En el acto de entrega de los premios literarios, actuaron los coros de los colegios Nuestra Señora del Carmen y Monte Anaor
La V edición del Concurso Literario Chimeneas Vigías de Alguazas, ha batido su record de participación con un total de 140 obras presentadas de diferentes puntos del país. En sólo cinco años, este certamen se han convertido en un referente de la narrativa y poesía, y en cada edición, el número de escritores nacionales que quieren dar a conocer su obra, a través de este concurso va en aumento.
El jueves 26 de abril, se hizo entrega en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Alguazas, de los galardones a los ganadores de las dos modalidades a concurso. En poesía, el segundo premio, dotado con 150 euros, fue para la obra “Por hacerte eterna nacieron mis manos”, de Pablo García-Inés Aguado. Los versos “Un silencio que se hace de pronto”, de Ramón Damián de Aguilar Martínez, se llevaron los 300 euros del primer premio.
En la modalidad de narrativa, el relato “El asesino de la luna azul” de David del Valle Valle, se llevó el segundo premio, dotado con 150 Euros y la obra “El beso” de Juan de Molina Guerra, se hizo con el primer premio, de 300 euros.
El alcalde del Ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, acompañado por la concejala de Cultura, Isabel Zamora Palacios, fue el encargado de hacer entrega de los galardones a los premiados, que también recibieron un diploma por su participación.
A los miembros del jurado, Juan Luis Beltrán García y Sandra Cánovas Dólera se les entregó, por su labor en este concurso, dos esculturas de las populares “Chimeneas Vigías”. También participaron en el jurado, la concejala de Cultura, que ejerció como presidenta, además de la directora de la biblioteca municipal, Carolina Matencio Pons, y como secretaria, la técnica de Cultura del Ayuntamiento, María Rodríguez Martínez.
.JPG)
Los autores ganadores del concurso compartieron con el público la lectura un extracto de su obra. Entre los asistentes se encontraban los concejales de Urbanismo, Francisco Javier Gambín García, de Seguridad Ciudadana, Fernando Almagro García, de Juventud, Joaquín López Verdú y de Servicios Sociales, María Dolores Hernández García.
Para completar el acto, los niños de los coros de los colegios Nuestra Señora del Carmen y Monte Anaor, cantaron varios versos de la obra de Antonio Machado “Campos de Castilla”.
El concurso literario y las actuaciones de los coros de los dos centros educativos, se enmarcan en las actividades que la Concejalía de Cultura ha programado con motivo del Día Mundial del Libro y que este año ha dedicado a la obra de Antonio Machado “Campos de Castilla”, para conmemorar el centenario de su publicación.
Los alumnos del curso “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería” ponen en marcha un huerto escolar
Los escolares del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Alguazas serán los encargados de cuidar el nuevo huerto
Los alumnos que participan en el curso “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”, han puesto en marcha un huerto escolar en el colegio Nuestra Señora del Carmen de Alguazas. Ahora serán los estudiantes del centro educativo los encargados de cuidar esta instalación, en la que se han plantado diversas variedades de verduras y hortalizas.
La realización del huerto ha sido una de las prácticas que los alumnos del curso de formación, destinado a desempleados y que organiza la Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Alguazas, a través de la Agencia de Desarrollo Local, han tenido que realizar desde que comenzara este taller el pasado 15 de febrero.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, acompañado por el concejal de Agricultura y Agua, José Manuel Gil Caballero, visitó los trabajos de plantación y adecuación del huerto, que cuenta con un sistema de riego por goteo y en el que se podrán recolectar, una vez que maduren los frutos, lechugas, tomates, berenjenas y tres variedades de pimiento.
El colegio dispone ahora de una gran herramienta para acercar a los escolares al medio ambiente y la naturaleza, ya que serán los propios estudiantes los que llevarán a cabo los cuidados de las plantas.
Los asistentes a la acción formativa “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”, aprenderán los diferentes procesos, técnicas y herramientas esenciales para convertirte en jardinero, a través de clases teóricas y prácticas. Además, permitirá a los asistentes que hayan superado los módulos impartidos, obtener un certificado de profesionalidad de nivel 1 que les acreditará como peón agrícola, peón de jardinería, peón de vivero o peón de centro de jardinería. Esta certificación académica les facilitará trabajar en empresas y servicios públicos de parques, jardines y zonas verdes.
