Joaquín Bascuñana felicita a la Policía Local y la Guardia Civil por la detención del responsable de la oleada de robos en Alguazas
El delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana, presidió hoy, junto al alcalde del Ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, la constitución de la Junta Local de Seguridad, en la que se analizó la coordinación entre la Policía Local y la Guardia Civil en el municipio.
.JPG)
La junta valoró la situación de la seguridad ciudadana en el municipio, la plantilla de la Guardia Civil que está adscrita a Alguazas y la cooperación que existe entre los distintos cuerpos de seguridad.

Sobre cooperación policial, Joaquín Bascuñana, que felicitó a los medios policiales que detuvieron al responsable de la oleada de robos en Alguazas, señaló la importancia de una buena coordinación entre las fuerzas de seguridad del Estado y la Policía Local.
.JPG)
Por su parte, José Antonio Fernández Lladó, apuntó a que a través de la Junta Local de Seguridad “se han sentado las bases para que la coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local sea efectiva” y resaltó la importancia de maximizar los medios materiales y humanos existentes para potenciar y mejorar la seguridad en el municipio.
.JPG)
Además en la Junta Local de Seguridad se hizo entrega del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Interior en materia de Seguridad.
.JPG)
Durante la reunión se constituyó la nueva composición de la Junta Local de Seguridad, en la que participaron, en representación de la Administración General del Estado, el teniente coronel de la Guardia Civil de Murcia, José Ortega Rodríguez, el capitán de la primera compañía de la Guardia Civil de Murcia, Francisco Acosta García, el teniente del puesto de la Guardia Civil de Molina de Segura, Pedro Pérez Cutillas; de la Administración Autonómica de Murcia, el suplente del subdirector general de Emergencias, de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Consejería de Presidencia, Alfonso Ayuso Pérez; de la Administración Local, el concejal delegado de Policía, Protección Civil y Seguridad Ciudadana, Fernando Almagro García, el primer teniente de alcalde de Alguazas, Francisco Javier Gambín García, el sargento de la Policía Local, Francisco Pellicer Soler y el secretario de la Junta Local de Seguridad y secretario del Ayuntamiento de Alguazas, Manuel Merlos Marín. También estuvieron presentes en esta primera reunión, el equipo de gobierno de la corporación municipal.
.JPG)
Esta ha sido la primera visita que realiza Joaquín Bascuñana como delegado del Gobierno en Murcia, a Alguazas y la primera visita en muchos años que el representante del gobierno central realiza al municipio.
.JPG)
La Junta Local de Seguridad, que se reúne periódicamente, es una herramienta con la que se pretende mejorar la protección de los ciudadanos. Tiene entre sus objetivos, establecer procedimientos de coordinación, valorar la situación de la seguridad ciudadana en la localidad, elaborar planes de seguridad, proponer las prioridades de actuación, arbitrar fórmulas para el intercambio de información, cooperar y promover la cooperación con los distintos sectores sociales y organismos con incidencia en la seguridad ciudadana del municipio.
Gran éxito de participación en la cena del sombrero, organizada por la Asociación de Mujeres de Alguazas
Cerca de un centenar de alguaceñas asistieron con originales sombreros y tocados al acto celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer
Con llamativos sombreros y tocados, cerca de un centenar de mujeres se dieron cita en el Salón del Centro Multiusos de Alguazas, para participar en una cena temática, puesta en marcha por la Asociación de Mujeres de Alguazas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La original temática, no era otra que los sombreros y los tocados, prendas imprescindibles para asistir a este encuentro.
Las participantes degustaron una cena, cuyo menú fue confeccionado por voluntarias de la Asociación de Mujeres. Tras la cena, comenzó el desfile de sombreros y tocados, muchos de ellos elaborados en los talleres de manualidades que desarrolla la asociación.
Tras ver los diferentes modelos, el jurado, que estaba compuesto por la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alguazas, María Dolores Hernández García, la presidenta de la Asociación de la lucha contra el cáncer de Alguazas, María Antonia Oliva, la antigua presidenta de la Asociación de Mujeres, Sacramentos Vicente y el monitor de manualidades, Senen Dólera, tuvo que deliberar y eligió los diferentes premios. También asistió a la cena la concejala de Educación y Cultura, Isabel Zamora Palacios.
