EL ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGUAZAS (MURCIA), D. BLAS ÁNGEL RUIPÉREZ PEÑALVER
HACE SABER:
Que informada esta Alcaldía del estado de abandono en que se encuentran varios solares y terrenos de la población, que en ocasiones presentan abundancia de hierbas y depósitos de residuos y basuras, con el consiguiente riesgo de incendio, sobre todo en esta época estival en la que nos encontramos.
Asimismo, razones sanitarias y de ornato público, aconsejan la retirada de escombros y basuras acumulados en esos terrenos, pues dan lugar a la aparición de roedores, e insectos molestos, insalubres y transmisores de enfermedades infectocontagiosas.
Y resultando que son competencias del Municipio, atribuidas por la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, la protección civil y la prevención de incendios y la protección del medio ambiente y de la salubridad pública.
A tenor de lo establecido en el artículo 110 de la Ley 13/2015 de 30 de marzo, de ordenación territorial y urbanística de la Región de Murcia, los propietarios de toda clase de terrenos, instalaciones, construcciones y edificaciones deberán mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, accesibilidad universal y ornato público.
En el mismo sentido se pronuncia el artículo 30 de la Ordenanza municipal de limpieza viaria y de solares, almacenamiento, recogida y disposición final de desechos y residuos sólidos publicada en el BORM nº 43 de fecha 22 de febrero de 1993.
En virtud de las atribuciones que me confiere el Art. 21.1.e) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO:
PRIMERO: Requerir a los propietarios de solares del casco urbano y parcelas rústicas para que, en el plazo máximo de quince días, a partir de la fecha de este bando, procedan a su limpieza y a mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.
SEGUNDO: Que el presente bando se exponga, para conocimiento de la población general, en el tablón de anuncios y sitios de costumbre de la localidad, así como en la página web oficial del Ayuntamiento y se divulgue a través del coche-anuncio.
TERCERO: Que además se notifique personalmente a los propietarios de solares y parcelas relacionados en el informe de los servicios municipales correspondientes y que consta en las dependencias de las Oficinas Municipales, con apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, se actuaría por el Ayuntamiento a través de la ejecución subsidiaria, con imposición de gastos a costas a su cargo y sin perjuicio de la incoación del correspondiente expediente sancionador, si procediera.
El Ayuntamiento aprueba la creación de un banco de tierras abandonadas
Este proyecto pretende incentivar a los propietarios de parcelas abandonadas o en riesgo de abandono a su puesta en cultivo por terceras personas.
El Ayuntamiento aprobó, en Junta de Gobierno de 04-07-17, las bases reguladoras para la creación y funcionamiento del Banco de Tierras de Alguazas. Con este proyecto se pretende incentivar a los propietarios de parcelas abandonadas o en riesgo de abandono a su puesta en cultivo por terceras personas, lo que supondría una disminución de problemas ambientales como el incremento del riesgo de incendio, la proliferación de plagas, la aparición de roedores, la erosión del suelo o la degradación paisajística, además del coste económico que dicha problemática representa para el municipio.
«Con el banco de tierras se pretende informar y facilitar el contacto entre propietarios de parcelas aptas para la explotación agrícola ubicada en el término municipal de Alguazas y las personas interesadas en su cultivo», explica el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
Las personas propietarias de parcelas agrícolas ubicadas en el término municipal de Alguazas que deseen su inclusión en el banco de tierras podrán solicitar el alta en el registro de entrada del Ayuntamiento.
Por su parte, cualquier persona interesada podrá consultar el listado de parcelas que hayan sido dadas de alta en el banco de tierras de Alguazas; dicho listado contendrá exclusivamente los números de polígono, parcela y superficie, sin incluir en ningún caso datos de carácter personal. Una vez consultado dicho listado, las personas interesadas en contactar con los titulares de determinadas parcelas incluidas en el banco de tierras de Alguazas, deberán presentar una solicitud en el registro de entrada del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Alguazas te invita a realizar las cinco etapas del Camino de Levante
Esta actividad, organizada por las Concejalías de Deportes y Turismo con la colaboración del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”, se llevará a cabo entre los meses de octubre y noviembre.
Las Concejalías de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Alguazas, con la colaboración del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”, han diseñado una actividad para que todos los alguaceños tengan la oportunidad de realizar el Camino de Levante y vivir en primera persona la experiencia de recorrer el trayecto hasta Caravaca de la Cruz en este Año Jubilar 2017.