El curso, financiado por el Servicio de Empleo y Formación y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, finalizará el 15 de junio.
El pintor Salvador Hernández expone su mundo onírico en la Torre Vieja de Alguazas
La muestra de pintura “La 7ª” se podrá visitar hasta el próximo 24 de junio
La sala de exposiciones de la Torre Vieja de Alguazas, acoge hasta el próximo 24 de junio, la muestra de pintura de salvador Hernández, “La 7º “, donde el artista pretende sumergir al espectador en un mundo onírico, flotante y de una inquietante y misteriosa calma.
A través de sus obras, el pintor murciano, muestra su dramatismo y su visión del paisaje, que podría ser continuidad del mejor romanticismo ingles (representado por Turner o Friedrich) pero prescindiendo de los aspectos figurativos y académicos de la época y atrapando la más pura esencia del espíritu dramático que daba vida a aquellos óleos.
El alcalde de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, acompañado por el concejal de Agricultura y Agua, José Manuel Gil Caballero, fue el encargado de inaugurar la exposición, el pasado 28 de abril.
Salvador Hernández Sánchez (Murcia, 1966), pintor autodidacta, colabora en el diseño y producción de productos con Artepal (papel artesano). Desde el año 2004, ha participado en exposiciones individuales y colectivas, en galerías de arte y centros culturales de diversos municipios de la Región de Murcia y en Madrid.
El V Concurso literario Chimeneas Vigías bate su record de participación con 140 obras presentadas de todo el país
En el acto de entrega de los premios literarios, actuaron los coros de los colegios Nuestra Señora del Carmen y Monte Anaor
La V edición del Concurso Literario Chimeneas Vigías de Alguazas, ha batido su record de participación con un total de 140 obras presentadas de diferentes puntos del país. En sólo cinco años, este certamen se han convertido en un referente de la narrativa y poesía, y en cada edición, el número de escritores nacionales que quieren dar a conocer su obra, a través de este concurso va en aumento.
El jueves 26 de abril, se hizo entrega en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Alguazas, de los galardones a los ganadores de las dos modalidades a concurso. En poesía, el segundo premio, dotado con 150 euros, fue para la obra “Por hacerte eterna nacieron mis manos”, de Pablo García-Inés Aguado. Los versos “Un silencio que se hace de pronto”, de Ramón Damián de Aguilar Martínez, se llevaron los 300 euros del primer premio.
En la modalidad de narrativa, el relato “El asesino de la luna azul” de David del Valle Valle, se llevó el segundo premio, dotado con 150 Euros y la obra “El beso” de Juan de Molina Guerra, se hizo con el primer premio, de 300 euros.
El alcalde del Ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, acompañado por la concejala de Cultura, Isabel Zamora Palacios, fue el encargado de hacer entrega de los galardones a los premiados, que también recibieron un diploma por su participación.
A los miembros del jurado, Juan Luis Beltrán García y Sandra Cánovas Dólera se les entregó, por su labor en este concurso, dos esculturas de las populares “Chimeneas Vigías”. También participaron en el jurado, la concejala de Cultura, que ejerció como presidenta, además de la directora de la biblioteca municipal, Carolina Matencio Pons, y como secretaria, la técnica de Cultura del Ayuntamiento, María Rodríguez Martínez.
Los autores ganadores del concurso compartieron con el público la lectura un extracto de su obra. Entre los asistentes se encontraban los concejales de Urbanismo, Francisco Javier Gambín García, de Seguridad Ciudadana, Fernando Almagro García, de Juventud, Joaquín López Verdú y de Servicios Sociales, María Dolores Hernández García.
Para completar el acto, los niños de los coros de los colegios Nuestra Señora del Carmen y Monte Anaor, cantaron varios versos de la obra de Antonio Machado “Campos de Castilla”.
El concurso literario y las actuaciones de los coros de los dos centros educativos, se enmarcan en las actividades que la Concejalía de Cultura ha programado con motivo del Día Mundial del Libro y que este año ha dedicado a la obra de Antonio Machado “Campos de Castilla”, para conmemorar el centenario de su publicación.