Hasta doce premios se concedieron esa noche, en un gala presentada por la presidenta de la Asociación de Mujeres, Loli López. Se premió al más elegante, el más original, el más bonito y el más elaborado. También se distinguieron a las portadoras de otros ocho tocados.
El delegado del Gobierno preside junto al alcalde de Alguazas la constitución de la nueva Junta Local de Seguridad
Joaquín Bascuñana felicita a la Policía Local y la Guardia Civil por la detención del responsable de la oleada de robos en Alguazas
El delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana, presidió hoy, junto al alcalde del Ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, la constitución de la Junta Local de Seguridad, en la que se analizó la coordinación entre la Policía Local y la Guardia Civil en el municipio.
La junta valoró la situación de la seguridad ciudadana en el municipio, la plantilla de la Guardia Civil que está adscrita a Alguazas y la cooperación que existe entre los distintos cuerpos de seguridad.
Sobre cooperación policial, Joaquín Bascuñana, que felicitó a los medios policiales que detuvieron al responsable de la oleada de robos en Alguazas, señaló la importancia de una buena coordinación entre las fuerzas de seguridad del Estado y la Policía Local.
Por su parte, José Antonio Fernández Lladó, apuntó a que a través de la Junta Local de Seguridad “se han sentado las bases para que la coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local sea efectiva” y resaltó la importancia de maximizar los medios materiales y humanos existentes para potenciar y mejorar la seguridad en el municipio.
Además en la Junta Local de Seguridad se hizo entrega del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Interior en materia de Seguridad.
Durante la reunión se constituyó la nueva composición de la Junta Local de Seguridad, en la que participaron, en representación de la Administración General del Estado, el teniente coronel de la Guardia Civil de Murcia, José Ortega Rodríguez, el capitán de la primera compañía de la Guardia Civil de Murcia, Francisco Acosta García, el teniente del puesto de la Guardia Civil de Molina de Segura, Pedro Pérez Cutillas; de la Administración Autonómica de Murcia, el suplente del subdirector general de Emergencias, de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Consejería de Presidencia, Alfonso Ayuso Pérez; de la Administración Local, el concejal delegado de Policía, Protección Civil y Seguridad Ciudadana, Fernando Almagro García, el primer teniente de alcalde de Alguazas, Francisco Javier Gambín García, el sargento de la Policía Local, Francisco Pellicer Soler y el secretario de la Junta Local de Seguridad y secretario del Ayuntamiento de Alguazas, Manuel Merlos Marín. También estuvieron presentes en esta primera reunión, el equipo de gobierno de la corporación municipal.
Esta ha sido la primera visita que realiza Joaquín Bascuñana como delegado del Gobierno en Murcia, a Alguazas y la primera visita en muchos años que el representante del gobierno central realiza al municipio.
La Junta Local de Seguridad, que se reúne periódicamente, es una herramienta con la que se pretende mejorar la protección de los ciudadanos. Tiene entre sus objetivos, establecer procedimientos de coordinación, valorar la situación de la seguridad ciudadana en la localidad, elaborar planes de seguridad, proponer las prioridades de actuación, arbitrar fórmulas para el intercambio de información, cooperar y promover la cooperación con los distintos sectores sociales y organismos con incidencia en la seguridad ciudadana del municipio.
Medio centenar de aficionados a la naturaleza realizan un recorrido turístico por Alguazas
El grupo de turistas visitó la Torre Vieja y recorrió el trayecto de la Vía Verde del Noroeste que enlaza Alguazas con el campus de Espinardo
Medio centenar de aficionados a la naturaleza realizaron, el domingo 11 de marzo, una ruta guiada por algunos puntos de interés turístico y medioambiental de Alguazas. La visita comenzó a primera hora de la mañana en la Torre Vieja, donde los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la historia de esta edificación fortificada de origen medieval, declarada Bien de Interés Cultural.
