Las actuaciones finalizarán en abril cumpliendo de este modo el plazo que estaba previsto.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, ha visitado las obras de adecuación a albergue de un muelle de carga de la antigua estación de tren del municipio, acompañado por técnicos del propio Ayuntamiento y de la empresa adjudicataria de la obra, Azuche.
.JPG)
Los alguaceños contarán esta primavera con un albergue para turistas. Esto ha sido posible debido a una subvención, de más de 464.000 euros, proveniente del consorcio Vía Verde del Noroeste, de la consejería de Cultura y Turismo.
De este modo la puesta en marcha de las obras de rehabilitación de edificio y adecuación a albergue de la antigua estación de tren se han debido a la subvención otorgada por el mencionado consorcio al que pertenece el municipio de Alguazas entre otros como Murcia, Molina de Segura, Campos del Río, Albudeite, Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz.
El edificio se desarrolla en una única planta, aprovechando unas estructuras existentes que pertenecían a la antigua estación de Alguazas. El programa comprende un albergue y una zona de cafetería, aseos y lavandería.
Las obras mantendrán la esencia de lo que un día fueron las dependencias ferroviarias. Por lo que se ha considerado fundamental conservar la estructura original de cerchas, elementos que configuran la cubierta, y pilares existentes que servirán como envolvente de la actuación.
El albergue contará con salones, aseos y dormitorios, entre otros. En la zona de noche aparecen dos tipos de habitaciones. Esto es debido a la adaptación de los dormitorios a la estructura ya existente. Las doce habitaciones irán provistas de un armario, un lavabo y una pequeña zona de almacenaje sobre el mismo.
Por su parte la cafetería tendrá una zona de terraza que servirá de expansión de la misma para poder colocar mesas en el exterior. Igualmente tendrá barra, cocina, espacio para mesas y dos aseos.
La cafetería se comunicará con la zona de estar del albergue, que está previsto que se encuentre abierta según el horario que se establezca. También se podrá disfrutar de una pequeña zona de ordenadores con acceso a Internet.
De este modo quedan patentes los esfuerzos que el Consistorio ha puesto para crear un punto de información, descanso y albergue para todo tipo de turistas. Del mismo modo esta acción supone una mejora de los servicios de la Vía Verde que tan buena aceptación ha tenido y que propiciará grandes beneficios al turismo y por tanto, al comercio de la zona.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, visita las obras de construcción del albergue
Las actuaciones finalizarán en abril cumpliendo de este modo el plazo que estaba previsto.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, ha visitado las obras de adecuación a albergue de un muelle de carga de la antigua estación de tren del municipio, acompañado por técnicos del propio Ayuntamiento y de la empresa adjudicataria de la obra, Azuche.
Los alguaceños contarán esta primavera con un albergue para turistas. Esto ha sido posible debido a una subvención, de más de 464.000 euros, proveniente del consorcio Vía Verde del Noroeste, de la consejería de Cultura y Turismo.
De este modo la puesta en marcha de las obras de rehabilitación de edificio y adecuación a albergue de la antigua estación de tren se han debido a la subvención otorgada por el mencionado consorcio al que pertenece el municipio de Alguazas entre otros como Murcia, Molina de Segura, Campos del Río, Albudeite, Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz.
El edificio se desarrolla en una única planta, aprovechando unas estructuras existentes que pertenecían a la antigua estación de Alguazas. El programa comprende un albergue y una zona de cafetería, aseos y lavandería.
Las obras mantendrán la esencia de lo que un día fueron las dependencias ferroviarias. Por lo que se ha considerado fundamental conservar la estructura original de cerchas, elementos que configuran la cubierta, y pilares existentes que servirán como envolvente de la actuación.
El albergue contará con salones, aseos y dormitorios, entre otros. En la zona de noche aparecen dos tipos de habitaciones. Esto es debido a la adaptación de los dormitorios a la estructura ya existente. Las doce habitaciones irán provistas de un armario, un lavabo y una pequeña zona de almacenaje sobre el mismo.
Por su parte la cafetería tendrá una zona de terraza que servirá de expansión de la misma para poder colocar mesas en el exterior. Igualmente tendrá barra, cocina, espacio para mesas y dos aseos.
La cafetería se comunicará con la zona de estar del albergue, que está previsto que se encuentre abierta según el horario que se establezca. También se podrá disfrutar de una pequeña zona de ordenadores con acceso a Internet.