La poesía de Antonio Machado sale a la calle en Alguazas
Más de un centenar de personas participan en la lectura pública de la obra del poeta, en una actividad organizada por la Concejalía de Cultura para celebrar el Día Mundial del Libro
Más de un centenar de personas han participado, hoy en Alguazas, en la lectura pública de una selección de versos de Antonio Machado, en una iniciativa organizada por la Concejalía de Cultura para celebrar el Día Mundial del Libro, que este año dedica al centenario de la publicación de la obra de Machado “Campos de Castilla”.
Los vecinos que han querido participar en esta actividad, se han llevado a cambio de la lectura de unos versos del poeta, una maceta de flores, en concreto una petunia. Así durante toda la mañana, la afluencia de público en el expositor que la Concejalía de Cultura ha situado junto al mercadillo, ha sido constante.
Aunque en cuestión de pocas horas se han acabado las ciento cincuenta plantas previstas, muchos alguaceños han querido continuar leyendo a Machado. Hay incluso quien se ha traído desde casa su propio ejemplar del escritor para leerlo en público.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alguazas, Isabel Zamora Palacios, ha señalado que “Sacar los libros a la calle, es una buena forma de dinamizar y potenciar la lectura entre los vecinos del municipio”.
Hasta el próximo 3 mayo, continuarán en Alguazas los actos programados por el Día Mundial del Libro.
Alguazas junto a otros diez municipios colaborarán para evitar las posibles plagas de mosquito.
Los responsables de Medioambiente se reúnen en una primera toma de contacto para elaborar un plan de actuación conjunto.
Los Ayuntamientos de Alguazas, Abarán, Archena, Blanca, Ceutí, Las Torres de Cotillas, Lorquí, Molina de Segura, Ojós, Ulea y Villanueva del Río Segura, colaborarán en la elaboración de un plan conjunto que evite, con la llegada del buen tiempo y las altas temperaturas, las posibles plagas de mosquitos.
Los responsables de Medio Ambiente de los once municipios tuvieron ayer, en el Ayuntamiento de Alguazas, una primera toma de contacto.
Tal y como se viene realizando en los últimos cuatro años, los ayuntamientos elaborarán de forma conjunta un Plan de Actuación Integral para controlar y atajar la plaga de mosquitos que afecta todos los años.
Próximamente, los alcaldes de los once municipios se reunirán con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Miguel Ángel Ródenas, para trasladarle sus propuestas, intercambiar impresiones y solicitar la colaboración de esta institución.
El Ayuntamiento de Alguazas consigue un superávit de sus cuentas públicas y el mantenimiento de servicios básicos y del desarrollo de inversiones
Con la aprobación por el Pleno de un plan de ajuste económico para 10 años que supondrá además la no subida de impuestos.
La racionalización del gasto emprendida desde el año 2007 por el Ayuntamiento de Alguazas ha cristalizado a fecha de hoy en un saneamiento del déficit heredado del anterior Gobierno municipal socialista y en un superávit de sus cuentas públicas (cifrado en 422.476 euros en este 2012), una disciplina presupuestaria que va a proseguir en los próximos diez años con un Plan de ajuste de las finanzas locales que va a dar como resultado la no subida de impuestos así como el mantenimiento de la prestación de servicios básicos para los vecinos y el desarrollo de inversiones en la localidad.
A este balance positivo para las arcas municipales se ha llegado con la aprobación en la noche de este pasado jueves 29 de marzo tanto de dicho Plan de ajuste económico –atendiendo a lo que marca el Real Decreto-Ley 4/2012 dictado por el Gobierno de la Nación- como del presupuesto general del Consistorio –con carácter definitivo- en la sesión plenaria celebrada por la Corporación alguaceña.