El grupo de visitantes, que salió en autobús desde Murcia, pudo disfrutar de las exposiciones que alberga la Torre Vieja además de las vistas que se alcanzan desde el mirador del edificio.
Tras esta parada, el grupo se adentró en la huerta tradicional de Alguazas a orillas del río Mula, en una ruta senderista que les llevaría por diferentes paisajes de la zona desde la Torre Vieja de Alguazas hasta el campus de Espinardo. El recorrido propuesto de tan sólo 8 kilómetros de longitud y con escasa pendiente, hizo que se apuntaran numerosas familias con niños, ya que la travesía se podía realizar con gran facilidad.
Los participantes visitaron el Mirador de El Paraje, en la confluencia de los ríos Mula y Segura, el puente de Los Beltranes y más hacia el norte, en Molina de Segura, diferentes enclaves del municipio como la Ermita de la Consolación, la antigua estación de la Ribera de Molina, la Rambla de los Calderones y la Acequia Mayor.
Al cruzar el Cordel de los Valencianos, llegaron hasta el municipio de Murcia, donde aprovecharon para descansar y comer en el área de descanso del Cabezo del Aire. Tras reponer fuerzas, pusieron rumbo al campus de Espinardo donde finalizaba la ruta senderista.
Esta actividad está organizada por las concejalías de Turismo del Ayuntamiento de Alguazas, de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia y el Consorcio Turístico Vía Verde del Noroeste.
Mujeres de Alguazas participan en un viaje sociocultural a Salamanca y Ávila
El viaje abrió la programación de las actividades del Día Internacional de la Mujer, organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alguazas
Un grupo de setenta y dos mujeres de Alguazas participaron en el viaje a Salamanca y Ávila, organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alguazas, con motivo de la celebración del Día de la Mujer. Durante un fin de semana, los días 3 y 4 de marzo, las vecinas de la localidad, acompañadas por la concejal de Igualdad, María Dolores Hernández García, pudieron disfrutar de la cultura y la gastronomía de las dos provincias castellano leonesas.
El viernes de madrugada comenzaba la aventura para el grupo de mujeres. Desde la puerta del Ayuntamiento partió el autobús que las conduciría, tras un largo viaje nocturno, hasta Salamanca, donde a primera hora de la mañana les esperaba una visita por el casco antiguo de Salamanca.
Un guía les fue mostrando los monumentos históricos más populares de la zona como el interior de la Universidad, la Catedral Vieja, la Catedral Nueva, la Casa de las Conchas y el Convento de las Dueñas.
El domingo se trasladaron hasta Ávila donde recorrieron el casco antiguo y visitaron Iglesia de Santa Teresa, la plaza del mercado Chico y la Muralla de la ciudad, entre otros monumentos.
Además de conocer la cultura e historia de las dos provincias, las alguaceñas disfrutaron del ocio y la gastronomía. Pudieron degustar los platos típicos de la zona y recorrer las calles y comercios para adquirir algunos recuerdos de su paso por Salamanca y Ávila. Además el sábado tuvieron tiempo incluso para bailar tras una cena de gala. Al día siguiente, el grupo de mujeres regresó a Alguazas.
La Virgen de la Alegría protagoniza el cartel de la Semana Santa de Alguazas 2012.
La obra del fotógrafo local Pepe Navarro ilustra la programación de la Semana Santa que este año tendrá como pregonera a la profesora Rosalía Alfonso
La Iglesia Parroquial San Onofre de Alguazas, acogió el pasado sábado, el acto de presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2012, obra del fotógrafo local Pepe Navarro y que tiene como protagonista a la Virgen de la Alegría.
La vicepresidenta de la Junta de Cofradías y Hermandades Pasionarias, Ascensión López, fue la encargada de realizar la presentación de la obra y su presidente, Fernando Pinar Bermúdez, anunció los actos que se han programado para la Cuaresma y la Semana Santa de 2012 de Alguazas.