Entre los meses de octubre y noviembre, todos los alguaceños que se inscriban en esta actividad podrán realizar las cinco etapas del Camino de Levante, por un precio de 10 €. Además, los participantes podrán solicitar la credencial de peregrino, por tan solo 2 €; la gestión de dicha credencial correrá a cargo exclusivamente del Club Senderista “¡¡Despacico, que no llego!!”. El plazo de inscripción comenzará el próximo 4 de septiembre y finalizará el 29 de septiembre.
La programación de las etapas es la siguiente:
ETAPA 1: Orihuela-Murcia (24 kms.) – 15 de octubre.
ETAPA 2: Murcia-Alguazas (26 kms.) – 29 de octubre.
ETAPA 3: Alguazas-Mula (26 kms.) – 5 de noviembre.
ETAPA 4: Mula-Bullas (21 kms.) – 12 de noviembre.
ETAPA 5: Bullas-Caravaca de la Cruz (21 kms.) – 19 de noviembre.
Los traslados se realizarán en autobús facilitado por la Organización hasta el punto de partida y posterior regreso desde el fin de la misma. Las salidas de las etapas serán a las 07:30 horas desde la puerta del Ayuntamiento de Alguazas.
«En este Año Jubilar 2017, queremos que todos los alguaceños tengan la oportunidad de conocer uno de los atractivos turísticos, naturales y deportivos más importantes de nuestra Región: el Camino de Levante. Serán cinco etapas en las que disfrutar de nuestra tierra en compañía de nuestras familias, vecinos y amigos», ha dicho el Concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera.
Pincha para descargarte la hoja de información sobre la actividad y normas para los participantes.
Alguazas, séptimo municipio de la Región que antes paga a sus proveedores
Según datos ofrecidos por la CROEM, correspondientes al primer trimestre de 2017.
La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) publicó el pasado 22 de junio su Boletín de Coyuntura Económica número 37, correspondiente al primer trimestre de 2017. En el apartado referido a las administraciones públicas, el informe ofrece los datos correspondientes al mes de marzo sobre el Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP). El PMP que posee la administración autonómica, 54,3 días, se encuentra por encima de la media de las comunidades autónomas (21,9 días).
Respecto a la administración municipal, Alguazas aparece como el séptimo municipio que antes paga a sus proveedores. «Desde el área económica del Ayuntamiento se ha hecho un gran esfuerzo para ganar en efectividad y rapidez en todo lo que atañe a pago a proveedores», subraya el Alcalde de Alguazas y Concejal de Hacienda, Blas Ángel Ruipérez Peñalver.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Alguazas es uno de los consistorios murcianos que puede presumir de no tener facturas acumuladas en los cajones. «No solo hemos agilizado el pago a proveedores, sino que también hemos hecho un esfuerzo para abonar todas las facturas impagadas que estaban acumuladas desde hace mucho tiempo. Ahora, Alguazas es un Ayuntamiento mucho más solvente y eficaz en el pago», ha dicho el primer edil alguaceño. Este asunto fue tratado en un amplio reportaje del diario La Verdad el pasado domingo 2 de julio.
Finalizadas las obras de reparación del Puente de San Pedro
El puente, que conecta Alguazas con Las Torres de Cotillas, se vio afectado por las lluvias torrenciales del pasado mes de diciembre.
Las obras de reparación del Puente de San Pedro ya están finalizadas. Tras la firma del convenio entre los ayuntamientos de Alguazas y Las Torres de Cotillas, llevada a cabo el pasado 27 de abril, los dos consistorios se pusieron mano a la obra y han trabajado conjuntamente para recuperar esta infraestructura, dañada a causa de las lluvias torrenciales del pasado mes de diciembre.
Las obras han consistido en la colocación de un pretil de protección en la zona del cauce del río y de una barrera de seguridad con sus correspondientes colas de gancho de terminación. La actuación está valorada por un importe total de 4.814,80 €.
A los efectos de determinar el coste que debe asumir cada Corporación Municipal se acordó como criterio el de la población establecida en el INE. En este sentido, el Ayuntamiento de Alguazas cuenta con una población de 9.613 habitantes (un peso del 31,06%) y Las Torres de Cotillas de 21.341 habitantes (un peso del 68,94%). Por lo tanto, el Ayuntamiento de Alguazas ha abonado un total de 1.494,03€, mientras que el de Las Torres de Cotillas ha asumido un gasto de 3.320,77€.