Los instrumentos de optimización del gasto acometidos por el Ayuntamiento de Alguazas desde el año 2007 han conseguido enjugar o llevar a sus mínimos el abultado déficit recibido del anterior Consistorio socialista, pasándose de 1.732.819 euros de agujero económico a los 318.369 que en un plazo de 3 años serán amortizados y reducidos a la nada. Por otro lado, hablamos de un nivel de endeudamiento de las cuentas públicas que en Alguazas se encuentran entre las más bajas de los municipios murcianos y por debajo del nivel que marca o permite la legislación vigente al respecto, todo ello logrado a pesar de las adversas circunstancias por las que atraviesan los Ayuntamientos españoles reflejadas en las caídas de ingresos y en la disminución de inversiones.
El Plan de ajuste económico que va a emprender para la próxima década el actual Ayuntamiento alguaceño, cuya aprobación y puesta en marcha no registró en la sesión plenaria de este jueves ninguna oposición por parte de los Grupos políticos integrantes de la Corporación Local, además de proseguir en mantener los impuestos municipales como los más bajos de las poblaciones del entorno supondrá igualmente otro objetivo óptimo para el saneamiento de las arcas públicas como va a ser llevar a cabo íntegramente el pago total de la deuda reconocida a proveedores a fecha de 31 de diciembre de 2011 y que supone un montante de 2.325.000 euros, una iniciativa éste que se logrará con el superávit del que disfruta hoy mismo la Corporación y que en tres años permitirá al Consistorio de Alguazas afrontar los retos de gestión en mejor posición que otros municipios murcianos a la hora de seguir creando recursos económicos y aplicaciones encaminadas a emprender inversiones y potencialidades de futuro para la población.
Y este rigor en las finanzas municipales asimismo será la receta primordial que se marcará el Presupuesto General 2012 del Ayuntamiento de Alguazas, que en el mismo Pleno de este 29 de marzo fue aprobado y que apostará por seguir ofreciendo a los ciudadanos unos servicios básicos de calidad así como el impulso de proyectos que redundarán en la creación y puesta en marcha de infraestructuras (destacando en este aspecto la construcción de la nueva EDAR -para la que se ha destinado por parte del Gobierno Regional una dotación que ronda los 15 millones de euros, la mayor inversión económica llevada a cabo en la localidad en toda su historia así como de las de más magnitud per cápita que la Comunidad Autónoma lleva en la Región,-, la puesta en funcionamiento de equipamientos de gran calado social y generadores de empleo (como el Centro de Día, ya adjudicada su gestión o servicio, recayendo en la Fundación Diagrama, y el Albergue Turístico, instrumento dinamizador de la actividad económica local con la atracción de visitantes y realización de eventos).
En el plano de la participación ciudadana, los Presupuestos 2012 de Alguazas contemplan seguir reforzando el tejido asociativo del municipio apostando por mantener la concesión de ayudas a las asociaciones y colectivos que vertebran la vida social de la localidad.
En palabras del Alcalde-Presidente del Consistorio alguaceño, José Antonio Fernández Lladó, “con la aprobación tanto del Plan de Ajuste Económico de este Ayuntamiento como de los Presupuestos Municipales apostamos de nuevo por políticas realistas, austeras, continuando en esa gestión en la que prima el saneamiento, el equilibrio financiero y la racionalización de recursos económicos. Desde la transparencia en la gestión vamos a hacer más con menos, aplicando rigor, eficacia y austridad, teniendo en cuenta hasta el último céntimo de euro. Y para ello hablamos de unos mecanismos que responden a una voluntad de seguir implementando esa apuesta del actual Equipo de Gobierno tendente a permitir soltar la totalidad del lastre arrastrado por un Consistorio socialista que no ejercitaba una contabilidad real ni adecuada a la normativa lo que conllevaba la creación de déficit y deuda.” Asegura el primer edil de Alguazas “que los Presupuestos Generales de este ejercicio 2012 no desatienden en ningún aspecto su carácter social ni tampoco dejan de lado la continuidad en esa creación de inversiones”.
El Consejo Escolar del CEIP Nuestra Señora del Carmen exige a UXA una rectificación sobre sus manifestaciones que deterioran la imagen del colegio
Unidad por Alguazas reconoce durante el Pleno que las fotografías donde aparece el cadáver de una rata no corresponden al centro escolar
El Consejo Escolar del CEIP Nuestra Señora del Carmen centro educativo niega que haya ratas muertas en las inmediaciones del centro escolar ni denuncias sobre mordeduras de roedores a menores, por lo que exige a Unidad por Alguazas, que rectifique sus declaraciones, vertidas en varios medios de comunicación, en las que denunciaba el abandono de varios solares del barrio del Carmen que estaban dando lugar a una plaga de ratas por la acumulación de basura y suciedad.