Durante la presentación del cartel, también se dio a conocer el nombre de la pregonera de la Semana Santa alguazeña, que este año será Rosalía Alfonso Sánchez, profesora titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Murcia y autora de diversas publicaciones relacionadas con el cooperativismo. El pregón se realizará el próximo 24 de marzo.
Al acto de presentación asistieron el alcalde del Ayuntamiento del Alguazas, José Antonio Fernández Lladró, la concejala de Cultura, Isabel Zamora y el equipo de gobierno.
Alguazas apuesta por la formación de calidad
Quince alumnos obtendrán un certificado de profesionalidad de nivel 1 que les acreditará como peón agrícola, peón de jardinería, peón de vivero o peón de centro de jardinería
Un grupo de 15 alumnos participan en el curso “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”, destinado a desempleados, que organiza la Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Alguazas, a través de la Agencia de Desarrollo Local de Alguazas.
Los asistentes a la acción formativa aprenderán los diferentes procesos, técnicas y herramientas esenciales para convertirte en jardinero. Con clases teóricas y prácticas, los alumnos adquirirán conocimientos sobre la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, cumpliendo con las medidas de prevención de riesgos laborales, calidad y protección del medio ambiente.
El curso, que se desarrollará del 15 de febrero al 15 de junio, permitirá a los asistentes que hayan superado los módulos impartidos, obtener un certificado de profesionalidad de nivel 1 que les acreditará como peón agrícola, peón de jardinería, peón de vivero o peón de centro de jardinería. Esta certificación académica les facilitará trabajar en empresas y servicios públicos de parques, jardines y zonas verdes. Las prácticas profesionales no laborales se realizarán en los jardines y parques del municipio, dando la oportunidad a los distintos alumnos de conocer la flora y el diseño de cada uno de ellos.
El taller, que se realizará en el Vivero municipal, está financiado por el Servicio de Empleo y Formación y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
V Concurso de Pintura al aire libre “Villa de Alguazas”
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas convoca la quinta edición del certamen de pintura que se celebrará el próximo 25 de marzo
El Ayuntamiento de Alguazas, a través de la concejalía de Cultura, organiza el V Concurso de Pintura al aire libre “Villa de Alguazas”, que se celebrará el próximo 25 de marzo con la temática “Alguazas: sus rincones y sus gentes”.
En el certamen pueden participar las personas mayores de 18 años, que aportarán el lienzo y los materiales para la realización de la obra, con un cuadro por autor con estilo y técnicas libres.
Las inscripciones se realizarán en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas, bien por correo o e-mail, hasta el mismo día del concurso en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de 10:00 a 11:00horas, dónde se llevará a cabo el sellado de los lienzos. La entrega de los trabajos será en el mismo lugar desde las 17:00 hasta las 17:30 horas.
El veredicto del jurado se conocerá a las 20:00 horas y se establece un primer premio de 700 euros, un segundo de 500 euros y un tercero, de 300 euros.
Con las obras premiadas y aquellas no premiadas cuyos autores deseen participar, se realizará una exposición en La Torre Vieja desde 1 al 29 de Abril.
Las bases del concurso se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento www.alguazas.es y en el Facebook de la biblioteca.
Artistas y vecinos se reúnen en torno al bordado
Inaugurada en la Torre Vieja la exposición sobre el refajo de huertana bajo el título Transbordo, una muestra de Arte Conceptual que permanecerá expuesta hasta el próximo 11 de marzo.
La Torre Vieja acoge desde ayer y hasta el próximo 11 de marzo una exposición de arte conceptual y de vanguardia sobre el bordado. Bajo el título Transbordo, un grupo de once artistas de diferentes disciplinas y llegados desde diversos municipios de la Región reflexionan en torno al arte del bordado.
Un tema tan conocido como es el de la decoración arabesca del refajo de huertana de toda la vida, se ha convertido en el original asunto de reflexión de este grupo de artistas, que ayer aprovecharon para reivindicar esta prenda, a la vez tan tradicional y tan de moda. En la muestra pueden observarse múltiples posibilidades creadas a partir de la mirada poliédrica sobre el bordado.
