La presentación del libro San Onofre y González Moreno: Arte, cultura, tradición y religiosidad en Alguazas, fue llevada a cabo por la Directora del Museo Salizillo de Murcia, Doña María Teresa Marín Torres, quien repasó los aspectos más destacados de esta obra, la cual nos descubre a este artista aljucereño, autor de la talla de San Onofre, que se venera en la Iglesia del mismo nombre. El libro, editado por la Concejalía de Cultura, cuenta con la colaboración de diversas personalidades.
.JPG)
Isabel Zamora, Concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Alguazas, destacó en su intervención la enorme y encomiable labor realizada por los tres coordinadores del libro, los cuales han trabajado codo con codo con la Concejalía de Cultura durante muchos meses para que este proyecto vea la luz. Mercedes, Manuel y Ulpiano han sido los autores de varios de los capítulos de esta obra y, como versa en el Epílogo de este libro, San Onofre los unió en la amistad.
Ulpiano Céliz quiso expresar su enorme gratitud a los prestigiosos colaboradores que han formado parte de esta obra y ofreció a los asistentes anécdotas de los viajes que le han llevado por los más recónditos lugares del mundo en su interminable investigación en torno a este santo.
.JPG)
Por su parte, Mercedes Barranco, Manuel Herrero y Ulpiano Céliz ofrecieron a la Concejalía de Cultura la solicitud que han presentado en la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma de Murcia, para la inclusión de esta escultura como obra de arte en el inventario que este organismo está realizando.

Entre los autores de los textos se encuentran:
Mercedes Barranco Sánchez, Historiadora, Maestra, Pedagoga.
Jesús Belmonte Rubio, Canciller – Secretario General del Obispado de Cartagena – Murcia. Durante siete años fue párroco de la Iglesia de San Onofre de Alguazas (1999 – 2006). Ha realizado publicaciones de las parroquias de El Palmar y Alguazas, así como la biografía del obispo Ramón Sanahuja y Marcé.
Ulpiano Céliz García, Historiador, Empresario. Ha publicado diversos temas monográficos relacionados con Alguazas y, concretamente referidos a San Onofre.
Concepción de la Peña Velasco, Dra. en Historia del Arte. Profesora Titular de la Historia del Arte en la Universidad de Murcia.
Manuel Herrero Carcelén, Máster en Historia Moderna y Contemporánea, Periodista, Psicólogo.
María Teresa Marín Torres, Dra., en Historia del Arte, Licenciada en Biblioteconomía. Profesora titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia y directora del Museo Salzillo. Su campo de especialidad es la Museología, sobre el que ha centrado sus investigaciones y publicaciones.
Virginia Pilar Pagan López-Higuera, Licenciada en Historia del Arte y Profesora de Orfebrería y Joyería en la Escuela de Arte Superior de Diseño de Murcia.
Germán Ramallo Asensio, Catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad de Murcia. Académico de Número de Santa María de la Arrixaca, de Murcia.
Federico San Nicolás Ruiz, Auxiliar Administrativo.
Cayetano Saura Aranda, Pintor.
Enrique Ujaldón Benítez, Catedrático de Filosofía, Máster en Filosofía de la Mente por la Universidad de Hull (Reino Unido) y Doctor Europeo en Filosofía. Ha sido presidente de la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia. Actualmente es Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma de Murcia.
.JPG)
La realización de este libro ha sido posible gracias al empeño y esfuerzo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas y sus coordinadores: Ulpiano Céliz, Manuel Herrero y Mercedes Barranco.
El Ayuntamiento de Alguazas colaborará con Cáritas para controlar el reparto de suministros
El ayuntamiento de Alguazas colaborará desde la próxima semana con la asociación Cáritas para que el suministro de enseres llegue a los más necesitados. Así, la oficina de Servicios Sociales, la concejalía y el propio alcalde de la localidad, José Antonio Fernández Lladó, se han reunido para poner a disposición de la asociación un servicio de información que evaluara las necesidades de los demandantes de suministros.