Durante el Pleno ordinario celebrado ayer en el ayuntamiento de Alguazas, el Consejo Escolar del colegio, quiso hacerse escuchar a través de un escrito oficial, en el que solicitaron a los representantes de UXA una rectificación sobre sus manifestaciones del colegio y su entorno.
La comunidad educativa, al igual que la concejala de Educación del ayuntamiento de Alguazas, Isabel Zamora Palacios, niega tajantemente que haya ratas en el colegio y señala el daño que se le hace tanto a la imagen del centro escolar como al municipio. La titular de educación subrayó el gran trabajo que se realiza desde este colegio gracias, no solo al equipo docente sino también a la labor que desarrolla el AMPA (Asociación de Madres y Padres) y que los vecinos pudieron observar durante el día de puertas abiertas que se celebró el pasado mes de febrero.
Isabel Zamora señaló la gravedad de las declaraciones del grupo UXA que intentaron crear un estado de alarma durante el periodo de matriculación de alumnos y que han intentado deteriorar la imagen del centro e insistió, al igual que el alcalde del Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, que debe rectificar en los mismo medios donde se han vertido las falsas acusaciones. Zamora también pidió prudencia y que no se utilizara al centro escolar como arma política.
Por su parte el portavoz de Unidad por Alguazas, José Gabriel García Bernabé, reconoció que la rata que aparecía en las fotografías, no pertenecía al patio del centro escolar sino al parque de la Constitución.
El grupo municipal socialista no hizo ninguna declaración al respecto y se mantuvo al margen durante la discusión de este tema.
Gran participación en el V Concurso de Pintura Al Aire Libre Villa de Alguazas
Francisco Campos Tocornal ganó el primer premio del certamen en el que participaron un total de 43 artistas de diferentes puntos del país
Un total de cuarenta y tres pintores de diferentes puntos del país participaron ayer, en el V Concurso de Pintura al Aire Libre Villa De Alguazas que este año llevaba por tema “Alguazas: sus rincones y sus gentes”.
Durante toda la mañana del domingo los artistas ocuparon las calles del municipio buscando un lugar para plasmar en sus lienzos. Aunque la mayoría eligió la plaza del Ayuntamiento, otros pintores se ubicaron frente a la iglesia de San Onofre o buscaron junto al río su inspiración.
Por la tarde, las obras fueron expuestas en el salón de actos de la Casa de Cultura para que pudieran visitarlas los vecinos de Alguazas además de los participantes del concurso, que este año llegaron desde diferentes puntos de la Región de Murcia y Andalucía además de Madrid, Valencia, Albacete, Alicante y Zaragoza.
Tras el veredicto del jurado compuesto por Isabel Zamora Palacios, concejala de Cultura y presidenta del jurado, Encarnación Palazón Campillo, licenciada en Bellas Artes, Fernando Bravo Cano, maestro de Educación primaria y conocedor de las distintas artes plásticas y Francisco Torrecillas, pintor y escultor, se entregaron los distintos galardones.
La obra realizada por Francisco Campos Tocornal, se llevó el primer premio valorado en 700 euros, el segundo de 500 euros, fue para José María Díaz Martínez y el tercero de 300 euros, para Cristóbal Pérez García. Además se concedió un galardón patrocinado por la empresa Marvimundo, dotado de 500 euros, para Daniel Parra. El alcalde del Ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó fue el encargado de entregar las distinciones.
Cientos de personas asistieron a la gala de entrega de premios además de los concejales de Juventud, Joaquín López Verdú, de Urbanismo, Francisco Javier Gambín García y de Agricultura y Agua, José Manuel Gil Caballero.
Las obras podrán ser visitadas del 1 al 29 de abril en la Torre Vieja.
