El taller se llevará a cabo el jueves 26 de noviembre de 2015, a las 10:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
UCOMUR ofrece un “Taller de Emprendimiento, Economía Social y Sociedades Cooperativas” el próximo jueves 26 de noviembre, a las 10:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
El taller tratará contenidos referidos al cooperativismo, el autoempleo, las distintas fases de creación de empresas y cooperativas y expondrá algunos casos de éxito. El taller se ofrece con los siguientes objetivos:
– Difundir la Economía Social y el Cooperativismo como instrumento para canalizar la vocación emprendedora en el municipio de Alguazas.
– Favorecer la visibilización de la Economía Social y el Cooperativismo como herramienta para la creación de empleo y de dinamización de la economía local.
– Mostrar a los actores claves del Desarrollo Local buenas prácticas que les sirvan en su labor de potenciar la Economía Social y el Cooperativismo en su territorio.
– Trasladar a los participantes experiencias exitosas que motiven a emprender en Cooperativas.
– Aportar ideas novedosas para el territorio de nuevas actividades de Economía Social y Cooperativas.
– Mejorar la situación socioeconómica del territorio, favoreciendo la implantación de iniciativas empresariales basadas en la Economía Social y el Cooperativismo.
– Potenciar el espíritu emprendedor, bajo fórmulas empresariales de Economía Social y Cooperativas.
El taller está dirigido al público en general, que desee obtener una mayor información sobre Economía Social y del Cooperativismo en particular. La duración será de unas 3 horas aproximadamente.
El Alcalde y Concejal de Empleo de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha subrayado “la importancia del emprendedurismo para salir de la crisis que estamos viviendo”, y valora esta actividad de manera positiva, ya que constituye “un primer paso para poner en marcha iniciativas de economía social y cooperativismo que generen empleo en nuestro municipio”.
Puedes INSCRIBIRTE en el taller aquí.
Puedes descargar el programa del taller aquí.
UCOMUR ofrece un “Taller de Emprendimiento, Economía Social y Sociedades Cooperativas” en Alguazas
El taller se llevará a cabo el jueves 26 de noviembre de 2015, a las 10:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
UCOMUR ofrece un “Taller de Emprendimiento, Economía Social y Sociedades Cooperativas” el próximo jueves 26 de noviembre, a las 10:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
El taller tratará contenidos referidos al cooperativismo, el autoempleo, las distintas fases de creación de empresas y cooperativas y expondrá algunos casos de éxito. El taller se ofrece con los siguientes objetivos:
– Difundir la Economía Social y el Cooperativismo como instrumento para canalizar la vocación emprendedora en el municipio de Alguazas.
– Favorecer la visibilización de la Economía Social y el Cooperativismo como herramienta para la creación de empleo y de dinamización de la economía local.
– Mostrar a los actores claves del Desarrollo Local buenas prácticas que les sirvan en su labor de potenciar la Economía Social y el Cooperativismo en su territorio.
– Trasladar a los participantes experiencias exitosas que motiven a emprender en Cooperativas.
– Aportar ideas novedosas para el territorio de nuevas actividades de Economía Social y Cooperativas.
– Mejorar la situación socioeconómica del territorio, favoreciendo la implantación de iniciativas empresariales basadas en la Economía Social y el Cooperativismo.
– Potenciar el espíritu emprendedor, bajo fórmulas empresariales de Economía Social y Cooperativas.
El taller está dirigido al público en general, que desee obtener una mayor información sobre Economía Social y del Cooperativismo en particular. La duración será de unas 3 horas aproximadamente.
El Alcalde y Concejal de Empleo de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, ha subrayado “la importancia del emprendedurismo para salir de la crisis que estamos viviendo”, y valora esta actividad de manera positiva, ya que constituye “un primer paso para poner en marcha iniciativas de economía social y cooperativismo que generen empleo en nuestro municipio”.
Puedes INSCRIBIRTE en el taller aquí.
Puedes descargar el programa del taller aquí.
El joven motociclista Álvaro García “El Bala 13” obtiene el segundo puesto en el Campeonato Regional de Minivelocidad
El joven corredor alguaceño compite en la categoría Minimotos 4,2.
El joven motociclista alguaceño Álvaro García, alias “El Bala 13”, obtuvo el segundo puesto en el Campeonato Regional de Minivelocidad, categoría Minimotos 4,2. La última carreran del Campeonato tuvo lugar el pasado domingo 15 de noviembre en Fortuna (Murcia).
Sus padres, Ernesto y Jose, agradecen a la escuela Leal Racing todo el trabajo realizado con su hijo, «al que han enseñado todo lo que sabe»; así mismo, también agradecen la ayuda económica de las empresas Cash Arama, Cromática Digital, JCN Montajes e Instalaciones Mecánicas y Estructuras Carrión, todas ellas de Alguazas, y Atracciones Carrión, que lo apoya desde sus comienzos. «Animamos a otras empresas de Alguazas a colaborar con Álvaro, para que pueda seguir compitiendo y mejorando».
