Bases del IX Concurso de Pintura al Aire Libre «Villa de Alguazas».
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas convoca el IX Concurso de Pintura al Aire Libre, a celebrar el 3 de abril de 2016, según las siguientes
BASES
1.- Podrán participar todas las personas mayores de 18 años.
2.- El estilo y la técnica serán libres, con la temática “Alguazas en primavera” (es indispensable el reconocimiento de cualquier elemento de la localidad).
3.- En todas las composiciones se intentará resaltar, en la medida de lo posible, la belleza del municipio y sus rincones.
4.- El tamaño será como mínimo de 73x60cm y como máximo de 100x81cm. Solo se admite una obra por autor, y siempre montada en bastidor o soporte rígido, que irá provisto de un medio de enganche para ser expuesto.
5.- El lienzo y los materiales serán aportados por el concursante.
6.- Las inscripciones se realizarán en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas, bien por e-mail (biblioteca@alguazas.es), o en la Biblioteca, hasta el mismo día del concurso, de 9:00 a 10:00 horas, donde se llevará a cabo el sellado de los lienzos. La entrega de los trabajos será en el mismo lugar desde las 15:30 hasta las 16:00 horas.
7.- La organización facilitará a los participantes un plano de la localidad para que comuniquen la ubicación en la que se encuentran para realizar su obra y poder visitarlos en cualquier momento con el objeto de comprobar la evolución de la misma. Asimismo, ésta deberá realizarse in situ (no se admitirán trabajos pintados mediante foto).
8.- Las obras se expondrán en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. El jurado, reunido a las 16:30 horas, deliberará sobre las obras premiadas. A partir de las 18:30 horas, el público podrá visitar la exposición. El fallo del jurado se conocerá a las 19:00 horas.
9.- Se establecen los siguientes premios:
1º Premio: 700€.
2º Premio: 500€ (patrocinado por la empresa local Marvimundo).
2º Premio: 400€ (patrocinado por empresas locales).
3º Premio: 300€ (patrocinado por comerciantes alguaceños).
10.- La obra del primer premio será firmada por el autor y pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, con todos sus derechos inherentes, teniendo potestad para su reproducción, exhibición, etc. El autor autoriza al Ayuntamiento de Alguazas a publicar su nombre en los medios de comunicación.
11.- Los autores de las obras no premiadas podrán dejar sus cuadros en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura y fijarán el precio de las mismas para su posible venta, si así lo desean. Las obras deberán llevar en el dorso los siguientes datos: nombre completo del autor, dirección, código postal, localidad, número de teléfono, número de DNI, pasaporte o tarjeta de identificación, medidas de la obra, técnica utilizada, título y precio.
12.- La Organización se ocupará de la conservación de las obras, pero no será responsable, cualesquiera sean las causas, de la pérdida, deterioro o extravío de las que concurran a este Certamen durante su plazo de duración, incluido el de exposición. No suscribirá ninguna póliza de seguro al efecto que cubra riesgo alguno en todo el tiempo que medie entre la recepción y la devolución o retirada de las obras. Estas podrán ser retiradas personalmente o por autorización expresa del autor desde el 4 hasta el 19 de abril de 2016. La Organización, a partir de esa fecha, considerará que el autor renuncia a la misma y a los derechos de reproducción, pasando a ser propiedad del Ayuntamiento de Alguazas y, en su caso, de los patrocinadores. La Organización se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.
El hecho de participar en este Certamen supone, por parte de los autores, la aceptación de las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación.
13.- No podrán participar en el certamen aquellas personas que hayan sido premiadas en la edición anterior.
14.- El jurado será designado por la Concejalía de Cultura y estará compuesto por personas de reconocido prestigio en la materia.
15.- En caso de adversidades climatológicas que dificulten el desarrollo del concurso se comunicará oportunamente el cambio de fecha.
La psicóloga Carmen Pérez Saussol ofrece la charla “El mundo intelectual en niños de primaria”
Tendrá lugar el viernes 26 de febrero a las 10:00 horas en el CES “Vega Media”.
La Escuela de Madres y Padres vuelve a contar con Carmen Pérez Saussol como ponente. Esta vez, la psicóloga y escritora ofrecerá una charla titulada “El mundo intelectual en niños de primaria”, que tendrá lugar el viernes 26 de febrero a las 10:00 horas en el CES “Vega Media”.