De este modo quedan patentes los esfuerzos que el Consistorio ha puesto para crear un punto de información, descanso y albergue para todo tipo de turistas. Del mismo modo esta acción supone una mejora de los servicios de la Vía Verde que tan buena aceptación ha tenido y que propiciará grandes beneficios al turismo y por tanto, al comercio de la zona.
Cerca de sesenta alguaceños participan en visitas culturales a museos
Entre los participantes se encontraba presente la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas, Isabel Zamora.
Unos sesenta vecinos de Alguazas, han visitado el Museo de la Ciudad de Murcia y las exposiciones que se enmarcan dentro de Fotoencuentros: “La familia y la comida en Europa” y “Escenas domésticas”. Entre los presentes se encontraba la concejala de Cultura del Ayuntamiento alguaceño, Isabel Zamora.
La concejalía de Cultura del Consistorio de Alguazas organizó esta actividad que está dentro de la iniciativa: “Conoce los espacios naturales de la Región”, que este año es la cuarta edición que se lleva a cabo, en el municipio, debido al gran éxito y aceptación que obtiene.
El grupo salió de Alguazas en un autobús que el Ayuntamiento puso a disposición de forma gratuita para los participantes. Al museo entraron en dos grupos y fueron dirigidos por un guía que le explicó todo lo necesario sobre la muestra. Todos los asistentes quedaron muy satisfechos con el evento cultural.
Así dentro de “Conoce los espacios naturales de la Región” se han realizado otras actividades culturales como salidas a museos, exposiciones y monumentos, entre otras. Los objetivos principales consisten en conseguir acercar la cultura a los ciudadanos y que sean capaces de conocer los recursos que existen en la Región de Murcia.
De este modo los alguaceños se han desplazado éste último año, 2010, a la Región de Murcia y Orihuela, a ver la exposición de Alfonso X El Sabio, la casa museo de Miguel Hernández, el convento de Santo Domingo, el museo de Música Étnica de Barranda (Caravaca de la Cruz).
Asimismo como colofón final para este pasado 2010 se preparó un recorrido por el convento de Las Claras de Murcia. La exposición está realizada para conmemorar el centenario del nacimiento del artista Ramón Gaya. Toma su nombre de un poema de Francisco Brines, enseña qué y cómo vio el arte clásico Ramón Gaya y qué le llamó más la atención de los grandes maestros. Así se muestran cuadros de artistas como Velázquez, Goya, Rembrandt, Sorolla y Picasso, entre otros.
Finalmente, el próximo evento que se realizará será la excursión a la ciudad de La Unión. Será en marzo y los participantes podrán conocer los encantos de esta ciudad como la sierra Minera, algunos edificios emblemáticos y el Museo Minero que fue inaugurado en 2001.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, visita las antiguas escuelas donde se trasladará el punto periférico asistencial de El Paraje
En breve los vecinos de la pedanía alguaceña dejarán de ser atendidos por el personal sanitario que presta su servicio en el Centro Cívico para ser recibidos en las nuevas instalaciones.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, ha visitado las obras de acondicionamiento que se han puesto en marcha en las antiguas escuelas de la pedanía alguaceña de El Paraje. Dichas acciones las están llevando a cabo el personal de la Brigada de Obras y Servicios del Ayuntamiento.
Las obras que se están acometiendo consisten en la división del espacio en dos salas de consulta, con una recepción y que cuenten con todos los servicios básicos: iluminación, fontanería, telecomunicación y climatización, para que se preste el servicio en las condiciones que el Servicio Murciano de Salud (SMS) tiene establecida.
Además se rehabilitará todo el exterior de la mencionada zona. Asimismo, antes de comenzar las obras se contó con el asesoramiento de técnicos de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Murcia.
El servicio se presenta en la pedanía alguaceña dos días a la semana (martes y jueves) y en las dependencias del Centro Cívico de El Paraje. Así el equipo de Gobierno Municipal decidió trasladar el mencionado servicio sanitario a las antiguas escuelas. De este modo se mejorarán las condiciones de asistencia a las personas en un breve periodo de tiempo cuando estén finalizadas dichas obras.
El Tanatorio de Alguazas ya es una realidad
Este nuevo servicio permitirá que los vecinos de la localidad no tengan que desplazarse a las poblaciones limítrofes, evitando así las innecesarias incomodidades tanto físicas como sentimentales que esto conlleva.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, el Director General del Grupo Eurosalgar, Salvador García Ayala y el cura-párroco del municipio, Carlos Vicente Molina López, inauguraron el nuevo Tanatorio de Alguazas. Al acto asistieron además, componentes del Equipo de Gobierno, representantes de compañías aseguradoras y funerarias, así como vecinos de la localidad.