El Alcalde de Alguazas reclama mayor celeridad en la licitación de las obras de construcción de la rotonda en la Carretera de Campos (MU-531)
El primer edil alguaceño ya ha solicitado una reunión con el Consejero de Fomento para tratar este asunto.
Desde que en abril la Consejería de Fomento anunciara que se habían recibido 63 ofertas de empresas interesadas en ejecutar las obras de construcción de la nueva rotonda en la carretera MU-531, que une Alguazas con Campos del Río, y que procedían a valorarlas, poco menos se ha sabido de la evolución del proceso. El presupuesto de licitación se situó en 452.600 €.
El Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha reclamado a la Comunidad Autónoma que agilice el proceso de valoración de esas ofertas para que las obras queden adjudicadas lo antes posible, para que la obra pudiese estar finalizada en el mes de septiembre, al comienzo del curso. «La construcción de esa rotonda no debería demorarse mucho, pues esta infraestructura ayudará a mejorar el tráfico en esa zona y aumentar la seguridad de los vehículos en ese acceso a nuestro municipio», explica Ruipérez. Por ello, el primer edil ya ha solicitado una reunión con el Consejero de Fomento, Pedro Rivera, para tratar este asunto.
«El Ayuntamiento ya ha cumplido con su parte, que es conseguir la cesión de los terrenos por parte de los propietarios. Ahora, le pedimos a la Comunidad Autónoma que agilice los trámites para que esta obra tan necesaria sea por fin una realidad», ha dicho el Alcalde de Alguazas.
En esta primera fase de acondicionamiento de la carretera, se construirá la rotonda, que contará con un carril de ocho metros y tendrá un diámetro exterior de 40 metros y diámetro interior de 24 metros con una acera de un metro de anchura. Además, también se procederá a la instalación de 23 farolas con iluminación tipo LED en la rotonda e isletas para proporcionar una mejor visualización en la intersección y fomentar el ahorro energético, además de colocar un semáforo para peatones con pulsador con el objetivo de reforzar la seguridad de los estudiantes que acceden a diario al centro de estudios CES Vega Media, tal y como se comprometió el anterior Consejero de Fomento, Francisco Bernabé, con el Alcalde de Alguazas en reunión mantenida el pasado 23 de noviembre de 2015.
El Ayuntamiento de Alguazas reclama al Consorcio de Vías Verdes que acelere la contratación del servicio de restauración del albergue municipal
«La gestión de este servicio, cedida al Ministerio de Medio Ambiente en la anterior legislatura, debe volver a ponerse en marcha cuanto antes», subraya el Alcalde.
Ante el cierre del servicio de restauración del albergue municipal hace escasos días, el Ayuntamiento ha contactado con el representante del Consorcio de Vías Verdes, Juan Soria, para pedirle que aceleren el proceso de contratación de este servicio, tan beneficioso para el municipio como para los numerosos peregrinos que realizan el Camino de la Cruz de Caravaca y se hospedan en el albergue.
«Hemos de recordar que este servicio no depende del Consistorio, sino que fue cedido por el anterior equipo de gobierno al Ministerio, por lo que la contratación del servicio y las condiciones de licitación no son competencia municipal», explica el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver. El primer edil reclama que este servicio se restablezca cuanto antes, para ofrecer una buena atención tanto a los vecinos de Alguazas como a los peregrinos que participan en el Año Jubilar 2017, «en el que somos final de etapa y comienzo de la siguiente», recuerda Ruipérez, y ha querido finalmente desear buena suerte a los anteriores adjudicatarios del servicio en futuros proyectos.
Iniciados los tratamientos para el control y eliminación de moscas y mosquitos en el río Segura
Se actuará sobre 9,5 kms de mota de río, con un total de 16 tratamientos hasta el mes de octubre.
Se acerca la época estival y con ella proliferan las moscas y mosquitos en nuestro municipio, sobre todo en las zonas cercanas a la mota del río Segura. Por ello, la Concejalía de Medio Ambiente ya está llevando a cabo, a través de la empresa Esprineco SL, un servicio de control y eliminación de este tipo de insectos, con el fin de reducir y, en su caso, eliminar el grado de infestación existente, manteniendo dicha eliminación y reducción en el tiempo, mediante la aplicación de métodos químicos, biológicos y de ordenamiento del medio, sobre la base de una metodología científica.
