
Cabe recordar que el pasado enero la consejería responsable se comprometió con el Ayuntamiento a abrir este centro en junio de este mismo año, pero finalmente, y tras muchas reclamaciones desde el Consistorio el Centro de Día se abre en octubre, cuatro meses después de lo prometido por la CARM.
Las obras del Centro de Día de Alguazas se finalizaron en mayo de 2009, con una capacidad para 25 plazas, en el que sería necesario un personal compuesto por 8 profesionales para atenderlas, y además ya cuenta con un equipamiento valorado en 60.000€. Desde entonces este centro ha estado totalmente preparado para su puesta en marcha inmediata, a falta de resolver el proceso de licitación por parte de la Comunidad Autónoma.
«El Centro de Día ha estado cerrado a pesar de estar listo para su funcionamiento desde hace años, por lo que el Ayuntamiento ha tenido que invertir dinero y tiempo en mantenimiento y cuidados, ya que se estaba deteriorando por desuso”, dice el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez. Las dependencias están divididas en dos plantas en las que cuenta con una recepción, patio exterior, salón, sala de rehabilitación, despachos para médico y la dirección del centro, aseos y vestuarios, ascensor y otras salas auxiliares.
También ha señalado que «tras mucho trabajo ya podemos contar con el servicio, aunque solo se hayan sacado 8 plazas, por lo que insto a la CARM a que amplíe el número de vacantes, ya que es un centro con una capacidad para 25 personas, y evitaríamos que muchas familias tuvieran que buscar este servicio fuera de Alguazas».
«La apertura del Centro de Día es ya una realidad», concluye el Alcalde.
Próximo Pleno Ordinario: jueves 29 de septiembre a las 21:00 horas
El lugar de celebración será el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
ORDEN DEL DÍA
PRIMERO. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES, CELEBRADAS EL 28-7-2016 Y 15-9-2016.
SEGUNDO. DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DE ALCALDÍA NÚMERO 336 DE 25-7-2016 A LA NÚMERO 375 DE 21-9-2016.
TERCERO. DICTAMEN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS E INFORMATIVA DE HACIENDA Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO ORGÁNICO MUNICIPAL.
CUARTO. DICTAMEN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS E INFORMATIVA DE HACIENDA Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE ADHESIÓN AL CONVENIO ADMINISTRATIVO DE COLABORACIÓN CARM-MHAP PARA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL ORVE.
QUINTO. EXP. 513/2012. DICTAMEN DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE SOBRE APROBACIÓN PROVISIONAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALGUAZAS.
SEXTO. DICTAMEN DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE SOBRE MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE ACONDICIONAMIENTO DE LA TOTALIDAD DEL TRAZADO DE LA CR- RM-531 QUE UNE ALGUAZAS Y CAMPOS DEL RIO.
SÉPTIMO. DICTAMEN DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE SOBRE MOCIÓN CONJUNTA DE LOS TRES GRUPOS MUNICIPALES SOBRE LIMPIEZA CAUCE DE LOS RÍOS A SU PASO POR EL MUNICIPIO.
OCTAVO. ASUNTOS DE URGENCIA.
NOVENO. RUEGOS Y PREGUNTAS.
Alguazas cuenta con una extensa agenda cultural hasta diciembre
El Alcalde y el Concejal de Cultura presentaron anoche la programación cultural de otoño para el municipio de Alguazas.
El Ayuntamiento de Alguazas apuesta por la cultura. Su Alcalde, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, y el Concejal de Cultura, Juan Antonio López Ribera, presentaron anoche la nueva programación cultural que dará comienzo el próximo 1 de octubre con un viaje a Almagro.
La Concejalía de Cultura ha vuelto a diseñar una programación trimestral en la que el cine, la literatura, el arte, la televisión o la música estarán presentes hasta diciembre.
