En 2009 los alguaceños reciclaron 315.080 kilos de envases, papel, cartón y vidrio, lo que supone aumentar en 5.000 kilos la cifra de 2008
Alguazas es un municipio concienciado con el reciclaje. Buena prueba de ello es que la cifra de los kilos que se reciclan en el municipio ha ido en aumento en los últimos años. Así en 2009 los alguaceños reciclaron un total de 315.080 kilos de envases, papel, cartón y vidrio frente a los 310.060 kilos que se reciclaron en 2008.
Si comparamos estas cifras con las de 2007 el aumento es todavía mayor, ya que hace dos años la cifra de kilos reciclados en el municipio se situó en los 276.930 kilos.
Estos datos han sido facilitados por CESPA, la empresa que se encarga de la recogida de basuras en el municipio, que también ha señalado que cada año se recogen menos kilos de basura orgánica por habitante, otra señal inequívoca de que cada vez se recicla más.

Concretamente los datos reflejan que en 2007 cada habitante de Alguazas generó una media de 437,5 kilos de basura orgánica, mientras que el año pasado esa cifra se redujo en 20 kilos.
Alguazas, comprometida con el reciclaje
El compromiso de los alguaceños con el reciclaje cada vez es mayor y a ello ha ayudado la campaña ‘Alguazas, comprometida con el reciclaje’ que la Concejalía de Medio Ambiente está realizando desde 2007.
En ella se detalla qué tipo de residuos depositar en cada uno de los contenedores y además se informa a los ciudadanos de que en el municipio existe un ecoparque y un ecoparque móvil en el que se recogen aerosoles, muebles, ropa, electrodomésticos, aceite usado de cocina y pilas y otro tipo de residuos que no tienen cabida en los contenedores habituales.
.JPG)
El concejal de Medio Ambiente de Alguazas, Francisco Javier Gambín, ha explicado que las cifras de reciclaje obtenidas en 2009 son muy buenas pero que, aún así, desde la Concejalía de Medio Ambiente se va seguir trabajando para mejorarlas cada año y lograr ser una ciudad referente. “Me siento muy orgulloso de la implicación y concienciación de nuestros vecinos, ya que estas cifras sólo se consiguen gracias al compromiso que todos adquirimos con nuestro municipio y su entorno. Juntos conseguiremos una ciudad limpia e implicada con el medio ambiente.”
La administración electrónica llega a Alguazas
Una plataforma de administración electrónica, diseñada por la Comunidad Autónoma, dará servicios a 7 municipios de la Región, entre los que se encuentra Alguazas
Alguazas forma parte, desde hoy, de un proyecto, pionero en España, que permitirá que los ciudadanos puedan acceder electrónicamente a la Administración Local.
El proyecto, que depende de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, se enmarca dentro de El Plan Director de Modernización y Simplificación Administrativa de las Entidades Locales. El objetivo de este programa es dar respuesta a los restos de la administración electrónica y avanzar en la modernización administrativa de los ayuntamientos.
El nuevo portal de servicios telemáticos servirá para la tramitación de licencias, altas en el padrón, gestión de tributos municipales y sanciones, reservas de instalaciones deportivas, reclamaciones y pago de plusvalías, entre otras gestiones.
Junto a Alguazas, en este proyecto participarán otros municipios como Beniel, Caravaca de la Cruz, Cieza, Fuente Álamo, La Unión y Villanueva del Río Segura.
Esta nueva herramienta, permitirá reducir los tiempos de espera y agilizar los trámites municipales, y para desarrollarla la Comunidad Autónoma proporcionará a los ayuntamientos el equipamiento y los programas informáticos, así como la formación al personal encargado del servicio.
Seis jóvenes de Alguazas participan en el II Encuentro de alumn@s de Break Dance
El evento se ha celebrado en Puente Tocinos y a él han asistido 32 parejas de Break Dance de toda la Región
Los Brothers Crew, los Alguazas Crew y los Little Crew han sido las tres parejas alguaceñas de Break Dance, que han participado en Puente Tocinos en el II Encuentro de alumn@s de escuelas de Break. Dos de estos tres equipos consiguieron pasar el primer filtro y se clasificaron entre las 16 mejores parejas.
