El pasado viernes 13 de junio, día de San Antonio y patrón de la localidad, tuvo lugar el acto de inauguración de la escultura del nazareno que ya preside la Plaza Región Murciana. La obra ha sido donada al pueblo de Alguazas por Antonio Bravo Almaida.
Se trata de una escultura con más de tres metros de altura que rinde homenaje a nuestra Semana Santa y a quien fue una figura clave en nuestras procesiones durante su etapa como sacerdote en la localidad. Centenares de vecinos asistieron al acto que rindió homenaje a don Antonio Meseguer Montoya, donde asistió su hermana y varios familiares.
El acto inició con la intervención del donante y, seguidamente, el Alcalde y el concejal de Obras y Servicios desvelaron la escultura. El Alcalde, José Gabriel García, cerró el evento destacando el buen legado que el sacerdote dejó para los alguaceños y que «ahora las nuevas generaciones preguntarán quién es y será recordado». También intervinieron el donante, Antonio Bravo Almaida, el parróco Mariano Cañavate, el cronista Luis Lisón y el periodista Manuel Segura.
Asistieron también los concejales Jesús Gomariz, María Segura y Tomás Lorente, los alcaldes pedáneos Valentina Torre y Antonio Martínez, y la presidenta de la Junta de Cofradías, Loli Egidos. La Concejala de Cultura, María Segura, fue la encargada de desvelar un banco de hormigón personalizado con la imagen de don Antonio Meseguer Montoya. Al finalizar el evento, los asistentes pudieron disfrutar de un coffee break.
El Ayuntamiento de Alguazas adquiere un nuevo dron a la unidad aérea de la Policía Local
La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha adquirido un nuevo dron para la unidad aérea de la Policía Local que ya contaba con un dispositivo y ahora suma otro todavía más sofisticado y con funcionalidad para ayudar en las labores policiales.
El Alcalde, José Gabriel García, la concejala de Seguridad Ciudadana, María Segura, el Inspector-Jefe de la Policía Local, Francisco Pellicer, y agentes del cuerpo estrenaron el nuevo dispositivo adquirido y que ya se encuentra disponible en la flota policial. Hace un año el consistorio apostó por formar en el manejo de drones a todos los agentes del cuerpo.
El dron cuenta con cámara térmica para detectar actividades ilícitas u operaciones de rescate, altavoces, un alcance de vuelo de más de 15 kilómetros, zoom de gran alcance, sensor de obstáculos, focos, balizas, etc. El dispositivo ha sido adquirido con cargo a una subvención conseguida de 24.000 euros para medios materiales otorgada por la Dirección General de Administración Local de la Región de Murcia.
El IES Villa de Alguazas gana los IV juegos juveniles de Alguazas
En la cuarta edición de esta iniciativa deportiva puesta en marcha por la Concejalía de Juventud, el pasado lunes se celebraron las pruebas de atletismo en el Polideportivo de Las Torres de Cotillas donde cerca de un centenar de alumnos del IES Villa de Alguazas y del CES Vega Media se dieron cita.
Tras disputarse una quincena de pruebas deportivas durante los últimos seis meses, el IES Villa de Alguazas se llevó la Copa de Campeones, sumando tres en su palmarés por una del CES Vega Media. El Alcalde, José Gabriel García, y la responsable de Juventud, Bianca Martínez, acompañados por una quincena de monitores de la concejalía, coordinaron y organizaron la actividad, haciendo entrega de la copa a los campeones.
Con esta iniciativa se pretende ofrecer alternativas de ocio deportivas y saludables a los jóvenes en un ambiente de convivencia entre alumnos de los dos centros educativos y con la posibilidad de participar cualquier joven.
La Concejalía de Mayores acerca un taller de reciclaje al Hogar del Pensionista de Alguazas
Este jueves la Asociación Región de Murcia Limpia y la Concejalía de Mayores organizaron un taller gratuito de reciclaje para crear portacolillas con residuos, concienciando así a los mayores en el reciclaje y la importancia de mantener nuestras calles y espacios naturales libres de colillas.
El Alcalde de Alguazas, José Gabriel García, y el concejal de Mayores, Tomás Lorente, se acercaron al taller junto a los mayores que participaron. Esta iniciativa ha sido llevada a cabo con la colaboración de Proyecto Libera, SEO/BirdLife y Ecoembes.
El Ayuntamiento de Alguazas recibe la visita de socios irlandeses del programa Erasmus+
Este jueves el Alcalde, José Gabriel García, recibió en el Ayuntamiento de Alguazas a socios irlandeses con los que se trabajará un proyecto de intercambio juvenil Erasmus+ el próximo mes de julio y que están realizando la visita preparatoria. Hemos recibido la visita de Cloyne Diocesan Youth Services.
La responsable de Juventud, Bianca Martínez, nuestro voluntario del Cuerpo Europeo de la Solidaridad, Jona Jansen, y las facilitadoras Paula y Teresa, recibieron también en el consistorio a las socias irlandesas. Tras la recepción, visitaron la Torre Vieja donde conocieron una parte de la rica historia local.
La Concejalía de Juventud continúa poniendo en marcha proyectos europeos de intercambio juvenil por los que ya se ha participado como líder o socio en más de setenta proyectos y más de 600 jóvenes han recorrido una veintena de países de Europa con este programa.