En su intervención, el alcalde destacó la gran labor llevada a cabo por miembros de su Equipo de Gobierno y el enorme esfuerzo del Grupo Eurosalgar para que este proyecto se llevase a cabo. “Hemos trabajado conjuntamente para conseguir dotar al municipio de un servicio completamente necesario, muy demandado y esperado por nuestros vecinos”. Además, subrayó la importancia de la elección de su ubicación, ya que se han estado estudiando las necesidades socio-económicas y estratégicas más adecuadas, teniendo como resultado su actual posición, al estar situado junto al Cementerio Municipal, ligeramente alejado del núcleo urbano pero fácilmente accesible y con amplias zonas verdes y de aparcamiento.
Del mismo modo, se ha adaptado el entorno a la comodidad de los vecinos, realizando aceras de adoquín a ambos lados de la calle, construyendo un amplio banco de hormigón en su frontal y dotándolo de un cómodo acceso a la zona de aparcamientos mediante una escalera y una rampa anexa, adaptándolo así a minusválidos.
El Tanatorio y Funeraria de Alguazas está ubicado en un edificio moderno que cuenta con dos salas velatorio, una amplia recepción con sala de estar, exposición de lápidas y una capilla con cabida para casi 200 personas. Este nuevo servicio, puesto en marcha por la empresa Eurosalgar, S.L., permitirá que los vecinos de la localidad no tengan que desplazarse a las poblaciones limítrofes para velar a sus difuntos, evitando así las innecesarias incomodidades tanto físicas como sentimentales que esto conlleva.
15 Jóvenes Finalizan el Curso de Recursos para la Planificación de Actividades Recreativas, Deportivas y de Ocio.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó y la Concejala de Deportes, Alicia Parejo, entregaron los diplomas acreditativos en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Los 15 jóvenes que han participado en el Cruso de Recursos para la Planificación de Actividades Recreativas, Deportivas y de Ocio, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alguazas, recibieron de manos del alcalde, José Antonio Fernández Lladó, los diplomas acreditativos del mismo en un acto que contó con la presencia de la Concejala de Juventud, Alicia Parejo.
En su intervención, el alcalde resaltó la importancia que tiene este tipo de cursos para los jóvenes alguaceños, ya que contribuyen a la formación integral de los mismos, ofreciéndoles la posibilidad de complementar y reforzar su perfil profesional.
El Instituto de la Juventud de la Región de Murcia y las Concejalías de Juventud vienen realizando conjuntamente cursos de formación destinados a jóvenes, dentro del Plan de Formación de la Escuela Regional de Animación y Tiempo Libre.
Las temáticas que se tratan en estos cursos monográficos están relacionadas principalmente con la animación, la educación en el tiempo libre, la promoción, participación y dinamización juvenil, social y cultural…, adaptados siempre a la realidad local y obedeciendo a inquietudes o necesidades patentes. En el caso de nuestra localidad y en esta ocasión, el interés fundamental ha recaido sobre el ámbito deportivo, en su vertiente de promoción de la salud desde la educación no formal.
El CES Vega Media Estrena su Nuevo Pabellón de Infantil y Primaria
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó y el Consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, inauguraron un moderno edificio, dotado de las últimas tecnologías aplicadas a la enseñanza.
El CES Vega Media de Alguazas ha comenzado su andadura en la educación infantil y lo hace en un nuevo pabellón, que ha sido construido dentro del recinto de este centro educativo concertado.
El acto de inauguración, en el que intervino el alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, el Consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca y la Presidenta de la Cooperativa CES Vega Media, María José Martínez Madrid, contó con la presencia de la Directora General de Centros, María José Jiménez, los concejales del equipo de gobierno de Alguazas y padres y alumnos, entre otros.
Tras el descubrimiento de la placa, los invitados al acto visitaron las nuevas instalaciones, comprobando de primera mano cómo este innovador edificio, ideado por el arquitecto Víctor Ramón Fernández, sorprende por un atrevido diseño vanguardista. Todas sus instalaciones han sido equipadas con las últimas tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Así, todas las aulas disponen de aire acondicionado, conexión a internet, sonido ambiente, video-proyectores, pizarra digital… Además, consta de todas las medidas de seguridad necesarias para los alumnos, como son la protección contra incendios, protección de radiadores, suelo y paredes acolchadas, esquinas protegidas, atrapa-dedos en puertas y correderas…
Para este curso 2010-2011, el CES Vega Media comienza su andadura con 24 alumnos de tres años en primero de infantil.