En total, se llevarán a cabo 16 tratamientos, de manera quincenal, comenzando en el mes de mayo y finalizando en el mes de octubre. Los tratamientos cubrirán 9,5 kms de mota del río. Así mismo, se realizará un plan de control y seguimiento del mosquito tigre en el municipio con la instalación de 15 trampas y seguimiento semanal.
«Con estos tratamientos queremos disminuir el factor de riesgo en la transmisión de las numerosas enfermedades vinculadas a los mosquitos y otros insectos, así como las molestias físicas que ocasionan», explica Soledad Bermúdez Pastor, Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alguazas.
Bando del Sr. Alcalde sobre limpieza de solares
EL ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALGUAZAS (MURCIA), D. BLAS ÁNGEL RUIPÉREZ PEÑALVER
HACE SABER:
Que informada esta Alcaldía del estado de abandono en que se encuentran varios solares y terrenos de la población, que en ocasiones presentan abundancia de hierbas y depósitos de residuos y basuras, con el consiguiente riesgo de incendio, sobre todo en esta época estival en la que nos encontramos.
Asimismo, razones sanitarias y de ornato público, aconsejan la retirada de escombros y basuras acumulados en esos terrenos, pues dan lugar a la aparición de roedores, e insectos molestos, insalubres y transmisores de enfermedades infectocontagiosas.
Y resultando que son competencias del Municipio, atribuidas por la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, la protección civil y la prevención de incendios y la protección del medio ambiente y de la salubridad pública.
A tenor de lo establecido en el artículo 110 de la Ley 13/2015 de 30 de marzo, de ordenación territorial y urbanística de la Región de Murcia, los propietarios de toda clase de terrenos, instalaciones, construcciones y edificaciones deberán mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, accesibilidad universal y ornato público.
En el mismo sentido se pronuncia el artículo 30 de la Ordenanza municipal de limpieza viaria y de solares, almacenamiento, recogida y disposición final de desechos y residuos sólidos publicada en el BORM nº 43 de fecha 22 de febrero de 1993.
En virtud de las atribuciones que me confiere el Art. 21.1.e) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO:
PRIMERO: Requerir a los propietarios de solares del casco urbano y parcelas rústicas para que, en el plazo máximo de quince días, a partir de la fecha de este bando, procedan a su limpieza y a mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.
SEGUNDO: Que el presente bando se exponga, para conocimiento de la población general, en el tablón de anuncios y sitios de costumbre de la localidad, así como en la página web oficial del Ayuntamiento y se divulgue a través del coche-anuncio.
TERCERO: Que además se notifique personalmente a los propietarios de solares y parcelas relacionados en el informe de los servicios municipales correspondientes y que consta en las dependencias de las Oficinas Municipales, con apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, se actuaría por el Ayuntamiento a través de la ejecución subsidiaria, con imposición de gastos a costas a su cargo y sin perjuicio de la incoación del correspondiente expediente sancionador, si procediera.
Aprobados los Presupuestos 2017 para el municipio de Alguazas
El documento fue aprobado en el Pleno Ordinario del pasado 31 de mayo, con los votos a favor del Grupo Municipal Socialista y las abstenciones de los grupos Popular y Unidad X Alguazas.
Alguazas ya cuenta con Presupuestos para el ejercicio 2017. El documento fue debatido en el Pleno Ordinario del pasado miércoles 31 de mayo y aprobado gracias a los votos a favor del Grupo Municipal Socialista y las abstenciones de los grupos Popular y Unidad X Alguazas. El presupuesto municipal para 2017 asciende a la cantidad de 5.928.028,12€.
El Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, destacó del presupuesto que «además de cumplir de manera estricta con el principio de estabilidad presupuestaria y de regla del gasto, es el primero en la historia de la democracia alguaceña reciente que recoge todas y cada una de las iniciativas que los grupos que forman parte de esta corporación han formulado para mejorar la vida de los vecinos de Alguazas; por lo tanto, es un presupuesto consensuado y muy trabajado».