La Semana Santa de Alguazas arranca con un emotivo pregón de Rosalía Alfonso Sánchez, profesora de la Universidad de Murcia
Cientos de personas abarrotaron la iglesia de San Onofre para asistir a una celebración cargada de emoción y nostalgia
La Iglesia Parroquial San Onofre, acogió el pasado sábado, uno de los actos más esperados de la Semana Santa alguaceña, la lectura del pregón anunciador, que este año corrió a cago de Rosalía Alfonso Sánchez, profesora de Derecho Mercantil de la Universidad de Murcia
Centenares de personas se dieron cita en el templo, engalanado para esta ocasión con los estandartes y guiones pasionarios, para asistir a la misa por los hermanos difuntos de todas las hermandades y cofradías de Alguazas, oficiada por el cura párroco, Carlos Vicente Molina López, y ambientada por la música de la banda de Tambores y Cornetas Samaritana. Las composiciones de la banda inundaron de sentimiento y emoción a todos los asistentes.
Tras la misa el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de Alguazas, Fernando Pinar Bermúdez, presentó a la pregonera, Rosalía Alfonso Sánchez, que relató sus vivencias en el municipio desde su infancia.
La pregonera hizo un recorrido por la Semana Santa de Alguazas desde sus primeros recuerdos y desde cómo se vivía en su familia que vivía en Madrid y que cada año se traslada hasta el municipio para disfrutar con abuelos, primos y tíos de estas fechas tan señaladas en el calendario. También relató el papel que cada miembro de la familia desempeñaba durante estas fiestas y los lazos que le han unido con las hermandades de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la de San Juan Evangelista. Fue un discurso cargado de emotividad y nostalgia que cautivó al público asistente.
Entre los asistentes se encontraban el alcalde del Ayuntamiento de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, la concejala de Cultura, Isabel Zamora Sánchez y los miembros de la corporación municipal, así como los representantes de asociaciones de carácter educativo, social y económico del municipio y antiguos pregoneros además de los presidentes de las cofradías y hermandades.
Un miembro de la banda de cornetas y tambores también dirigió unas palabras al público para animarles a participar en las celebraciones de Semana Santa y fue la música la banda la que puso el broche final a esta celebración.
Comienza la fase intermunicipal de baloncesto y fútbol sala masculino en categoría Alevín
Dos equipos de Alguazas participan en esta fase, dentro del programa Deporte Escolar, organizado por la Concejalía de Juventud
El equipo de baloncesto en categoría Alevín del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Alguazas, se enfrentó el pasado miércoles, al CEIP Fátima de Molina de Segura, en un emocionante partido. El encuentro comenzó con dominio del equipo de Molina, alcanzando ventajas de 15-16 puntos, pero un gran esfuerzo de los alumnos del CEIP Nuestra Señora del Carmen en el último cuarto, hizo que se recortase esa diferencia quedando un resultado final de 31-39 puntos, a favor del colegio de Fátima.
El partido se disputó en las instalaciones deportivas del colegio Nuestra Señora del Carmen de la localidad. El encuentro de vuelta se celebrará en el pabellón Serrerías de Molina de Segura el próximo jueves 29 de abril a las 18:00 horas.
El equipo de Alguazas deberá ganar por más de 8 puntos para poder pasar a la siguiente fase.
En esta jornada se disputó también otro encuentro, esta vez de fútbol sala masculino en categoría alevín, que enfrentó, en el pabellón municipal de Molina de Segura, al CEIP de Monte Anaor de Alguazas, y el equipo de Lorquí. El encuentro estuvo muy igualado y acabaron con un 6 a 5, con victoria para los alguaceños.
El equipo de Alguazas se engloba en un grupo de cuatro participantes que lo forman Archena, Lorquí, Molina de Segura y Alguazas. El próximo partido se jugará en el polideportivo de Archena el jueves 29 de marzo a las 17:00 horas y en él se medirán los jugadores del CEIP Monte Anaor contra el equipo local.
A los dos encuentros asistió el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas, Joaquín López Verdú, que animó a todos los jóvenes deportistas.
El programa de Deporte Escolar está organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alguazas junto con los centros escolares del municipio y la Dirección General de Actividad Física y Deportes, en colaboración con la Consejería de Educación, Formación y Empleo.