De esta forma, los usuarios tendrán que portar un sello que certifique que los Servicios Sociales del Ayuntamiento han estudiado el caso profesionalmente y podrán dirigirse a la asociación para recibir las ayudas.
La Concejalía de Juventud pone en marcha un Taller de Break-Dance Para Jóvenes
La Concejalía de Juventud ha inaugurado el taller de Brek-Dance para jóvenes mayores de 13 años, totalmente gratuito para sus participantes.
El Break- Dance, es un estilo de baile urbano que forma parte del movimiento de la cultura Hip Hop, surgido en las comunidades afroamericanas de barrios como el Bronx de New York a comienzos de los años ’70.
Este taller está recogido dentro del programa de actividades de la Concejalía de Juventud para el primer trimestre del año, con una duración total de diez horas, al ser éste de iniciación.
Las clases se impartirán en las dependencias del pabellón municipal de deportes, los martes y los jueves, a partir del 22 de enero, en horario de de 17:00 a 19:00h, sin embargo y debido a la gran demanda suscitada por los jóvenes, la Concejalía de Juventud se ha visto obligada a desdoblar la clase, que en principio tenía prevista, en dos para dar cabida a todos los chicos inscritos.
Alguazas recibe un Ecoparque Móvil de la Consejería de Agricultura
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, entregó hoy 7 puntos limpios móviles, 6 barredoras y un vehículo mini recolector a los ayuntamientos de Abanilla, Alguazas, Bullas, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Las Torres de Cotillas, Lorquí, Puerto Lumbreras, Torre Pacheco y Villanueva del Segura, con el objetivo de mejorar su capacidad de transporte y tratamiento de residuos.
El Alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, el Concejal de Obras y Servicios, Fernando Almagro y el Jefe de Obras y Servicios, Santos Meseguer, junto al nuevo Ecoparque Móvil de Alguazas.
Dichos vehículos han sido financiados con ayudas del Fondo de Cohesión de la Unión Europea para el período operativo 2007-2013, gestionadas por la dirección general de Planificación, Evaluación y Control Ambiental de esta Consejería. Una vez efectuada la entrega, corresponde a los citados ayuntamientos asumir los gastos derivados de su conservación y mantenimiento. Cerdá destacó que “estos nuevos medios permitirán a los servicios municipales de limpieza realizar mejor su trabajo”.
El Consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, el Director General de Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental, Francisco José Espejo y el Alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, durante la firma del convenio.
En este acto, Alguazas ha recibido un Ecoparque Móvil, valorado en 75.226 €, que pasará a gestionar CESPA, empresa concesionaria de la recogida de residuos urbanos sólidos y que facilitará a los vecinos de las pedanías de Las Pullas, Huerta de Arriba y El Paraje, la recogida de residuos que no tienen cabida en los contenedores habituales. Así, este Ecoparque Móvil, recorrerá estas zonas los martes y viernes, además estará instalado durante estos días en los mercados semanales de Alguazas.
Los alcaldes y concejales asistentes al acto con el Consejero de Agricultura, Antonio Cerdá.
Los puntos limpios móviles son vehículos adaptados, tipo camión, dotados con una caja plataforma sobre la que se sitúan diversos contenedores para la recogida diferenciada de residuos. Dichos puntos limpios se sitúan en diferentes ubicaciones y horarios para permitir su uso por los ciudadanos. Posteriormente trasladan los residuos a los ecoparques para que sean reciclados.
El Ayuntamiento Instala Placas Recomendando el Correcto Uso de los Jardines y Parques de Alguazas
El Ayuntamiento de Alguazas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y la Concejalía de Parques y Jardines, ha instalado placas identificativas de cada uno de los parques, plazas, jardines y espacios verdes del municipio. Esta actuación, encuadrada dentro de la Campaña Alguazas, ahora más limpia, pretende concienciar al ciudadano en el correcto uso de las zonas verdes de Alguazas.