El Ayuntamiento de Alguazas pone en marcha el servicio de Orientación de Empleo (OPEA)
La duración de este programa se prolongará durante los próximos cinco meses, uno más que el pasado 2009 y pretende atender a 114 demandantes de empleo del municipio.
El Ayuntamiento de Alguazas, a través de la Concejalía de Empleo y Formación, ha reactivado otro año más, el servicio de orientación laboral dirigido a demandantes de empleo residentes en el municipio. El servicio está dirigido a personas inscritas en el SEF y tiene como finalidad mejorar su nivel de ocupación e incrementar las posibilidades de colocación en el mercado laboral.
OPEA estará atendido por un Técnico y su personal de apoyo. A través de ellos se ofrece la oportunidad a los demandantes de empleo de la localidad, de confeccionar su propio itinerario de inserción profesional mediante su participación en diferentes acciones de información, orientación y búsqueda de empleo que se llevan a cabo de forma individual mediante entrevistas y sesiones en grupo.
Las acciones que componen el servicio constan de una tutoría Individualizada, el desarrollo de los aspectos personales de la ocupación, la búsqueda activa de empleo grupal y un taller de entrevista.
Con estas acciones el personal técnico de OPEA asesora y acompaña al usuario en su proceso de búsqueda de empleo, para que tenga la posibilidad de acceder a recursos más adecuados para la consecución de sus objetivos profesionales a través de información actualizada, planificando su inserción entrenándole en habilidades de búsqueda de empleo y motivándole en la tarea de conseguir un trabajo. Con todo esto se pretende que el usuario protagonice un proceso autónomo de búsqueda de empleo y consiga sus objetivos profesionales.
Este programa tiene una duración de 5 meses, uno más que el año pasado, y está subvencionado en su totalidad por el Servicio de Empleo y Formación de la CARM.
Las Acciones OPEA, que atenderán a 114 demandantes de empleo del municipio, se ofrecen desde el 6 de Septiembre de 2010 hasta el 5 de febrero de 2011. El horario de atención es de 9.00 a 14.00 (de lunes a viernes), siendo su ubicación en la planta baja del Ayuntamiento de Alguazas, y quienes deseen ponerse en contacto con este servicio lo pueden hacer también llamando al 968 62 00 22 o bien a través del correo electrónico opeat@alguazas.es.
San Vicente del Raspeig se Rinde ante El Molinico
Vecinos y visitantes de la localidad alicantina despidieron entre vítores y aplausos al grupo alguaceño que actuó en el III Encuentro Folk “Aires del Raspeig”.
El Grupo Folklórico “El Molinico de Alguazas” participó, el pasado sábado 28 de agosto, en el III Encuentro Folk “Aires del Raspeig” de la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig en donde, además del grupo alguaceño, actuó el grupo “Os Castros”, “L’Embolic” y “Amigos de Rusadir”, organizador del evento. El encuentro musical contó con la presencia del famoso gaitero escocés Willi Hume y la colaboración del Ballet de Mari Carmen Sereno.
Tras el pasacalle, en el que El Molinico mostró a vecinos y visitantes el folklore murciano, llegó la actuación en el encuentro, donde interpretaron temas como “Jota del Verdolay”, “Parrandas del Campo”, “Manchegas del Campillo de Ojós” y “Jota de Mazarrón”, acompañadas por el grupo de baile de la formación.
Al finalizar el acto, el Presidente de la Asociación Grupo de Coros y Danzas “El Molinico de Alguazas” hizo entrega al Concejal de Cultura de San Vicente del Raspeig de un escudo enmarcado de nuestro municipio y de una placa de cristal grabado a la Presidenta del grupo anfitrión “Amigos de Rusadir” Celia Sáez. A su vez, Pedro Barquero recibió del concejal una placa conmemorativa del evento.
Tras el necesario refrigerio, el grupo alguaceño fue invitado por el grupo local a una Queimada Musical en la Plaza de España, en la que nuestros paisanos se convirtieron en los animadores de la noche al tocar canciones folklóricas, pasodobles, canciones de tuna y alguna que otra canción popular.
El Molinico Triunfa en Cáceres
El grupo alguaceño, invitado de honor en el VIII Festival Nacional de Folklore de la localidad extremeña de Malpartida de Cáceres, cosechó un notable éxito al ser despedido con grandes aplausos y elogios.
El pasado sábado, el grupo de coros y danzas EL MOLINICO ALGUACEÑO participó, como grupo invitado, en el VIII Festival Nacional de Folklore que organiza todos los años la asociación folklórica “Virgen de la Soledad” de Malpartida de Cáceres, localidad muy próxima a la capital.