Juan Antonio López, como Concejal responsable de esta área y artífice de la programación, destaca algunos eventos muy novedosos en esta agenda, como “Mundos en serie”, que se celebrará el sábado 5 de noviembre. Se trata de las I Jornadas sobre series de televisión. Este tipo de formato televisivo ha adquirido en la actualidad casi la misma importancia que el cine, ya que ha conseguido retratar mundos reales y de fantasía capaces de captar la atención de millones de espectadores. “Mundos en serie” contará con la presencia de varios expertos en series que ofrecerán charlas sobre este fenómeno cultural, todos ellos coordinados por Juan de Dios García, poeta y profesor de Literatura.
Otras actividades importantes también destacadas por el Concejal son el documental “La Cárcel Vieja habla. Presos de la memoria” de Blanca Pérez de Tudela y Jeanette Conesa, que se proyectará el 7 de octubre en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura a las 20:30 horas, así como el mes dedicado al teatro (noviembre) con la representación de tres obras, el ciclo de conferencias sobre la naturaleza titulado “Un Mundo por conocer”, impartido por Francisco López Bermúdez (Catedrático Emérito de Geografía Física en la Universidad de Murcia), o la exposición del dibujante Nasty Franky, “Weird Rock and Roll”. Otras actividades periódicas también se dan cita en esta extensa agenda cultural, como son el Club de Lectura, los Cuentacuentos o los viajes culturales.
Por su parte, el Alcalde Blas Ángel Ruipérez dijo anoche en este acto, al que también acudieron el resto de miembros del equipo de gobierno, que «esta programación cultural reúne una gran variedad de disciplinas artísticas y, sobre todo, es una gran oportunidad de conocer el gran trabajo que realizan los artistas locales con los que cuenta Alguazas y que ponen a disposición del municipio sus proyectos desinteresadamente».
Por su parte, el Concejal de Cultura, ha declarado que su Concejalía «ya se encuentra trabajando en la programación de 2017, siguiendo la misma premisa: hacer que nuestros vecinos se sientan atraídos por la cultura. Por ello contamos siempre con nuestros vecinos y asociaciones, para que sean ellos los protagonistas de la programación con sus propuestas». Concluye el edil expresando su deseo «de que todos los vecinos encuentren algo en la programación de otoño que les haga acercarse a la cultura y disfrutar junto a sus vecinos de las actividades que hemos preparado».
Pincha aquí para ver la programación cultural de otoño.
Luis Lisón, Cronista Oficial de Alguazas, premiado con la “Medalla Nacional de Honor 2016”
Luis Lisón Hernández, Cronista Oficial de Alguazas, ha sido galardonado en Burgos con un premio a su labor.
El cronista oficial de Alguazas, Luis Lisón, ha sido premiado con la “Medalla Nacional de Honor 2016” por la Asociación de Cronistas de Ciudades Mexicanas y la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales (RAECO) en reconocimiento a su trayectoria como escritor e investigador.
El Cronista Oficial de Alguazas también es el Secretario General de la RAECO, por lo que el premio se le otorgó en el acto de apertura de un congreso que la Asociación celebró en fechas recientes en Burgos.
En palabras del Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, «es un honor contar con un profesional de esta talla para recoger el pasado y el presente de nuestro municipio; por ello, desde el Ayuntamiento, agradecemos la labor de Luis Lisón como Cronista y le damos la enhorabuena por este premio tan merecido».
El motor pega fuerte en Alguazas
Álvaro García “El Bala” y Mario Sánchez-Fortún triunfan en motociclismo y automovilismo respectivamente.
El motor sigue dándonos grandes alegrías a los alguaceños. Este fin de semana, Álvaro García “El Bala” y Mario Sánchez-Fortún han logrado sendos triunfos en motociclismo y automovilismo respectivamente.
El joven Álvaro García “El Bala” partió esta semana hacia Argentina para disputar el título de Campeón Iberoamericano en la categoría de Minimotos 50 cc. Tras una intensa lucha en las jornadas previas, Álvaro consiguió partir desde la pole el día de la carrera. Nuestro joven piloto de 9 años de edad se impuso a todos sus rivales y se proclamó campeón en el circuito de Termas de Río Hondo.