En esta charla se tratarán temas como los deberes, el hábito, la motivación intelectual y las técnicas de estudio. También se analizarán las causas del fracaso escolar y se darán estrategias que permitan mejorar el rendimiento escolar mediante la realización de un programa de estimulación intelectual. Tras la charla se abrirá un espacio para preguntas y respuestas.
«Una vez más contamos con la colaboración de Carmen Pérez Saussol en nuestra Escuela de Madres y Padres. Esta vez, su charla está orientada a los padres de niños de primaria, centrándonos en el tema del desarrollo intelectual», explica Victoria Cuello Medina, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Alguazas.
Alguazas celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
La Concejalía de Igualdad llevará a cabo diversas actividades para conmemorar el 8 de marzo.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alguazas llevará a cabo numerosas actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La primera de ellas se celebrará el primer fin de semana de marzo con un viaje a Cádiz dirigido a mujeres. El día 8 de marzo tendrán lugar la tradicional lectura del manifiesto y una charla ofrecida por la periodista Irma Soriano, titulada “La Mujer y la Superación”, en la Casa de la Cultura de Alguazas a las 18:00 horas.
El 9 marzo es el turno de luchar contra la lacra social más denostada en nuestro país, la violencia machista, con la celebración de la Mesa Local contra la Violencia de Género. El Ayuntamiento de Alguazas será el lugar escogido para llevar a cabo dicho acto a las 12:00 horas.
Este mismo día, por la tarde, está prevista una excursión al Balneario de Archena, organizada por la Asociación de Mujeres de Alguazas. Esta asociación está muy implicada en las actividades sociales de la localidad, ya que es una de las habituales en la organización de viajes y eventos culturales pensados para la mujer.
El 11 de marzo, la lucha contra la violencia de género vuelve a estar presente en esta semana de actividades en la charla “Violencia y captación de jóvenes a través de las redes sociales”, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura a las 18:00 horas. Para cerrar el programa, la Concejalía de Igualdad no se ha querido olvidar de las mujeres mayores, celebrando un homenaje dedicado a ellas. El 13 de marzo es su día, a las 19:30 horas.
La Concejal responsable del área, Consuelo Asís, asegura que “todas las actividades que se van a desarrollar tienen como objetivo darle importancia a la mujer en una sociedad en la que no hay igualdad laboral entre ambos sexos”. Asís ha remarcado que “para el Ayuntamiento es muy importante fortalecer la figura femenina en nuestro municipio, reivindicando el lugar que se merecen nuestras vecinas y ofreciéndoles información sobre sus derechos en cualquier ámbito de sus vidas”.
Una etapa del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2017 tiene su llegada en Alguazas
La Consejería de Turismo presentó junto a los alcaldes implicados “El Camino del Levante”, un recorrido que transcurrirá desde Orihuela hasta Caravaca.
Los preparativos para el próximo Año Jubilar de Caravaca de la Cruz ya están en marcha. La Consejería de Turismo de la Región de Murcia ha presentado esta semana la ruta “El Camino del Levante”, una ruta para los caminantes que tiene su inicio en la ciudad alicantina de Orihuela.
Alguazas se encuentra a mitad de camino de esta ruta, y representa una etapa del camino. La segunda etapa del “Camino del Levante” transcurre entre Murcia y Alguazas, mientras que la tercera tiene su salida en Alguazas y su llegada en Mula. Por ello, el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez, acudió el pasado martes 16 de febrero a la presentación de esta ruta junto al resto de ediles de los pueblos por los que transcurre el camino.
En la presentación de la ruta se acordó la firma de un convenio de cooperación de los Consistorios con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia para la puesta en valor, desarrollo y promoción de este “Camino del Levante”.
Esta actuación está enmarcada dentro de las actividades a desarrollar durante el Año Jubilar 2017. Ya adelantó el Ayuntamiento de Alguazas sus planes dentro del proyecto de la Vía Verde, como la realización de una pasarela sobre la MU-531 al final de la calle Carmen Conde, para facilitar el paso a todos los peregrinos dispuestos a hacer el camino hasta Caravaca de la Cruz.