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Fco. Javier Gambín García, explica que «una vez consideradas las propuestas de nuestro grupo, a diferencia de lo sucedido en el ejercicio anterior, hemos facilitado la aprobación de estos Presupuestos 2017 para que éstas y las aportadas por los otros dos grupos puedan llevarse a cabo. Nuestras inclusiones al Presupuesto 2017 son: rampa de acceso a la Casa de la Cultura, cimbrado de la acequia, asfaltado de calles del casco urbano, aportaciones a asociaciones y mantenimiento de colegios públicos».
Por su parte, el portavoz del grupo Unidad X Alguazas, José Gabriel García Bernabé, manifestó que este presupuesto «llega tarde, pero al fin se presenta en un pleno y su aprobación significa que esta vez sí ha sido fruto de consenso entre los grupos políticos donde se han recogido aportaciones de todos. Nuestra exigencia de que fueran unos presupuestos participativos se ha cumplido y, además, se aumentan partidas como subvenciones a clubes deportivos, ayudas de urgente necesidad y las inversiones en el municipio. Nuestra aprobación al presupuesto se basa en el compromiso del alcalde en acometer ciertas actuaciones como las reformas en el hogar del pensionista, pintura de pasos de peatones, retirada del resalto de la calle Hernán Cortés, construcción de una rampa de acceso a la Casa de la Cultura, demolición de las casas de la calle Santa Teresa, un paso de peatones hacia el polígono industrial El Puente, la renovación de mobiliario y juegos del Parque la Molineta, acolchonamiento del parque de Las Pullas y la renovación de la valla perimetral del CEIP Nuestra Señora del Carmen. Supone un avance en democracia y desde luego un año donde se pueden satisfacer muchas de las necesidades de nuestros vecinos».
El Alcalde de Alguazas concluyó en el Pleno que el documento de presupuestos para 2017 «refleja muy bien las necesidades de Alguazas, pues ha recogido las aportaciones de los distintos grupos, con sus diferentes maneras de pensar y sus distintas sensibilidades. Nos parece enriquecedor para las cuentas públicas el haber logrado este consenso, que siempre será beneficioso para nuestros vecinos».
Alguazas inaugura la Sala Francisco López Bermúdez, con cerca de 3000 volúmenes dedicados a temas de naturaleza y medio ambiente
La Sala se inauguró ayer y recoge casi la totalidad de la biblioteca personal del profesor y Catedrático en la Universidad de Murcia.
Alguazas rindió homenaje ayer a la figura de Francisco López Bermúdez, profesor y Catedrático de Geografía Física en la Universidad de Murcia, con la inauguración de la Sala que lleva su nombre. Este espacio, situado en la Biblioteca Municipal de Alguazas, acoge cerca de 3000 volúmenes dedicados a temas de naturaleza y medio ambiente, fruto de la donación por parte del profesor López Bermúdez de la práctica totalidad de su biblioteca personal.
La inauguración de esta Sala se llevó a cabo ayer a las 22:00 horas, tras la habitual conferencia impartida por el profesor en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura dentro del ciclo “Un Mundo por conocer”, en el que, una vez al mes, López Bermúdez recorre los lugares más bellos y emblemáticos del planeta Tierra. Una vez acabada esta conferencia, la última de este primer semestre del año, los asistentes fueron invitados a acompañar al profesor en la puesta de gala de la Sala. Familiares, amigos y el equipo de gobierno de Alguazas al completo no quisieron perderse este emotivo acto.
El profesor López Bermúdez, tras descubrir la placa con el nombre de la Sala, afirmó sentirse «muy emocionado» y explicó que «este espacio es para todos los vecinos de Alguazas»; así mismo, López Bermúdez agradeció a todas las personas que se han implicado en este proyecto y que «han hecho posible que hoy Alguazas goce de este espacio para el estudio y la investigación», además de señalar que seguirá ampliando el catálogo de la Sala con nuevas donaciones durante el resto de su vida.
Por su parte, el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, hizo hincapié en la importancia a nivel académico y cultural de esta Sala: «Es un orgullo para Alguazas poder disponer de este espacio; gracias a la donación de Francisco López Bermúdez, nuestro pueblo puede presumir de contar con la mayor biblioteca no universitaria especializada en temas relacionados con la naturaleza y el medio ambiente de la Región de Murcia. No caben más que palabras de agradecimiento al profesor López Bermúdez, que tan generoso ha sido con la cultura y la difusión del conocimiento entre los vecinos de Alguazas».