La Concejalía de Comercio y el INFO acercan los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad a las empresas de Alguazas
El pasado martes el Espacio del Emprendedor acogió un excepcional taller sobre «beneficios y procedimientos de la Ley de Segunda Oportunidad» dirigido a emprendedores, comerciantes y empresarios. Una oportunidad facilitada por el consistorio y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
El concejal de Comercio, Tomás Lorente, y el responsable de la Red Puntopyme de la Región de Murcia, Juan Antonio Gutiérrez, dieron la bienvenida a los emprendedores que participaron en este taller para ayudar a particulares y autónomos a superar su insolvencia, aprender cómo la ley permite la exoneración de deudas y los pasos necesarios para acogerse a ella. El taller estuvo impartido por Sánchez Cortés Abogados.
Alguazas participa en la II Jornada «Saber productos» de Esencias de la Vega del proyecto Murcia Rural Vega del Segura
Este miércoles medio centenar de personas participaron en el programa «Esencias de la Vega» con parada en los municipios de Lorquí, Ceutí y Alguazas. El Alcalde, José Gabriel García, dio la bienvenida junto al resto de alcaldes a las jornadas, así como realizó una presentación sobre los recursos turísticos para conocer Alguazas. También asistió el concejal Tomás Lorente.
Tras las presentaciones por los alcaldes, todos los asistentes disfrutaron de una visita guiada a las Cuevas de Lorquí, al Museo 7 Chimeneas de Ceutí y a la Torre Vieja de Alguazas. Tras las visitas, los participantes terminaron con una degustación de vinos y quesos y posterior comida en el Bar-Restaurante JJ de Alguazas.
El regidor de Alguazas, además de la Torre Vieja, también destacó los recursos culturales como el Cine-Teatro y las estrategias europeas que se están poniendo en marcha en la localidad.
Ya puedes consultar la programación de las Fiestas de El Paraje en honor a Santa Bárbara
La comisión de fiestas de El Paraje anuncia la programación de sus Fiestas en honor a Santa Bárbara que comenzará el jueves 26 de junio y finalizarán el domingo 6 de julio. DESCARGA AQUÍ EL LIBRO.
fiesta_paraje_2025_trabajo_final_imprenta_tzLa Consejera de Empresa y el Director General del INFO visitan la empresa INEMUR de Alguazas
Este lunes la Consejera de Empresa, Marisa López, y el Director General del INFO, Joaquín Gómez, visitaron INEMUR, empresa dedicada a la producción de soluciones robotizadas para la manipulación automatizada de envases y embalajes. En la visita también estuvo el Concejal de Comercio, Tomás Lorente.
En el recorrido por sus instalaciones, la Consejera pudo conocer el uso de tecnologías como los gemelos digitales y la realidad aumentada, que Inemur aplica en el diseño y gestión de sus proyectos, así como su área de producción.
La Plaza Región Murciana estrena una escultura en homenaje al Sacerdote Don Antonio Meseguer Montoya
El pasado viernes 13 de junio, día de San Antonio y patrón de la localidad, tuvo lugar el acto de inauguración de la escultura del nazareno que ya preside la Plaza Región Murciana. La obra ha sido donada al pueblo de Alguazas por Antonio Bravo Almaida.
Se trata de una escultura con más de tres metros de altura que rinde homenaje a nuestra Semana Santa y a quien fue una figura clave en nuestras procesiones durante su etapa como sacerdote en la localidad. Centenares de vecinos asistieron al acto que rindió homenaje a don Antonio Meseguer Montoya, donde asistió su hermana y varios familiares.
El acto inició con la intervención del donante y, seguidamente, el Alcalde y el concejal de Obras y Servicios desvelaron la escultura. El Alcalde, José Gabriel García, cerró el evento destacando el buen legado que el sacerdote dejó para los alguaceños y que «ahora las nuevas generaciones preguntarán quién es y será recordado». También intervinieron el donante, Antonio Bravo Almaida, el parróco Mariano Cañavate, el cronista Luis Lisón y el periodista Manuel Segura.
Asistieron también los concejales Jesús Gomariz, María Segura y Tomás Lorente, los alcaldes pedáneos Valentina Torre y Antonio Martínez, y la presidenta de la Junta de Cofradías, Loli Egidos. La Concejala de Cultura, María Segura, fue la encargada de desvelar un banco de hormigón personalizado con la imagen de don Antonio Meseguer Montoya. Al finalizar el evento, los asistentes pudieron disfrutar de un coffee break.
Alguazas impulsa su Agenda Urbana poniendo el foco en su ciudadanía
El Ayuntamiento de Alguazas ha puesto en marcha la elaboración de la Agenda Urbana bajo el lema “El futuro impulsado por la juventud”, un proyecto que nace con la voluntad de construir el futuro del municipio mediante la participación de su ciudadanía.
Esta iniciativa busca alinear el desarrollo de Alguazas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, aplicando la metodología de la Agenda Urbana Española. El objetivo: avanzar hacia un modelo de pueblo más sostenible, inclusivo y participativo.
El proyecto parte de una visión estratégica para el futuro del municipio, en la que la ciudadanía debe tener un papel activo. A lo largo de los próximos meses se organizarán varios eventos participativos para facilitar la escucha activa y la recogida de aportaciones para la redacción de este documento de Agenda Urbana.
Con esta Agenda Urbana, Alguazas se suma al esfuerzo de muchas otras localidades que están apostando por una transformación real desde lo local, mirando al futuro con una visión compartida.
El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la convocatoria de ayudas dirigida a entidades locales para impulsar actuaciones alineadas con la Agenda 2030.