Según declaraciones del Alcalde de Alguazas, “este proyecto estratégico servirá para dinamizar y transformar el turismo interior de los pueblos implicados, pues supondrá turismo natural, cultural, rural y deportivo”. Ha insistido en que “Alguazas es un municipio que hasta ahora no se ha explotado turísticamente, y mi compromiso con mi pueblo es sacar partido a su riqueza con las acciones que sean necesarias. Es una oportunidad única, ya que gracias a este proyecto Alguazas verá impulsada su presencia en la región”.
Las actuaciones que comprende este acuerdo, y en las que se comprometen ambas administraciones, son la señalización del camino y el acondicionamiento de los tramos más deteriorados. En cuanto a promoción del Camino, se llevará a cabo una campaña informativa en redes sociales y plataformas digitales, para llegar al máximo número de personas posible. También se diseñará una credencial para los peregrinos y se habilitará un punto de sellado en los distintos municipios.
Por otro lado, se intentará que las empresas locales y los comercios se involucren mediante la figura del “Establecimiento Adherido”, para acoger y facilitar el camino a los peregrinos con servicios de calidad. También se llevará a cabo la realización de eventos o actividades relacionadas con el Camino, así como la creación de una Asociación de Amigos del Camino de la Cruz de Caravaca.
José Miguel Matencio presenta su nuevo libro
La presentación tendrá lugar el próximo viernes 19 de febrero, a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura.
El próximo viernes 19 de febrero, Alguazas tiene una cita con su historia política. Se trata de la presentación del nuevo libro de José Miguel Matencio Orts, titulado Alguazas: difícil tránsito de un pueblo hacia el futuro. La gestión municipal, en el que relata y documenta la trayectoria de los distintos alcaldes y concejales que han estado al frente del Ayuntamiento de Alguazas.
La cita tendrá lugar en la Casa de la Cultura, a las 20:00 horas. Acompañarán al autor el Alcalde de Alguazas, Blas Ángel Ruipérez Peñalver; el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas, Juan Antonio López Ribera; Manuel Segura Verdú, periodista de TVE; José Antonio Fernández Lladó, Director General de Carreteras y ex alcalde de Alguazas, y Antonio Matencio Orts, maestro jubilado.
Sobre el autor
José Miguel Matencio Orts nació en Alguazas en 1941. Maestro de primaria y Licenciado en Geografía e Historia, y Pedagogía. Ha publicado varios trabajos de investigación, y es coautor del libro Debajo de la sombra y del olvido. Los protagonistas anónimos de la historia. En la actualidad combina sus trabajos de investigación, tras su jubilación, con la docencia en el ámbito familiar.
Bases del IX Concurso de Pintura al Aire Libre «Villa de Alguazas»
Bases del IX Concurso de Pintura al Aire Libre «Villa de Alguazas».
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas convoca el IX Concurso de Pintura al Aire Libre, a celebrar el 3 de abril de 2016, según las siguientes
BASES
1.- Podrán participar todas las personas mayores de 18 años.
2.- El estilo y la técnica serán libres, con la temática “Alguazas en primavera” (es indispensable el reconocimiento de cualquier elemento de la localidad).
3.- En todas las composiciones se intentará resaltar, en la medida de lo posible, la belleza del municipio y sus rincones.
4.- El tamaño será como mínimo de 73x60cm y como máximo de 100x81cm. Solo se admite una obra por autor, y siempre montada en bastidor o soporte rígido, que irá provisto de un medio de enganche para ser expuesto.
5.- El lienzo y los materiales serán aportados por el concursante.
6.- Las inscripciones se realizarán en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas, bien por e-mail (biblioteca@alguazas.es), o en la Biblioteca, hasta el mismo día del concurso, de 9:00 a 10:00 horas, donde se llevará a cabo el sellado de los lienzos. La entrega de los trabajos será en el mismo lugar desde las 15:30 hasta las 16:00 horas.
7.- La organización facilitará a los participantes un plano de la localidad para que comuniquen la ubicación en la que se encuentran para realizar su obra y poder visitarlos en cualquier momento con el objeto de comprobar la evolución de la misma. Asimismo, ésta deberá realizarse in situ (no se admitirán trabajos pintados mediante foto).