El alcalde del municipio, José Antonio Fernández Lladó, acompañado de la concejala de Cultura, Isabel Zamora, aprovechó la inauguración de Transbordo para invitar a todos los artistas que lo deseen a recurrir a este espacio único, tan querido por los alguaceños, como es la Torre Vieja, convertida en centro cultural y de exposiciones itinerantes.
A la inauguración, que concluyó con un vino de honor y una merienda para los asistentes, acudieron muchos vecinos del municipio interesados en esta original mirada al refajo.
La muestra permanecerá abierta los sábados y domingos hasta el próximo 11 de marzo. Su horario de mañanas es de 10:30 a 13.30 horas y de 15:30 a 18:00 horas por la tarde.
Fernando Pinar, presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de Alguazas
Los representantes de las nueve cofradías y el cura párroco del municipio reeligen, por unanimidad, a Fernando Pinar como representante de las cofradías de la Semana Santa alguaceña.
Lleva en el cargo desde octubre de 2006 y acaba de ser reelegido presidente de la Junta de Hermandades y Cofrafías Pasionarias de Alguazas. Fernando Pinar se convierte así en una de las figuras fundamentales de esta organización, encargada de los desfiles procesionales de la Semana Santa alguaceña.
En una reunión celebrada en la noche del jueves 12 para renovar la directiva de la Junta, los presidentes de las nueve cofradías de la localidad, así como el cura párroco don Carlos Vicente Molina, dieron su confianza, por unanimidad, a Fernando Pinar, como presidente de la Junta.
El reelegido presidente de la Junta de Cofradías estará acompañado en la directiva por Ascensión López, de la Cofradía Virgen de la Alegría, como Vicepresidenta; Fernando Martínez, de la Hermandad de Cristo Resucitado, como Tesorero; María Ángeles Moragues, de la Cofradía del Cristo Amarrado a la Columna, como Secretaria; y Joaquín Hurtado, de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús, Antonio Ángel Gallego de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, Mabel Alfonso de la Cofradía de San Juan Evangelista, María Dolores Vélez, de la Hermandad Dolorosa y Soledad, Concepción Cánovas de la Cofradía de Nuestro Señor del Pozo y la Samaritana y Juan José García de la Cofradía de la Verónica, como vocales.
Listos para el empleo en alimentación y hostelería
La concejala de Empleo y Formación, Isabez Zamora, entregó los diplomas del curso de Manipulador de Alimentos, por el que un grupo de alumnos podrá trabajar o autoemplearse en diversos puestos relacionados con la alimentación.
En su apuesta por la formación y la capacitación laboral en los diferentes sectores de la economía local, la concejalía de Formación y Empleo del ayuntamiento de Alguazas ha concluido el curso de Manipulador de Alimentos.
El objetivo ha sido capacitar a un grupo de alumnos, en concreto once, para que puedan desarrollar su trabajo o bien optar al autoempleo en el ámbito de la alimentación y de la hostelería. Gracias a este curso, que se ha desarrollado en seis horas lectivas, este grupo de desempleados y trabajadores ya cuenta con el certificado mínimo exigible que les habilita legalmente para desenvolverse en el ámbito de la alimentación. La concejala de Formación y Empleo, Isabel Zamora, les hizo entrega de sus diplomas.
En el curso, promovido por la Agencia de Desarrollo Local, los alumnos han adquirido conocimientos en diferentes ramas, entre las que destacan las siguientes:
-El proceso salud-enfermedad. Alimentación y salud.
-Contaminación de los alimentos: sus consecuencias para la salud.
-Manipulación e higiene alimentaria.
-Guía de buenas prácticas de higiene.
-Legislación alimentaria aplicable.
-Aplicación práctica en el sector de las comidas preparadas del sistema de A.P.P.C.C.
El carné de manipulador de alimentos es hoy una exigencia en todo el sector de la alimentación y la hostelería –para desarrollar trabajos en tiendas de alimentación, casas de comidas para llevar, comedores escolares…-. Por este motivo, a lo largo de todo el año, el ayuntamiento de Alguazas convoca diferentes ediciones de este curso con el que pretende dar respuesta a las demandas de los ciudadanos.