Por otra parte, este fin de semana también nos ha dado una gran alegría en automovilismo. El joven alguaceño Mario Sánchez-Fortún se proclamó campeón en su categoría en la XXXI Subida a La Santa, una de las más grandes para los amantes del motor. Mario compitió contra otros seis corredores, y con mucho mérito, pues esta era la primera vez que disputaba la carrera.
«Tenemos en Alguazas dos jóvenes promesas del motor que nos hacen sentirnos orgullosos del gran nivel competitivo de los deportistas de nuestro pueblo. La Concejalía de Deportes quiere darles la enhorabuena y reiterarles su apoyo», ha declarado Juan Antonio López Ribera, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas.
Presentación de la programación cultural de otoño
El Alcalde y el Concejal de Cultura presentarán el próximo martes 27 de septiembre el programa de actividades culturales para los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Alguazas se reencuentra con la cultura el próximo martes 27 de septiembre. A las 21:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, y el Concejal de Cultura, Juan Antonio López, presentarán a los vecinos del municipio la programación de actividades culturales para los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Literatura, teatro, televisión, naturaleza, cine, viajes culturales… estarán muy presentes en la programación cultural de otoño. De nuevo, la Concejalía de Cultura apuesta por un programa «para todos los públicos, donde tienen cabida diversas propuestas culturales y en la que muchos actos vienen de la mano de vecinos de nuestro municipio, ya sea de manera individual como colectiva», subraya el edil responsable del área, Juan Antonio López.
Por su parte, el Alcalde del municipio, Blas Ángel Ruipérez, ha declarado que «nuestra apuesta por la cultura es firme y siempre atendiendo a los intereses de nuestros vecinos; queremos ir creciendo en este aspecto y hacer de Alguazas un enclave cultural que sea un referente en nuestro entorno».
Curso gratuito de capacitación para tratamiento con plaguicidas fitosanitarios
Las inscripciones pueden realizarse en la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alguazas.
FECOAM organiza, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alguazas, un curso de “Capacitación para Tratamiento con Plaguicidas Fitosanitarios” con 25 plazas.
Esta formación se llevará a cabo desde el 24 al 27 de octubre en horario de tarde, de 16:00 a 21:00 horas; el examen se celebrará el 2 de noviembre por la mañana.
Aquellos interesados en inscribirse deberán hacerlo en la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alguazas.
El club senderista “¡¡Despacico, que no llego!!” pone en marcha las Jornadas de Iniciación al Senderismo
Con la colaboración de la Concejalía de Deportes y la Federación de Montañismo, estas jornadas se desarrollarán del 21 de octubre al 18 de diciembre.
El Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y la Federación de Montañismo, organiza un ciclo de conferencias y rutas senderistas bajo el título de “Jornadas de Iniciación al Senderismo”, que se desarrollará del 21 de octubre al 18 de diciembre. Todas las sesiones serán viernes, a las 18:00 horas en el Centro Multiusos de la Plaza Paco Serna.
La primera sesión tendrá lugar el próximo 21 de octubre, con la presentación de las jornadas y la charla titulada “¿Qué es el senderismo?”. Los días 4 y 18 de noviembre tendrá lugar las charlas sobre señalización de senderos y equipación para el senderista. El 2 de diciembre se ofrecerá la conferencia “Seguridad en montaña”, a cargo de Juan Carlos García Gallego, Director Técnico de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia.
El fin de las jornadas tendrá lugar el 18 de diciembre con la excursión a la Sierra de Ricote (Senda de los Moriscos).
La inscripción en estas jornadas puede realizarse en la Concejalía de Deportes (Pabellón Municipal de Deportes), hasta el día 20 de octubre. Los participantes deben tener 10 años de edad o más, y aquellos que sean menores de edad deberán presentar una autorización.