8.- Las obras se expondrán en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. El jurado, reunido a las 16:30 horas, deliberará sobre las obras premiadas. A partir de las 18:30 horas, el público podrá visitar la exposición. El fallo del jurado se conocerá a las 19:00 horas.
9.- Se establecen los siguientes premios:
1º Premio: 700€.
2º Premio: 500€ (patrocinado por la empresa local Marvimundo).
2º Premio: 400€ (patrocinado por empresas locales).
3º Premio: 300€ (patrocinado por comerciantes alguaceños).
10.- La obra del primer premio será firmada por el autor y pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, con todos sus derechos inherentes, teniendo potestad para su reproducción, exhibición, etc. El autor autoriza al Ayuntamiento de Alguazas a publicar su nombre en los medios de comunicación.
11.- Los autores de las obras no premiadas podrán dejar sus cuadros en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura y fijarán el precio de las mismas para su posible venta, si así lo desean. Las obras deberán llevar en el dorso los siguientes datos: nombre completo del autor, dirección, código postal, localidad, número de teléfono, número de DNI, pasaporte o tarjeta de identificación, medidas de la obra, técnica utilizada, título y precio.
12.- La Organización se ocupará de la conservación de las obras, pero no será responsable, cualesquiera sean las causas, de la pérdida, deterioro o extravío de las que concurran a este Certamen durante su plazo de duración, incluido el de exposición. No suscribirá ninguna póliza de seguro al efecto que cubra riesgo alguno en todo el tiempo que medie entre la recepción y la devolución o retirada de las obras. Estas podrán ser retiradas personalmente o por autorización expresa del autor desde el 4 hasta el 19 de abril de 2016. La Organización, a partir de esa fecha, considerará que el autor renuncia a la misma y a los derechos de reproducción, pasando a ser propiedad del Ayuntamiento de Alguazas y, en su caso, de los patrocinadores. La Organización se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.
El hecho de participar en este Certamen supone, por parte de los autores, la aceptación de las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación.
13.- No podrán participar en el certamen aquellas personas que hayan sido premiadas en la edición anterior.
14.- El jurado será designado por la Concejalía de Cultura y estará compuesto por personas de reconocido prestigio en la materia.
15.- En caso de adversidades climatológicas que dificulten el desarrollo del concurso se comunicará oportunamente el cambio de fecha.
Bases del VIII Concurso Literario «Chimeneas Vigías» de relato breve
Bases del VIII Concurso Literario «Chimeneas Vigías» de relato breve.
1.- Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años y residentes en el territorio español.
2- El tema del trabajo será libre y la obra inédita.
3.- La extensión de la obra será de un mínimo de tres folios y un máximo de seis, de tamaño DIN-A4, escritas por una sola cara a ordenador. El tipo de letra será Times New Roman, tamaño 12.
4.-Cada concursante podrá concursar con un solo escrito, y que no haya sido premiado en otros certámenes. Las obras se presentarán por quintuplicado. No podrán ir firmados; tan sólo constarán el título y un lema o pseudónimo. En el interior del sobre se colocarán los datos que identifiquen al autor: teléfono, dirección y fotocopia del DNI.
5.- Quedan instituidos los siguientes premios:
1º Premio: 400 euros.
2º Premio: 200 euros.
6.- Los originales se entregarán en el Excmo. Ayuntamiento de Alguazas (Plaza Tierno Galván, 1) o en la Biblioteca (Calle Escuelas, s.n.).
7.- El plazo de admisión de trabajos finalizará el 8 de abril a las 20 horas.
8.- El jurado será designado por la Concejalía de Cultura del Ayto. de Alguazas, que podrá declarar desierto o compartido alguno de los premios. El fallo será inapelable.
9.- Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruidos cuando finalicen todas las fases del concurso.
10.- La fecha del acto de entrega será publicada con antelación tanto en la página web del Ayto. como en el Facebook de la Biblioteca.
11.- El Excmo. Ayuntamiento de Alguazas se reserva la posibilidad de publicar las obras que hayan participado en el certamen.
12.- No podrán participar aquellas personas que hayan obtenido premio en la anterior convocatoria.