El evento, en el que participaron jóvenes menores de 18 años, se celebró en las instalaciones del Espacio Joven ‘La Nave’ de Puente Tocinos y en él han competido 32 parejas de Break Dance de toda la Región.
Alguazas cuenta, desde hace dos años, con una escuela de Break Dance que depende de la Concejalía de Juventud del municipio. La concejala, Alicia Parejo, ha explicado que esta escuela es una apuesta de la Concejalía por un fenómeno actual y cada vez más emergente como es la cultura urbana.
Las clases de Break Dance se imparten los martes y jueves en el Pabellón Municipal de Alguazas de 19:00 a 20:00 horas. Esta actividad es gratuita y cuenta ya con la participación de más de 20 jóvenes del municipio.
Alguazas celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor
La Oficina Municipal de Información al Consumidor, OMIC, ha instalado un puesto en el mercado semanal para informar a los ciudadanos sobre sus derechos como consumidores y sobre cómo gestionar las reclamaciones
El 15 de marzo se celebra del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y Alguazas ha querido conmemorar este día instalando un puesto en el mercado semanal para informar a los ciudadanos sobre sus derechos.
Esta iniciativa está organizada por la Federación de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ‘Thader Consumo’ en colaboración con la Concejalía de Consumo de Alguazas y gracias a ella los alguaceños han recibido información sobre cómo realizar un consumo responsable o cómo gestionar las reclamaciones de una manera adecuada.
La responsable de la OMIC de Alguazas, Loli López, ha explicado que en 2009 la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alguazas, gestionó un total de 437 consultas y reclamaciones, una cifra que duplicó a las reclamaciones que se hicieron en 2008.
En lo que va de año la OMIC de Alguazas, ubicada en la primera planta del consistorio, ha atendido 90 reclamaciones. La telefonía y las telecomunicaciones son la primera causa de reclamación, mientras que en segundo lugar se sitúan las reclamaciones a las compañías eléctricas y en tercer lugar, acentuadas por la crisis, se encuentran las reclamaciones por vivienda, seguros e hipotecas.
El equipo masculino de balonmano juvenil del IES Villa de Alguazas ya está en la final
Los alguaceños han derrotado en semifinales a los alumnos del IES Infanta Elena de Jumilla por 16 goles a 15
El equipo masculino de balonmano juvenil del IES Villa de Alguazas ya está en la final Regional de Deporte en Edad Escolar, que se celebrará el 24 de abril en Cartagena.
Los alguaceños han llegado a la final tras derrotar en la semifinal al IES Infanta Elena de Jumilla por 16 goles a 15 en un partido que se disputó en el Pabellón Municipal de Deportes de Alquerías.
Para llegar hasta aquí el equipo IES Villa de Alguazas han tenido que derrotar al IES Alcántara de Alcantarilla, en la fase Intermunicipal, y al CES Jesús María de Murcia, en cuartos de final. El rival del IES Villa de Alguazas en la final, será el IES Villa de Abarán.
Las alguaceñas asisten a un Taller de Abalorios Femeninos
Una veintena de mujeres de Alguazas ha asistido a un Taller de Abalorios Femeninos organizado por la Concejalía de Igualdad
Aprender a diseñar y crear pulseras, pendientes y collares. Este ha sido el objetivo del Taller de Abalorios Femeninos, que durante dos días se ha celebrado en Alguazas.
El taller ha estado organizado por la Concejalía de Igualdad de Alguazas y a él han asisto más de 20 mujeres, entre las que se encontraba la concejala de Igualdad, Dori Bermúdez.
Este taller, que ha sido completamente gratuito para todas las asistentes, se encuentra dentro de las actividades que la Concejalía de Igualdad de Alguazas ha programado para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Concienciados con el reciclaje
En 2009 los alguaceños reciclaron 315.080 kilos de envases, papel, cartón y vidrio, lo que supone aumentar en 5.000 kilos la cifra de 2008
Alguazas es un municipio concienciado con el reciclaje. Buena prueba de ello es que la cifra de los kilos que se reciclan en el municipio ha ido en aumento en los últimos años. Así en 2009 los alguaceños reciclaron un total de 315.080 kilos de envases, papel, cartón y vidrio frente a los 310.060 kilos que se reciclaron en 2008.
Si comparamos estas cifras con las de 2007 el aumento es todavía mayor, ya que hace dos años la cifra de kilos reciclados en el municipio se situó en los 276.930 kilos.
Estos datos han sido facilitados por CESPA, la empresa que se encarga de la recogida de basuras en el municipio, que también ha señalado que cada año se recogen menos kilos de basura orgánica por habitante, otra señal inequívoca de que cada vez se recicla más.
Concretamente los datos reflejan que en 2007 cada habitante de Alguazas generó una media de 437,5 kilos de basura orgánica, mientras que el año pasado esa cifra se redujo en 20 kilos.
Alguazas, comprometida con el reciclaje
El compromiso de los alguaceños con el reciclaje cada vez es mayor y a ello ha ayudado la campaña ‘Alguazas, comprometida con el reciclaje’ que la Concejalía de Medio Ambiente está realizando desde 2007.
En ella se detalla qué tipo de residuos depositar en cada uno de los contenedores y además se informa a los ciudadanos de que en el municipio existe un ecoparque y un ecoparque móvil en el que se recogen aerosoles, muebles, ropa, electrodomésticos, aceite usado de cocina y pilas y otro tipo de residuos que no tienen cabida en los contenedores habituales.
El concejal de Medio Ambiente de Alguazas, Francisco Javier Gambín, ha explicado que las cifras de reciclaje obtenidas en 2009 son muy buenas pero que, aún así, desde la Concejalía de Medio Ambiente se va seguir trabajando para mejorarlas cada año y lograr ser una ciudad referente. “Me siento muy orgulloso de la implicación y concienciación de nuestros vecinos, ya que estas cifras sólo se consiguen gracias al compromiso que todos adquirimos con nuestro municipio y su entorno. Juntos conseguiremos una ciudad limpia e implicada con el medio ambiente.”
El Plan Integral de Juventud de Alguazas comienza a ser una realidad
Esta semana se ha puesto en marcha la primera fase, en la que se realizará un diagnóstico a través de entrevistas y encuestas tanto a los jóvenes del municipio como a aquellas personas que tienen una relación directa o indirecta con ellos
La Concejalía de Juventud, en estrecha colaboración con el Instituto de la Juventud de la Región de Murcia, ha puesto en marcha el Plan Integral de Juventud de Alguazas (Generación A), que permitirá analizar la situación actual de la juventud de éste término municipal, y marcará las líneas de actuación y las pautas a seguir con el fin de conseguir mejorar la situación de éste colectivo.
Esta semana se ha puesto en marcha la primera fase de este Plan, en la que se va a realizar un análisis exhaustivo de todos los aspectos relacionados con la juventud del municipio. El objetivo es realizar un diagnóstico a través de 50 entrevistas personales con representantes de colectivos relacionados de forma directa o indirecta con jóvenes, reuniones periódicas con los responsables del área de juventud y 250 encuestas a jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 30 años.
Se debe destacar la buena disposición mostrada por asociaciones, médicos, centros educativos, peñas, clubs, voluntarios, etc, que están colaborando con este proyecto. Ellos son la pieza clave para que el análisis de la realidad juvenil del municipio sea lo más objetivo posible.
Esta primera fase concluirá en el mes de mayo con la redacción de un informe en el que se detallen las principales carencias que se han detectado y se determinen las actuaciones necesarias para mejorar la situación de la juventud en Alguazas y favorecer el desarrollo integral de los mismos.
El Plan Integral de Juventud de Alguazas beneficiará a más de 2.300 jóvenes del municipio. Se trata de un proyecto cuyos resultados habrá que valorarlos en los próximos años
El Infomóvil hace una parada en el IES Villa de Alguazas
El autobús ha informado a los estudiantes del centro de las distintas actividades y programas puestos en marcha por el Instituto de la Juventud de la Región de Murcia
La unidad móvil de información y asesoramiento juvenil que tiene como objetivo dar a conocer las actuaciones y actividades desarrolladas por el Instituto de la Juventud, ha hecho una parada en el IES Villa de Alguazas. Anteriormente, el autobús ya visitó el otro centro de secundaria del municipio, CES Vega Media.
Durante toda la jornada del martes los alumnos de los distintos cursos del centro de educación secundaria han ido visitando el Infomóvil, dónde un informador juvenil se ha encargado de informarles de algunos asuntos que como jóvenes les interesan, tales como: emancipación, carnet joven, asociacionismo o turismo.
El Infomóvil es otra acción del plan de actuación del Instituto de la Juventud en materia de información juvenil y con él se pretende llegar a toda la población joven y garantizar la igualdad de oportunidades entre ellos.
El vehículo informativo dispone de un servidor de mensajería bluetooth, acceso a internet, paneles y folletos con documentación sobre actividades y proyectos de interés juvenil
Los alumnos del CES Vega Media aprenden seguridad vial
En la charla impartida por agentes de la Policía Local de Alguazas, los asistentes han aprendido cómo prevenir un accidente
El Concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Almagro, y el sargento Jefe de la Policía Local, Francisco Pellicer, han asistido a una conferencia celebrada en el CES Vega Media de Alguazas, relacionada con la Seguridad Vial.
‘La prevención de accidentes y cómo actuar cuando se produzcan’ es la temática de este año para las conferencias, que los distintos integrantes de la Policía Local de la localidad impartirán en los diferentes centros educativos del municipio.
La primera de esta charla, se ha realizado en el CES Vega Media y en ella, los agentes han explicado a los estudiantes de este centro educativo algunos aspectos o factores que deben de tener en cuenta para evitar que se produzcan accidentes.
Según ha comentado Almagro, uno de los objetivos de esta iniciativa es el de “concienciar a los más jóvenes y enseñarles educación vial”, ya que gracias a iniciativas de este tipo se ha notado que “el número de accidentes se ha reducido” ha añadido el responsable de Seguridad Ciudadana.
Para Francisco Pellicer, sargento Jefe de la Policía Local de Alguazas, “la velocidad o las distracciones son algunos de los factores que influyen en que ocurran accidentes”, accidentes que como ha comentado Pellicer “en muchas ocasiones podrían evitarse”.
Precisamente por ello, y para concienciar a los más jóvenes de la necesidad de respetar las normas de circulación desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana junto con la Policía Local de la localidad se van a impartir numerosas charlas a lo largo de este año en los centros educativos del municipio.
Además, gracias a iniciativas de este tipo, también se pretende acercar la figura del policía local a los usuarios y no ve reducida su imagen a una persona que únicamente se encarga de poner multas.
Alguazas acoge la Fase Previa de Ajedrez de la Región de Murcia
Cerca de cincuenta escolares con edades comprendidas entre los 12 y 19 años han participado en esta primera fase
El pasado día 23 de enero, Alguazas acogió, la I Jornada de la Fase Previa de Ajedrez de la Región de Murcia. Open.
En el evento deportivo participaron escolares de toda la Región de Murcia, tanto en categoría femenina como masculina. Las edades de los participantes estaban comprendidas entre los 12 y 19 años y, correspondientes a las categorías infantil, cadete y juvenil.
La Concejalía de Deportes del Consistorio alguaceño, con el fin de promocionar el ajedrez solicitó ser una de las sedes para disputar una de estas fases.
El próximo día 13 de febrero, Alguazas será de nuevo el escenario de este deporte, por la celebración de una segunda fase. Los clasificados en ambas fases llegarán a la final, que se diputará en Yecla el 27 de febrero.