Este grupo extremeño fue uno de los invitados en el XV Festival de Folklore “Villa de Alguazas” que tuvo lugar el pasado sábado 29 de mayo y que significó el pistoletazo de salida de las Fiestas Patronales 2010.
A su llegada y tras ser recibidos cariñosamente por Ignacia, Isabel, Félix y Guadalupe, componentes del grupo anfitrión, y sirviéndoles de guías, pudieron recorrer el magnífico conjunto histórico-artístico de la ciudad de Cáceres, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Después de la comida y unas horas de descanso, emprendieron viaje a Malpartida de Cáceres en donde tuvo lugar el festival a las 10 de la noche en la Casa de la Cultura.
A juicio de los aplausos recibidos, el público cacereño quedó encantado con la música, los bailes, y el colorido de los refajos de las chicas, y al final de la actuación, todo fueron felicitaciones y elogios.
Después del festival y la correspondiente cena, los componentes del grupo estuvieron divirtiéndose un buen rato en la abarrotada plaza del pueblo, en donde se desarrollaba una verbena popular, ya que se celebraba el día grande de las fiestas.
El Grupo de Coros y Danzas El Molinico Alguaceño ha mostrado en una nota su profundo agradecimiento al Grupo Virgen de la Soledad por su amabilidad y trato recibido durante toda su estancia en tierras extremeñas, donde disfrutaron de magníficas comidas y un alojamiento muy confortable.
A la mañana siguiente, los componentes de El Molinico emprendieron viaje a Toledo en donde repusieron fuerzas y pudieron ver lo más representativo de esta ciudad.
Al ir provistos de los instrumentos, improvisaron varios bailes ante la mismísima fachada principal de la Catedral de Toledo, y lugares cercanos, siendo pronto rodeados por gran número de turistas españoles y extranjeros, que gravaban con sus cámaras la actuación del grupo alguaceño, explotando en calurosos aplausos a la finalización de cada baile.
El Ayuntamiento de Alguazas se Adhiere al Proyecto Bolsa
El consistorio local se ha unido al convenio firmado por Comunidad y CROEM para conseguir reducir la utilización de la bolsa de un solo uso. La Estrategia desarrollada supone una inversión de 290.000 €
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, ha firmado la adhesión voluntaria del Ayuntamiento de Alguazas al convenio firmado por la CARM y CROEM que trata de conseguir la reducción de las bolsas de un solo uso, en un acto en el que el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, la consejera de Sanidad y Consumo, María Ángeles Palacios, y el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM), Miguel del Toro, han hecho lo propio con el convenio marco de colaboración.
Dicho convenio se enmarca en la Estrategia Regional, desarrollada desde el pasado año por la dirección general de Planificación, Evaluación y Control Ambiental, con el objetivo de propiciar una nueva actitud ciudadana frente al consumo indiscriminado de este tipo de bolsas y así minimizar su impacto ambiental. Dicha estrategia supone una inversión de 290.000 euros e incluye iniciativas como la ‘Tribolsa’, la bolsa reutilizable solidaria ‘Le sac’ y la bolsa de 15 usos, entre otras.
El consejero señaló que “cada español consume una media de una bolsa de un solo uso al día, lo que se traduce en 15.300 millones de bolsas al año en el territorio nacional. El consumo mundial anual asciende a casi un trillón de bolsas”. Cerdá consideró esta cifra “desorbitada”, teniendo en cuenta que “el tiempo medio de vida útil de una bolsa de un solo uso es de 12 minutos, mientras que se precisan 400 años para su degradación”.
La titular de Sanidad y Consumo recordó que el Plan de Salud de la Región 2010-2015 insta al Gobierno regional y a los responsables sanitarios a que faciliten un medio ambiente más sano y potencien las actividades de promoción y vigilancia de la salud, conscientes de que “adoptar un estilo de vida saludable es la medida más efectiva para la mejora de la salud del conjunto de la sociedad”, para lo cual se requiere también la implicación de la población.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alguazas adoptará una serie de compromisos como participar de forma activa en la comisión técnica que coordinará el acuerdo y a elaborar y suministrar aquellos datos solicitados por la comisión que servirán para la evaluación de la campaña y la aplicación de las distintas medidas de concienciación y prevención. Además, el ayuntamiento participará, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, en los proyectos propuestos por la Consejería de Agricultura y Agua a través de la Estrategia Regional para la Reducción de Bolsas de un solo uso, www.proyectobolsa.es.