13- Los autores seleccionados se comprometen a estar presentes el día de la entrega de premios. (De lo contrario se entiende que renuncian a tal galardón)
13.- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
Pincha aquí para descargarte las bases del concurso.
Alguazas presenta su primera Programación Cultural
El Alcalde y el Concejal de Cultura presentaron un programa lleno de actividades para todos los públicos.
El Ayuntamiento de Alguazas presentó ayer la primera programación cultural de la localidad. Durante la presentación, tanto el Alcalde, Blas Ángel Ruipérez Peñalver, como el Concejal de Cultura, Juan Antonio López Ribera, mostraron la gran apuesta por la cultura que está haciendo el Ayuntamiento, a la vez que explicaron cómo este programa de actividades ayudará a potenciar el turismo.
La primera actividad tendrá lugar mañana sábado 13 de febrero, con el concierto de la Banda de Cornetas y Tambores “Samaritana”, seguida este mismo mes por la presentación del nuevo libro de José Miguel Matencio Orts, que tendrá lugar el viernes 19. El domingo 21, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo infantil “Show Pelusa”. El jueves 25 está programada una ruta por Molina de Segura y sus historias, de manos del escritor Paco López Mengual. El mes acaba con la inauguración de la exposición “Mi vida es así”, del pintor murciano Antonio López Guerrero, en la Torre Vieja de Alguazas.
Marzo y Abril vienen cargados de actividades más relacionadas con el teatro y la literatura, para conmemorar el Día del Libro y el cuarto centenario de la muerte de Cervantes. Las excursiones culturales también tienen un hueco importante en esta programación: el Museo Salzillo de Murcia, un fin de semana en Alcalá de Henares y la visita al Aquarium de la Universidad de Murcia forman parte de la programación. Tampoco olvidemos los Cuentacuentos, que harán las delicias de nuestros pequeños, ni el tradicional Concurso de Pintura al Aire Libre, que alcanza este año su novena edición. Como colofón, durante el mes de abril los alguaceños podrán practicar el “bookcrossing”: parques, jardines y lugares públicos del municipio estarán llenos de libros, para que los vecinos los lean si así lo desean y los vuelvan a poner en circulación una vez realizada la lectura.
Mayo viene cargado de cine. Durante tres viernes seguidos (6, 13 y 20 de mayo), disfrutaremos de un ciclo de cine temático dedicado a películas ambientadas en el espacio. Gravity, Interestellar y Marte serán las responsables de trasladar a otra dimensión a los más cinéfilos.
La exposición de fotografía “Donde habita el olvido”, de Juan Cerón, y la Noche de los Museos, se celebrarán en la Torre Vieja y serán las encargadas de poner el broche a la programación cultural. Esta última es una actividad orientada a potenciar la Torre Vieja, dedicando una tarde entera a desarrollar actividades en su entorno, como mercadillos, talleres y la actuación del grupo murciano The Streeters.
Además de la programación, la Concejalía de Cultura también ha diseñado un nuevo carnet cultural, que estará disponible a partir de la semana que viene en la Biblioteca Municipal. Los amantes de la cultura podrán sellarlo en los actos programados por la Concejalía, y si consiguen completarlo durante este año, participarán en el sorteo de un magnífico obsequio.
Juan Antonio López, responsable de la Concejalía de Cultura, ha asegurado estar muy contento por poder llevar a cabo la primera programación cultural de Alguazas. «Queremos ofrecer a nuestros vecinos una oferta cultural variada y ambiciosa, con el fin de que todo el mundo participe y podamos atraer a gente de otros municipios», ha dicho el edil.
Por su parte, el Alcalde, Blás Ángel Ruipérez Peñalver, ha expresado su deseo de que «Alguazas sea un pueblo atractivo cultural y turísticamente, potenciando los recursos de los que disponemos y proponiendo actividades que conjuguen tradición e innovación».
Alguazas presenta su Programación Cultural Febrero-Mayo 2016
El Alcalde y el Concejal de Cultura presentan esta noche un programa lleno de actividades para todos los públicos.
El Ayuntamiento de Alguazas presenta esta noche la primera Programación Cultural de la localidad. Su Alcalde, Blas Ángel Ruipérez, y el Concejal de Cultura, Juan Antonio López, serán los encargados de exponer ante los asistentes las actividades que componen esta atractiva programación en la Casa de la Cultura de Alguazas a las 21:00 horas.