Las placas, distribuidas entre las 19 plazas y jardines del casco urbano y pedanías, informan de aquellas acciones que conllevan un comportamiento incívico: ensuciar el espacio, invadir o pisar zonas verdes, la realización de actividades de riesgo o molestas, llevar a los perros sin cadena y bozal o realizar botellón, son algunas de las acciones que los ciudadanos han de evitar. En los paneles informativos existen recomendaciones sobre las actividades permitidas en cada una de las plazas o jardines y el nombre de cada uno de estos espacios públicos.
La Concejalía de Medio Ambiente quiere hacer especial hincapié en dos comportamientos que inciden notablemente en la limpieza de zonas verdes, como son los excrementos de los animales de compañía y el uso indebido de las papeleras. Realizando un fácil gesto, introduciendo a nuestros hábitos ciudadanos unas sencillas pautas de comportamiento, se consigue hacer de Alguazas el pueblo limpio y agradable que todos deseamos. Los parques y jardines son lugares de ocio y encuentro para todos por lo que se hace fundamental la colaboración de los vecinos para conseguir este objetivo.
Bendición de los Animales en la Ermita de San Antón de Las Pullas
Medio centenar de alguaceños venidos de todas partes del municipio, en especial de Las Pullas, pedanía cuyo patrón es San Antón, se congregaron en la ermita dedicada al santo para celebrar una misa en la Don Carlos Vicente Molina López bendijo los animales y los rollos de San Antón.
Tradicionalmente el 17 de enero, festividad de San Antón, ha sido festivo en el municipio. Este año al celebrarse en sábado, el consistorio aprobó declarar como festivo el 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen.
La festividad de San Antón en alguazas tuvo su eco en la prensa regional: Manuel Herrero Carcelén, corresponsal de La Verdad, escribió sobre la misa celebrada en la Ermita de San Antón en la edición del periódico del lunes 19 de enero.
El Cronista Oficial de Alguazas, D. Luís Lisón, publica un artículo en el diario La Opinión el domingo 19 de enero con el título Hasta San Antón… Pascuas Son, el cual ha colgado en su blog Mirador de Alguazas.
Comienzan las obras de ampliación del IES Villa de Alguazas
El pasado mes de diciembre dieron comienzo las obras de ampliación del Instituto de Educación Secundaria “Villa de Alguazas”, que dotarán al centro de cuatro aulas polivalentes con una superficie de 472 m² útiles.
Las obras permitirán la construcción de dos plantas sobre un módulo adosado donde se encuentra actualmente la cantina, la adaptación de otros espacios en aulas de dibujo y tecnología y la completa renovación de todo el vallado perimetral del instituto.
La ampliación cubrirá la previsión de matrículas de años venideros por el aumento de la población escolar y liberará espacios comunes que están siendo utilizados en estos momentos como clases.
El presupuesto total de estas obras ascenderá a casi 488.000 € y será financiado íntegramente por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
El Ayuntamiento de Alguazas prevé que las nuevas instalaciones del IES Villa de Alguazas estén en funcionamiento a comienzos del curso escolar 2009/2010.
El Ayuntamiento de Alguazas acomete íntegramente el Plan de Obras y Servicios 2008 en el Barrio del Carmen
El Ayuntamiento de Alguazas estableció como prioritaria una actuación sobre las calles del Barrio del Carmen de Alguazas, debido al notorio deterioro que presentaban. Éstas verán mejorada su capa de rodadura mediante la aplicación de una mezcla bituminosa en caliente D12, en toda la anchura del vial. Este tipo de mezcla es muy adecuada para este tipo de refuerzos en viales urbanos de medio o bajo tráfico rodado. Es un tipo de mezcla muy flexible con un buen comportamiento reológico y genera una reducción considerable del ruido generado por el tráfico rodado en zonas residenciales.
El Plan de Obras y Servicios de 2008 está dedicado íntegramente a esta actuación en el Barrio del Carmen y cuenta con un presupuesto de 205.121 €, financiando la Consejería de Presidencia a través de la Dirección General del Administración Local con el 90 % y el Ayuntamiento de Alguazas con el 10 % restante.
En total serán 4,5 los kilómetros de calles en el Barrio del Carmen de Alguazas las que verán renovado por completo su firme.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas presentó el libro San Onofre y González Moreno: Arte, cultura, tradición y religiosidad en Alguazas
La presentación del libro San Onofre y González Moreno: Arte, cultura, tradición y religiosidad en Alguazas, fue llevada a cabo por la Directora del Museo Salizillo de Murcia, Doña María Teresa Marín Torres, quien repasó los aspectos más destacados de esta obra, la cual nos descubre a este artista aljucereño, autor de la talla de San Onofre, que se venera en la Iglesia del mismo nombre. El libro, editado por la Concejalía de Cultura, cuenta con la colaboración de diversas personalidades.
Isabel Zamora, Concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Alguazas, destacó en su intervención la enorme y encomiable labor realizada por los tres coordinadores del libro, los cuales han trabajado codo con codo con la Concejalía de Cultura durante muchos meses para que este proyecto vea la luz. Mercedes, Manuel y Ulpiano han sido los autores de varios de los capítulos de esta obra y, como versa en el Epílogo de este libro, San Onofre los unió en la amistad.
Ulpiano Céliz quiso expresar su enorme gratitud a los prestigiosos colaboradores que han formado parte de esta obra y ofreció a los asistentes anécdotas de los viajes que le han llevado por los más recónditos lugares del mundo en su interminable investigación en torno a este santo.
Por su parte, Mercedes Barranco, Manuel Herrero y Ulpiano Céliz ofrecieron a la Concejalía de Cultura la solicitud que han presentado en la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma de Murcia, para la inclusión de esta escultura como obra de arte en el inventario que este organismo está realizando.
Entre los autores de los textos se encuentran:
Mercedes Barranco Sánchez, Historiadora, Maestra, Pedagoga.
Jesús Belmonte Rubio, Canciller – Secretario General del Obispado de Cartagena – Murcia. Durante siete años fue párroco de la Iglesia de San Onofre de Alguazas (1999 – 2006). Ha realizado publicaciones de las parroquias de El Palmar y Alguazas, así como la biografía del obispo Ramón Sanahuja y Marcé.
Ulpiano Céliz García, Historiador, Empresario. Ha publicado diversos temas monográficos relacionados con Alguazas y, concretamente referidos a San Onofre.
Concepción de la Peña Velasco, Dra. en Historia del Arte. Profesora Titular de la Historia del Arte en la Universidad de Murcia.
Manuel Herrero Carcelén, Máster en Historia Moderna y Contemporánea, Periodista, Psicólogo.
María Teresa Marín Torres, Dra., en Historia del Arte, Licenciada en Biblioteconomía. Profesora titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia y directora del Museo Salzillo. Su campo de especialidad es la Museología, sobre el que ha centrado sus investigaciones y publicaciones.
Virginia Pilar Pagan López-Higuera, Licenciada en Historia del Arte y Profesora de Orfebrería y Joyería en la Escuela de Arte Superior de Diseño de Murcia.
Germán Ramallo Asensio, Catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad de Murcia. Académico de Número de Santa María de la Arrixaca, de Murcia.
Federico San Nicolás Ruiz, Auxiliar Administrativo.
Cayetano Saura Aranda, Pintor.
Enrique Ujaldón Benítez, Catedrático de Filosofía, Máster en Filosofía de la Mente por la Universidad de Hull (Reino Unido) y Doctor Europeo en Filosofía. Ha sido presidente de la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia. Actualmente es Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma de Murcia.
La realización de este libro ha sido posible gracias al empeño y esfuerzo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas y sus coordinadores: Ulpiano Céliz, Manuel Herrero y Mercedes Barranco.
La Plaza de la Molineta del Barrio del Carmen de Alguazas ha sido remodelada por la Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Alguazas
La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Alguazas ha llevado a cabo la completa remodelación de la Plaza de la Molineta en el Barrio del Carmen. Los trabajos, realizados por los trabajadores integrados en la Brigada de Obras y Servicios gracias al convenio de colaboración SEF-Corporaciones Locales de la Educación, Formación y Empleo, han consistido en la reparación de las aceras de todo el contorno de la plaza y la colocación de adoquín, creando rampas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y la reconstrucción del muro perimetral con la colocación de piedra artificial.
El alumbrado público de toda la plaza ha sido acondicionado, sustituidas todas las tulipas y repintadas las farolas.
La actuación ha comprendido también el acondicionamiento de todas las plantas, realizando podas, replantando en aquellos lugares donde no existía vegetación y la colocación de riego por goteo en toda la zona de jardín.
Por último, en uno de los extremos de la plaza se ha creado una zona de juego para los niños, en la que se ha colocado un parque infantil con diversos juegos infantiles en los que se han acolchado las zonas de riesgo de caídas.
El Ayuntamiento de Alguazas Conmemora el 25 de Noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género
Los actos han comenzado con el reparto de lazos blancos y folletos explicativos por parte de la Concejala de Igualdad, Dori Bermúdez y personal del Ayuntamiento. La Concejalía ha dispuesto un stand en el mercado semanal y ha ofrecido información a vecinos y visitantes sobre el I Plan de Igualdad de Oportunidades puesto en marcha en 2007.
A mediodía, estudiantes de primaria y ESO pertenecientes al IES Villa de Alguazas, el CES Vega Media y CEIP Monte Anaor, acompañados de representantes de las AMPAS, miembros de la comunidad educativa, asociaciones, vecinos y visitantes se concentraron en la Plaza del Ayuntamiento para dar lectura al Manifiesto del 25 de Noviembre del Instituto de la Mujer de la Región de Murcia.
Previamente, el Grupo de Teatro Autopía, que ha estado realizando en los centros de enseñanza secundaria diversas obras relacionadas con la violencia de género, escenificó una representación en la que recrearon el maltrato de un hombre a una mujer y qué motivos lo originan. La obra quiso enviar un mensaje a todas las mujeres que sufren maltrato por parte de sus parejas, animándolas a denunciar estas acciones, eliminando el sentimiento de culpa y mostrando los verdaderos valores que han de estar presentes en las parejas: amor, compañerismo, bondad, comprensión, amistad…
El Alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, reiteró el firme compromiso de esta institución en la lucha contra una de las peores lacras que soporta nuestra sociedad y que, desgraciadamente, cuesta la vida a decenas de mujeres anualmente. En su discurso, el alcalde, mostró su repulsa por las agresiones y asesinatos de mujeres que suceden casi a diario y denunció que son tan cotidianos que empiezan a asumirse como algo inevitable. Sin embargo, no hay nada de inevitable ni de fatal en la violencia de género. Los poderes públicos, las instituciones, las asociaciones y los ciudadanos, deben involucrarse, de manera conjunta, en la lucha contra el maltrato que sufren muchas mujeres. No se puede consentir que la violencia de género cada vez vaya a más en nuestro país.
El acto tuvo un emotivo homenaje a los 60 asesinatos de mujeres que se han producido en lo que va de año y se pidió al Gobierno de España medios y recursos, toda vez que los existentes demuestran que son insuficientes, para combatir y erradicar el maltrato femenino en España.
Por la tarde, unas 60 personas salieron desde la Plaza del Ayuntamiento para asistir al Acto Institucional de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración, celebrado en el Auditorio y Centros de Congresos “Víctor Villegas”, presentado por la popular periodista y presentadora de televisión, Inma Soriano. Los centenares de asistentes de toda la región asistieron a una representación teatral y la proyección de un cortometraje.