Por su parte, el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera, se ha mostrado «muy contento por los triunfos de Álvaro». «Estamos ante un joven deportista con una enorme proyección de futuro, y desde la Concejalía siempre contará con nuestro apoyo. Quiero darle la enhorabuena por este nuevo triunfo y animarle a que siga trabajando para mejorar día a día».
Fernando Bermúdez presenta su nuevo libro, “Luz en el desierto”
La presentación tendrá lugar el próximo viernes 20 de noviembre, a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura.
El escritor, teólogo y misionero Fernando Bermúdez presenta el próximo viernes 20 de noviembre, a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura, su nuevo libro, Luz en el desierto, un relato simbólico y sugerente sobre el anacoreta Onofre. El acto contará con la presencia de Juan Antonio López Ribera, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas; Raquel Mengual Izquierdo, escritora y poeta local; Fernando Pinar Bermúdez, ex presidente de la Junta de Cofradías de Alguazas y concejal, y el propio autor, Fernando Bermúdez.
Luz en el desierto cuenta cómo San Onofre descubre en la soledad del desierto que solo el amor y el servicio a la humanidad sufriente es lo que da sentido a la vida. Este relato hace una relectura del movimiento anacorético del siglo IV desde la realidad social y eclesial de hoy, para apuntalar el camino de vuelta a las fuentes de la fe cristiana y a la simplicidad de vida de las primeras comunidades.
El Concejal de Cultura ha declarado que “siempre es un placer apoyar a los escritores locales, y por ello quiero invitar a todos nuestros vecinos a esta presentación, donde tendremos oportunidad de hablar tanto de literatura como de los valores que se transmiten a través de ella”.
Por su parte, el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez, asegura estar “muy contento con este tipo de actividades, que nos acercan a la cultura y a los artistas locales, imprescindibles a la hora de forjar la identidad de nuestro municipio”.
Alguazas celebra su Semana contra la Violencia de Género
El programa de actividades se llevará a cabo entre el 22 y el 29 de noviembre.
El Ayuntamiento de Alguazas, la Concejalía de Igualdad, la Concejalía de Deportes, la Asociación de Mujeres de Alguazas, el Programa Juvenil «Suma y Sigue», el Club Senderista «¡¡Despacico, que no llego!!» y la Asociación Murciana de Yawara-Jitsu organizan las distintas actividades recogidas en el programa de la Semana contra la Violencia de Género.
¡ANÍMATE Y PARTICIPA!
La campaña para prevenir el cáncer de mama realizará mamografías a todas las mujeres del municipio de entre 50 y 69 años
La unidad móvil para la realización de mamografías estará en Alguazas los días 17, 18 y 19 de noviembre.
El Ayuntamiento de Alguazas colabora con la Dirección General de Salud Pública, la Asociación Española contra el Cáncer y el Centro de Salud del municipio para la puesta en marcha de la Campaña de Prevención de Cáncer de Mama en Alguazas.
Esta campaña tiene como objetivo prevenir esta enfermedad con la realización de mamografías a mujeres entre 50 y 69 años. Para facilitar el acceso a la realización de mamografías a las mujeres nuevas del Programa de Prevención, las entidades organizadoras desplazarán al municipio de Alguazas una unidad móvil que se situará junto al Centro de Salud, para la realización de esta prueba. Se citará por carta a 419 mujeres, desde el día 17 al 19 de noviembre.
Ya en marcha la segunda edición del “Curso de Maquillaje y Moda”
El éxito de la primera convocatoria ha propiciado la celebración de una segunda edición.
La segunda edición del “Curso de Maquillaje y Moda” ya está en marcha. En esta ocasión se ha ampliado el número de plazas disponibles. Lo realizan dos grupos de 25 personas en dos horarios distintos para dar la posibilidad a aquellos interesados que no puedan acudir durante los días laborables. Por ello, un grupo lo realiza todos los jueves de noviembre, los días 5, 12, 19 y 26, y el segundo grupo podrá asistir los sábados de este mismo mes, los días 7, 14, 21 y 28.
En el curso se tratan temas específicos como la morfología corporal, el cuidado y tratamiento de la piel, asesoría del color, nuevas tendencias en moda y técnicas de maquillaje, etc. Los alumnos y alumnas inscritos también podrán hacer prácticas durante el desarrollo de las clases.
Según la concejala de Participación Ciudadana, Consuelo Asís, «queremos que este curso sea lo más completo posible para que los alumnos obtengan conocimientos de máxima calidad que les sirvan en su día a día». También ha añadido que «no habrá ningún problema en celebrar nuevas ediciones del curso si la demanda sigue siendo tan grande».
Repuestos todos los focos fundidos del Pabellón Municipal de Deportes
Los trabajos de reposición de la iluminación se han realizado a lo largo del mes de octubre.
A lo largo del mes de octubre, la brigada municipal ha repuesto más de la mitad de los focos del Pabellón Municipal de Deportes, que llevaban fundidos desde hacía mucho tiempo, haciendo muy difícil la práctica de los distintos deportes que se aglutinan en este recinto.
Según el Concejal de Deportes, Juan Antonio López Ribera, la revisión de la iluminación del pabellón, así como de otras posibles deficiencias en este mismo lugar, «responden a la preocupación de este equipo de gobierno por el estado de las infraestructuras municipales».
«El Pabellón de Deportes es uno de los recintos municipales más utilizados, en el que se practican numerosos deportes y al que acuden un gran número de vecinos cada día», explica el Concejal. «El arreglo de la iluminación del Pabellón Municipal era un problema que necesitaba solución desde hacía mucho tiempo; ahora, por fin, los clubes y los usuarios particulares podrán disfrutar de una pista bien iluminada».
INTEGRA 4, el plan estratégico de Alguazas para un crecimiento inteligente y sostenible
El Ayuntamiento de Alguazas solicita a los vecinos que colaboren rellenando un pequeño cuestionario.
El Ayuntamientos de Alguazas, junto a los de Campos del Río, Ceutí y Lorquí, han puesto en marcha una estrategia conjunta para actuaciones de desarrollo urbano sostenible denominada Red de Iniciativas Urbanas (RIU). Estas actuaciones quedan integradas en el marco del programa europeo FEDER.
Para llevar a cabo esta estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado, uno de los aspectos clave, según sus responsables, es “la necesidad de garantizar la participación ciudadana en su elaboración e implementación, estableciendo mecanismos efectivos de información y consulta a los ciudadanos, además de los principales agentes económicos, sociales e institucionales de los municipios”.
Por su parte, el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez dice que “este proyecto supone una gran oportunidad para que los ciudadanos y los agentes sociales que integran nuestro municipio puedan participar e indicar sus opiniones, de cara a desarrollar y hacer realidad las estrategias integradas que brindarán a nuestro pueblo unas mejores condiciones sociales, económicas y ambientales”.
Para que este proyecto se pueda poner en marcha es necesaria de la colaboración del mayor número de vecinos posible, y desde el Consistorio de Alguazas solicitan la participación de los ciudadanos y colaboración en este Proyecto rellenando un pequeño cuestionario on-line.
Charla en Alguazas: «Nueva Ley de la Actividad Física y el Deporte en la Región de Murcia»
La charla será impartida por el abogado Juan Luis Soto Burillo el próximo jueves 5 de noviembre, a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura.
El próximo jueves 5 de noviembre, a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura en Alguazas, se impartirá la charla «Nueva Ley de la Actividad Física y el Deporte en la Región de Murcia», dirigida especialmente a las asociaciones y clubes deportivos del municipio. La charla, además de la Nueva Ley del Deporte de la Región de Murcia, tratará temas como las consecuencias de tener una inspección de trabajo o cuándo existe una relación laboral en la actividad desarrollada por los clubes deportivos a través de sus monitores o entrenadores.
La charla será impartida por el abogado Juan Luis Soto Burillo, Máster en Derecho Deportivo y asesor jurídico de diferentes federaciones deportivas, clubes deportivos y entidades públicas y privadas.
Alguazas solicita financiación para la rehabilitación de las pistas del Polideportivo Municipal
El Concejal de Deportes, Juan Antonio López, mantuvo una reunión el pasado martes 27 de octubre con el Director General de Deportes, Alonso Gómez López.
El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera, y el Director General de Deportes de la Región de Murcia, Alonso Gómez López, mantuvieron el pasado martes 27 de octubre una reunión para tratar el estado de las pistas del Polideportivo Municipal. El edil de Alguazas solicitó a la Dirección General financiación para la rehabilitación de esta infraestructura, que según palabras del concejal responsable del área de Deportes, «se encuentra en un estado lamentable».
López Ribera acudió a su encuentro con Gómez López con un informe detallado en el que se reflejan las necesidades de las instalaciones, el estado actual de éstas, las actuaciones que deberían ser prioritarias y el beneficio que supondría para el municipio la recuperación de esta infraestructura. Esta documentación también incluye un anexo con fotografías que ilustran el estado real de las pistas.
El edil alguaceño hizo hincapié en que «este es un servicio al que los vecinos de Alguazas tienen derecho, pero que hasta ahora solo ha contado con el abandono. Desde el Ayuntamiento vamos a trabajar duro para acabar con esta situación; queremos recuperar el Polideportivo para que nuestros vecinos puedan volver a practicar deporte en él con garantías de seguridad».
Por su parte, el Director General de Deportes informó al Concejal de que el año próximo se publicará una orden en la que se convocará a los municipios de menos de 45.000 habitantes para que soliciten mejoras en sus infraestructuras deportivas, especialmente aquellas que estén en desuso, como es el caso del Polideportivo Municipal de Alguazas.