Los alguaceños podrán disfrutar por primera vez de una programación extensa en la que la música, el cine, el teatro o la pintura, entre otros, no dejarán indiferentes a los amantes de la cultura. Durante la presentación, tanto el Alcalde como el Concejal mostrarán la gran apuesta por la cultura que está haciendo el Ayuntamiento, así como la estrategia de potenciación del turismo a través de las actividades programadas.
Un curso enseña a los mayores de 50 años a utilizar Internet en el móvil
15 alumnos participaron en esta actividad organizada por la Concejalía de Participación Ciudadana.
Que el móvil es hoy una herramienta necesaria no es ningún secreto. Por ello, la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alguazas celebró hace unos días un curso sobre el uso de Internet en el móvil dirigido a personas mayores de 50 años.
Los teléfonos se han convertido en una ventana al mundo gracias a sus aplicaciones para estar conectados con personas y servicios. Por este motivo, la Concejalía dirigida por Consuelo Asís organizó este curso, en el que participaron 15 alumnos y que se desarrolló en la Biblioteca Municipal de Alguazas. En él, han aprendido a manejarse con las nuevas tecnologías y a sacar un mayor partido a su móvil.
La Concejal ha asegurado que “este curso ha sido el comienzo del acercamiento de las nuevas tecnologías a las personas menos familiarizadas con este mundo”. Además, la Concejal ha expresado su satisfacción por el buen desarrollo del curso y, sobre todo, por la respuesta de los alumnos, que ya le han solicitado nuevos cursos para estar al día de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
El club senderista “¡¡Despacico, que no llego!!” organiza la VIII Semana del Senderismo y la Montaña
Las actividades se llevarán a cabo entre el 26 de febrero y el 6 de marzo.
El club senderista “¡¡Despacico, que no llego!!” organiza la VIII Semana del Senderismo y la Montaña, entre el 26 de febrero y el 6 de marzo. Además, el club ha convocado el VII Concurso de Fotografía Amateur, en el que pueden participar todos los amantes de la fotografía que lo deseen y cuyo plazo de presentación de trabajos (por registro de entrada en el Ayuntamiento de Alguazas, dirigido a la Concejalía de Deportes) finaliza el 25 de febrero a las 14:00 horas.
Las actividades planificadas para la VIII Semana del Senderismo y la Montaña ofrecen mucha variedad. Comenzarán el viernes 26 de febrero, con la presentación de las jornadas y una charla a cargo del club senderista titulada “Despacico. ¿Qué somos? ¿Qué hacemos?”. El domingo 28 de febrero, con salida a las 8:30 horas desde la puerta del Ayuntamiento, arrancará la VI Ruta de la Vega Media.
El viernes 4 de marzo, a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura, tendremos uno de los platos fuertes: la conferencia “Una vida al filo”, ofrecida por el aventurero y escritor español Sebas Álvaro, director durante 27 años del programa “Al filo de lo imposible”.
El sábado 5 de marzo, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura, también disfrutaremos de una conferencia, esta vez ofrecida por el periodista murciano Javier Ruiz, titulada “Camino al videoblog: el Sol de Murcia”. También se llevará a cabo la entrega de los premios del VII Concurso de Fotografía Amateur.
Para culminar la semana, el domingo 6 de marzo se llevarán a cabo dos actividades: la 10ª Marcha Pro-Vía Verde, que saldrá a las 9:30 horas desde la puerta del Ayuntamiento, y un ejercicio de prácticas de la Unidad Canina de Salvamento (UCAS) de la Región de Murcia, que se realizará en la Explanada de la Estación de Renfe a partir de las 12:00 horas.
«El club “¡¡Despacico, que no llego!!” ha vuelto a volcarse en la organización de la Semana del Senderismo y la Montaña, demostrando su profunda dedicación a la práctica y difusión de este deporte. Así ha sido durante sus ya diez años de andadura. Por parte de la Concejalía de Deportes el club tendrá todo el apoyo y colaboración necesarios para que este evento tenga toda la repercursión que merece», afirma Juan Antonio López Ribera, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas.